Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
CracoviaPolonia

4 actividades de invierno en Cracovia

25 enero, 2019

Índice

Actividades de invierno en Cracovia

Llegó el frío para ofrecernos una nueva oportunidad de disfrutar de las actividades de invierno en Cracovia.

Cada año aparecen nuevas alternativas y eventos especiales. En este artículo encontrarás 4 actividades para disfrutar de la hermosa Kraków en tu próximo viaje de invierno.

El encanto de Cracovia

La belleza de Cracovia enamora en cualquier época del año, pero la temporada de invierno es particularmente especial.

El sol se pone más temprano, por lo que la ciudad adquiere tonos dorados a medida que se acerca el mediodía.

Dar un paseo por la plaza central al atardecer (a eso de las 15hs) es una experiencia maravillosa.

Las luces de la ciudad se encienden, y algunas luces de navidad, que se quedan hasta mediados de febrero, le otorgan a la ciudad un aire mágico y acogedor.

Para los los amantes del frío, dar un paseo a orillas del río Vístula, para después calentarse con una buena taza de chocolate caliente, es una opción perfecta en esta época, en Cracovia.

Vino y cerveza caliente

En el centro de la ciudad podrás encontrar muchos bares y restaurantes.

En invierno te recomendamos probar el vino caliente (en polaco: grzane wino) y la cerveza caliente (en polaco: grzane piwo).

Con las temperaturas tan bajas, estas bebidas son capaces de levantarle el ánimo a cualquiera.

Son preparadas con vino tinto o cerveza, dependiendo del caso, y especias como la canela, el anís, cáscara de naranja, jengibre y azúcar, todo mezclado en el fuego sin dejarlo hervir.

Podrás encontrar estas bebidas en los diferentes bares de Cracovia y en los clásicos Mercados de Navidad que se forman en las plazas (el más importante es el del Rynek o plaza central) o cerca de algún centro comercial (por ejemplo en Galeria Krakowska)

Si estás cerca de la plaza central, te recomendamos el bar Bunkier Cafe, que cuenta con una extensa carta de bebidas, con o sin alcohol, y una variedad muy buena de postres y piqueos.

Cerca del barrio de Kazimierz, en la plaza Wolnica, te recomendamos el bar Ursa Major.

Este bar ofrece cervezas artesanales procedentes de la región de Bieszczady ubicada al sureste de Polonia, en la frontera con Ucrania.

En invierno te recomendamos la cerveza caliente, pero ya que estás ahí, probar su set de cervezas artesanales, no es mala idea.

Chocolate caliente

Otra bebida ideal para complementar las actividades de invierno en Cracovia, es el Chocolate caliente.

También es fácil encontrarlo en cualquier bar o en los mercados de Navidad, pero si estás paseando por la Colina de Wawel te recomendamos detenerte un rato en la cafetería Wawel, típica de la ciudad de Cracovia.

Está ubicada en el mismo complejo del Castillo, así que después de ver la Catedral, visitar el castillo y conocer a nuestro Dragón, puedes recargar energías en esta cafetería.

Cuentan con postres hechos a base de chocolate y con el tradicional chocolate caliente, en varias versiones.

Prueba sabores diferentes en tu bebida como, galleta de jengibre, ron, frambuesas, y más.

Caminatas: Montículos de Cracovia

Cracovia ofrece varias rutas para realizar caminatas, ya sea en verano o en invierno.

Las opciones cercanas al centro de la ciudad son los Montículos de Cracovia.

Son estructuras de tierra con forma de pequeñas colinas ubicadas en diversos puntos de la ciudad, creadas para conmemorar alguna fecha importante en la historia de Polonia, o para recordar a algún héroe.

El más grande es el Montículo Jozef Pilsudski, ubicado en el bosque Wolski, sobre la colina Sowiniec (358 msnm), cubre 0.76 hectáreas y tiene una altura de 35 metros.

Para acceder a este montículo, no es necesario pagar entrada, se puede acceder a través del bosque y disfrutar de una caminata que finalizará en una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

Recomendamos usar el bus 152 (si sales de la estación central de trenes) o el bus 134, bajar en el Zoológico y de ahí caminar hacia el montículo (Kopiec, en polaco).

Para los amantes del trekking hay un camino que une dos de los montículos de Cracovia: Piłsudski y Kościuszk, el paseo dura cerca de 3 horas. Puede ser una alternativa si cuentas con tiempo y muchas ganas de caminar y ver paisajes hermosos de Cracovia.

Caminatas: Ojsów

Otra opción de caminata es el parque nacional Ojców (en polaco, Ojcowski Park Narodowy), a 38 minutos (en auto) desde Cracovia.

Es el parque nacional más pequeño de Polonia, con una superficie de 21 km2.

Está lleno de formaciones de piedra caliza, la más importantes es el “club de Hércules” de 25 m. de altura.

En el interior del parque podrás encontrar cuevas y algunos castillos medievales, además de museos que cuentan la historia del lugar.

Además podrás comer trucha ahumada en los restaurantes que están dentro del complejo. Los habitantes cultivan sus propias truchas, durante la caminata, también podrás ver los criaderos.

Esquí

Muy cerca de Cracovia, se encuentran varios complejos de esquí en los que podrás practicar este deporte además del snowboard, esquí de fondo y mucho más.

En nuestro artículo titulado Invierno en Cracovia podrás encontrar más información sobre los esquí resorts que recomendamos.

La mayoría de ellos se encuentran a dos horas y media de la ciudad y son una alternativa importante a la hora de planear qué actividades de invierno en Cracovia te convienen más.

Patinaje sobre hielo

@Debbielsfoto – Instagram

Otra de las actividades de invierno en Cracovia es el patinaje sobre hielo.

En años anteriores han puesto pistas de patinaje en los centros comerciales como Galeria Kazimierz y Galeria Krakowska, el precio es muy barato pero debes llevar tu equipo.

Te recomiendo estar atento a estas opciones, en tu próxima visita a Cracovia, puedes visitar sus páginas web para más información.

Uno de los lugares más conocidos es el Lodowisko Kraków Błonia en el Park Jordana. http://lodowisko-krakowskieblonia.pl/

El ticket de 75 minutos vale casi 4 dólares y está abierto de lunes a domingo de 9 a 21 horas.

Cuenta con una calle de hielo de 360m, una pista de patinaje grande de 1000 metros cuadrados y una pista pequeña, para niños de 240mt2.

No dejes de realizar estas actividades de invierno en Cracovia, planea tu próximo viaje con tiempo y disfruta de todo lo que esta hermosa ciudad te ofrece.

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
actividadescaminatasChocolateCracoviafrioinviernoPolonia
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Débora Lara-Salvatierra

Comentario anterior
Año Nuevo Chino en Hong Kong – Parte Uno
Comentario siguiente
CÓMO MOVERSE POR FLORENCIA

Quizás te interese:

Los 10 mejores museos de Poznań

30 septiembre, 2020

Qué ver en Poznań, los mejores lugares que...

14 septiembre, 2020

Que hacer en Lublin sin dinero

14 febrero, 2019

Que tienes que saber sobre la vida en...

4 febrero, 2019

9 razones para visitar Lublin

28 enero, 2019

Cracovia. Los 5 imperdibles de tu viaje.

28 enero, 2019

Invierno en Cracovia

24 enero, 2019

Librerías en Cracovia

23 enero, 2019

8 lugares para dar un paseo en Lublin

21 enero, 2019

Qué ver en Plaza de Lituania

14 enero, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio