Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
AlemaniaDortmundEuropa

Dónde beber barato en Dortmund

24 mayo, 2019

Índice

Dónde beber barato en Dortmund

Introducción

Aunque Alemania tiene fama de país caro, una vez vienes aquí ves que comparado con otros países europeos no es para tanto. Aun así hay gente a la que le gusta viajar ahorrando y exprimir cada euro. Tanto si eres turista, vives aquí o has venido a Dortmund para estudiar, en este artículo tienes una guía para poder salir y disfrutar de la ciudad sin pensar constantemente en tu cuenta corriente.

En esta guía definitiva para el ahorrador os doy diferentes opciones, ya sea para tomar unas cervezas, unos cocktails o salir de fiesta. Espero que os sea de ayuda para encotrar algún lugar de vuestro gusto.

Barra de un bar típico alemán

Beber en la calle

Aunque España es famoso por ser el país del “botellón”, beber en la calle es ilegal y te puedes meter en un lío. Sin embargo te sorprenderá saber que en Alemania está permitido beber alcohol en sitios públicos y uno de los primeros choques culturales que experimentan los viajeros es ver a gente tomando cerveza en el tren. Por lo tanto la mejor opción para beber barato antes de ir de fiesta a algún club en Dortmund es ésta. Siempre que no haya un frío gélido mis recomendaciones son:

Parques

Teniendo en cuenta que se puede beber en lugares públicos, una de las mejores opciones para tomar algo barato es comprar un par de cervezas en un supermercado o en un kiosko (“Trinkhalle”) y tomarlas en uno de los muchos parques de Dortmund. Ësta es la forma más barata, pero recuerda que a esos parques también van niños así que se civilizado y no dejes basura.

Gente bebiendo en Möllerbrücke por @nick_b.y

Möllern

Un lugar que ha ganado mucha popularidad últimamente para beber fuera es el Möllerbrücke, un puente sobre la vía del tren en Kreuzviertel. Tal es su popularidad que los jóvenes han convertido el nombre del puente en verbo y quedan para hacer “Möllern” cuando quieren beber.

Es un buen sitio para tomar algo en la calle ya que tienes un supermercado Rewe justo al lado. Durante la puesta de sol, aunque no puede verse directamente, el entorno se vuelve muy bonito.

Puedes seguir luego la fiesta en el club Silent Sinners que está justo al lado del Rewe.

Bares de la universidad

Una opción perfecta para estudiantes y gente joven es ir a tomar algo en las residencias de estudiantes de la TU Dortmund. Durante la semana se van turnando y cada día abre un bar diferente hasta la 1:00. Aquí se ofertan cervezas y chupitos muy baratos, de hecho es posiblemente el sitio más barato para beber en Dortmund. El más popular es el Spunk, que abre los miércoles y está a pocos metros de la estación Dortmund Universität.

A continuación os enumero dónde y qué día abre cada bar:
Lunes: Teestube Eastend
Martes: Figgestube
Miércoles: Teestube Spunk
Jueves: Baröpchen

Bares o «Kneipen»

Los “Kneipe” son los típicos bares alemán que abundan en cada ciudad alemana. Por supuesto Dortmund no es una excepción y aquí los verás por todas partes. Por lo general suelen tener un aspecto bastante viejo y descuidado y la música suele ser “Schlager” (música pop alemana). A pesar de esto, ofrecen cerveza barata y es una forma estupenda de experimentar un poco de la cultura alemana.

Una ventaja de estos locales es que muchos de ellos sirven «Stößchen«, un vaso de 0,1 o 0.2 ml de cerveza, y que son la alternativa perfecta a las grandes jarras que se suelen servir en Alemania.

Gänsemarkt

Está muy cerca de Reinoldikirche, en una pequeña plaza entre la iglesia y la plaza del mercado. En mi opinión es el mejor Kneipe tradicional del centro de la ciudad y se suele llenar bastante. Aquí puedes ser testigo de algo muy típico las partidas de dados en las que el perdedor tiene que pagar una ronda de cerveza a los compañeros de juego.

Mapa.

Platz an der Sonne

Al sur del centro, camino a Saarlandstrasse, encontrarás este otro bar tradicional. Aquí puedes jugar al futbolín bebiendo una Kronen bien fresca. Tienen diferentes ofertas cada día de la semana que puedes ver aquí.

Bürgermeister Lindemann

No lejos de Möllerbrücke hay otro lugar donde beber barato. Este bar tiene también mesas fuera para aprovechar días de calor y el ambiente es increíble los días que juega el Borussia Dortmund.

Mapa.

B-Trieb por @hernan.mrtn

B-Trieb

Al lado de la estación de metro de Kreuzstrasse encontrarás este bar. La cerveza es barata y suelen tener una especial que cambian cada mes. Tiene una terraza agradable donde da el sol toda la tarde y su punto fuerte es que no ponen música “Schlager”, de hecho suele haber buena música.

Si te entra hambre puedes pedir un “Frikadelle”: que es parecido a un filete ruso y que se sirve con mostaza, un snack muy típico de las tabernas alemanas.

Suelen organizar conciertos y también retransmiten partidos. Merece la pena mirar si organizan algún evento especial en su página web.

Bares de Rock

En Dortmund la escena musical es muy fuerte y abundan bares dónde la música rock es la protagonista, por ello he querido dedicarles un espacio aparte. Ninguno de ellos va a ganar un premio por su decoración o su limpieza pero ponen buena música y bebida a buen precio.

Rock Cafe

Situado en el centro de la ciudad, frente a la sala de conciertos de Dortmund (Konzerthaus), se encuentra un sitio muy popular entre la gente joven de Dortmund. Tienen una buena carta de cervezas, precios bajos y puedes jugar al futbolin mientras disfrutas de tu bebida.

Cafe Banane

Es un pequeño bar a los pies del edificio del Dortmunder U. A pesar de su tamaño aquí se organizan a menudo conciertos, la decoración es bastante pintoresca y tienen una terraza en el patio trasero donde es agradable tomar algo por la tarde.

Hirsch Q por @illutztration

Hirsch Q

Este bar en Brückstrasse es punto de encuentro para la subcultura punk de Dortmund. Tienen una buena selección de cervezas de toda Alemania y si eres fan de la música punk este es tu lugar.

Happy Ding Dong

En un callejón cerca de Reinoldikirche se encuentra este bar con un toque de pub irlandés. Es un buen sitio para beber barato y jugar unas partidas de dardos en el corazón de Dortmund.

Bares con Cocktails

Si la cerveza no es lo tuyo, Dortmund también tiene bares donde beber cocktails baratos. Mis favoritos son:

Cine Bar por @hernan.mrtn

Cine Bar

Es un antiguo “kneipe” que reabrió en 2018 con una ambientación de sala de cine. Tienen una pantalla con un par de butacas donde proyectan películas y organizan eventos. Con cada ronda te sirven una ración de palomitas (algo que se agradece en un país donde la tapa con la bebida no existe).

Las cervezas son baratas y de 18:00 a 20:00 hay “happy hour” durante la que los cocktails cuestan 4.50€.

Die Schenke

Cerca de Brückstrasse hay otro sitio muy barato para beber cervezas o cocktails en el centro de Dortmund. De martes a jueves las cervezas cuestan 1.50€ con un chupito de “mexikaner” de regalo.

Los «mexikaner» (mexicano) son chupitos de vodka o tequila con zumo de tomate, salsa de tabasco, sal y pimienta. Aunque los mexicanos que he conocido no tienen ni idea de por qué se llama así, es uno de los chupitos más populares en Alemania y una alternativa si no te gusta el «Jägermeister».

Los jueves el ron con cola cuesta 3.50€ y cada día de 19:00 a 21:00 los cocktails cuestan 5€. Tienen también una terraza agradable en verano, aunque se suele llenar.

Mapa.

Discotecas

Si quieres salir de fiesta tienes que tener en cuenta que muchas discotecas en Alemania cobran entrada (que no incluye consumición). Eso es algo que nos choca a los que venimos de España y estamos acostumbrados a que con la entrada venga incluída una o dos copas. Si quieres salir de fiesta pero te fastidia pagar la entrada estos son mis clubes favoritos donde la entrada es libre.

Marlene Bar por @marlene.bar

Marlene

Cerca del Dortmunder U, es un club donde la entrada es gratuita y la música suele alternar electro-beats con hits actuales. La pega es el tamaño, es pequeño y se llena mucho.

Mapa.

Moog

En la misma zona está el Moog, dentro del Dortmunder U (entrando por la parte de atrás). La entrada es gratuita y como pequeño truco, si quieres ahorrarte pagar por el ropero en el pasillo donde los baños hay unas taquillas donde puedes dejar tus cosas por un euro de depósito que recuperas al recogerlas.

La única pega es que aquí suelen ser más restrictivos a la hora de dejarte entrar, lo mejor es intentar entrar aquí y si no te dejan, probar suerte en el Marlene.

Sitio web.

Bierkönig

Si quieres ver una auténtica discoteca alemana y vivir su ambiente tienes que venir aquí. Se encuentra en el centro, en la calle paralela a Brückstrasse. No hay que pagar entrada pero tienen consumición mínima (unos 4 euros). Suelen poner música “Schlager” alternada con hits actuales.

Las cervezas y copas son muy baratas y suelen tener ofertas que puedes ver en su página web. Además si vas con un grupo de gente en tu cumpleaños te regalan hasta 10 litros de cerveza.

 

Por último, si durante la juerga te entra hambre y quieres probar una comida callejera típica, te recomiendo buscar una «Currywurst» de la que ya hablé en otro artículo.

Ésta ha sido mi guía definitiva para disfrutar de la noche de Dortmund sin salirte del presupuesto.
«Prost!«

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Hernan Javier Martín

Soy Hernán, madrileño de 31 años y llevo los últmos 5 viviendo y trabajando en alemania. Soy licenciado en periodismo y aficionado al deporte y la fotografía. Quiero compartir mis experiencias y recomendaciones con vosotros a través de mis artículos.

Comentario anterior
Mejores cervezas de Irlanda
Comentario siguiente
Girona en verano: los Caminos de Ronda más bonitos

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

El Palacio de Benrath – Una Joya de...

9 marzo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

El Centro Histórico de Düsseldorf y ¡La barra...

19 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio