Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EspañaEuropaMurcia

Escritores y librerías independientes de Murcia

28 febrero, 2019

Carmen Conde, Ramón Gaya, José Ballester, Arturo Pérez Reverte, Ana Elena Pena… Todos estos nombres tienen como lugar común la Región de Murcia y como de esta zona española tratan los post hoy os quiero hablar de Murcia entre libros. Murcia literaria. Murcia a través de los libros, librerías independientes y anécdotas.

Índice

Andersen en Murcia.

El nombre de este danés quedó ligado desde el siglo XIX a la literatura infantil. El autor de inmortales obras como La Sirenita o el Patito Feo residió en Murcia durante su viaje por España.

En obra sobre nuestro país recogió anécdotas de las diversas ciudades en las que residió; sobre Murcia dejó por escrito que una plaza «en la plaza, justamente detrás de la magnífica catedral; hasta nosotros llegaban la música del órgano y los cánticos gregorianos. En la calle todo era soledad y silencio.»

«Murcia, la cual nos habían descrito como una ciudad de lo más interesante, donde encontraríamos vestigios árabes, veríamos gitanos y también los atuendos más pintorescos de toda España.»

De Murcia pasó a Cartagena donde llegó a las 4 de la tarde y a través de la Puerta del Mar alió al puerto, lugar que describió como «muy amplio y tiene una profundidad asombrosa; un islote rocoso lo protege del viento… jamás vi un paisaje tan asolado y agreste como aquel; las rocas más cercanas y las que se veían a lo lejos poseían un color amarillo rojizo como polvo de paja. En las montañas hay minas de plata, y en el valle crece el esparto con tal abundancia que dio al pueblo el nombre de Espartararia»

 

Hemingway en Murcia

Este famoso periodista y escritor norteamericano y premio nobel amaba España y tuvo reservado durante años un balcón para ver en primera fila los Sanfermines.

En septiembre de 1959 acompañó a Antonio Ordoñez a ver las corridas de la Feria de Murcia; fue allí donde al ser reconocido, los murcianos le rodearon para pedirle un autógrafo y un ladrón aprovechó el tumulto para robarle la cartera.

Los periódicos de la época se hicieron eco del incidente y al día siguiente «Hemingway dice que fue robado en Murcia» fue titular en la prensa escrita. En la nota, pedía que le devolvieran «la pinza», dando por perdidas las 9.000 pesetas que contenía.

Unos días después salió otra noticia, un grupo de ilustres pedían al alcalde que le compensara con una cartera idéntica a la robada ya que «era malo, muy malo y feo para nosotros que haya perdido tal recuerdo de su hijo en Murcia».

La historia tuvo un feliz desenlace, en septiembre la cartera, vacía, fue devuelta a su dueño y el escritor se quedó con buen recuerdo de la ciudad: «Murcia es una bella ciudad, donde tengo muchos y buenos amigos.»

Hemingway en Murcia, fotografía de Isabel Permuy

 

Feria del libro.

Aunque la feria del libro se dejó de celebrar durante la crisis, el año pasado las casetas volvieron al paseo de Alfonso X el Sabio. La cita tiene lugar en el mes de octubre y en ella lectores y escritores se reúnen entorno a la figura de los libros.

View this post on Instagram

Última tarde para disfrutar de la Feria del Libro… ¡Os esperamos! ?????? #feriadellibromurcia #feriadellibromurcia2018

A post shared by educania (@educania) on Sep 23, 2018 at 8:20am PDT

Cada enero los coleccionistas de libros antiguos y los buscadores de gangas literarias se reúnen en este mismo paseo, ¿su objetivo? La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en la que cada año, unas 11 librerías especialidad se dan cinta en este lugar con una especial selección de joyas literarias, posters, revistas y coleccionables…

Y por último lo mejor…

Dos librerías con alma.

Mandrágora.

View this post on Instagram

No había podido parar a poner nada en las redes!?Feliz y encantada por la inauguración y la acogida que está teniendo la nueva tienda, gracias a todos los vecinos del Barrio de Santa Eulalia y a todos los Murci@nos que hacen posible mi sueño ❤️ . . ????? . ?: @sempiternalhexagram

A post shared by Mandrágora LibreríaSegundaMano (@mandragora_libreria) on Nov 21, 2018 at 2:58pm PST

Mandrágora es una librería de libros de viejo, de segunda mano y ocasión. Pero es más que una simple tienda junto a la plaza de Toros. Mandrágora es un proyecto que estaba condenado a nacer.

Su dueña cuenta con pasión como desde pequeña recorría rastros y ferias de libros con su madre y con su hermana. Y esa curiosidad se convirtió un proyecto, en un deseo de acercar el amor por las historias a los demás.

También es un apuesta por la sostenibilidad, al rescatarse libros olvidados en trasteros o buhardillas, se les da otra oportunidad de vida y sus páginas vuelven a ver a la luz tras ser adquiridos por lectores inquietos, de esos que registran tiendas alternativas en búsqueda de ejemplares descatalogados. Es la magia de recuperar una historia, de abrir un ejemplar y leer una dedicatoria.

 

Colette: Letras y tragos.

Debo decir que recuerdo a la perfección el día que descubrí esta pequeña librería en la calle Cánovas del Castillo. Esa noche iba camino a una cena de navidad cuando vi, a través de un escaparate lleno de libros, un grupo de gente que escuchaba atentamente a un hombre. Presté atención y descubrí que el lugar era una fusión entre vinoteca-librería, un combo que seduce a simple vista.

Pero la magia surgió cuando me animé a entrar y descubrí que Colette es mucho más que un mix entre letras y tragos, es una pequeña librería independiente en la que cada libro es seleccionada por la propietaria.

Es, sin duda, un lugar que debes visitar si te has unido al reto de #leomujeres o simplemente, buscas libros que hacen pensar.

Pero la cosa no acaba aquí, en una pequeña mesa tienen ejemplares a menos de 3 euros, cuyos beneficios de venta van íntegramente a la ONG Solidarios_es y los libros infantiles son donados a la sección de Oncología de la Arrixaca.

View this post on Instagram

La editorial Errata Naturae nos dona dos libros para nuestra campaña de entrega a niñps que pasan estas fiestas en Oncología de la Arrixaca. GRACIAS

A post shared by Colette Letras Y Tragos (@coletteletrasytragos) on Dec 21, 2018 at 8:56am PST

¿Quieres más motivos para pasarte por aquí?

Sígueles por instagram para no perderte ninguna de sus tertulias con escritores de los viernes; y de paso, descubre los souvenirs de firmas murcianas que tienen.

Y si estas dos anécdotas, dos ferias y dos librerías con alma te sacuden la pasión lectora, te aconsejo una última cosa, un viaje de un día a la vecina Orihuela.

Orihuela.

A 20 minutos en tren se encuentra esta pequeña ciudad alicantina que se hizo eterna e inmortal a través de la mágia de su hijo más ilustre. Miguel Hernandez.

(En Orihuela, su pueblo y el mío, se
me ha muerto como del rayo Ramón Sijé,
con quien tanto quería.)

Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.

Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumento.
a las desalentadas amapolas

daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento.

En Orihuela puedes visitar su casa museo. Pese a que el autor no nació aquí, lo hizo en otra de la calle San Juan, en estas paredes creció y vivió antes de irse a Madrid. La casa no es solo un museo en memoria al poeta, también es un perfecto ejemplo de arquitectura orihuelana.

Y si tienes otro día, te aconsejo encarecidamente volver a Cartagena pero no para ver el teatro o el puerto, para que descubras la casa museo de Carmen Conde.

 

Blanca Calvo Alonso, autora del ElnortedeB

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
culturalibrosmurciaorihuelarutaRutas alternativaszerowaste
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Blanca Calvo

Historiadora del norte asentada en este rincón del sur.

Comentario anterior
Quito desde las alturas
Comentario siguiente
Ver gratis en Turín: top 10

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Los mejores parques y jardines de Sevilla

1 febrero, 2021

1 Comenta

Gloria García 1 marzo, 2019 - 6:00 pm

¡Qué post más bonito! ¡Gracias!

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio