Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EuropaLisboaPortugal

Junio en Lisboa

13 junio, 2019

¿Qué es lo que pasa en junio para que las calles de Lisboa se llenen aún más de gente? Durante este mes en Lisboa, se celebra la llegada del verano, pero hay todavía más razones para festejar. Empieza a caer la noche y los lisboetas, lejos de volver a sus casas, eligen distintos puntos de la ciudad para unirse a las festividades. Junio en Lisboa es igual a fiesta, música, alcohol y comida. Si bien, no se caracteriza por ser una ciudad tan católica, la capital lusa se viste de fiesta para conmemorar a 3 santos populares.


Índice

Los Santos

San Antonio

Es el primero, y tal vez el más popular de los santos en la ciudad. Se celebra la noche del 12 y durante el 13 todo el día. Oficialmente conocido como Antonio de Padua, este santo es proclamado como el santo de los casamientos. Este renombre proviene de la historia en la que una fiel consiguió novio, rezándole a Antonio. Desde entonces, miles de hombres y mujeres depositan en él la esperanza de encontrar el amor. Aun que vale aclarar, que ya desde antes de esta historia, el predicador era reconocido en la ciudad, por sus acciones realizadas en vida.

Luego de su muerte, y la posterior canonización, el pueblo portugués (así como también de otras ciudades del mundo) recuerda al santo y aprovecha este día para agradecer y celebrarlo.

San Joao

Si bien, es un santo más reconocido es la ciudad de Porto, los lisboetas también se suman al festejo. Esta celebración, es más bien conocida como “festa joanina” y, ocurre el 24 de junio. En este caso, la fiesta viene acompañada tanto de música, como de algunos juegos y tradiciones que unen al pueblo portugués año a año.

San Pedro

El festejo de este santo sucede durante el 29 de junio. Es protector de los pescadores, y como tal, es mayormente celebrado en las ciudades con puertos. Pero su reconocimiento va más allá, ya que San Pedro fue también el primer Papa de la iglesia católica.

Los Festejos

Marchas en la Avenida Liberdade

Por lo menos en Lisboa, la mayor fiesta se la lleva San Antonio, quien el 13 de junio tiene marchas durante toda la tarde, en su nombre. Se trata de una de las avenidas más importantes de la ciudad, que corta su circulación tradicional para dar lugar a la celebración. Así, grupos representantes de los diferentes barrios de Lisboa, tienen su momento para desfilar y celebrar al santo. Cada uno lleva trajes tradicionales y danzan alguna música popular y al final de todos los desfiles, se elige un barrio ganador.

Shows en vivo

Lisboa monta diferentes escenarios en puntos clave de la ciudad para brindar conciertos y shows en general, durante las fiestas. En su mayoría, son bandas en vivo, que comienzan a tocar por al tarde y se mantienen hasta bien entrada la madrugada. Quienes las conocen, ya tiene sus preferidas y aprovechan para pasar la fiesta en la calle, compartiendo buena música, comida y bebida.

Por lo general se escucha música variada, ya que se al ser fiestas populares, se sabe que convoca a gente de todos lados, con los gustos más variados. Así, locales y extranjeros, aprovechan para cantar, bailar y empaparse de este festejo en un contexto de pura alegría.

Casamientos en la catedral del Se

Dado que, como ya fue explicado, el puesto al santo más popular se lleva San Antonio, desde ya algunos años, la ciudad de Lisboa selecciona algunos enamorados para cumplirles el sueño de casarse. Se trata de un acto solidario en el que la Cámara Municipal de Lisboa, somete a concurso distintas historias de amor que, por razones diversas no pudieron casarse. Para concursar las parejas deben cumplir algunos requisitos básicos como estar en una situación legal, residir en Lisboa, entre otros. Normalmente la inscripción comienza a principios del año y debido a que son miles los novios que aplican, la selección lleva varios meses. Una vez elegidos, la TV de la ciudad comparte las historias de cada uno y el día de San Antonio se lleva adelante la celebración del casamiento en la catedral de Sé. Por lo general son más de 20 novios y la municipalidad se encarga de ayudarlos con todo, desde la fiesta hasta los vestidos. Los ciudadanos en general se compenetran tanto con las historias que ese día la catedral se llena, para ver como se cumple el sueño de los enamorados.

 

Decoración

La decoración de la ciudad lleva un papel muy importante durante las celebraciones de junio en Lisboa. Tanto es así, que varias quedan presentes en los barrios durante los restantes meses del año. La capital en general se viste de fiesta para estos santos y los lisboetas le dedican tanta atención a este mes, como a la navidad o al carnaval en febrero.

Así, las guirnaldas son las grandes protagonistas. De los más divertidos colores, texturas y extensiones, sin distinción del barrio, aparecen colgando de todas las ventanas, techos y árboles. Otros artículos que acompañan la decoración en junio son las luces y los banderines. Básicamente todo aquello que pueda revestir los techos y paredes de los barrios. La particularidad de la mayoría de ellos es que pueden ser reutilizados de un año para otro.

Finalmente, hay quienes también llevan trajes típicos que, por supuesto, tienen mucha carga colorida.

Comida

El plato estrella de esta temporada en la ciudad es la indiscutida Sardina. Es tan importante, que algunos restaurantes directamente cancelan su menú durante junio y solo se dedican a preparar sardinas asadas. Además de ser una comida simple de preparar, ya que la mayoría recurre al asador, su popularidad en estas fechas se debe también al comienzo del calor, que es la mejor época de pesca para este tipo de pez.

Tal es la importancia de este animal en las fiestas de junio en Lisboa, que también son un símbolo y podrán encontrar su imagen en diferentes colores, acompañando la decoración de diferentes casas y restaurantes.


Ahora sí, ya saben de qué se tratan estas fiestas, así que ¡no lo duden! Si tiene la oportunidad de pasar junio en Lisboa, será una experiencia única. Pueden consultar otras curiosidades de la ciudad en el siguiente link.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
10 consejos básicos para peregrinos
Comentario siguiente
Qué hacer en Valencia

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

4 pueblos cerca de Lisboa para enamorarse.

15 junio, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio