Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EuropaLisboaPortugal

Los mejores museos de Lisboa

30 junio, 2019

Atención los fanáticos de los museos: ¡este post les va a interesar! Los hay de arte, de cera, de historia, de cine, y básicamente de todo lo que se pueda imaginar. La capital lusa, como no podría ser de otra manera, cuenta con varios museos que van desde lo más íntimo de la cultura de Portugal, hasta un paso por la historia de distintas industrias del mundo, como la automovilística. Para este post, preparamos un ranking de los mejores museos de Lisboa, para que cada turista elija a cuál ir, si es que no opta por hacerlos todos. De esta forma, encontrarán a continuación el listado, qué ver, cuándo y cómo.

Índice

Museo del azulejo

Ahora bien, Lisboa y, Portugal toda en sí misma, es un museo urbano al azulejo. Esta pieza, cuya historia se remonta a la presencia de los moros en estas tierras, es tan popular y característica de este país que hoy pueden encontrarse por cualquier parte de la ciudad. Desde los más antiguos hasta los diseños más modernos y creativos, el azulejo sigue siendo uno de los recursos más característicos de los barrios.

Por todo esto, el museo viene a reunir en un único lugar toda la historia del azulejo, recorriendo su trayectoria por el país, y también su llegada a otras regiones del mundo.

Site oficial: http://www.museudoazulejo.gov.pt

Dónde: Rua da Madre de Deus, 4, 1900-312 Lisboa. Para llegar en metro, pueden utilizar la línea azul hasta Santa Apolonia y conectar con los buses 718, 742, 794.

Horarios: Lo pueden visitar de martes a domingos entre las 10 y las 18hs.

Tickets: La entrada básica tiene un costo de 5€ por adulto. Pueden consultar por descuentos para estudiantes y mayores de 65 años, entre otros, directamente en la web.

Museo MAAT

Es sin dudas uno de los mejores museos de Lisboa. Sus siglas “MAAT” significan museo de arte, arquitectura y tecnología, por lo que con esto ya pueden tener una idea de la variedad de exposiciones que encontrarán aquí. De esta forma, la visita se divide en tres grandes partes.

La sección de arte contemporáneo presenta exposiciones y colecciones temporales de artistas de diferentes partes del mundo. La parte de arquitectura, hace un recorrido por diferentes formas y construcciones innovadoras. Finalmente, la de tecnología viene a orientar su foco a la presencia de los artefactos tecnológicos en las vidas cotidianas.

Además de todo lo que ofrece este museo por dentro, es también reconocido por su arquitectura tan particular. Cuenta con unas amplias terrazas con vistas al rio que se pueden visitar gratis, sin la necesidad de entrar al museo.

Site oficial: www.maat.pt/pt

Dónde: Av. Brasília, Central Tejo, 1300-598 Lisboa. Para llegar, lo más cómodo es tomar el tren en Caís do Sodré que va hasta Cascais y bajar en la tercera estación Belém. Desde allí, son unos pocos minutos caminando.

Horarios: Lo pueden visitar de miércoles a lunes entre las 11 y las 19hs.

Tickets: Tiene diferentes tipos de entrada, dependiendo lo que se quiera visitar. El ticket normal tiene un costo de 9€ por persona. Luego encontrarán algunos descuentos para grupos, para mayores y para niños.

Museo Gulbenkian

Como ya explicamos en un post anterior, este museo está fuertemente orientado al arte y se compone de dos exposiciones principales. La primera, es la colección de arte antigua, que presenta piezas de diferentes artistas del mundo, que datan de comienzos del siglo XX. La segunda, contiene trabajos de arte contemporáneo y moderno del país. Ésta está principalmente orientada a transmitir la cultura local.

Además, de las colecciones, el museo también cuenta con una biblioteca de arte, un auditorio y unos esplendidos jardines. Es sin dudas, uno d ellos mejores museos de Lisboa y uno de los más valorados por los turistas.

Site oficial: gulbenkian.pt/en

Dónde: Av. de Berna, 45A, 1067-001 Lisboa. Al estar ubicado en el centro de la ciudad, cuanta con varias formas de acceso. En metro, se puede utilizar la línea roja y bajar en São Sebastião (el museo está a pocos metros de la estación), o la línea azul que también llega a la misma estación o a Plaza España, para acceder al museo desde el norte. Para ir el bus, los que tienen parada en la zona son 716, 726, 756, 747, 713 y 742. Finalmente, si vienen desde más lejos y precisan llegar en tren, la estación más cercana es Entrecampos y desde allí podrán hacer conexión con el metro.

Horarios: Esta abierto de miércoles a lunes entre las 10 y las 18hs (para acceder a la librería pueden consultar en la web)

Tickets: La entrada a las dos exposiciones de arte, tiene un costo de 10€ y luego las colecciones temporales tiene un costo extra individual. Consultar en la web por los descuentos.

Museo de carruajes

El Museu Nacional dos coches, es un espacio dedicado a presentar un repaso único por la colección de carruajes más extensa. Tanto es así, que es considerado el mejor del mundo, orientado a esta temática. El museo incluye una exposición fija y una temporaria.

Site oficial: museudoscoches.gov.pt/pt

Dónde: Avenida da Índia nº 136, 1300-004 Lisboa. Para llegar desde el centro de la ciudad, puede tomarse el tranvía n°15, que los dejará justo en frente del museo. También hay algunos buses que los dejan cerca, 28, 714, 727, 729, 751. En el caso que prefieran llegar en tren, la línea con destino a Cascais pasa por Belem, y el museo se encuentra frente a la estación, por lo que también es muy simple llegar.

Horarios: Puede ser visitado de martes a domingos, entre las 10 y las 18hs

Tickets: En cuanto al valor de la entrada tiene un costo mínimo de 10€ por persona.

Museo de Fado

El género musical más popular y originario de Portugal, cuenta con espacio propio, para su transmisión, conservación e investigación. Así, consigue llegar a turistas y locales brindando conocimiento y promoviendo su aprendizaje, es por esto que, es uno de los mejores museos de Lisboa.

De esta forma, el museo se compone de una escuela, un centro de documentación, el auditorio, una exposición permanente y otra temporaria. Además, cuenta con actividades que exceden la del museo, por lo que recomendamos a todos aquellos que quieran visitarlo, estar atentos a las publicaciones de la web, porque es allí donde suele anunciar los cronogramas.

Site oficial: www.museudofado.pt

Dónde: Largo do Chafariz de Dentro, nº1, 1100-139 Lisboa. Lo más práctico para ir en metro en con la línea azul, hasta Santa Apolonio. Luego, tal vez la opción de ir en bus también es recomendada, los 728, 735, 759 y 794, son los que pasan por la zona.

Horarios: Puede ser visitado de martes a domingos, entre las 10 y las 18hs

Tickets: En cuanto al valor de la entrada tiene un costo mínimo de 5€ por persona.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
ArquitecturaArteLisboamuseomuseosmúsica
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
TERRAZAS DE VERANO EN FLORENCIA
Comentario siguiente
Viaje a Aberdeen

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

4 pueblos cerca de Lisboa para enamorarse.

15 junio, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio