Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
BilbaoEspañaEuropa

PLAYAS BILBAO

29 junio, 2019

Índice

PLAYAS BILBAO

playas en bilbao

playas en bilbao

¿Tienes claro cuál es tu playa favorita? Disfrutar de un buen baño en la playa después de todo un día vuelta y vuelta al sol o pateándote la ciudad de Bilbao es lo mejor que hay.

 

INTRODUCCIÓN

Si hay una cosa que caracteriza a Bilbao son sus playas. Es cierto que en el propia ciudad no hay ninguna pero a pocos minutos del centro de Bilbao tienes unas playas donde poder relajarte, descansar y tomar el sol.

Si eres de los que les gusta estar vuelta y vuelta al sol escuchando la brisa marina de fondo, a pocos kilómetros de Bilbao tienes varios lugares donde tu sueño se puede hacer posible.

Tomar el sol, disfrutar de los amigos, comer una rica tortilla en la arena o pasarse por una de las terrazas de la playa es lo que todos buscamos cuando vemos. Pero además valoramos gratamente que la playa esté cuidada, que merezca la pena el viaje hasta allí, que el agua esté limpia y que haya suficientes papeleras para depositar los residuos. Ello hace que te den ganas de volver. La higiene y la limpieza es algo que tienen las playas de Bilbao, aspecto al que dan importancia los ayuntamientos para garantizar un buen servicio tanto para turistas como para habitantes de la zona.

 

LISTADO DE ALGUNAS PLAYAS

playas en bilbao

playas en bilbao

Si pinchas en cada una de las playas que te pongo a continuación, te llevará al lugar exacto de donde están. Así no tendrás pérdida y no tendrás que volverte loco preguntando o desesperándote pasando calor mientras llegas.

La Arena

Las Arenas

Ereaga

Arrigunaga

Gorrondatxe

Barinatxe

Arriatera – Atxabiribil

Muriola

Plentzia

Gorliz

Armintza

Bakio

Aritzatxu

Laidatxu

Toña

San Antonio

Laida

Laga

Ea

Ogella

Isuntza

Karraspio

Arrigorri

Meñakoz

– Sin servicio de socorrismo

Barrika

– Sin servicio de socorrismo

Hondartzape

– Sin servicio de socorrismo

Kanalape

– Sin servicio de socorrismo

Kanala

– Sin servicio de socorrismo

 

SIGNIFICADO DE LAS BANDERAS

playas en bilbao

playas en bilbao

Asegúrate antes de pisar una playa de conocer a la perfección el significado de las banderas, ello te permitirá poder disfrutar de la arena y el mar sin llevarte ningún susto. Por si andas un poco despistado y no tienes claro el significado de sus colores, a continuación te los pongos, para que después tengas todo mucho más claro

 

–Bandera verde

Permite el baño e indica que no existe ningún riesgo especial al bañarse

 

–Bandera amarilla

Indica que hay que tener precaución, que el baño se debe producir con cuidado. El baño está permitido en los lugares donde se hace pie, pero con ciertas limitaciones por diversos motivos como pueden ser las corrientes marinas o también cuando hay mucghas posibilidades de que el estado del mar va a empeorar

 

–Bandera roja

Indica que el baño está totalmente prohibido y su incumplimiento podría acarrear una sanción. Los riesgos son muy alto, ya que se ha podido establecer esta bandera por haber algún contaminante en el agua, por el estado de las corrientes o porque hay algún animal peligroso

También se suele izar esta bandera cuando hay una presencia excesiva de medusas urticantes o peces araña, o si se han avistado tiburones u objetos flotantes peligrosos

 

–Bandera negra

Las playas con esta bandera no son recomendables, ni siquiera para pasear por la orilla, debido a su deterioro y mal estado. Suele estar relacionado con vertidos contaminantes y basura

 

–Bandera azul

Si ves esta bandera en una playa a la que vas, estás de enhorabuena, muestra que el estado de la playa es fantástico, tanto de la calidad del agua como de la arena, todo ello es excelente. Indica también que los servicios públicos con los que cuenta la playa están en un estado óptimo. Esta bandera es otorgada por la Fundación Europea de Educación Ambiental

 

COSAS QUE LLEVAR A LA PLAYA

playas en bilbao

playas en bilbao

Siempre pasa que al llegar a la playa nos lamentamos y llevamos las manos a la cabeza porque se nos ha olvidado esto o lo otro, pues para que eso no te vuelva a ocurrir nunca más, te propongo una lista con todo lo necesario para un día de playa en Bilbao, para que puedas disfrutar del día completo con todas las cosas que necesitas.

1. La toalla, casi lo más importante. Sé que algunos prefieren llevar una silla o tumbona con la que estar más a gusto, pero la toalla hay que meterla en la bolsa si o si, ya que cuando sales del rico baño en el agua hace fresquito y es importantísimo taparse y secarse bien para no coger resfriado o infección

2. Crema de sol, junto con la toalla lo más importante. Es básico proteger nuestra piel de los rayos ultravioleta. El sol nos aporta vitamina D que es muy necesaria para nuestro organismo, pero también los puede hacer mucho daño si no ponemos una barrera entre él y nosotros. No olvides meter en tu bolsa un protector solar de 50 o 30 como muy poco

3. Agua o bebida fresquita. El día antes de salir mete una botella de agua en el congelador y sácala antes de marcharte, cuando llegues a la playa se habrá empezado a derretir y estará fresquita para calmar tu sed. Si te parece un poco soso, prueba echándole unas gotitas de zumo de limón, estará buenísimo

4. Gorro, sombrero, gorra, cualquier utensilio que te proteja del sol directo. Es malísimo para la cabeza, provoca jaquecas muy fuertes, y sería una pena arruinar un bonito día de playa por un molesto dolor de cabeza

5. Música, táblet o cualquier tipo de entretenimiento. Si tienes pensado pasar todo el día en la playa, no puedes estar vuelta y vuelta mirando al cielo o a la arena solamente, llévate algo que te permita entretenerte y que las horas pasen más rápido. Yo te recomendaría un libro, es lo mejor para relajarse y dar rienda suelta a la imaginación

6- Comida. Un poco de fruta o un rico bocata es imprescindible para un día de playa. Si te llevas de casa la comida, evitarás tentarte en los chiringuitos y cuidarás mas tu alimentación. Prepárate en un táper un poco de fruta partida como sandía o melón y en otro, una tortillita o unas pechugas con un poco pan. No descuidarás tu alimentación y te saciarás

 

CONOCE MÁS SOBRE BILBAO

Próximamente haré otro post sobre las fiesats que vienen en Bilbao, pero si te ha entretenido esta entrada y quieres saber más sobre Bilbao, conocer sitios, saber cómo moverse, dónde comer barato y donde practicar deporte, te dejo aquí mis anteriores entradas para que les eches un ojo y me digas cuál es tu plan favorito.

Transporte sostenible

Comer rico y barato en Bilbao

Crossfit

Brunch

Escape room

Museos en Bilbao

Restaurantes vegetarianos, veganos y con opciones de este estilo

________________________________

Por supuesto no dudes en seguirme en mi cuenta de ínstagram o enviarme un email con sugerencias o cualquier tipo de petición: mybluewriter@gmail.com

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
Qué playas ver en Menorca: Cala Pregonda
Comentario siguiente
Hoteles en Malta. ¡Una inmejorable selección!

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Los mejores parques y jardines de Sevilla

1 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio