Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EspañaEuropaZaragoza

Qué ver en Zaragoza 5 lugares principales

13 mayo, 2019

Estrenamos sección presentándoos a Zaragoza, nada más y nada menos, que la quinta ciudad más poblada de España, situada en la encrucijada que une Bilbao con Valencia y Madrid con Barcelona. Zaragoza tiene un pasado árabe, pero una fundación romana, y como tal se nota ese legado en el centro de la ciudad. Hoy, como primera toma de contacto os mostraremos los 5 lugares que ver en Zaragoza y que considero imprescindibles en la ciudad:

 

Índice

ALJAFERIA

 

Palacio de la Aljafería

 

 

Nuestra Alhambra en el norte (eliminando todas las comparaciones posibles) es un palacio mozárabe del siglo XI, llamado originalmente palacio de la alegría. En 1986 la UNESCO declaró sus restos como patrimonio de la humanidad y consta como parte del arte mudejar aragonés. La Aljafería se encuentra en el centro de un parque y al propio palacio lo rodea un foso donde antiguamente habitaban distintos animales. Actualmente se encuentran en su interior las Cortes de Aragón, las cuales también se pueden visitar.

 

¿Curiosidad?- Durante la guerra de independencia napoleónica, este palacio sirvió como fortín para el ejército y a día de hoy se recrea en ese mismo foso la defensa contra las tropas francesas.

Localización: Calle Diputados, s/n

Horarios:

 

  • De abril a octubre: todos los días* de 10 a 14 h y de 16:30 a 20 h.Visitas guiadas a las 10:30, 11:30, 12:30, 16:30, 17:30 y 18:30 h.
  • De noviembre a marzo: de lunes a sábado* de 10 a 14 y de 16 a 18:30 h. Domingos: 10 a 14 h. Visitas guiadas a las 10:30, 11:30, 12:30, 16:30 y 17:30 h.

Algunos jueves y viernes (y también otros días esporádicos) puede haber sesión plenaria. Cuando esto suceda, el palacio permanecerá cerrado, salvo para grupos previamente concertados.

Precios:

 

  • Adulto: 5 euros.
  • C. Joven, estudiantes y mayores de 65 años: 1 euro.
  • Grupos (+20 pax)y con billete Bus Turístico:4 euros por persona.
  • Niños 0-12 años: gratuito.
  • Desempleados presentando acreditación: gratuito
  • Domingos gratuito

 

 

LA BASÍLICA DEL PILAR Y SU PLAZA

 

 

Fotografía de Beatriz Benedicto. Plaza del Pilar Zaragoza.

 

No podríamos dejar de hablar de la joya de la corona zaragozana, la catedral-basílica de Nuestra señora del pilar. En efecto habéis leído bien, es basílica y catedral a la vez, es más, Zaragoza tiene el honor de ser la primera ciudad en el mundo en tener dos catedrales, La catedral de La Seo, y esta que nos concierne. La basílica del Pilar es una de las mayores representaciones del estilo barroco español. Se levantó en el mismo lugar donde residía una iglesia mozárabe cuando la ciudad aún se llamaba Saraqusta. Esta catedral se levanto en el siglo XI, y la leyenda cuenta que la Virgen María se presentó arrastrando el pilar que daría forma y nombre a la catedral. Del monumento destacan el retablo mayor y las magníficas cúpulas pintadas por Goya. También las vistas desde lo alto de la torre, a las cuales se puede acceder mediante un ascensor y ver las vistas de la ciudad.

 

¿Curiosidad?- Durante la guerra civil cayó una bomba en su interior que no explotó, este milagro se atribuye a la virgen, y esta aun ahí, desactivada eso sí.

Localización: Pza. del Pilar

Horario:

  • Lunes a sábado de 6:45 a 20:30 h. Domingo y festivos de 6:45 a 21:30 h

Visita al Museo Pilarista:

  • Horario: lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 20h Sábados:10 a 14h. Domingos y festivos: cerrado
  • Vista panorámica desde la torre: Invierno 10 a 14 y de 16 a 18
  • Verano de 10 a 14 y de 16 a 20h

Precio:

  • Entrada Basílica gratuita
  • Visita a la Torre con asecensor: 3 euros. Niños de 0 a 9 años gratuito
  • Visita Museo Pilarista: 2 euros.

 

 

LA CATEDRAL DE LA SEO

 

Fotografía de Beatriz Benedicto. La Seo

 

Se encuentra al otro lado de la plaza del Pilar, justo enfrente del Museo Diocesano. Esta se ubica justo donde antes residía el foro romano y posteriormente la mezquita de Saraqusta, de la cual aún se conservan vestigios en la torre de la propia catedral del salvador, más conocida como la Seo. En su exterior se puede observar el revestimiento de la fachada principal renacentista en contraposición de la fachada lateral mudéjar, dejando su interior una mezcla de varios estilos pero destacando el denominado gótico-mudéjar.

¿Curiosidad?- En el exterior, a escasos metros encontramos la entrada al Museo del Foro Romano y, cerca de su fachada, observamos el llamado arco de Dean, que se realizó para conectar la Casa de Dean con la catedral, para que no tener que ir por donde el pueblo pisaba.

Localización: Plaza de la Seo, 2

Horario de Invierno:

 

Lunes a viernes: de 10h a 14h y de 16h a 18.30h

Sábados: de 10 a 12.30 y de 16.00 a 18.30h

Domingos y festivos religiosos de 10 a 12.00 y de 16 a 18.30h

Horario de Verano:

Lunes a viernes: de 10 a 18.30 y de 19.45 a 21 h(20.30 última entrada)

Sábados:10 a 12.30,de 15 a 18.30 y de 19.45 a 21h.

Domingos:10 a 12h de 14 a 18.30 y de 19.45 a 21h.

Media hora antes del cierre concluirá la entrada de visitantes. Se suspenderán las visitas en caso de celebración extraordinaria.

 

Precios:

 

  • Entrada conjunto Catedral y Museo de tapices: 4 euros. Visitas guiadas en el museo de tapices.
  • Hasta 18 años y mayores de 65 años: 3 euros
  • Niños de 0 a 10 años: gratuito

 

PARQUE GRANDE

 

Fotografía de Beatriz Benedicto. Estatua del Batallador- Parque Grande.

 

Es el parque que actualmente ocupa el segundo lugar en tamaño en Zaragoza, por detrás del parque del agua, pero realmente merece la pena. Hace años se permitían que pavos reales y otros animales anduviesen sueltos por sus hierbas. Es un imprescindible de la ciudad, sobretodo porque cuando consigas subir las empinadas escaleras que llevan hasta la estatua de Alfonso I el batallador, podrás contemplar unas vistas esplendidas de la ciudad y de todo el parque. Por la noche todas las fuentes se iluminan, incluso las dos más alejadas del paseo principal como son la fuente de la princesa y la fuente de Neptuno, creando un magnífico espectáculo de colores.

 

¿Curiosidad?- En el parque se encuentra un encantador Kiosco de la Música ubicado dentro del parque. Este fue construido para la exposición hispano francesa de 1908 y fue posteriormente movido dentro del parque.

Localización: Paseo Mariano Renovales y Paseo Isabel La Católica.

Precio: gratuito.

Si deseais conocer los mejores parques no dudeis clicar en Parques de Zaragoza

 

RECINTO EXPO

 

Interior de una Estatura en la Expo

 

Se trata del recinto que ubico la exposición internacional de 2008 en Zaragoza. A día de hoy ubica los juzgados de la ciudad, el acuario de agua dulce más grande de Europa, el Palacio de Congresos donde se celebran diversos eventos, como el que sucedió hace tan solo una semana: La feria de turismo Aratur. Justo al lado, cruzando una carretera, se encuentra el famoso Parque del Agua anexo al recinto de la expo, ya que se construyó también para esas fechas. Los edificios mas característicos de este recinto son: la estatua del hombre de las letras, el pabellón-puente diseñado por la ya fallecida Zaha Hadid y el puente del Tercer Milenio, a las afueras del recinto.

 

¿Curiosidad?- Muchas marcas, sobretodo de coches, han elegido la zona del Palacio de Congresos como ubicación para sus anuncios, y lo mas sorpréndete de todo…también lo han escogido algunas películas de Bollywood a las que les ha gustado tanto la zona que han venido de propio y desde tan lejos para grabar algunas de sus escenas en estos futurísticos paisajes.

Localización: Avda. José Atarés s/n.

También podéis visitar su increible acuario.

Horarios (las taquillas se cierran una hora antes del cierre del acuario):

 

  • Temporada baja: lunes a jueves de 11 a 19h. Viernes, sabados, domingos y festivos de 10 a 20h
  • Temporada alta: de 10ha 20h

Precio

  • Adulto: 16 euros
  • Infantil (5-12 años): 8 euros
  • Infantil (3-4 años): 4 euros

 

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
Imperdiblesque hacer en zaragozaZaragoza
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
DÓNDE COMER BARATO (Y MUY BIEN) EN MURCIA: UN RECORRIDO GASTRONÓMICO INFALIBLE.
Comentario siguiente
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Bali:

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Los mejores parques y jardines de Sevilla

1 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio