Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
Vitoria

Ruta de “El silencio de la ciudad blanca”

17 noviembre, 2019

Egun on bidaiers,

Si estás leyendo este post, seguramente hayas leído el libro de Eva García Sáenz de Urturi, autora de la trilogía de la ciudad blanca, o bien hayas visto la película que recientemente ha salido en la gran pantalla y que tanta repercusión ha tenido.

Muchas personas os habéis sentidos atraídos por conocer los lugares que aparecen en la película y visitar así la ciudad de Vitoria Gasteiz.

Toda la trama del libro “El silencio de la ciudad blanca” transcurre por las calles de la ciudad en la que vivo, por lo que os vengo a recomendar e indicar cuales han sido los lugares elegidos.

Continua leyendo para conocer la: Ruta de “El silencio de la ciudad blanca”.

Antes de comenzar, he de comentaros que existe la posibilidad de hacer un tour guiado por el precio de 6€. Aquí os dejo el enlace para realizar la reserva y con toda la información necesaria.

También existe un tour literario por la ciudad donde se visitan otros escenarios elegidos por varios autores en la ciudad. Pincha aquí para conocer más detalles.

Índice

Ruta de “El silencio de la ciudad blanca”.

Catedral Nueva- María Inmaculada

La Catedral de María Inmaculada o también conocida como la Catedral Nueva protagoniza varias escenas en la película de mucha acción. Exactamente en la película aparecen imágenes del interior de la Catedral y del exterior.

Lo más interesante de esto es que se desarrolla una persecución en el techo de la Catedral y desde la cual hay vistas privilegiadas de la capital. No es posible subir a ese techo para visitarlo… pero esperamos que algún día así sea.

Catedral Nueva- María Inmaculada
Catedral Nueva- María Inmaculada

Calle Prado

En esta calle transcurre la procesión de los faroles. Este acto es muy popular en la ciudad el día 4 de agosto en el inicio de sus fiestas.

Plaza de la Virgen Blanca

Plaza de la Virgen Blanca
Virgen Blanca
Plaza de la Virgen Blanca
Plaza de la Virgen Blanca

La plaza de la Virgen Blanca es el punto central de la ciudad y el más concurrido. Es por eso que tiene especial importancia en Vitoria Gasteiz y por lo que aparece en varias escenas de la película.

Los protagonitas de la novela observan el Txupinazo desde uno de los balcones de la Plaza y ven como “Celedón” baja con su paraguas por los cielos para comenzar las fiestas de la ciudad.

También es protagonista en el momento en el que descubren nuevas victimas.

Bar “Deportivo Alavés”

Este local ubicado en plena Virgen Blanca, ocupa uno de los diálogos entre los protagonistas. Se trata de un local famoso entre la población y famoso por sus tortillas.

Calle Eduardo Dato

La calle Eduardo Dato también aparece en varias ocasiones en la novela ya que se encuentra la casa de Tasio ( Calle Eduardo Dato, 1.)

Justo enfrente se encuentra la tradicional “Bombonería Goya” en la que Kraken entra a comprar las famosas galletas de nata. Mi consejo es que las probéis.

Poco más adelante se encuentra la estatua de “El caminante” que se puede reconocer en otra de las escenas. Nuestros protagonistas se encuentran en plena celebración de las fiestas de la ciudad entre grupos de Blusas y Neskas que lo celebran con música, harina…. y tras ellos hay una de las furgonetas de la “Ertzaintza” (policía vasca).

Casco Viejo

Nuestros protagonistas aprovechas las calles del Casco Viejo para hacer footing. Aparecen en pantalla varias calle como por ejemplo: Los Arquillos, Calle Herrería, Calle Carnicería, Calle Santa María, …

“La casa del Cordón” también ocupa varias de las escenas. Se trata de un museo que es posible visitar. Aquí os dejo su enlace.

Bóveda Casa del Cordón
Bóveda Casa del Cordón

La Muralla Medieval es otro de los puntos a visitar en nuestra ruta. Echa un vistazo a otro de mis post. 5 cosas que hacer en el casco viejo de Vitoria Gasteiz.

Catedral Vieja- Santa María

Catedral Vieja- Santa María
Catedral Vieja- Santa María

La catedral vieja es la protagonista desde el principio de la historia y de la ruta de «El silencio de la ciudad blanca», por ser el lugar en el que encuentran los primeros cuerpos. Es posible visitarla y se trata de uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad. Además desde la torre tenemos unas vistas geniales de toda la ciudad.

Reserva aquí tu visita a la Catedral.

Ayuntamiento Vitoria Gasteiz

La comisaria de policía se encuentra en realidad en el nuevo ayuntamiento de la ciudad. Seguro que os suena el edificio blanco con mucha luz que lo alberga. Se sitúa a unos minutos del centro de la ciudad ya que es un edificio construido en los últimos años. No os confundáis con el antiguo ayuntamiento.

Cementerio de Santa Isabel

Este cementerio situado dentro de la ciudad de Vtoria Gasteiz aparece en varias escenas de la película, así como en el libro de Eva. Existe un tour para poder visitarlo.

Otros lugares

La Centro Penitenciario de Zaballa donde Tasio cumple condena se encuentra muy cerca de la ciudad de Vitoria Gasteiz. Lógicamente no es posible visitarla, pero os dejo el mapa para que podais ubicarla.

En varias escenas de la película aparece la casa del padre de Kraken. Se trata de un pueblo muy pequeño rodeado por verdes campos y montañas llamado Villaverde a tan solo 40km de la ciudad.

El pueblo de Izarra también es nombrado en varias ocasiones junto a otros como Murguia, Bajauri, Laguardia, Oyon, Otxate….


Aquí abajo os dejo un mapa que he creado con los puntos a visitar más importantes de Vitoria Gasteiz y en los que aparece una sección en AMARILLO dedicada a los escenarios de “El silencio de la ciudad blanca”.

Pincha aquí para abrirlo.

<iframe src=»https://www.google.com/maps/d/embed?mid=1cwyQxvyr83FCoPxqsSBhrbRfDM1saFji» width=»640″ height=»480″></iframe>

Puedes guardártelo en tus favoritos y consultarlos en cualquier momento.

No dudes en escribirme si tienes alguna duda o sugerencia.


Contacto

Mi nombre de pila es @bidaier , y puedes contactar conmigo para cualquier pregunta sobre la ciudad, vía Instagram o vía email en: consultasbidaier@gmail.com

Escrito por @Bidaier .

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
capitalEl silencio de la ciudad blancaEuskadigasteizPaís VascoTurismoVitória
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
El hurling, uno de los deportes más rápidos del mundo
Comentario siguiente
MERCADO NAVIDEÑO DE BUCAREST

Quizás te interese:

Los 50 mejores lugares que visitar en Vitoria...

6 noviembre, 2019

5 lugares que visitar desde Vitoria Gasteiz

22 octubre, 2019

Ocio nocturno en Vitoria Gasteiz

6 octubre, 2019

Zonas de bares en Vitoria Gasteiz

30 septiembre, 2019

Ruta por los murales de Vitoria Gasteiz

23 septiembre, 2019

5 cosas que hacer en el Casco Viejo...

13 septiembre, 2019

Qué ver en Vitoria Gasteiz

7 septiembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio