Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
BilbaoEspañaEuropa

Visitar San Juan de Gaztelugatxe, consejos básicos

9 junio, 2019
San Juan de Gaztelugatxe, By Jesús Bravo

San Juan de Gaztelugatxe, By Jesús Bravo

En tu estancia en el País Vasco, un destino que no puede faltar en tu Bucket List, es visitar San Juan de Gaztelugatxe.

Un lugar lleno de historia, impresionantes vistas, un recorrido lleno de encanto, que no por nada fue escenario de una de las series mas famosas de la televisión, Game of Thrones (Juego de Tronos).

Por esto, y la gran afluencia de visitantes de diferentes lugares del mundo, se ha desarrollado una infraestructura que facilita el acceso. Esto hace más sencilla y segura la estancia. Convirtiendo la visita a este lugar en un recorrido imperdible por esta zona.

El único riesgo que tendrás al visitar este lugar, es que seguro querrás regresar.

Toma nota de los siguientes consejos para que puedas hacer más sencilla tu visita.

Índice

¿Cómo llegar a San Juan de Gaztelugatxe?

Autobus

Una alternativa al coche, es llegar transporte público. En autobús, puedes llegar en Bizkaibus, que es la red de autobuses de la provincia de Bizkaia y conecta la mayor parte de las poblaciones de la provincia, incluyendo San Juan de Gaztelugatxe. Haz click aquí para conocer las rutas, horarios y tarifas del autobús.

 

Coche

El tiempo aproximado para llegar desde Bilbao, son 45 minutos. Desde Bilbao tomas la carretera BI-631, en dirección a Mungia, antes de entrar a Mungia tomas la desviación a Bakio, carretera BI-2101, de Bakio son menos de 10 minutos. Aunque te recomiendo que utilices el GPS para que no tengas ningún tipo de problema.

 

Aparcar

 

Parking San Juan de Gaztelugatxe

Parking San Juan de Gaztelugatxe

 

 

Te recomiendo realizar tu visita temprano para que el tema del aparcamiento sea sencillo. Alrededor de la entrada existen 3 sitios para aparcar, que están muy cerca del acceso principal, y son muy fáciles de ubicar.

 

 

 

 

Te dejo el esquema para que lo puedas apreciar visualmente.

Horario

El horario es de 10:00 a 19:00 hrs. Y permanece abierto todo el año.

En verano suele estar más concurrido, primavera y otoño, son temporadas recomendables para visitar este sitio. En definitiva los mejores horarios para hacer la visita es en las primeras horas de la mañana y cerca de finalizar el horario de acceso.

Para programar tu hora de llegada, ten en cuenta que recorrido dura aproximadamente 2 horas.

Las entradas

Las entradas son gratuitas y las puedes conseguir en el siguiente link.

Tienes que rellenar algunos datos, y después las entradas te llegaran a tu correo electrónico, puedes llevarlas impresas (lo cual no te aconsejo, por cuestiones medioambientales) o llevarlas en tu teléfono móvil, y presentarlo en la entrada.

Una vez en el lugar, presentas tu entrada y listo, puedes acceder fácilmente. Con la reservación de tus entradas, aseguras tu acceso al mismo.

 

Consejos

  • Ir a San Juan de Gaztelugatxe requiere mentalizarse de que es un recorrido, donde tienes que caminar, así que lleva ropa y zapatos cómodos, evita el uso de sandalias.
  • Es un recorrido donde necesitarás un poco de condición física, hay que andar aproximadamente 1 km y subir 241 escalones para llegar a la ermita, y hay que considerar que tienes que regresar.
Escalinatas, By Jesús Bravo

Escalinatas, By Jesús Bravo

  • Se recomienda llevar agua, aunque bajando los escalones hay una fuente para beber.
  • Te aconsejo no llevar sillitas de bebés, porque el camino es irregular, y en lugar de salvarte, te meterá en aprietos.
  • Revisa el clima antes de tu visita, para que vayas preparado con la ropa adecuada, y la protección necesaria, ya sea protector solar, chaqueta, chubasquero, etc.

 

Dos opciones de acceso

  1. Por Urizarreta. Camino corto aproximadamente 1200 m. El camino tiene pendientes muy pronunciadas, por lo cual el descenso será sencillo, pero el regreso será un poco más complicado.
  2. Por Ermu. Camino largo aproximadamente 1600 m , ligero y con vistas espectaculares. Este paseo es muy bonito, vale la pena emplear un poco más de tiempo en este trayecto, ya que las vistas son impresionantes. Una de las ventajas de este camino es que cuenta con áreas de picnic, con excelentes vistas a la ermita y mar Cantábrico.
Mirador Ermu, By Jesús Bravo

Mirador Ermu, By Jesús Bravo

Terminado de bajar las escaleras, una vez que pasas el área de los sanitarios, encontrarás una desviación donde podrás decidir que camino recorrer.

Mi recomendación es descender por el primer camino y regresar con por el camino número dos, así podrás apreciar las dos perspectivas del lugar.

 

Ermita

Ermita, By Jesús Bravo

Ermita, By Jesús Bravo

La ermita está llena de historia, se sabe que ha sido modificada en diferentes ocasiones, se cree que la primera data del siglo IX, pero ha sufrido diversos cambios debido a distintas incidencias que le han ocurrido, a través de los años, te recomiendo que te adentres un poco en su historia para que entiendas la trascendencia del lugar.

Una peculiaridad de esta construcción que podrás notar son los detalles que hacen alusión a actividades marítimas, como el timón que se ubica en la entrada principal.

Festividades

San Juan de Gaztelugatxe, By Jesús Bravo

San Juan de Gaztelugatxe, By Jesús Bravo

  • El 24 de junio es la fiesta de San Juan, donde suben a la ermita festejando la romería.
  • El 31 el julio (San Ignacio de Loyola) y el 30 de diciembre, hay misa en la ermita.
  • Por tradición el 29 de Agosto de cada año, se celebran las fiestas de San Juan Degollado.

 

Roca Dragón (GOT)

Se relaciona la palabra Gaztelugatxe etimológicamente con el término Roca del castillo. Lo cual tiene cierta relación con el nombre dado a este lugar en la serie Game of Thrones (Juego de Tronos), el cual es Dragonstone (Rocadragón).

Si eres fanático de Game of Thrones, este es un destino que no te puedes perder, ya que es el hogar la mítica madre de los dragones Daenerys Targaryen.

 

Naturaleza

Su riqueza natural, lo hacen un lugar especial. Es un Biotopo protegido, tanto marítima como terrestre es un lugar lleno de encanto y fascinación, donde podrás visualizar aves y vegetación autóctona, sin contar con las hermosas formaciones rocosas, típicas de la región. ¡Un espectáculo natural!

Naturaleza, By Jesús Bravo

Naturaleza, By Jesús Bravo

Opciones para comer

A pie de carretera y a un costado de la entrada principal encontrarás un par opciones para comer, antes o después de realizar tu recorrido.

Una típica cervecería, La Galerna, donde podrás comer un pollo asado, acompañado de patatas, ensalada y una jarra de cerveza, además de las opciones tradicionales de este tipo de lugares. Una comida completa para 5 personas, cuesta aproximadamente €60 (2019).

Y un bonito restaurante, Eneperi, con platillos típicos de la región en donde podrás encontrar opciones más elaboradas. Su precio por persona es alrededor de €55 (2019).

Ambas opciones cuentan con hermosas vistas a la ermita.

Cervecería, By Jesús Bravo

Cervecería, By Jesús Bravo

Otra alternativa es salirte de San Juan de Gaztelugatxe e ir alguno de los pueblos cercanos. Las poblaciones cercanas al lugar cuentan con diversas opciones para comer o tomar algo.

Si quieres conocer un poco más de la zona, haz click aquí, donde podrás encontrar opciones baratas para disfrutar al máximo tu estancia.

Espero que esta información te sea de utilidad. ¡No olvides disfrutar!, hasta la próxima.

Por Nancy Sánchez.

 

 

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
BilbaoCerveceríaconsejosGame of ThronesJuego de TronosrestauranteSan Juan de GaztelugatxevisitarVisitar Bilbao
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
Guía de Pisa, visitas cerca de Florencia
Comentario siguiente
Museos de Edimburgo

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Los mejores parques y jardines de Sevilla

1 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio