Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EuropaMoscúRusia

Comida rápida, un paseo por Moscú

27 mayo, 2019

Ya hablamos demasiado sobre comida la vez anterior pero, siempre hay algo más interesante que probar la siguiente vez. Aquí en Rusia (más que todo en su capital) el tiempo parece no alcanzár y siempre parece que hay algo que uno no esta haciendo. Ésto principalmente lleva a no poder realizar algunas tareas y buscar la forma de simplificarlas, la mayor victima de esto es la comida.

La comida callejera en cada país tiene su toque personal pero a la vez muy clásico que la caracteriza, en Moscú, esto no es excepción. Durante los últimos años existe un incremento en las cadenas extranjeras tomando el mercado, pero muchos restaurantes y emprendimientos a pequeña escala intentan competir con ésto. También existe una gran cantidad de restaurantes de comida tradicional rusa y caucasa que lograron dar con su versión propia de lo que es una «franquicia».

Índice

Shawarmas (Döner kebab) y sus variantes

Es lo mas común que una persona puede ver en la calle en todo momento. Cada zona de Moscú tiene sus pequeños establecimientos de Shawarma o de Kebabs, cada uno con su propio toque en la preparación de la carne. Algunos usan diferentes verduras para saborizar la carne del “döner” u otros usan diferentes combinaciones de especias para darle un sabor mas que todo característico a su producto. Generalmente el “döner” se prepara con carne de pollo o vaca, cortado en capas muy finas, para leugo ser apiladas con diferentes verduras en el medio ya sean tomates, cebollas, pimientos, etc.

En Moscú es dificil decidir por el mejor “döner kebab” pero en el primer local que vean deberían probar uno.

 

Empanadas rusas, pirozhki y cheburek

Otra cosa para nada extraña es que en estos establecimientos también acompañan sus mostradores con las empanadas rusas o pirozhki (también existen los cheburek pero son distintos por su forma que no cambia). Generalmente están hechas de masa horneada o frita con diferentes formas y rellenas de carne. También las hay de queso o pollo. Son bastante ricas y se encuentran en todos lados. Lo mejor de éstas es que se pueden comprar rápido y seguir con las actividades del día, aparte, dependiendo de la cantidad pueden ser un aperitivo o una comida completa.

 

Patatas rellenas de Kroshka Kartoshka

Como tál éste me parece uno de los inventos de la comida rápida y, a su véz, uno de los establecimientos de comida rápida mas interesantes de Rusia. Kroshka Kartoshka es la representación de lo que un local de comdia rapida puede hacer con la comida tradicional.

Lo mas característico de este local son las papatas rellenas si, yo entiendo, es algo extraño pero luego de probarlo verán que no lo es tanto. El producto es una papata al horno con diferentes “topping’s” que pueden elegirse para ir armando el relleno que tendra nuestra comida. Estos “topping’s” van desde diferentes verduras hasta productos marinos.

Ésta franquicia también produce diferentes clases de sopas y comidas tradicionales, como la okroshka, los pelmenis (que ya mencionamos en otro árticulo de comida) y otras muy variadas como postres o tartas.

 

Los crepes y sopas Teremok

Éste es otro proyecto similar al de Kroshka Kartoshka que intenta adaptar la comida rusa tradicional a la comida rápida. Éste restaurante tiene otra perspectiva orientada a los “blinis”, panqueques rellenos de diferentes productos, cómo la frambuesa o, malina en ruso, es uno de los sabores clásicos que se pueden elegír, así también, los acompañados de smetana.

Los distintos panqueques o creeps forman un almuerzo muy liviano o un desayuno muy bueno. Generalmente aqui también se venden distintos tipos de kasha o cereales con diferentes frutas. También es uno de los locales que venden Kvas, una bebida tradicional rusa parecida a la malta.

 

La stolovaya Mu-Mu

@stool_cat

La stolovaya es una cafetería pero, ¿Qué tienen éstas cafeterías de diferente a las otras? Principalmente el parecido a las cafeterías americanas tipo buffet, ésto es acompañado por la tradición rusa de la época soviética donde éstas eran muy comunes, accesibles y con una variedad de alimentos tradicionales.

Mu-mu continúa la tradición de llevar el autoservicio de comida y de poder crear un almuerzo o cena seleccionando entre distintos platos o menús. Intentan generar esa atmósfera clásica de la comida rusa y de los espacios de reunión entre las personas, intentando dirigirse a un publico familiar. La mejor parte es la inmensa variedad de platos. Uno siempre encontrará algo que se vea delicioso y que lo invite a probar la variedad de refrigerios disponibles a la vista.

 

Hamburguesas

El mercado americano invadió la comida rusa y ésto llevó consigo el “bum” de las hamburguesas. Ésto no solo se ve por las franquicias mas conocidas que son Burger King o Macdonald’s sino, por las diferentes hamburgueserías rusas que colman el mercado.

Aquí se ve como el mercado a evolucionado en una dirección de restaurantes de alta gama donde la calidad de la hamburguesa debe ser mayor a la de una de comida rapida cualquiera. Éstos locales que hay por toda Moscú no intentan replicar la “formula Macdonald’s”. Pero sí, buscan brindar un servicio de calidad gourmet separándose de un producto más accesible manteniendo la idea de una cadena de comida rápida.

Y ¿Dónde se encuentra la calidad que los separa de las cadenas comunes de comida rápida? En los ingredientes. La comida rusa es muy tradicionalista y prioriza la calidad antes que la variedad por lo qué, una buena hamburguesa, es la de mejor carne, los mejores panes y los mejores sabores, sin perder la cara tradicional que es una “cheese burguer”.

 

Café para llevar

Otro aporte de la “americanización” en el mercado de la comida rusa son los diversos cafés que abundan a lo largo y ancho de Moscú. La cadena más famosa es Shokoladnitsa que se puede encontrar en cada esquina. Ésta sería la versión rusa del Starbucks. Aquí se genera también esta idea de precio-calidad en sus productos que acompaña las distintas comidas y cafés.

El servicio apunta a lo mismo que cualquier cafetería, rápido y para llevar. La diferencia es la posbilidad de un servicio de comida similar a un restarurante.

Una de las cosas más deliciosas de estas cafeterías son las donas y los diferentes productos de pastelería que se ofrecen, los cuáles tienen una muy buena relación calidad-precio.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
buena comidacafécarnecheburekcomida baratacomida rápidacomida rusacrepesdonasempanadafast foodhamburguesaskebabkremlinmoscumu-mupatatapirozhkiquesorusiaShanghaishawarmasopasму-му
4
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
Visitando Hamburgo con bajo presupuesto
Comentario siguiente
Por qué Hamburgo puede ser la mejor ciudad donde vivir de Alemania

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Palabras y expresiones sevillanas

21 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio