Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
CantabriaEspañaEuropa

Cueva de Altamira – Museo de Altamira

8 julio, 2019

Un lugar que por su importancia histórica, hay que conocer alguna vez en la vida, es la Cueva de Altamira.

Museo de Altamira, By Jesús Bravo

Índice

Entradas

Las entradas las puedes conseguir en línea, dando click aquí; o en taquilla. Te aconsejo que en temporada alta lleves tus entradas, para facilitar tu acceso, asegurarás tu hora y día de entrada.

  • Entrada general 3€
  • Sábados, a partir de las 14 h y domingos, entrada gratis.
  • Menores de 18 y mayores de 65 años, gratis.
  • Personas con discapacidad, desempleados, docentes, familias numerosas, y pensionistas, gratis.

Horarios

Mayo-octubre

  • Martes a sábado de 9:30 a 20:00 h.
  • Domingo y festivos de 9:30 a 15:00 h.

Noviembre- abril

  • Martes a sábado de 9:30 a 18:00 h.
  • Domingo y festivos de 9:30 a 15:00 h.

Ubicación

Marcelino Sanz de Sautuola, S/N 39330 Santillana del Mar, Cantabria.

¿Porqué es tan importante la Cueva de Altamira?

La gran importancia de la Cueva de Altamira, radica en que fue el primer lugar en mundo donde se dieron cuenta de que los grabados eran Arte Rupestre. Debido al pensamiento de la época, pasaron algunos años, para que fuera considerado así. Tiempo después, a partir de varios análisis y publicaciones, pasó a ser considerado arte rupestre.

Lo anterior le dio alto reconocimiento a nivel mundial, poniéndolo en mira de todos, y ¡no era para menos!.

Algunos años sé sobre saturó de personas, dando pie a que se cerrara la cueva al público.

Cueva

La Cueva de Altamira actualmente se encuentra cerrada al público, por cuestiones de conservación y seguridad.

Existe la posibilidad de visitarla, los viernes a las 10:40 h. La visita dura 37 minutos. Se seleccionan 5 personas, que se encuentren entre las 9:30 y 10:30, y que hayan llenado un formulario, tendrán acceso, siguiendo los lineamientos que establece la política de acceso.

¡Una oportunidad única en la vida!.

Cueva Altamira, By Jesús Bravo

Museo

El museo

El museo consta de una exposición donde conocerás sobre las etapas de la prehistoria. El contexto de cómo se vivía durante la época de Altamira, y representaciones rupestres de Altamira y otras cuevas que se han encontrado en Cantabria y Francia.

La Neocueva.

Como ya mencioné anteriormente, la cueva esta cerrada al público, una alternativa que emplearon, fue recrear la cueva, para que la gente tuviera acceso a ella.

Un trabajo impresionante, su recreación. Hay visitas guiadas, y también puedes acceder por tu cuenta. Yo te recomiendo, que aunque esperes un poco más, tomes la visita guiada, ya que podrás entender más su importancia y los elementos plasmados en ésta.

Neocueva, By Jesús Bravo

Exposición temporal

Saliendo del museo y la neocueva, puedes recorrer por el exterior, hasta llegar a otra sala de exposición, donde se muestra cómo se hicieron los trabajos de exploración y recreación de la cueva, ¡muy impresionante!.

La cueva

Después de visitar esta sala, te recomiendo que camines hacia donde está la cueva original, para que ubiques el espacio geográficamente, y te puedas imaginar mejor cómo estaba y dónde estaba.

A un lado de la cueva un poco más adelante, encontrarás una cueva de estalactitas, que se encontró durante los trabajos en la creación de carretera, para llegar a la cueva. Esta cueva también se encuentra cerrada al público.

Arte rupestre, by Jesús Bravo

¿Dónde comer?

A 2 km aproximadamente, hay un pueblo llamado Santillana del Mar, que por cierto es muy lindo, ahí encontrarás diferentes opciones para comer, muchas de los restaurantes, cuentan con menú de aproximadamente 15 €.

También a unos 5 minutos del museo de Arqueología hay un lugar muy lindo llamado, The Bridge Tavern La Finca, un lugar muy agradable, donde podrás disfrutar de una terraza o un espacio muy reconfortante dentro, se puede comer o simplemente ir a tomar algo.

 

Sin lugar a dudas, si estás por la zona, en definitiva tienes que ir, te vas a quedar sorprendido, y vas a aprender muchísimo. Seguro saldrás encantado.

Si quieres conocer más información sobre la prehistoria por la región puedes dar click aquí, y ver información sobre museos que muestran un panorama de esta época.

¡No olvides disfrutar!, hasta la próxima.

Por Nancy Sánchez.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
actividadesArteCiudades Históricasconsejoscosas que hacerEspañaEuropaHistoriamuseosTurismovacacionesViajesvisitaVisita historia
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
Los mejores festivales en Chiang Mai
Comentario siguiente
Curiosidades para ver en Hamburgo

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Los mejores parques y jardines de Sevilla

1 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio