Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
AlemaniaEuropaHamburgo

Curiosidades para ver en Hamburgo

8 julio, 2019

A parte de los muchos lugares por visitar y hacer turismo en Hamburgo, no te preguntas qué lugares ocultos hay o qué curiosidades tienen estos lugares? O que datos llamativos e históricos poseen los mismos?

Hamburgo es una ciudad muy moderna ya que debido a los bombardeos de la segunda guerra mundial y también por un incendio terrible que ocurrió hace algunos años, la ciudad fue bastante destruíada. Como toda ciudad grande, existen cosas muy interesantes que seguramente te llamara la atención y hará que visites estas ciudad con más curiosidad y ganas que nunca. Si quieres saber cómo llegar a los lugares que menciono en esta guía, te recomiendo leer Cómo usar el transporte público en Hamburgo.

Índice

LOS BEATLES SE HICIERON FAMOSOS EN HAMBURGO

Foto por Gdelospalotes

Muchas personas visitan diariamente la Reeperbahn y uno de los pequeños lugares por visitar cerca de allí es la plaza de los Beatles, una pequeña plaza ubicada en la calle Reeperbahn y esquina Grosse Freiheit, donde los encontrarás como cuatro estatuillas, así como una placa conmemorativa en la pared.

Pero si Los Beatles son una banda inglesa ¿por qué tienen una plaza y una calle en Hamburgo? Pues todo tiene que ver que en un principio los Beatles no pudieron obtener la fama en Inglaterra y todo empieza después de la segunda guerra mundial, así como también la división de Alemania, entonces Hamburgo quedo en dominio del imperio Británico.

La parte de Alemania perteneciente a Hamburgo era gobernada por el Reino unido, por este motivo la influencia inglesa que llego a Hamburgo en esos años fue muy grande. Los Beatles vinieron a Hamburgo a tocar simplemente sus canciones y a tratar de alcanzar la fama.

Curiosidades de Hamburgo: ELBTUNEL

Foto por Gdelopalotes

La construcción del túnel de Elbe estaba pre terminada en 1907 y luego se completó en septiembre de 1911. Con más de 100 años de historia esta obra muestra una maestría arquitectónica, la cual fue construída para el paso de vehículos pequeños en un principio y para crear atajos para las personas sin ser vistas( por lo menos las historias se rumorean así) Al final el túnel termino siendo netamente turístico. El túnel subterráneo conecta la St. Pauli Landungsbrücken con Steinwerder.

El viejo Elbtunnel pasa así por debajo del Norderelbe y tiene 426 metros de largo. Una visita al túnel vale la pena para todos, . Este antiguo túnel del Elbe lleva el nombre de «Monumento histórico de la ingeniería civil en Alemania», que se otorgó con motivo de su 100 aniversario.

Cabe recalcar que fue el primer paso subterráneo del rio en toda la historia de Europa. Como se menciona fue terminado muchos antes que comience la segunda guerra mundial

El antiguo túnel del Elbe no solo es una ruta de tráfico entre los embarcaderos y Steinweder, sino también una obra maestra de ingeniería. No te puedes perder una pequeña excursión a este túnel historico de Hamburgo. Si quieres saber los horarios de ingreso visita su página oficial.

El segundo puerto más grande de Europa

Curiosidades de Hamburgo: Puerto

Foto por Gdelospalotes

Hamburgo posee el segundo puerto más grande de toda Europa, sólo el puerto de Rotterdam le gana en tamaño. Este puerto es el 15vo más grande en todo el mundo también, lo cual muestra cuán importante es para el mar del norte y para las importaciones y exportaciones de toda Alemania.

El puerto se hizo famoso porque existe una conexión del túnel desde St Pauli a Steinweder mas precisamente a la famosa Reeperbahn. La Reeperbahn es conocida por Pubs, burdeles y una pequeña calle roja. Los marineros de aquellas épocas tenían su única distracción y su entretenimiento en esta calle, por eso se siente en todo St. Pauli y la Reeperbahn ese ambiente de libertinaje y desenfreno. El puerto puede abarcar 13.000 embarcaciones y tiene 74 km 2.

Curiosidades de Hamburgo: costo ELBPHILARMONIE

Foto por Gdelospalotes

 

Una obra maestra para la arquitectura de Hamburgo, no solo con sus dos salas de conciertos con la mejor recepción acústica, así como la terraza de mirador, los restaurantes y el hotel muestran lo llamativo del edificio. La forma y el acabado de cristales de sus ventanas y todo el lujo tenían un planificado de costo de 78 millones de dólares, pero el costo final fue de 10 veces más ese número! Algo increíble y muy sorpresivo para los ciudadanos de la ciudad así como también para la gobernación.

BLANKENESE NO FUE DESTRUIDO

Curiosidades de Hamburgo: Blankenese

Foto por Gdelospalotes

El barrio del oeste de Hamburgo conocido como una de las zonas más llamativas por el lujo de la arquitectura y por las familias que tienen mucho dinero viven allí. Todo lo pintoresco de esta zona no fue destruida en la segunda guerra mundial, no fue ni bombardeada, ni invadida. Se rumorea mucho que hubo un acuerdo informal entre los invasores y los alemanes de no tocar a Blankenese deibido a lo pintoresco y el valor adquisitivo de la zona.

¿Las Hamburguesas son de Hamburgo?

Curiosidades de Hamburgo: Hamburguesas

Foto por Gdelospalotes

Originalmente se decía que las famosas Hamburguesas vienen de Hamburgo y esta historia es 50% verdadera y 50% falsa. Con influencia de la parte de Holanda e inglesa, se cocino hace mucho tiempo una carne apanada con el nombre de Frikadelle, ya que se trataba de introducir una nueva comida al mercado alemán y la empezaron a vender dentro de un pan. No tenía la forma de la clásica hamburguesa tradicional sino más bien como forma de milanesa . Por el hecho de estar en la ciudad de Hamburgo, El Frikadelle tomo fama y cobro el nombre de hamburguesa.

Curiosidades de Hamburgo: MÁS PUENTES QUE VENECIA

Curiosidades de Hamburgo: Puentes

Foto por Gdelospalotes

Conocida como la Venecia del norte por su similitud de puentes entre una calle y otra y sus canales transitables entre un puerto y otro o desde un barrio a otro, Hamburgo posee más de 4 veces en cantidad a los puentes de Venecia. Hamburgo tiene 2144 puentes más de 1500 de lo que tiene Venecia, con 500. Nadie sabe que Hamburgo es la ciudad con más puentes de Europa, inclusive superando a Ámsterdam y Venecia juntas. Este dato curioso te llama tanto la atención que te animaras a explorar algunas decenas de ellos.

Una de las zonas de Hamburgo, llamada Wilhelmsburg está situada en un islote bajo, entre el río Elbe y el centro de Hamburgo la cual es una de las zonas más pobladas en Europa, calificado como islote de barrio.

 

 

 

 

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
actividades en verano hamburguenseCuriosidadescurisiodades hamburgoHamburgoQue Hacerqué verTurismo
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
Cueva de Altamira – Museo de Altamira
Comentario siguiente
Cómo llegar al aeropuerto de Hamburgo

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

El Palacio de Benrath – Una Joya de...

9 marzo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

El Centro Histórico de Düsseldorf y ¡La barra...

19 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio