Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
BrightonEuropaReino Unido

El Pier grande de Brighton

26 agosto, 2020

¿Qué es el Pier de Brighton? ¿Vale la pena dedicarle una visita? ¿Qué puede aportarme visitarlo?

 

Si has llegado a este artículo seguro que tienes preguntas similares rondando tu cabeza esperando resolverlas cuanto antes. Si es así, este es tu artículo y sino, también. Pues en estas breves palabras honestas intentaré trasladarte allí a través de unas cuantas letras para que puedas pensar si este lugar despierta tu curiosidad.

Pier significa “Muelle” y es de todo menos un muelle. Es decir, no te imagines un puerto pesquero, un puerto marítimo o un puerto pirata. Es más un puente dejado a medias sobre la mar y muy muy bonito por la mezcla de entretenimiento y naturaleza, con un acabado perfecto.

Para hacerle justicia y evitar que os imaginéis un puente a la deriva aquí va una pequeña foto.

Es broma. Aunque bueno realmente no, ahora os cuento. En el año 1900 se construyeron 3 muelles en Brighton de los que a finales del siglo 20 solo quedaban dos, ya que el más antiguo se incendió.

Estos muelles colocados uno paralelo al otro nacieron con un fin de entrenamiento desde sus comienzos. Siendo primero auditorios y luego teatros, resistieron a lo largo de los años sufriendo varias transformaciones (desde 1911 hasta 1976 significativamente) pero con el mismo fin, mezclar el entretenimiento y la naturaleza. A principios del siglo 21 uno de ellos se quemó tras sospechosos incendios consecutivos hasta quedar prácticamente inservible (el de la foto de arriba) y dando lugar a un solo Pier, el que muestro a continuación.

Bonito ¡eh!

Un suelo de madera por el que caminamos sobre el agua acompañados de algunas tiendas de alimentos, un edificio de entretenimiento y una pequeña feria de atracciones al final. Si lo que oís, una feria de atracciones. Un lugar vintage que mezcla lo antiguo y lo moderno con el toque oceánico del Canal de la Mancha.

Imaginaros la sensación de comer un perrito caliente, patatas fritas o nachos con salsa o un helado sentados en un banco del muelle mirando como el sol se esconde en la mar. O con la sensación de que os vais a caer al agua en cada movimiento que hace una atracción. Esta son algunas de las oportunidades que ofrece el Pier además del salón de juegos.

Dicho lugar te da la diversión de disfrutar de juegos arcades (de los de echar moneditas) y juegos de cartas entre otros. Lleno de luces y buen rollo, es un lugar divertido pero no por ello imprescindible.

Si deseas buscar algo más calmado puedes pasear por el muelle sin entrar en ninguna atracción pues está adaptado para que pueda disfrutarse de todo e incluso posee restaurantes para que puedas tener una velada a orillas del mar. Si la visita te pilla en un día valiente, después de llegar al final del muelle puedes irte a nado hasta Francia (total para la distancia que queda).

Otro dato importante es que tiene horarios de apertura y de cierre. Esto va por aquellos aventureros que osan ir a las 4 de la mañana. Según sea invierno o verano el horario se adapta y varía ya que por ejemplo en invierno cierra más temprano y en verano cierra más tarde ya que también hay eventos que se realizan en la noche.

También me gustaría dedicar esta línea para decir que tiene baños, cuestión interesante y de imprescindible saber.

Algunos temas importantes a la hora de visitar el Pier:

Clima: Tener en cuenta si va a llover o no, esto es importante porque si llueve tendremos que refugiarnos en el salón de juegos y no podremos visitar el resto.

Altura: A medida que avanzas el agua es más profunda, esto quiere decir que si estás en el punto más lejano de la playa apoyado en la barandilla comiendo tu helado favorito y se te cae el helado pues oye es una putada pero si se te caen las gafas o el móvil es otro cantar.

Acceder al mar: No se puede acceder al mar desde el Pier. Para ello tendrás que salir del muelle e ir a la playa.

Gaviotas: Esos animales tan bellos que ha creado la naturaleza te roban la comida. Si veis alguno dando vuelta alrededor vuestro o de pie en un techo contemplando vuestra persona, seguramente este tramando algo. No hacen daño estos animales peor sí que te pueden quitar un algodón de azúcar de las manos o unas patatas.

Alrededores: El Pier está ubicado en pleno centro de la ciudad. Rodeado de restaurantes y supermercados, lugares turísticos y por supuesto, la playa. Cuenta con el Sea Life de Brighton justo al lado (zoo aquarium) y el museo Royal Pavilion en frente.

Aparcamiento: Bueno, esto es más complicado. Al ser centro de la ciudad existe mucho tránsito de vehículos y por ello, muy pocas plazas de aparcamiento libre. Y si encuentras alguna estará algo lejitos.

Transporte público: Petado. A ver, tampoco tenemos un bus, un taxi, un helicóptero y un avión cada 5 min. Pero existen varias posibilidades de transporte para poder llegar al centro, siendo la más barata el bus.

Tras esta pequeña introducción sobre el Pier de Brighton espero haber despertado alguna pequeña pizca de curiosidad por este lugar extraordinario. Hay una pequeña parte que me he guardado para el final y que me gustaría compartir con vosotros. Un pequeño toque personal para que comprendáis mi perspectiva.

A lo largo de un largo tiempo pude tener la oportunidad de vivir muchas experiencias en Reino Unido. Una de estas experiencias fue Brighton. La magia de la ciudad, la diferencia entre el resto de Reino Unido, las personas, la variedad cultural y el mar fueron parte de ese todo mágico que pude disfrutar allí.

En concreto, esos paseos por esa playa, esos paseos por el Pier fueron los que más de una vez despejaron mi cabeza de tonterías para poder tener la claridad que necesitaba.

Espero que disfrutéis como yo pude disfrutar de ese bonito lugar.

¡Buen viaje marineros!

Os dejo enlaces de interés para más información.

https://www.brightonpier.co.uk/

https://www.tripadvisor.es/Attraction_Review-g186273-d214854-Reviews-Brighton_Palace_Pier-Brighton_East_Sussex_England.html

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
Actividades en BrightonMuelle de BrightonOcioPier de BrightonTurismo en Brighton
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Gino Albareti Tarantino

Comentario anterior
Nápoles que ver : visitar el barrio del Vomero
Comentario siguiente
Qué ver en el casco antiguo de Boulogne-sur-Mer

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Palabras y expresiones sevillanas

21 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio