Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
.Hong Kong

Hong Kong en pocas palabras. ¡Imposible!

18 enero, 2019

 

Hay lugares en el mundo que pueden describirse en unas cuantas palabras, pues encierran una esencia bastante homogénea; de esos que por cada calle se respira un mismo aire y que cada barrio habla con una voz similar. Hong Kong está muy lejos de ser uno de ellos. Si algo define a esta ciudad, es la convivencia de los contrastes extremos incluso en una misma acera.

Índice

En los siguientes artículos iremos ahondando en todo lo que este fascinante lugar tiene para ofrecer a quien lo visita. Hablaremos de sitios históricos, puntos turísticos de atracción, actividades recomendadas para cada estilo de viajero, foodies, vida nocturna, festivales culturales, compras, carreras de caballos, campeonato de Rugby Sevens, exposiciones de arte y más. Por ahora conviene darse una idea más general a cerca de algunas de las características que hacen de Hong Kong una región tan particular.

 

De Contrastes

Al contar con uno de los sistemas de transporte público más eficientes, puede uno pasar buen tiempo fuera del auto, y es entonces que saltan a la vista contrastes de lo más variados. Recorrer uno de los distritos financieros centrales del mundo entre edificios imponentes y en esas mismas calles encontrar pequeñas ferreterías saturadas de mercancía y atendidas por la tercera generación de la misma familia que sigue usando ese ábaco grande de madera para hacer la suma y cobrar la cuenta; seguir andando y tropezar con pequeñísimos altares con incienso y ofrendas, construídos entre la puerta y los escaparates de las grandes tiendas de más alta moda; todo es contraste.

 

Aquí, las milenarias tradiciones de China se entretejen con el eco de las costumbres heredadas por los ingleses durante sus años de colonización, y es que un siglo no es poca cosa para influenciar a una cultura y dejar huellas presentes. Así entonces, la hora del té se puede disfrutar tanto con un Earl Grey, como con Oolong o uno verde; el anuncio de la próxima estación en el metro se hace en cantonés, mandarin e inglés; y el nuevo edificio de alguna firma inglesa se construye desde andamios de bambú, con una técnica tan impresionante como local.

Costumbres

Hong Kong ha sabido integrar el pasado con el presente en un crisol de historia, lenguaje, cultura y religión, que se respira en el ambiente cada vez que un mes después de celebrar Año Nuevo el primero de enero, la ciudad entera se viste de rojo y dorado para esperar el Año Nuevo, ahora del calendario lunar, decorando casas y negocios con carteles del animal del zodíaco entrante, surtiéndose de flores y disfrutando de incontables danzas de leones y dragones coloridos, y de una noche con impactante despliegue de fuegos artificiales. Doble oportunidad para trabajar en esos propósitos de año nuevo occidental que no se empezaron a tiempo.

Puede uno visitar al Buda Gigante y monasterio budista de Ngong Ping, que es uno de los destinos turísticos más buscados, y llegar a él, manejando del izquierdo de la carretera, siguiendo impecablemente el sistema inglés de conducción.

 

La región de Hong Kong está compuesta por una península y más de 200 islas, aunque muy pocas están habitadas. Entre ellas, Hong Kong y Lantau son por mucho, las más grandes, y en ellas se desarrolla mucha de la vida más activa. Algunas islas como Lamma, Cheung Chau, Peng Chau y Po Toi entre otras, ofrecen tanto a locales como a turistas la posibilidad de escapar de las prisas de la ciudad para disfrutar un día tranquilo de playa, mariscos y en ocasiones, de grandes festivales culturales del calendario chino.

Otro de los fuertes contrastes que llaman la atención, es cómo jungla natural y de concreto comparten espacios, y así, mientras uno pasea, de un lado puede encontrar una fila interminable de rascacielos, mientras que del otro, una monta

ña forrada de árboles que con el verde compensan un poco ese gris tan urbano, aunque nunca aburrido.

Y es precisamente esa cantidad de verde la que promueve que se practique tanto el senderismo; sin duda una de las actividades favoritas de locales y turistas; pues hay infinidad de rutas por recorrer, catalogadas por requisitos de condición física así como por el tipo de vistas que ofrece cada una, yendo desde rodear lagos y presas hasta subir a la punta de rocas y montañas y dominar la escena de la ciudad. Para muchos de los turistas que se acercan a Hong Kong por negocios, compras o por turismo urbano, este aspecto los toma por sorpresa, siempre gratamente.

De Gastronomía

La comida es otro tema tan amplio como variado. La oferta culinaria refleja la condición tan internacional que HK tiene ya naturalmente. En cualquier semana del año se puede disfrutar desde tradicional comida china (cantonesa por supuesto, pero también de muchas de sus regiones), pasando por delicias de cada país asiático, especialmente tailandesa, vietnamita, coreana y por supuesto japonesa. Hay gran cantidad de restaurantes indios, árabes, franceses, alemanes, tapas españolas, cocina mexicana, cortes argentinos de carne… vaya, casi cada región del mundo tiene aquí una simbólica embajada de sus platillos.

Esto por supuesto, hablando de restaurantes más en forma, porque la comida de la calle es un capítulo aparte, que ofrece una cantidad increíble de noodles, brochetas fritas, pan dulce, té negro con leche y azucarado, waffles, tofu, dim sum y bocadillos que probar y disfrutar.

Los tradicionales Dai Pai Dong ofrecen rica comida estilo casera, en algunas aceras y calles peatonales, con pequeñas mesas plegables y bancos que se montan cerca del mediodía, que es cuando abren estos servicios para el almuerzo. Algunos de estos negocios permanecen abiertos incluso en la madrugada, y es común ver a pequeños grupos de amigos compartiendo una sopa con noodles y un milk tea mientras charlan o juegan una partida de baraja o de mahjong, el antiguo y siempre vigente juego chino estilo dominó.

En fin, que no hay manera justa ni posible de abreviar Hong Kong en unos cuantos párrafos; estamos apenas asomándonos a la superficie de lo mucho que tenemos por descubrir y que iremos haciendo poco a poco. Por lo pronto podemos ir dejando sembrada la idea de que el 2019 sea el año para descubrir y disfrutar la conocida como la Ciudad del Mundo en Asia.

insta: @delsol35

Fotografías: Marissa Reyes

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
ChinaFestivalesgastronomíaHong KongViajes
6
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marissa Reyes

Soy Fotógrafa y Diseñadora Gráfica. Vivo en Hong Kong desde hace 7 años; disfruto mucho poder recorrer las calles de esta ciudad con la cámara y conocerla más a través de su gente y su cultura.

Comentario anterior
La historia olvidada del Jardín de Floridablanca.
Comentario siguiente
Vacaciones en Mallorca ¡en cualquier momento del año! ¿Sabes las razones?

Quizás te interese:

Cómo vender casas online. 100 casas en 90...

27 noviembre, 2021

Partenón de Atenas – La casa de la...

10 noviembre, 2020

Atenas y Grecia. Desmitificando los mitos.

8 noviembre, 2020

Hiking alrededor de Quito

5 noviembre, 2020

VINO GEORGIANO: Ruta del vino y las mejores...

13 febrero, 2020

GLOBOS EN TURQUIA: AMANECER EN LA CAPADOCIA

15 enero, 2020

EL CAFÉ TURCO: 10 COSAS QUE HAS DE...

11 diciembre, 2019

LA CAPITAL DE TURQUIA. QUE VER EN ANKARA

4 diciembre, 2019

VIAJA DURANTE 3 MESES, CON OTROS EMPRENDEDORES, POR...

27 noviembre, 2019

VIAJAR A TURQUIA | LUGARES MAS TURISTICOS Y...

5 noviembre, 2019

2 Comentarios

Akira Millán 23 enero, 2019 - 8:02 am

¡Muchas gracias por todos los buenos consejos de Hong Kong! Realmente para una ciudad tan llena de vida por doquier ha de ser difícil resumirla en un artículo pero se ha hecho de manera magnífica y nada más y nada menos que por una gran guía de turistas de la Ciudad del Mundo en Asia.

Reply
Monica Monjaras 26 enero, 2019 - 12:55 am

Llevo 5 meses viviendo en HK y 7 años vividos en Sanya Chinay al leer este articulo, no me cabe la menor duda que hemos llegado al lugar correcto para adentrarnos de una manera mas grata y cosmopolita al estilo de vida que hoy se vive en esta parte del mundo y q tantas expetiencias nos ofrecen
Gracias y felicidades

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio