Normalmente para visitar un país entero es necesaria una buena organización, especialmente si se viaja con el tiempo justo. Y cuando hablamos de viajar a Turquia aún más, ya que es un país inmenso, con 783.562 km2. Además, al contrario de lo que mucha gente piensa, en Turquía no hay desiertos. Sin embargo, lo que abunda en Turquia son los lugares pertenecientes al Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO.
Así que en este post vas a encontrar los más conocidos y algunos que no son los típicos, pero que a mi me han encantado. Normalmente siempre me guío por la gente local, dejarse llevar por sus recomendaciones siempre me ha llevado a los mejores lugares ¡Comencemos!
Índice
CONSEJOS PARA VIAJAR A TURQUIA
Antes de nada os vamos a dar una serie de consejos básicos sobre lo necesario para el día a día:
- Sacar dinero: En las ciudades grandes encontrarás casas de cambio, sin embargo, la mayoría no dan el mejor cambio de divisas. A mi me dio mejor resultado sacar dinero de cajeros con la tarjeta Bnext (monedero). Te garantiza el mejor cambio sin comisiones en cualquier lugar del mundo. Además, al solicitarla AQUÍ, me dieron 5 € de regalo. Consulta siempre en Internet cómo va fluctuando la relación de tu moneda con la lira para saber que estás consiguiendo la mejor opción.
- Mezquitas: Es recomendable llevar siempre algo en la mochila para poder taparte hombros y piernas porque nunca sabes cuándo vas a encontrar una mezquita. No obstante, en la mayoría te prestan ropa en la entrada.
- Religión: Turquía formó parte del Imperio Otomano durante muchos años pero actualmente está muy occidentalizada. Con lo cual puedes sentirte libre de vestir como quieras sin tener ningún problema, siendo hombre o mujer. No obstante, en el este del país la cosa todavía «está bastante kurda» y no simpatizan con esta apertura. En estas zonas si que tendrás que tener mucho cuidado con tu vestimenta y tus hábitos.
- Alcohol: Turquía es un país musulmán pero incluso la mayoría de los musulmanes beben. Sin embargo, los impuestos del alcohol siguen siendo muy altos, por lo que los precios del consumo también.
- Té: En Turquía consumir té es cultura y tradición en cualquier momento del día. Es totalmente normal que te ofrezcan té en cualquier tienda o par entablar cualquier conversación. Acéptalo con amabilidad siempre.
- Clima: Turquía es un país de grandes contrastes, climas y ecosistemas. A grandes rasgos, el invierno es muy frío y el verano es muy caluroso en todo el país. Solamente hay una zona del sur-este en la costa Mediterránea que tiene temperaturas agradables durante todo el año (Marmaris).
- Kebab: La gastronomía de Turquía es increíble y muy variada. Así como en nuestro país solo conocemos un tipo de kebab giratorio, en ella encontrarás más de 8 tipos de kebab y miles de platos tradicionales. Si quieres conocer los mejores kebab y platos de Turquía, pincha AQUÍ.
ESTAMBUL
Evidentemente es una parada obligatoria. De hecho, si vas a viajar a Turquia y no tienes muchos días no te compliques, dedícale todo tu tiempo Estambul. La antigua Constantinopla, capital del Imperio Otomano y la única ciudad del mundo entre dos continentes. Esta ciudad es una auténtica maravilla.
Estambul es una ciudad con cerca de 20 millones de habitantes y repleta de puntos de interés turístico. Te recomiendo que no te dejes Santa Sofia, El Palacio de Topkapi o la Mezquita Azul.
Y si quieres decubrir dónde comer el mejor kebab de Estambul o cómo moverte por la ciudad te invito a que hagas click en cualquier de los enlaces.
BURSA
Aunque tal vez resulte un poco desconocida, esta ciudad fue capital del Imperio Otomano entre 1335 y 1363, y es la cuarta ciudad más poblada de Turquia. Si planeas viajar a Turquía es una parada muy interesante para visitar la Gran Mezquita de Bursa o la Tumba Verde. Además, es una ciudad bonita para recorrer dando un paseo. Por último, también es interesante pasear por un pequeño pueblo a las afueras llamado Cumalikizik, conservado al estilo otomano y lleno de colorido.
MARMARIS: VIAJAR A TURQUIA DE VERANEO
Llegamos a las zonas costeras, y es que Marmaris no ha sido escogida por los jubilados alemanes, franceses o ingleses por cualquier motivo. Marmaris es una ciudad tranquila que cuenta con buen clima todo el año. Temperaturas moderadas y precios asequibles. Comparada con el resto de Turquía es considerablemente más cara, pero siempre encontrarás establecimientos a buen precio.
Pasear por el puerto de Marmaris y relajarse es una de las mejores actividades. Y cuando llega la noche no lo dudes, aprovecha para ir a una Meyhane y córrete una juerga. La ciudad es bonita en general, y la zona del caso antiguo y el puerto es colorida y preciosa. Además, hay muchas terrazas, restaurantes, bares y clubs. No está lejos e Mugla, por lo que el fin de semana suele haber mucho ambiente porque acuden los universitarios. Si quieres conocer las mejores actividades que hacer en Marmaris y Mugla, pincha AQUÍ.
KAS: VIAJAR A TURQUIA A PRACTICAR SNORKEL
Este pueblo situado en la costa Mediterránea de Turquía es pequeño y tranquilo. Si estás pensando en algo alocado no es tu sitio, ya que tiene solamente un par de bares que abren hasta tarde, y cuando digo tarde quiero decir hasta la 1 o las 2 de la mañana.
No obstante, si eres un amante del buceo este es tu lugar. Es uno de los puntos más visitados por buceadores de todo el mundo, y hay numerosas escuelas para practicar este deporte. También puedes hacer parapente o incluso cruzar a la isla griega de Meis, que se encuentra a tan sólo 20 minutos en barco.
Durante el día aprovecha para pasear por sus calles, ya que está todo muy cuidado y cuenta con buen clima todo el año. Aunque si has decidido viajar a Turquía en temporada baja tal vez te decepcione porque está demasiado tranquilo.
KONYA
Esta ciudad es conocida por ser «La capital del Islam» en Turquía y se cree que fue la primera ciudad reconstruida tras el Diluvio Universal. Aquí encontrarás numerosas y preciosas mezquitas, el Parque de Aladdin o el Mausoleo de Mevlana. Sin lugar a duda es una ciudad que merece la visita porque es fácil de recorrer a pie y está muy cuidada.
Además, es considerablemente más barata que otras ciudades de Turquía y puedes degustar deliciosa gastronomía turca a precios muy razonables.
MEKE MAAR (VOLCÁN)
Este lugar es poco turístico y es una de las joyas que nos recomendó un amigo turco. Tras visitar Konya déjate caer por aquí, ya que se encuentra a menos de 1h y media, a unos 100 Km al este. Es una parada fácil si vas de camino a la Cappadocia que no te dejará indiferente. La ubicación exacta es ESTA.
Sin embargo, hay un problema, y es que has de venir en tu propio vehículo porque no es un destino turístico y no hay servicios de transporte que te puedan traer, al menos que yo sepa.
CAPADOCIA
Al viajar a Turquía todo el mundo tiene una imagen en la cabeza: los globos aerostáticos de la Capadocia. Y no es para menor, es un espectáculo que hay que ver al menos una vez en la vida. La Capadocia es uno de los paisajes más marcianos que he visto, y ver lo globos al amanecer inundando el cielo en ese paisaje es algo especial.
Además, también cuenta con varias ciudades subterráneas en los alrededores, por lo que la visita es muy completa. No te pierdas las recomendaciones y haz click AQUÍ para descubrir un poco más.
ERZURUM: VIAJAR A TURQUIA MONTAÑOSA
Es una ciudad con un aire misterioso y mucho encanto. Se encuentra a una altitud de 1.900 metros y está rodeada de montañas de 4.000 m. La zona del centro es bonita y llena de establecimientos para disfrutar de Cag Kebab, típico de la zona.
Ideal para recorrer a pie visitando las diferentes madrassas y mezquitas, entre las cuales destaca la de los Miravetes Gemelos. Si has decidido viajar por Turquía en coche ve preparado para el fresco, porque si es invierno estará todo cubierto de nieve.
TRABZON: VIAJAR A TURQUIA DEL MAR NEGRO
Trabzon es conocida por ser una importante ciudad con puerto en el Mar Negro. El centro es bonito, cuidado y lleno de vida. Cuenta con una plaza principal que siempre está llena de gente. No obstante, lo más bonito de Trabzon son sus alrededores, ya que desde Trabzon se pueden hacer escapadas muy interesantes a sitios como: Monasterio de Sümela, Lago de Uzungol o las plantaciones de té de Çeçeva.
Si quieres viajar a Turquia y visitar lo que nadie visita no puedes dejarte esos tres sitios que te comento.
Monasterio de Sümela
Lleno de historia. Excavado y construido en una roca a 1200 metros de altura para no estar a la vista del Imperio Otomano. Actualmente están adecuando el paso, por lo que según en qué momento vayas a visitarlo puedes encontrarlo cerrado. No obstante, es una visita obligada porque aunque no puedas acceder el paraje es fabuloso.
Lago de Uzungöl
Se está convirtiendo en un punto excesivamente turístico, ya que tanto árabes como rusos están conquistando la zona y son capaces de pagar cualquier precio, especialmente los primeros. Aún así, no deja de ser un lago bonito rodeado por un camino y algunos trekkings que harán las delicias de cualquiera que sepa capturar unas buenas instantáneas.
Çeçeva
Y hablando de capturar buenas fotos…En las plantaciones de té de Çeçeva encontrarás fantásticas vistas. Se pueden hacer diferentes rutas de trekking y recorrer los pueblos de la zona hasta que te canses. Y si quieres probar el té de la zona sólo tienes que dejarte llevar por la gente local, no tardarán en ofrecerte un çay y que te sientes con ellos.
GAZIANTEP
Por fin ha llegado el paraíso de los glotones. Si te gusta la gastronomía turca en Gaziantep podrás probar las mejores recetas, por algo se dice que es la capital gastronómica de Turquía. Es una ciudad preciosa con un estilo árabe muy bien conservado en todo el casco histórico. Pasear por sus calles te trasladará a otra época, especialmente en la zona del bazar del cobre.
Además, bajo ningún concepto puedes irte de Gaziantep sin tomarte un Menengic Kahve en el Tahmis Kahvesi, una cafetería que siempre está llena desde que abrió en 1635. Es un café hecho con base de pistacho que te encantará, par ami gusto es el mejor café del mundo. El precio es muy asequible y puedes comprar para llevarte a casa, aunque allí lo preparan al estilo tradicional y en casa no me ha salido nunca igual. Si necesitas hacer una reserva o simplemente hacer una consulta puedes acceder a su página desde AQUÍ.
ARSAMEIA
Si tuviera que definir Arsameia diría que es como Escocia pero en Turquía. Parajes completamente verdes y frescos, las lluvias son comunes y hacen que sea un paisaje precioso. Sin lugar a duda, merece la pena desviarse de la ruta para recorrer la carretera que pasa por Arsameia porque las vistas son espectaculares. Además puedes visitar las ruinas de antiguas construcciones muy interesantes. Si quieres conocer más información para visitar estos parajes pincha AQUÍ.
NEMRUT DAGI
El monte Nemrut cuenta con unas estatuas muy curiosas a más de 2.100 metros de altura. Si vas a viajar a Turquía en invierno con tu propio vehículo ten preparadas las cadenas, porque el estado de las carreteras no es el más adecuado. Yo tuve que dar la vuelta justo antes de llegar a la cima porque mi autocaravana empezó a patinar…¡así que cuidado!
SANLIURFA: VIAJAR A TURQUIA DEL PASADO
Se piensa que Abraham nació en una cueva por arte de magia, o mejor dicho, por magia de Dios. Además, Abraham es una figura presente no sólo en el cristianismo, sino también en el islam y el judaísmo. Lo mejor de Sanli Urfa es que no tienes que pagar por visitar la Mezquita principal o por la Cueva de Ibrahim (Abraham), y pasear por el mercado es una delicia. Aunque para delicioso el Lahmaçun que preparan en el mercado, y a un precio más que asequible, por sólo 1-2 TL puedes probar un Lahmaçun recién hecho.
HIERÁPOLIS Y PAMUKKALE
Casi 200 antes de Cristo se fundó Hierápolis, una ciudad balneario creada para el gozo. Junto a Hierápolis se encuentran las extrañas terrazas de roca blanca de Pamukkale. De hecho, Pamukkale en turco significa montaña de algodón, debido a las curiosas formas que deja en la montaña la piedra caliza y el travertino, que hacen que parezca una catarata congelada. Ambos lugares pertenecen al Patrimonio de la Humanidad desde 1988 y atraen gran cantidad de turistas todos los días.
ADANA
Lo mejor de Adana es la Mezquita Central de Sabanci, tanto por fuera como por dentro es impresionante. El exterior está totalmente renovado con parques y jardines preciosos a la orilla del río Seyhan, mientras que por dentro es inmensa y bonita. Te quedarás con la boca abierta si entras.
Gastronómicamente también te quedarás más que satisfecho porque tiene una oferta variada cuyo plato estrella es el Adana Kebab. Un pincho de carne especiada y cocinada al grill que está muy rico. Si quieres conocer la gastronomía de Adana a fondo y los mejores restaurantes pincha AQUÍ.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Estambul:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Estambul aquí.
? Los mejores hoteles a los mejores precios en Estambul: aquí.
? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.
? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Estambul aquí.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Estambul aquí.
? Las mejores guías de Estambul aquí.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí 💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.