Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
.AsiaTurquía

EL MONTE ARARAT | El arca de Noé y el genocidio armenio

22 octubre, 2019

El pico más famoso de Turquía es el Monte Ararat con sus 5137 metros de altura. Este volcán durmiente tiene la cumbre permanentemente nevada y no está solo, pues junto a él está el «Pequeño Ararat». Desde cualquier zona colindante se puede ver observar el precioso monte. Y, aunque con Armenia no hay buena relación, he de decir que desde Ereván se tienen unas vistas espectaculares. De hecho, el Monte Ararat aparece en la bandera de Armenia porque ha pertenecido históricamente a este país hasta 1923. Si continúas leyendo te contaré esto y algunas curiosidades más.

monte ararat

Instagram @mikemillamb

Índice

EL GENOCIDIO ARMENIO

Tal y como hemos comentado anteriormente, la relación entre Turquía y Armenia no es buena debido a la historia que las separa. Durante la Primera Guerra Mundial el Estado Turco del Imperio Otomano llevó a cabo una persecución del pueblo armenio, y esto se conoce como el «Genocidio armenio» o el «Holocausto Armenio».

Ocurrió durante los años 1915-1918, cuando el Imperio Otomano obligó a los armenios de Armenia y Anatolia a desplazarse a Siria. Incluso los desterraron al desierto donde morirían de inanición. El Imperio Otomano y el Estado de Turquía cometieron atrocidades con el fin de exterminar al pueblo armenio. Sin embargo, los armenios sobrevivieron y más tarde, entre 1920 y 1923 recibieron otra oleada de ataques y repulsiones.

Se estima que en 1915 la población de armenios era de unos 2 millones y que ésta se vio reducida a menos de medio millón al final de 1923. A pesar de que el Gobierno Turco procuró ser cuidadoso con las atrocidades y todo tipo de captura o reporte fue censurado, hubo quienes consiguieron sacar a la luz la situación. De hecho, desde EEUU, Reino Unido y Alemania se patrocinaron los reportajes para que la verdad se diese a conocer al resto del mundo. Sin embargo, a pesar de todo esto el pueblo armenio sigue reclamando que se considere históricamente como un «Genocidio» y que el Estado de Turquía lo reconozca. Es más, Turquía ni siquiera fue sancionada.

¿POR QUÉ EL MONTE ARARAT PERTENECE A TURQUÍA?

En 1923 se firmó el Tratado de Lausanne donde se concedió el Monte Ararat al Estado de Turquía. Fue Mustafa Kemal Atatürk quien acudió a Lausana (Suiza) a firmar este tratado de paz tras la Guerra de la Independencia Turca.

Posteriormente los turcos han recurrido que el Monte Ararat aparece en la bandera de Armenia, ante lo que recibieron como respuesta que la bandera de Turquía contiene la luna y una estrella, y tampoco les pertenece.

EL ARCA DE NOÉ SOBRE EL MONTE ARARAT

arca-de-noe

El «Arca de Noé» es un relato del Antiguo Testamento que, curiosamente, aparece también en la Torah (judaismo) y el Corán (islam). En dicho relato se cuenta cómo los hombres y mujeres habían sido corrompidos por la violencia y la maldad, por lo que era necesario acabar con esa generación impura. Dios, Yahvé o Jehová, decidió hacer una buena limpieza para que la siguiente generación empezase de cero. Y de entre todos los hombres escogió a uno que fuera justo, trabajador y ejemplar: Noé.

Dios y el «formateo» del Planeta

Noé fue elegido junto con toda su familia para repoblar la Tierra tras el «gran formateo» al que iba a ser sometida. De esta manera, Dios avisó a Noé para que construyera un barco tan grande como para alojar a su esposa, sus tres hijos junto a sus esposas, y una pareja de cada especie. Bueno, de la carne pura llamada «kosher» debía meter siete. Ah, y también alimento para todos porque Dios ya le había dicho que llovería durante cuarenta días y cuarenta noches.

Lo que no queda muy claro en esta historia (sí, lo que «más difuso») es cuánto tiempo le dio Yahvé a Noé para construir su arca. No está muy claro cuánto tiempo tuvo Noé para construir el arca, pero hay quién cree que Dios le dio 120 años porque es una de las cifras que se mencionan en el relato.

El gran chaparrón o también denominado: el diluvio universal

Llegó el día y se abrieron los cielos, comenzó el denominado «diluvio universal» que llegó a cubrir incluso los picos más altos del planeta. Los únicos supervivientes son los que están en el arca, ni siquiera las aves, puesto que no tienen dónde posarse.

Finalmente, tras 150 días el Arca de Noé se detuvo en la cima del Monte Ararat y las aguas comenzaron a retroceder. Noé envió un cuervo que iba y volvía. Más tarde envió una paloma que volvió con una rama de olivo en el pico, de manera que ya podía liberar a los animales y comenzar a repoblar la Tierra. Por último Yahvé prometió a Noé que no volvería a destruir a sus creaciones con un diluvio. Y por si algún día se le olvidaba su promesa decidió poner el arcoíris en el cielo cada vez que lloviera.

Expediciones que han encontrado restos del Arca de Noé

expedición ararat

Instagram @izimanija

En 2010 una expedición propulsada por evangelistas de Hong Kong y Turquía recorrió el Monte Ararat y encontró lo que ,supuestamente, son los restos del Arca de Noé. Su credibilidad científica es muy reducida, de hecho, cuando este tipo de expediciones salen a buscar algo normalmente lo encuentran. Cosa que huele un poco a fraude.

No obstante, hay textos antiguos que relatan cómo en el siglo I ya los romanos organizaban excursiones a la cima para contemplar los restos del Arca. O incluso ha habido alguna exploración que ha encontrado restos de madera que datan de hace más de 7 mil años.

EXCURSIONES AL MONTE ARARAT

monte ararat

Las excursiones al Monte Ararat se pueden realizar desde la cara Norte o Sur. Los precios oscilan en torno a los 500-600€ por persona con un posible recargo en caso de viajar en solitario. Estas empresas ofrecen la posibilidad de realizar el trekking en 4 -7 días y muchas ofrecen un pack para finalizar con un baño turco.

  • ARARAT ADVENTURES
  • EASTERN TURKEY TOURS (PDF)

No obstante, la temporada de trekking hasta la cima del Monte Ararat es corta, se puede realizar esta actividad desde mitad de junio hasta final de septiembre.

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Estambul:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Estambul aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Estambul: aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Estambul aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Estambul aquí.

? Las mejores guías de Estambul aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
excursiones. ocioHistorianoe
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alvaro García

Viajero empedernido en mi tiempo libre e ingeniero en mi vida pasada. Lo dejé todo para viajar y no me he arrepentido en ningún momento. ¡Da el paso y únete a la comunidad de vagamundos!

Comentario anterior
5 lugares que visitar desde Vitoria Gasteiz
Comentario siguiente
10 cosas que hacer en Budapest en otoño

Quizás te interese:

Cómo vender casas online. 100 casas en 90...

27 noviembre, 2021

Partenón de Atenas – La casa de la...

10 noviembre, 2020

Atenas y Grecia. Desmitificando los mitos.

8 noviembre, 2020

Hiking alrededor de Quito

5 noviembre, 2020

VIAJE A BALI , ENAMORATE TANTO COMO YO

21 septiembre, 2020

VINO GEORGIANO: Ruta del vino y las mejores...

13 febrero, 2020

TIRTA GANGGA Y TAMAN UJUNG

26 enero, 2020

KERTA GOSA: EL PALACIO DE JUSTICIA DE BALI

19 enero, 2020

GLOBOS EN TURQUIA: AMANECER EN LA CAPADOCIA

15 enero, 2020

PURA BESAKIH: EL TEMPLO MADRE DE BALI

5 enero, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio