La diosa Atenea es junto con el Partenón el símbolo por excelencia de la ciudad. Aunque con el paso del tiempo se ha convertido un en símbolo universal. Son pocas las ciudades del mundo que no tienen en alguna de sus plazas una estatua en su honor y es extraño una facultad de filosofía en la que no asome su lechuza por algún sitio.
En Atenas por supuesto está presente en cada rincón. Cada calle, cada familia, cada casa…
Paséate un rato por el barrio de Plaka y vas a ver enseguida cientos de lechuzas, con forma de bolso, de colgante, de jarrón, mirándote. El símbolo de la diosa de la sabiduría, inunda nuestras calles. Y hasta es posible que te encuentres con el ave real, si te das una vuelta al caer el sol por algunos de nuestros parques. Las «koukoubagias» como se llaman en griego, siguen siendo un ave fácil de localizar.
A Atenea se la conoce bien a través de su mitología y a través de las pistas que nos dejaron las fuentes clásicas. Así que con este artículo doy por inaugurada una nueva sección de mitología entre mis colaboraciones. Sin más, considero que es muy difícil entender la historia de esta ciudad sin saber nada de los mitos que escuchaban las personas que la crearon.
Índice
¿Quién es la diosa Atenea?
Atenea es una de las diosas más complicadas del Olimpo, por la extensión de su culto y la variedad de sus formas. Es conocida por todos como la diosa de la estrategia y la guerra. Y aunque la Atenea con égida, casco, lanza y armadura es la que más nos suele gustar existen tantas caras como pueblos la honraron y eso la convierte en infinita.
En su interminable lista de epítetos, encontramos por ejemplo que se la llama «madre de todas las artes» y como aquella que patrocina a las de tejedoras (Hablaremos en otra ocasión de su mito con Arachne y la creación de las arañas), se la considera quien rige sobre las asambleas, quien vuelve locos a los hombres malvados y la única capaz de dar la victoria. La lista no acaba aquí. Cómo dije al principio, tantas caras como pueblos…
Voy a contaros dos pequeños mitos, el primero tiene que ver con su nacimiento, un tanto especial ya lo veréis y el segundo con la fundación de su ciudad. La maravillosa Atenas.
El nacimiento de la diosa Atenea
El nacimiento de la diosa Atenea es uno de los más curiosos y si me permitís también prodigiosos de la mitología helena. Ella es hija de Zeus, quien dejó embarazada a Metis, una de las hijas de Océano. Y siguiendo la tradición familiar, una profecía le dijo que Metis engendraría hijos más poderosos que su padre.
Zeus solucionó el problema tragándose a la madre. Quizás pensando con ello que evitaría que sus hijos lo derrocaran, tal y como pasó con su padre y con su abuelo.
Al poco tiempo Zeus se levantó con un dolor de cabeza insoportable y desesperado, buscó a Hefesto, el dios de la fragua, para que con un hacha de doble filo le abriera la cabeza.
Y de allí solo salió la hija de Metis y Zeus, armada y vestida, con cuerpo de adulta, dando un grito que hizo al universo parar.
Haber nacido de la cabeza de Zeus la vincula a el de una forma más profunda que el resto de su estirpe. Esta relación especial la convierte en la hija predilecta de su padre. Zeus tiene muchos hijos, pero a ninguno ama como a nuestra diosa.
La fundación de Atenas
Atenas, la brillante capital helena no fue siempre Atenas. Aunque antes de ser tan famosa ya apuntaba maneras. Vivió al principio de su existencia sin nombre y sin deidad patrona.
Quizás a través de un oráculo que vaticinó el futuro, esto me lo imagino yo comparándolo con otros cuentos de la mitología, los dioses descubrieron que iba a ser una ciudad prometedora. Se corrió la voz haciendo que Poseidón y Atenea la reclamaran como suya desde la Acrópolis. Dando lugar a un enfrentamiento divino.
Ambos querían ganar así que apuntaron con todas sus fuerzas a la victoria, la pelea se intensificó y Zeus, desde el Olimpo contemplaba con preocupación como la ciudad iba a terminar desapareciendo entre la furia de ambos.
Manifestándose en la mitología parte de la historia del país heleno, y como un primer germen de democracia. Zeus planteó un concurso como solución pacífica al problema. Poseidón y Atenea debían de presentar un regalo a los atenienses, y serían ellos quienes tomaran la decisión.
Poseidón clavó su tridente en el suelo e hizo brotar una fuente/rio de agua salada y un caballo. Atenea hizo lo mismo con su lanza, que se transformó en un tronco con madera oscura y nudos, de el pronto salieron ramas y unas pequeñas hojas verdes, flores blancas que se convirtieron en aceitunas. De allí, de la lanza de Atenea nació el primer olivo.
Los ciudadanos emocionados por el nuevo árbol la nombraron ganadora. Del olivo se podía sacar madera, refugio, sombra, aceite, aceitunas y además sujetaba la tierra en las tormentas torrenciales que desde siempre ha tenido el Ática en primavera.
¿Sabías que…?
Toda la mitología helena se puede encontrar reflejada en nuestro mundo, en la realidad. Aunque las historias surgieron del imaginario popular esconden una parte de verdad y siempre, en casi todos los casos están situadas en lugares físicos reales.
Cuando subas a la Acrópolis, fíjate en el Erecteion. Es el templo pequeñito donde se encuentran las Cariátides. Al lado de las Cariátides, vas a ver un olivo. Es evidente que no tiene más de cien años. Probablemente el primero se cortó o se quemó en alguna de sus catástrofes. Los griegos se han encargado de que siempre haya habido un olivo en esa zona del Partenón, recordando el regalo de Atenea a los mortales. Justo detrás del Olivo, verás tres ventanas, que quizás te recuerden al tridente que Poseidón clavo en la Roca Sagrada para crear su fuente. Fue ahí y exactamente ahí donde se creó el mito, donde nació esta relación tan especial que Atenea y Atenas tienen.
Desde entonces…
Atenea es la diosa de la ciudad, un símbolo, el ideal de cada ciudadano. La personalidad de la ciudad y de la diosa se mezclan en una tela de araña donde cada día vamos a trabajar, paseamos en el centro, estudiamos y vivimos. Su polis, su Atenas.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí 💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.