Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
BélgicaBruselasEuropa

Moverte por Bruselas

8 marzo, 2019

Bruselas tiene el tamaño perfecto: ni demasiado pequeño como para sentir que ya no te queda nada por hacer, ni tan grande que sea inabarcable. Aunque es cierto que puedes cubrir una gran parte andando, a veces hace falta algo más que tus piernas, hoy voy a hablar de las maneras que hay para moverte por Bruselas.

Índice

Coche propio

Por qué no es una buena idea

Es la primera que pongo para descartarla lo antes posible. Sí, es tentador y es fácil. Y claro que en Bruselas llueve y el coche es cómodo y calentito. Si te digo que en esta ciudad hay mucho tráfico me dirás que en la tuya también. A pesar de todo eso, te pido y aconsejo que no alquiles un coche para moverte por Bruselas. ¿Por qué soy tan tajante? Porque lo he vivido. Bélgica está llena de coches y, Bruselas no se escapa de ello. Hay varias razones para estar así:

  • Coches de empresa: en Bélgica es habitual que como parte del sueldo, a los trabajadores les den un coche. En muchas ocasiones es necesario pero es posible que en otras no, ya que ya tienen uno. De una forma o de otra, esto contribuye a que haya más coches y a que la gente se anime a cogerlo antes que plantear otra alternativa.
  • El país país es pequeño: que las ciudades principales estén relativamente a mano hace que la gente prefiera hacer 100 km al día antes que dormir fuera de su casa. En cualquier otro país, si tienes que ir a una reunión de trabajo a otra ciudad, duermes la noche anterior en un hotel y vas fresco. Aquí no. Es muy habitual que la gente recorra largas distancias para ir y volver a su casa en el mismo día. Además, el diseño de las carreteras es tal, que si Bruselas te pilla de paso obligatoriamente tienes que pasar un buen rato en sus carreteras.
El coche es tentador, pero puede ser una trampa

El coche es tentador, pero puede ser una trampa

Por lo que, si no quieres pasar ratos largos metido en un coche, te aconsejo que plantees otras alternativas.

Qué hacer con el coche

Si a pesar de mi insistencia prefieres hacerlo o bien no te queda otro remedio, te daré algunos consejos:

Se puede aparcar en la calle pagando el parkímetro. Antes de hacerlo fíjate si en la calle en la que estás hay uno cerca. Ten cuidado porque dependiendo de la zona (comuna) en la que estés, las zonas, precios y horarios pueden ser distintos. Ya hablaremos otro día de la organización de la ciudad, de las comunas y de sus reglas. Por ejemplo, en mi comuna, la Ville de Bruxelles (La más céntrica), el parkímetro es de 9 a 18:00. Lo bueno que tiene es que no tienes límite de tiempo, es decir, no tienes que mover el coche a otra zona después de unas horas.

Si a tu alrededor no ves un parkímetro, busca un cartel con una «P» grande, si la encuentras significa que puedes utilizar el cartón azul para indicar a la hora a la que has llegado. Lo bueno es que no tienes que pagar durante ese tiempo, lo malo es que si vas a estar mucho tiempo, cada dos horas tienes que ir cambiarlo.

Coches compartidos

Cada vez van apareciendo más alternativas a tener coche propio sin que tengas que renunciar a su comodidad. Hablo de los coches compartidos o carsharing. Son coches que están repartidos por toda la ciudad y que puedes reservar mediante una aplicación móvil. Las llaves las encontrarás dentro, habitualmente son eléctricos y pagas por cada minuto que lo utilices. Dependiendo de la empresa, tendrás alguna limitación de kilometraje o tendrás que abonar aparte los kilómetros extra. Aquí tienes una comparación de las más conocidas:

  • Ubeequo: sin pago inicial y a 5 euros la hora. Están también en Madrid, Barcelona y otras ciudades de Europa.
  • DriveNow: registrarse cuesta 29 €, aunque suelen tener ofertas en las que lo dejan gratis. La hora cuesta aproximadamente 20 euros. Es más caro que los otros porque los coches son BMW y Minis, perfecto si quieres molar.
  • Zipcar: registrarse cuesta 19 € y cuesta 15 € la hora. Es de las más utilizadas y podrás encontrar un coche en casi cualquier sitio.

Metro, tren, tranvía o autobús

Como todo, dependerá de tu situación, pero Bruselas cuenta con una extensa red de transporte que llega a (casi) todos los puntos de la ciudad. La red de metro, tranvía y autobús la lleva la empresa STIB y algunos autobuses la empresa De Lijn. Para moverte en ellos necesitarás la una tarjeta MOBIB (5 €), la puedes comprar en las estaciones de tren, y metro. Por otro lado, la red de trenes, gestionada por SNCB, también te sirve para moverte dentro de la ciudad, aunque se use sobre todo para escaparse de Bruselas. Según lo que necesites puedes elegir entre muchas opciones. Algunas de las más interesantes son:

  • 10 viajes: cuesta 14 € y puedes ir a cualquier punto del plano y con otros autobuses (como los De Lijn) siempre y cuando se encuentren en la región de Bruselas.
  • 1 viaje al aeropuerto: para ir o volver del aeropuerto no basta con el billete habitual. El billete sencillo cuesta 6 € si lo compras en el propio autobús (líneas 12 y 21), 4.50 € si lo haces en algún punto de venta. En el aeropuerto podrás encontrar una máquina con un rótulo GO en la plataforma C de la estación de autobuses.
  • 24/48/72 horas + aeropuerto: perfecto si haces una escapada a Bruselas y quieres moverte con velocidad. Los precios de cada una son, respectivamente, 7.50 €, 14 € y 18 €.

Bici

Siguiendo el ejemplo de nuestros amigos holandeses, la bici se va introduciendo cada vez más en el día a día. Cada vez más la gente prefiere moverse en bici ya que es barato, ocupa poco espacio y además te ayuda a estar en forma. Por eso, para moverte por Bruselas existe el servicio Villo! que te permite coger una bici en tu punto de origen y dejarla en el de destino. Muy parecido al biciMAD que hay en Madrid, pero ¡ojo que aquí no son eléctricas! Lo bueno que tiene es que puedes asociar tu suscripción a tu tarjeta de transporte y evitas tener dos distintas. Además, aunque vengas sólo unos días, puedes comprar una tarjeta sólo para cuando estés. Otra cosa buena que tiene es el precio, los primeros 30 minutos son gratis. Aquí tienes un mapa de los carriles bici de la ciudad.

En bici podrás disfrutar al máximo de tu visita

En bici podrás disfrutar al máximo de tu visita

Patinete

Últimamente tenemos a un nuevo actor en el reparto del transporte en ciudad: ¡El patinete eléctrico! Hace poco han regado la ciudad con una pila de patinetes eléctricos, listos para que los uses. Funcionan igual que los coches de carsharing, pero sin llaves, sólo con un código QR y una aplicación móvil. De momento, los que más se ven son los de Lime, y su precio aproximado es, 1 € para empezar a utilizarlo y 15 céntimos el minuto.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Bruselas:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Bruselas aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Bruselas: aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Bruselas aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Bruselas aquí.

? Las mejores guías de Bruselas aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
baratoBélgicaBruselasMovilidadtransporte
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Nacho Mendizabal

Adicto a viajar, aprendiz de fotógrafo y trabajando con cables. Crecido en Madrid y Bruseliense de adopción.

Comentario anterior
Museos gratis en Turín
Comentario siguiente
Templos en Hong Kong

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Palabras y expresiones sevillanas

21 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio