Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EspañaEuropaMadrid

Museos de Madrid: una perspectiva cultural.

21 enero, 2019

¡Bienvenidos! Este post va dedicado a aquellos amantes del arte y la historia que buscan visitar la ciudad de una manera un tanto diferente. Si te interesa saber horarios, exposiciones y entradas gratuitas de los museos más importantes de Madrid, ¡este es tu sitio!

Índice

Museo del Prado

Comenzamos por el museo entre los museos, no solo a nivel nacional, sino también uno de los más reconocidos del mundo. El museo, que lleva recopilando obras de incalculable valor desde su inauguración en 1819, cuenta con piezas, principalmente en el marco de la pintura, de artistas como Velázquez, Goya, El Bosco, El Greco o Rubens (siglos XVI al XIX). La duración aproximada de una visita detenidamente es de una mañana completa, aunque si prefieres dar una vuelta rápida y visitar las principales obras maestras, siempre puedes aprovechar los horarios gratuitos (lunes a sábado de 18.00 a 20.00 h; domingos y festivos de 17.00 a 19.00 h)

El museo se encuentra en el Paseo del Prado y tiene un precio por entrada de 15 euros. Si quieres infórmate de descuentos, ofertas, visitas guiadas, consulta la página oficial del Museo del Prado.

¿Horarios?

Lunes a sábado: 10.00 a 20.00 horas

Domingos y festivos: 10.00 a 19.00 horas

Museo Reina Sofía

En orden de importancia, podría decirse que el centro de arte Reina Sofía sigue los pasos del Prado, pues ofrece obras artísticas de las corrientes posteriores a las que ofrece el Prado. Es el museo de arte contemporáneo español por excelencia. Picasso, Dalí o Miró son algunos de los artistas que inundan sus salas. Se encuentra a pocos metros de la estación de Atocha y de otros museos importantes.Una de las grandes ventajas de este museo es que dispone de una gran orientación al público joven y cuenta con numerosos descuentos, opciones y horarios gratuitos para jóvenes y estudiantes. La entrada por persona tiene un precio de 10 euros y los horarios gratuitos son: Lunes de 19:00 a 21:00h, de miércoles a sábado de 19:00 a 21:00h y domingos de 13:30 a 19:00h. Para otros descuentos, visitas guiadas, exposiciones, etc. puedes consultar la página oficial del Museo Reina Sofía.

¿Horarios?

De lunes a sábado: martes cerrado. de 10:00 a 18:00-21:00 horas

Domingo: de 10:00 a 19:00 horas.

Sin embargo, dependiendo de la época del año puede variar.

 

Museo Thyssen

En el podium de los museos madrileños, podríamos otorgar a este centro de arte el tercer puesto, no solo por lo completo y variado de sus obras, sino también por su facilidad para visitar sus salas. Además, es uno de los museos que recoge más artistas internacionales de la talla de Van Gogh, Munch o Caravaggio. El museo se encuentra ubicado a escasos metros del Reina Sofía, en el antiguo palacio de estilo neoclásico de Villahermosa, que otorga al edificio un ambiente privilegiado. Las piezas pictóricas de este museo abarcan del XVII al XX, y se encuentran ordenados cronológicamente desde la tercera planta hasta la planta baja. El precio por entrada es de 12 euros, aunque dispone de horarios gratuitos los lunes de 12.00 a 16.00h. Igualmente puedes consultar la página oficial del Museo Thyssen-Bornemisza.

¿Horarios?

Lunes: de 12:00 a 16:00 horas (entrada gratuita).

De martes a domingo: de 10:00 a 19:00 horas.

Museo Sorolla

Llegamos a uno de los museos más diferentes y acogedores de la ciudad, pues se trata de una casa y a la vez museo del propio Joaquín Sorolla. En su interior podemos encontrar una recopilación de algunas de sus obras más emblemáticas; sin embargo, lo que dota de personalidad a este pequeño museo es la gran variedad de objetos personales, que recogió y coleccionó a lo largo de su vida y que permiten que el edificio conserve la decoración del momento. Entre ellos caben destacar bocetos, dibujos, esculturas, cerámicas, joyas y fotografías del artista y su familia. Además el museo, que se encuentra ubicado en un palacete del Paseo del General Martínez Campos, está rodeado de un jardín bastante característico y que diferencia este centro artístico del resto de los museos de la ciudad. Así que si tienes tiempo, ¡no te olvides de Sorolla!

La entrada tiene un coste de 3 euros por persona y, al igual que el resto, dispone de entrada gratuita los sábados (a partir de las 14h) y los domingos.

¿Horarios?

De martes a sábado: de 9:30 a 20:00 horas.

Domingos: de 10:00 a 15:00 horas.

Museo de Cera

Cambiando un poco de temática, llegamos a uno de los museos más conocidos por todos los públicos, pues no necesitas ser un experto en arte para divertirte y visitar algunas de las figuras de tus personajes y celebrities favoritas. El museo cuenta con una recopilación de casi 460 figuras, desde futbolistas hasta políticos, cantantes, reyes e incluso personajes ficticios como Drácula o Brad Pitt. Se encuentra ubicado en la misma plaza de Colón, individuo cuya figura fue la primera en fabricarse para este museo. A diferencia de otros museos, ¡aquí no hay límites para hacer fotos con los personajes que más te gusten! Existen una enorme variedad de tarifas y descuentos por grupos y edad, así que si estás interesado, consulta la página del Museo de Cera.

¿Horarios?

De lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas.
Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 20:00 horas.

 

Por otro lado, alejándonos un poco de la perspectiva más artística de la ciudad, podemos encontrar numerosos museos con las temáticas más variadas.

Museo del Romanticismo

Nos trasladamos al Madrid más costumbrista para sumergirnos en las tradiciones de la alta burguesía madrileña de la época romántica. Ubicado en el palacio del Marqués de Matallana,el museo se ubica en una mansión de estilo neoclásico que recupera y mantiene la esencia de un mundo de posesiones y decoración recargada. Espejos ostentosos, oro, lámparas de araña y habitaciones repletas de brillo y lujo. La casa-museo tiene un coste de 3 euros por persona.

Museo Arqueológico Nacional

A pesar de que su temática pueda resultar desconocida para muchos, lo cierto es que este museo es uno de los más visitados por gente de todo el mundo a lo largo del año. Recoge una amplia colección de objetos, estatuas y reliquias que han sido encontradas en la Península. Sin embargo, también cuenta con algunos tesoros y colecciones griegas, romanas y egipcias.

Si no quieres perderte la Dama de Elche o el Monumento del Pozo Moro, este es tu museo. La página oficial del Museo Arqueológico recoge todas las exposiciones, conferencias y novedades que van incorporándose al museo.

Museo del Ferrocarril

El museo del ferrocarril es uno de los más dinámicos hasta ahora, pues consigue transmitirte la magia y te hace viajar en el tiempo a una época en la que los viajes eran muy especiales. Un recorrido por la historia del ferrocarril en la historia de España y la importancia que este ha dejado. Se trata de un museo muy distinto que a veces abre sus puertas a otro tipo de exposiciones y mercadillos que si tienes tiempo, ¡nunca está mal visitar! El precio habitual es de 6 euros, aunque los sábados y domingos es de 3 euros.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
arqueologíaArteculturaEl PradoHistoriaMadridmuseospinturaTurismoViajes
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
El Duomo de Milán, un símbolo de identidad.
Comentario siguiente
8 lugares para dar un paseo en Lublin

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Los mejores parques y jardines de Sevilla

1 febrero, 2021

1 Comenta

Qué hacer en Madrid en febrero- 2 febrero, 2019 - 9:07 pm

[…] la cocina con la pintura, el cine, la fotografía… Un ejemplo es el evento que tendrá lugar en el Museo del Romanticismo, que ofrece al público la posibilidad de descubrir las costumbres gastronómicas de esta época y […]

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio