Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EuropaLisboaPortugal

¿Qué hacer en Belém?

14 marzo, 2019

A tan solo 5km del centro de la ciudad de Lisboa, se encuentra el municipio de Belém. Este barrio tranquilo y pintoresco, fue elegido como la residencia del presidente de Portugal, que actualmente vive allí y también dio hogar a la familia real en los siglos anteriores. Así, esta fraguesía alberga algunos de los edificios y monumentos más significativos para la historia del país. De esta forma, compartimos qué hacer en Belém, para que sepan a dónde ir en su visita.


Índice

Cómo llegar

Al ser una zona turística está super bien conectada con el resto de la ciudad y, por lo tanto las opciones para llegar son varias. En bus desde el centro de Lisboa pueden tomar el 727, 728, 729 y bajar directamente en el corazón de Belém.

Para ir en tranvía, pueden encontrar la terminal del n° 15 en Praça da Figueira y descender frente al Monasterio de los Jerónimos.

Otra opción es ir en tren, desde la estación Cais de Sodré. De esta forma, deberán abordar el de línea de Cascais, que va todo por la costa y bajar en Belém (la 3° estación). Tengan en cuenta que hay uno rápido que no para en este barrio, por lo que les recomiendo estar bien atentos y revisar bien cuáles son las paradas que incluye el tren que están por tomar.

Finalmente, los que se animen y les guste caminar (como a mí) puede llegar a Belém desde Praça do Comercio, siguiendo el camino por la ribera. Manteniendo siempre el río a su izquierda es solo caminar en dirección hacia el puente 25 de abril, hasta que lo crucen por abajo y luego seguir. El trayecto a pie dura 1 hora 40 minutos, aprox.


Los imperdibles

La Torre de Belém

Es un edificio militar que, cuando estaba activo funcionaba como punto de observación y protección contra posibles ataques desde el mar. Si bien ya no cumple su función hace muchos años, aún en la actualidad se mantiene en pie y constituye una de las atracciones más llamativas de la ciudad.

Los interesados pueden acceder a su interior abonando una entrada de 6€, que puede comprarse directamente allí. La torre está abierta todos los días, de 10 a 17hs, salvo en primavera/verano que cierra a las 18.30hs. Más información sobre la entrada, aquí.

El Monumento a los Descubrimientos

Se trata de un monumento construido en 1960 en conmemoración a los 500 años de la muerte de un navegante que verdaderamente hizo historia para Portugal, el Inf. D. Henrique. Este edificio en forma de barco representa todas aquellas expediciones que salieron desde el país y generaron importantes descubrimientos. En este, también puede encontrarse a otros navegantes que acompañaron estos viajes.

Popularmente conocido como “Padrão dos descubrimentos”, esta construcción está a las orillas del río y los que lo visitan tienen además una vista única al puente y al otro lado de Lisboa.

Al igual que el anterior, es posible entrar y disfrutar tanto de las exposiciones como del mirador. El costo de la entrada es de 6€ y lo encuentran abierto entre las 10 y las 17hs. Los horarios pueden cambiar de acuerdo con el momento de la temporada, por lo que les recomiendo revisen aquí, antes de ir.

El Monasterio de los Jerónimos

Originalmente este edificio fue construido para brindar a los monjes que vivían allí un espacio tranquilo y despejado apara sus oraciones. Hoy es una de las atracciones más relevantes para visitar por su emblemático diseño y es patrimonio mundial de la UNESCO.

El magnífico diseño que se puede observar por fuera continúa por dentro. Para acceder, hay que pagar una entrada de 10€ y pueden hacerlo entre las 10hs y las 17hs. La entrada incluye el acceso a los corredores, el parque, las plantas altas, el museo y la capilla. Sin embargo, la entrada a la iglesia que se encuentra a la derecha del monasterio mantiene la misma estética y su entrada es gratuita.

Pasteis de Belém

La pastelería más tradicional de Lisboa (por no decir de Portugal) tiene lugar en Belém. Su popularidad no solo se debe a los excepcionales pasteles que venden allí. Su receta es tan única que solo unas pocas personas la conocen al 100% y fue traspasada de generación en generación, manteniendo la originalidad entre la familia dueña de esta fábrica artesanal. Sin importar la época del año, es sumamente normal encontrar largas filas de personas esperando su turno para probar las delicias de este negocio, que se mantiene abierto desde el año 1837.

Para que tengan una idea, un pastel suele rondar el 1,10€ y la recomendación de mucho es probarlos con canela (aún que no es mi caso) y siempre calentitos. Si son afortunados y encuentran lugar para degustar adentro, mi consejo es que aprovechen para sentarse y pedirse algo más, ya que la pastelería en general es muy buena en este lugar .

Jardín da Praça do Imperio

Justo frente al Monasterio se extienden unos jardines super lindos que brindan un aire fresco y un poco de verde a todo el barrio. Es una visita obligatoria, sobre todo porque atravesarlos es la mejor opción para ir desde el Monasterio hasta el Padrão dos Descubrimentos.

Tiene una gran fuente central y se mantiene siempre en perfecto mantenimiento. Es el paseo ideal y está ubicado en un área central entre las atracciones imperdibles de Belém.

Otras cosas para ver

Maat: es el museo de arte, arquitectura y tecnología. La entrada que da acceso a todas las exposiciones cuesta 9€ y se reparte en dos edificios. Abre todos los días de 11 a 19hs.

Palacio de Belém: es la actual casa del presidente, pero abre al público los sábados de 10 a 16.30hs para visitas al museo. Importante: solo se puede ingresar con marcación previa. Más info en Tel.: 213614980 | E-mail: museu@presidencia.pt.

Planetario Calouste Gulbenkian: a pocos metros del Monasterio de los Jerónimos, se encuentra el planetario de Belén que tiene diferentes actividades para grandes y chicos. La entrada cuenta 5€ y funciona de martes a viernes entre las 9.30 y las 16hs; los sábados entre las 13.30 y las 17hs y los domingos 10.30 y las 17hs. Más info aquí.

El jardín botánico: abierto todos los días de 9 a 17hs y en verano hasta las 20hs. La entrada cuesta 2€

Museo nacional de los coches: encontrarán aquí una colección de autos que van desde el s. XVI hasta la actualidad. Abre de martes a domingo de 10 a 18hs y el costo de la entrada es de 8€.

Centro cultural: A quienes quieren dedicarle más tiempo a este barrio, les recomiendo revisar antes las propuestas del centro cultural, ya que suele tener obras y películas que pueden llegar a ser interesante. Además cuenta con un centro de exposiciones con presentaciones de artistas locales y/o extranjeros.


Ahora que ya saben qué ver en Belém, no dejes de consultar la guía para saber qué hacer en Lisboa en tres días.

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
imperdiblemonumentoPortugalTurismovisitaVisita historiavisitar
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
Parques y jardines de Murcia
Comentario siguiente
9 lugares imperdibles de Galicia.

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

4 pueblos cerca de Lisboa para enamorarse.

15 junio, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio