Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EspañaPontevedra

9 lugares imperdibles de Galicia.

15 marzo, 2019

Si estás planeando un viaje por el norte de España, no puedes perderte estos 9 lugares increíbles en Galicia.

Índice

Catedral de Santiago de Compostela.

Es sin duda una de las mayores atracciones turísticas de Galicia. Cada año los caminos de Santiago atraen a miles de personas que concluyen su peregrinaje frente a la Catedral. Los domingos está la mítica misa del peregrino con la presencia estelar del Botafumeiro, un incensario de plata gigante (de más de 60 kilos y un metro y medio de altura) que vuela por los aires.

La catedral de Santiago de Compostela combina varios estilos arquitectónicos. A fines del 2018 terminaron las restauraciones en la fachada principal y en el Pórtico de la Gloria (una creación del Mestre Mateo) por lo que este momento resulta ideal para visitarla. La entrada es gratuita.

9 lugares imperdibles de Galicia

9 lugares imperdibles de Galicia

@photofigueirido

Hórreo de Carnota

Los hórreos son construcciones de piedra o madera que se utilizan para guardar y conservar granos y otros productos agrícolas. Tienen una estructura muy característica, levantada sobre pilares, para ayudar a mantener los alimentos alejados de la humedad y de los animales. Además, tienen unas ranuras en las paredes que permiten la ventilación.

El hórreo de Carnota es uno de los más grandes del mundo. Fue construido por Gregorio Quintela con piedra en sillería entre 1760 y 1763. Es rectangular, mide 34,74 metros de largo y 1,90 de ancho, tiene 22 pares de pilares y tres puertas. Fue declarado Monumento Nacional.

También, Carnota tiene playas limpias y muy tranquilas para visitar en verano.

 

9 lugares imperdibles de Galicia

9 lugares imperdibles de Galicia

@elvira_rq

Combarro

Es un pueblo marinero con mucho encanto, declarado como bien de Interés Cultural. Está ubicado a 7 km de Pontevedra y es posible llegar a él, en coche o en transporte público.

En Combarro se encuentra el mayor conjunto de hórreos de Galicia. Hay más de treinta repartidos por toda la parroquia, pero es especialmente singular el gran número de ellos que se encuentran al borde del mar.

Otra característica de este pueblo es la gran cantidad de cruceiros, un elemento religioso de protección. En general se encuentran en encrucijadas y representan la victoria sobre el mal. Algunos disponen de un pequeño altar con funciones ornamentales.

9 lugares imperdibles de Galicia

9 lugares imperdibles de Galicia

@nando_vigo

Torre de Hercules de La Coruña

La Torre de Hércules es un faro situado en la ciudad de La Coruña. Tiene una altura de es 55 metros, y data del siglo I. Es el faro más antiguo en funcionamiento del mundo y el tercer faro más alto de España. En el 2009 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La historia de la torre es bastante mitológica. Se dice que hubo un gigante llamado Gerión, que obligaba a sus súbditos a entregarle la mitad de sus bienes, incluyendo sus hijos. Un día los súbditos decidieron pedir ayuda a Hércules, que retó a Gerión en una gran pelea. Hércules derrotó a Gerión, lo enterró y levantó un túmulo con una gran antorcha. Cerca de este lugar fundó una ciudad.

 

9 lugares imperdibles de Galicia

9 lugares imperdibles de Galicia

@cenchomendoza

Termas de Ourense

La ciudad de Ourense es famosa por su gran cantidad de aguas termales para visitar. Algunas son gratuitas y otras pagas, pero de tarifas muy accesibles.
As Burgas son las fuentes termales más céntricas y famosas de la ciudad, pero hay otras a orillas del Miño. Abajo del Puente del Milenio, se suceden durante kilómetros las termas de Chavasqueira, Muiño das Veigas, Outariz y Burgas de Canedo. También puede visitarse de forma gratuita el Centro de Interpretación de As Burgas, que incluye la historia termal de la ciudad.
El Tren de las Termas es una buena opción para desplazarse por las diferentes termas de la zona. Este tren te lleva hasta las orillas termales del Miño. También existen dos líneas de autobús que se acercan a las zonas termales del Miño.

 

9 lugares imperdibles de Galicia

9 lugares imperdibles de Galicia

@depaso_viajamos

Muralla de Lugo

La antigua ciudad romana de Lucus Augusti, fundada en el año 13 a.C tenía un muro de defensa que ha perdurado, con escasas reformas, hasta la actualidad.

La muralla tiene una longitud de 2266 metros, está coronada por 85 poderosas torres y separa el casco histórico del resto de la ciudad, ya que las diez puertas que tiene unen una parte de la ciudad con la otra. La muralla romana de Lugo fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000.

Esta muralla romana es la mejor conservada de todas las ubicadas en la península Ibérica. Las modificaciones que ha sufrido a lo largo de los siglos de existencia no han llegado a alterar su aspecto original que sigue las directrices del ingeniero romano Vitrubio.

Islas Cíes

Las islas Cíes son un archipiélago que se ubica en la provincia de Pontevedra, parte de las Rías Bajas gallegas. Su playa más famosa es la de Rodas, que en el 2007 fue elegida por el periódico británico The Guardian como la mejor del mundo.

Las Islas Cíes son paradisiacas. Agua cristalina, arena blanca, naturaleza, flora, fauna y casi no existen edificaciones.

Para visitar las islas en verano, es necesario gestionar un permiso gratuito por la página web de la Xunta de Galicia, ya que se permite un ingreso limitado de visitantes por día. Para llegar hay barcos que salen de Vigo y Baiona, la duración aproximada del trayecto es de 40 minutos.

9 lugares imperdibles de Galicia.

9 lugares imperdibles de Galicia.

 

Ribeira Sacra

La Ribeira Sacra es una zona de gran belleza paisajística que comprende las riberas de los ríos Miño y Sil, en la zona sur de la provincia de Lugo y el norte de la provincia de Ourense. La capital de la zona es la ciudad de Monforte de Lemos (Lugo) ya que es la más poblada.

El cañón, se puede recorrer en catamarán desde el cual se pueden apreciar espectaculares reflejos del paisaje en el agua y también sus desnivele. Durante el recorrido pueden observarse las plantaciones y viñas, ya que en esta zona hay muchas bodegas con denominación de origen de la Ribeira Sacra. Muchas de estas bodegas ofrecen visitas guiadas y degustaciones.

9 lugares imperdibles de Galicia.

9 lugares imperdibles de Galicia.

@xanelachic

Fragas do Eume

El parque nacional Fragas do Eume está ubicado en la provincia de la Coruña y tiene más de 900,00 ha. El Parque tiene cuatro portales para acceder a él, aunque el más visitado es el que fija como destino el monasterio de Caaveiro.
Las fragas están consideradas uno de los mejores ejemplos de bosque atlántico termófilo de Europa.
En el verano, el paso con vehículos está restringido, pero existe un transporte público que se acerca hasta el monasterio. De todas formas, un recorrido a pie es la opción más recomendable para conocer los secretos de este lugar mágico. La entrada es gratuita y existe la posibilidad de realizar visitas guiadas.

9 lugares imperdibles de Galicia

9 lugares imperdibles de Galicia

@wannartcom

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
compostelacoruñaEspañaFragas do EumeGaliciaimperdibleIslas Cieslugoourensepontevedrarías baixasribeira sacraTurismoviajarvigo
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
¿Qué hacer en Belém?
Comentario siguiente
Marzo, Mes del Arte en Hong Kong

Quizás te interese:

Los mejores parques y jardines de Sevilla

1 febrero, 2021

Palabras y expresiones sevillanas

21 enero, 2021

Cafeterías en Sevilla

11 enero, 2021

Sevilla Navidad 2020

26 diciembre, 2020

QUÉ VER EN LA CATEDRAL DE SANTIAGO

23 diciembre, 2020

Ser vegano Sevilla

17 diciembre, 2020

Comer en Cádiz, una experiencia única.

15 diciembre, 2020

Qué visitar en el centro de Valencia en...

11 diciembre, 2020

Qué ver en Sevilla

10 diciembre, 2020

La historia de Cádiz. Cuna de civilizaciones.

7 diciembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio