Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
.CórdobaEspañaEuropa

Mayo cordobés

9 mayo, 2019

¿Crees que la temporada alta siempre coincide en Andalucía con los meses de verano? Eso significa que no has pasado por Córdoba durante el mes de mayo. Pases por donde pases, la ciudad está llena de vida este mes. En este post voy a darte algunas ideas sobre lo que puedes hacer en Córdoba durante todo este mes, te aseguro que si te gusta el buen ambiente, la música y las flores, este es tu sitio.

 

Índice

Cruces de mayo

Cruz de mayo en Córdoba

Cruz de mayo en Córdoba

La fiesta de las cruces es una tradición que se celebra cada año a principios del mes en la que grupos e iglesias decoran una gran cruz con decenas de flores creando un escenario que propicia el baile y la fiesta.

En cada barrio podemos encontrar las distintas cruces, siempre rodeadas de buen ambiente y donde nunca falta rebujito. Estas decoraciones son valoradas por un jurado que establece cual merece ser la ganadora de cada categoría. Lo mejor de esta fiesta es que puedes ir visitando las distintas cruces y hacer tu propio concurso eligiendo las que más te gusten. Te aseguro que leer esto no tiene nada que ver con vivirlo, no te lo pienses y pasa por las cruces más famosas de Córdoba como “La cuesta del Bailío” o “Santa Marina”.

 

 

Batalla de las flores

Esta celebración es puro espectáculo y fantasía donde niños y mayores se reúnen esperando a las numerosas carrozas adornadas cada una con motivos distintos. Cuando van al paso de todas las personas que las esperan comienzan

Carroza en la Batalla de las Flores 2018

Carroza en la Batalla de las Flores 2018

a lanzar miles de claveles (90.000 este año). Todos corren a alcanzar esas flores y las devuelven a las carrozas que van pasando produciendo una verdadera fiesta de colores con los claves lloviendo de un lado a otro. El ambiente es de alegría y primavera en estado puro haciendo que disfruten por igual las personas que van desfilando en las carrozas como los cientos de visitantes que acuden a esta hermosa batalla.

Se trata de un desfile casi único en el mundo que se produce solo una vez al año y donde acuden visitantes de todas partes del país incluso de fuera. Todo esto acompañado con la música que proporciona la banda que desfila junto a las carrozas hace que esta fiesta se convierta en tradición para todo aquel que la experimenta alguna vez.

 

Fiesta de los Patios

La distribución habitual de las casas de antes incluía normalmente un patio central abierto alrededor del cual se encontraba el resto de habitaciones. En Córdoba hay algunos de estos patios que son verdaderas obras de arte debido al cuidado y trabajo que durante todo el año mantienen los dueños adornándolo con cientos de flores. Normalmente la entrada a estos espacios es pequeña y poco llamativa, pero una vez que accedes al patio te invade un mar de flores y plantas que decoran todo el espacio creando un ambiente con una vista llena de color y olor espectacular.

Para permitir que todo el que lo desee disfrute de estos patios tan típicos en la ciudad, cada año en mayo, justo después de las cruces, se celebra la fiesta de los patios. Este año del 6 al 19 de mayo de 11 a 14h y de 18 a 22h. Existen varias rutas establecidas por los distintos barrios para que no se nos escape ningún patio sin visitar. Incluso hay algunos que no participan en el concurso pero que también están abiertos al público. Pero lo importante no es el concurso, sino dar la oportunidad cada año a miles de visitantes, tanto de dentro como de fuera de la ciudad, de descubrir la belleza que esconden estas casas tradicionales y mostrar el resultado del trabajo que se realiza durante todo el año para que en esta fecha puedan lucir así.

Patios de Córdoba

Patios de Córdoba

Desde el año 2012 la UNESCO declaró la fiesta de los Patios de Córdoba Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y no es para menos. Encontramos más de 50 patios en la ciudad que junto a las actividades que se crean entorno a ellos, como ciclos de música clásica, flamenco o espectáculos de baile, se genere en la ciudad unas semanas de ambiente mágico.

Feria de Córdoba

Para rematar el mes de mayo, por si fuera poco, lo cerramos con la conocida Feria de Córdoba. Este año se celebrará del 25 de mayo al 1 de junio, como siempre en el recinto del Arenal, un gran espacio que se sitúa junto al río Guadalquivir.

Esta feria no deja indiferente a nadie, ya que hay diversión para todos los públicos. Con decenas de casetas con carácter andaluz puedes acudir a la que se adapte más a tu estilo musical y donde esté al ambiente que más te apetezca. Lo bueno es que puedes ir alternando de una a otra y pasar de las sevillanas y el flamenco con una jarra de rebujito al rock mientras bebes una cerveza (si eres mayor de edad claro).

Feria de Córdoba.

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Feria_de_Cordoba_(2016)_06.jpg Feria de Córdoba.

También hay sitio para los más pequeños en la “calle del infierno” donde se encuentran todas las atracciones y tómbolas para que no paren de disfrutar su momento en la feria. El miércoles es el mejor día para ellos ya que es cuando los “cacharritos” se encuentran a un precio más rebajado. Pero también es el día para los jóvenes (algo más mayores) que se reúnen junto al río para hacer macrobotellón. Es el día en que la mayoría de compañeros de trabajo, de clase o de facultad deciden quedar en la feria desde el medio día hasta que el cuerpo aguante.

Esta feria posee, además, una amplia oferta gastronómica en las distintas casetas que hay en el recinto. Si quiere saber dónde comer el mejor plato de la feria y algunos trucos para sobrevivir a ella si vienes de fuera, no te pierdas los siguientes post de esta web sobre Córdoba, donde te mantendré informado de los mejores sitios de la ciudad con algunos consejos que te pueden ser de gran ayuda.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
CórdobacrucesferiafiestafloresmayomúsicapatiosQue Hacerrebujito
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Lydia Iznájar

Periodista graduada en la Universidad de Málaga. Has podido leerme en medios como Diario Córdoba y Vida Económica (revista en papel y digital de Málaga).

Comentario anterior
El Casco Viejo de Bilbao
Comentario siguiente
Qué hacer en Barcelona en verano

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

Cómo vender casas online. 100 casas en 90...

27 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

2 Comentarios

Ana 14 mayo, 2019 - 6:38 pm

Me encanta!! Me he perdido algunos eventos de esta ciudad en el mes de mayo, pero aún estoy a tiempo de disfrutar de la feria!! Un artículo de gran ayuda.

Reply
Lydia Iznájar 16 mayo, 2019 - 3:13 pm

Gracias!! espero que disfrutes de esta gran ciudad. En los siguientes artículos te cuento cómo;)

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio