Índice
¡Recogemos los mejores planes para disfrutar de Madrid en un solo día!
¿Quieres saber lo que ocultan los rincones de la ciudad del Oso y el Madroño? Madrid es una ciudad única, de eso no cabe duda. Su infinidad de museos, calles históricas, edificios singulares y multitud de colores hacen de la capital un radiante crisol de culturas. Pero no siempre es fácil encontrar, entre la inmensidad de lugares y actividades posibles, qué hacer durante una jornada completa en esta magnífica ciudad.
En Locura Viajera, hemos recopilado las mejores opciones para que sepas qué hacer en Madrid durante un día completo sin necesidad de buscar más. Desde los increíbles museos y jardines ocultos que posee, hasta, por ejemplo, 5 cervecerías que no puedes perderte.
1. Visitar el Museo del Prado
![Museo del Prado](https://locuraviajera.com/wp-content/uploads/2019/05/madrid-1758045_1920-1024x683.jpg)
Museo del Prado
Sin duda, uno de los edificios más relacionados con la cultura de la capital. No solo es increíble por dentro; Juan de Villanueva se encargó en 1785 de plantear la edificación del que, en aquel entonces, sería concebido como el Gabinete de Ciencias Naturales bajo la orden de Carlos III. Inaugurado oficialmente en 1819, este edificio icono del Neoclasicismo, rezuma historia por cada rincón.
En sus paredes están expuestas obras de tal magnitud como Las Meninas de Velázquez, El 3 de mayo en Madrid de Francisco de Goya, El jardín de las delicias de El Bosco o Artemisa de Rembrandt.
Consta de un precio único de 15 euros, con el que se puede disfrutar tanto de la colección permanente como de las exposiciones temporales que puedan coincidir con tu visita. No obstante, este museo se puede visitar totalmente gratis, eso sí, bajo una condición inamovible: de lunes a sábado desde las 18:00 a las 20:00 y los domingos de 17:00 a 19:00.
A pesar de que pueda parecer un clásico en los listados de planes en Madrid, siempre es posible descubrir nuevas obras y exposiciones en El Prado, tanto para los visitantes como para los residentes de la ciudad. Si te han entrado ganas de verlo y deseas adquirir tu entrada, puedes hacerlo entrando en este enlace.
2. Dar un paseo por Malasaña, el barrio pop de Madrid
![Malasaña](https://locuraviajera.com/wp-content/uploads/2019/05/jose-manuel-viloria-martin-1212191-unsplash-1024x683.jpg)
Barrio de Malasaña
Malasaña (nombre dado por Manuela Malasaña, joven muerta durante el levantamiento ante las tropas francesas en 1808) es uno de esos barrios en los que se respira modernidad y tradición a partes iguales. Aunque no existe per se como entidad administrativa municipal, se sitúa en el distrito Centro. Concretamente, en el barrio de la Universidad. Limita con Gran Vía, San Bernardo, Carranza y Fuencarral, lugar donde se une al barrio de Chueca, el popular epicentro gay de Madrid.
Centro neurálgico de la movida madrileña, aún persisten numerosos lugares de culto donde disfrutar de una copa, en los cuales se juntaron los referentes de este movimiento. Algunos de estos sitios son El Penta, La Vía Láctea o el Café La Palma.
Sus calles ocultan rincones tales como la Plaza del Dos de Mayo, uno de los lugares donde los madrileños se sublevaron y plantaron cara al ejército de Napoleón. Posee esculturas que rinden homenaje a este hecho, tales como Las Lecturas del Dos de Mayo, realizada en bronce por Enrique Velilla en 1999, o la escultura de Daoiz y Velarde. Esta plaza se creó en 1869 y suele tener un ambiente festivo, llena de gente, mercadillos y terrazas donde disfrutar del ambiente madrileño.
Otros lugares de interés de Malasaña son la Plaza de San Ildefonso. A escasos metros se sitúa la iglesia homónima, lugar de culto católico de la ciudad y donde se casó la poetisa gallega Rosalía de Castro.
Teatros como el Maravillas o el Lara inundan el barrio de arte. Son lugares imprescindibles para los amantes de las representaciones, en los que desde hace más de 100 años se pueden disfrutar de obras clásicas y modernas en perfecta sintonía.
3. Disfrutar del Parque de la Quinta de los Molinos
![Quinta de los molinos](https://locuraviajera.com/wp-content/uploads/2019/05/QuintaMolinos-1024x450.gif)
Quinta de los Molinos (Foto cortesía del Ayuntamiento de Madrid)
Situado en la calle Alcalá 527, en el distrito de San Blas – Canillejas, nos encontramos con este rincón no muy conocido que desprende naturaleza y tranquilidad en medio de una de las calles más pobladas de la ciudad, la calle Alcalá.
Aunque de por sí posee una belleza muy particular durante cualquier estación, la mejor fecha para visitarlo es en febrero. Los numerosos almendros en flor inundan de color sus jardines y crean un espectáculo que es imprescindible presenciar durante una visita a la capital.
Su palacete acoge une espacio cultural enfocado al público joven. Este consta de urbanoteca, auditorio y un café – jardín donde poder disfrutar de un refrigerio preparado por los alumnos de la escuela Quinta Cocina.
Se puede llegar fácilmente en metro. Esto es debido a que uno de los accesos de la estación de Suanzes (línea 5) se encuentra situado justo en la entrada principal.
4. Admirar las reproducciones del Parque Europa en Torrejón de Ardoz
![Parque Europa de Torrejón de Ardoz (Foto cortesía de Madridiario)](https://locuraviajera.com/wp-content/uploads/2019/05/141258_1fe2d080eb77768ad822b10265db9f59-1024x576.jpg)
Parque Europa de Torrejón de Ardoz (Foto cortesía de Madridiario)
¿Por qué no disfrutar de un maravilloso paseo por diversas capitales europeas sin salir de Madrid? Situado en Torrejón de Ardoz, este parque es de entrada gratuita. Posee numerosas réplicas de solemnes edificios históricos de ciudades de gran importancia del viejo continente. Por mencionar algunas:
- Puerta de Brandenburgo
- Muro de Berlín
- Teatro Griego
- Fontana de Trevi
- Atomium
- Molinos Holandeses
- Puente de Londres
Sin duda alguna, la mejor manera de conocerlo y disfrutar de todas sus reproducciones, es a través de una visita guiada. Durante la noche, los edificios se iluminan de vivos colores, momento perfecto para admirar las maravillas del Parque Europa.
Además de poder pasear por sus rincones, se pueden realizar actividades enfocadas a disfrutar en familia. Por ejemplo, animarse en su tirolina, navegar por su embarcadero o tirar con arco entre muchas más. No obstante, están organizadas por concesiones privadas, por lo que habrá que pagar para su realización.
5. Quedarse perplejo ante El Bosque Encantado
![El Bosque Encantado](https://locuraviajera.com/wp-content/uploads/2019/05/maxresdefault-1024x576.jpg)
El Bosque Encantado (Foto cortesía de Televisión Alternativa)
El Bosque Encantado es uno de esos lugares donde se plasma la imaginación de formas totalmente insospechadas. Este jardín botánico único en Europa se encuentra en el municipio de San Martín de Valdeiglesias, a 75 km de la capital. A pesar del trayecto, merece la pena dejarse caer por un sitio tan peculiar y colorido. Desde las 10:30 de la mañana, se pueden contemplar en este curioso lugar más de 300 figuras hechas a partir de plantas, y disfrutar de las más 500 especies de árboles que inundan sus inmediaciones y jardines.
Para los adultos, las entradas cuestan 11 €, y para niños y mayores, 8 €. Se puede visitar de jueves a domingo, ya que de lunes a miércoles permanece cerrado.
Si además te apetece vivir esta experiencia al completo, disponen de alojamientos situados a 10 minutos, cercanos a las orillas del lago que baña el municipio. De ser así, podrás disfrutar de multitud de actividades: desde deportes naúticos hasta escalada.
Puedes comprar tus entradas en este mismo enlace.
6. Tomarse el mejor cocido de Madrid en Lhardy
![Cocido Madrileño](https://locuraviajera.com/wp-content/uploads/2019/05/983-1024x682.jpg)
Cocido Madrileño (Foto cortesía de Oddviser)
Ninguna duda cabe cuando nos referimos al cocido como el plato estrella de la capital. Si bien hay numerosos lugares donde disfrutar de este apetitoso guiso, es en Lhardy donde se unen tradición y calidad en cuanto degustar este plato se refiere. Podemos encontrar este icono de Madrid en la Carrera de San Jerónimo 8, el cual abre de lunes a domingo.
Los riñones al jerez y las croquetas son sus otros platos estrella, pero la fama de su cocido hace que haya pocas disputas a la hora de tomar una decisión. Se compone de tres vuelcos: sopa de fideo fino, suaves piezas de ternera y pollo, chorizo, morcilla, tocino, longaniza blanca y de diversas verduras, como repollo rehogado, patata y zanahoria. Una cosa es segura: el cocido de Lhardy supera las expectativas cada vez que se vuelve a degustar. Un clásico inmortal de la capital española.
Estas han sido los mejores planes para saber qué hacer en Madrid durante un día. A veces hay poco tiempo para disfrutar de todas las posibilidades que ofrece una ciudad, y más cuando es tan extensa, pero esperamos que las actividades que hemos recopilado te ayuden a la hora de decidirte. ¿Sabes de algún otro plan más que merezca estar en esta lista? ¡No dudes en dejar tu opinión en los comentarios!
Escrito por Pelayo Trives
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí 💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
3 Comentarios
Muy buenas y detalladas propuestas. Gracias por compartirlas. Esperamos más!
Sin duda inmejorables propuestas para disfrutar de una ciudad tan llena de encanto como lo es la ciudad de Madrid. Esperemos que comentarios como los expuestos nos sigan ayudando.
Que bueno. Llevo viviendo en Madrid toda mi vida y he descubierto un par de sitios que no conocía. Muy útil artículos como este que te abren los ojos