Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EspañaEuropaMurcia

Que hacer en Murcia un día de lluvia

5 enero, 2019

Que llueva en Murcia es algo extraño, el año pasado apenas cayeron 300 litros; si vas a visitar la región, puede que te pille una de las llamadas Gotas Frías, un fenómeno meteorológico que suele provocar grandes lluvias e inundaciones; pero cuando llueve, llueve con ganas y te diré un secreto, merece la pena salir a la calle un día de lluvia.

¿Por qué?

Porque la ciudad se vacía y la atmósfera se limpia.

Si te llueve un día en Murcia, aprovecha para salir a la calle y andar, paraguas en mano, hasta la Plaza del Cardenal Belluga donde los charcos reflejan, mágicamente, la fachada de la catedral en el suelo.

Índice

Plaza del Cardenal Belluga.

La plaza del Cardenal Belluga se encuentra en pleno casco antiguo y centro turístico de la ciudad. A su derecha destaca un edificio de color rojizo del siglo XVIII en el que se encuentra el Palacio Episcopal, a su izquierda una serie de viviendas de diversos estilos(de modernista a neobarroco) cuyos bajos son cafeterías y restaurantes, todos ellos con terrazas cubiertas por lo que desayunar con vistas una mañana de lluvia no sería una mala idea.

En frente de la catedral se encuentra un anexo del ayuntamiento de Murcia, un edificio contemporáneo obra de Moneo.

Catedral de Santa María, Museo y Torre.

Ya que estás, aprovecha y entra en la Catedral de Santa María, Monumento Nacional desde 1931, un edificio en el que el gótico se entremezcla con el estilo renacentista, barroco y neoclásico. Si después de recorrerla te quedas con ganas de saber un poco más, el Museo de la Catedral alberga los tesoros y te pone en contexto.

¿Quieres saber un secreto? Se levantó en 1266 sobre una antigua Mezquita.

En la torre, de la que te hablaré a continuación, hay una de las llamadas salas de los secretos, un habitación cuadrada en la que si susurras en una esquina, la voz viaja hasta la opuesta.

Si no temes a las alturas, te puede merecer la pena subir a lo alto de la torre de la Catedral, en su cima, a 93 metros del suelo, tendrás una vista única de la ciudad y de la antigua huerta. Merece la pena, en altura solo la supera la Giralda.

Real Casino de Murcia.

Saliendo por la Plaza Hernández Amores y andando apenas unos metros por Trapería llegarás al Real Casino de Murcia. Construido en 1847, en él se puede ver una mezcla de estilos y corrientes artísticas. No dejes de visitar la Biblioteca Inglesa, el Salón de Baile a lo francés, las decoraciones árabes…

View this post on Instagram

A post shared by Simone Norberto (@simonenorberto) on Sep 2, 2018 at 4:46pm PDT

El Nuevo Mercado de Correos.

Como con la lluvia no es agradable recorrer las terrazas del centro, te aconsejo desandar lo andado, volver a la catedral y buscar el Nuevo Mercado de Correos, un espacio gastronómico, cubierto y recién inaugurado. En su interior encontrarás 15 puestos con comida internacional a un precio nada desorbitado. Desde fina repostería francesa, las básicas tostadas con aguacate de un brunch, empanadas y croquetas de abuela, pulpo gallego, arroces, una brasería, sushi, una parada para jamoneros, otro para fans de guisos y verduras, pasta y pizza, comida latinoamericana, salazones, ahumados…

El edificio original se construyó en 1930 y durante 50 años fue la sede de la Oficina de Correos de la Región; tras años de abandono ha sido rehabilitado y su decoración te transporta a los dorados años 20.

Si prefieres comer algo 100% murciano, busca un restaurante que sirva migas, el plato por excelencia de los días de lluvia. Un contundente plato hecho con miga dura, mucho ajo, tocino, salchicha, longaniza, morcilla(sin arroz), harina, aceite, agua y sal. Los más atrevidos las toman con granada, uva, aceitunas, pepinillos… No te asustes si te la sirven en la propia sartén.

Paseo de Alfonso X y sus museos.

Después de comer, puedes volver al meollo de la ciudad, pasando por la plaza de Santo Domingo llegarás al Paseo de Alfonso X, recientemente peatonalizado. En esta calle se ubican dos de los mejores museos de Murcia, el de Santa Clara y el Arqueológico.

La peculiaridad del Museo de Santa Clara es que se asienta sobre un monasterio que a su vez se construyó aprovechando un antiguo palacio islámico mudéjar por lo que a día de hoy se puede ver la mezcla de culturas y admirar la alberca, una de las más antiguas de España. Otra curiosidad que llevó de cabeza a los historiadores es esta decoración islámica, una representación de una mujer tocando una doble flauta.

View this post on Instagram

Con esta bella imagen comenzamos. #museodelasclaras #murcia #fotografosmurcia #foto #fotografía #reflejos #arquitectura #columnas #arcos

A post shared by Tomas Campoy – Fotografía (@fotoscampoy) on Oct 3, 2016 at 10:22pm PDT

Tras este museo, unos metros más adelante, se encuentra el Museo Arqueológico; un palacio construido como sede provincial de archivos, bibliotecas y museos en 1941. Su fachada, flanqueada por dos palmeras, tiene cierto aire colonial.

En el 2006 se remodeló y a día de hoy es sede arqueológica de Murcia, un ameno edificio en el que te puedes acercar a los orígenes de la Región de Murcia. Si vas con niños, pregunta por los talleres que organizan los fines de semana.

Filmoteca Francisco Rabal.

Si este plan que te propongo se te queda corto y te apetece acabar la tarde una manera tranquila, vuelve a la zona de catedral y cerca de los soportales desvíate a la Filmoteca Regional Francisco Rabal, un templo para los cinéfilos tanto por los muy asequibles precios de las entradas como por la cuidadosa selección de la cartelera.

El edificio, un antiguo cine, se reformó en el 2004 y desde entonces su misión es recuperar, conservar y difundir el cine alternativo, el cine de autor y el cine de la región. Si te interesa el tema, no dejes de consultar sus ciclos temáticos.

Centros comerciales.

Si callejear no es lo tuyo,un plan alternativo y más acorde a gustos consumistas… Murcia cuenta con tres centros comerciales conectados con la ciudad por autobús o tranvía. Todos ellos disponen de salas de cine, tiendas, supermercados y zonas de restauración.

Son El Thader, La Nueva Condomina y Myrtea, llamado hasta hace poco El Tiro.

 

Espero que esta mini guía te sirva para no desesperarte si durante tu visita a Murcia, al tiempo le da por llover, lo que será más probable si vienes en otoño. Pero nunca se sabe cuando el típico sol murciano se ocultará tras unas nubes.

Por Blanca Calvo Alonso, autora de El norte de B

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
actividadeslluviamuseostravel tips
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Blanca Calvo

Historiadora del norte asentada en este rincón del sur.

Comentario anterior
Bucear en Koh Tao, elegir el centro de buceo
Comentario siguiente
A Costa da Morte

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Los mejores parques y jardines de Sevilla

1 febrero, 2021

1 Comenta

10 platos murcianos que no puedes dejar de probar - Carlos de Ory 12 enero, 2019 - 10:52 am

[…] Y con restos de pan se hacen las Migas, un plato del que te hablé en este post. […]

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio