Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
.EuropaGrecia

Qué ver en Atenas – Ágora, Acrópolis y mucho más

18 abril, 2019

Qué ver en Atenas es siempre nuestra pregunta cuando por fin nos hemos decidido a visitar la capital de Grecia. El Ágora, el Acrópolis y muchas más páginas de su historia nos están esperando. Atenas es un libro abierto, con una historia explosiva y una personalidad propia que lleva encantando personas desde hace mucho tiempo. Depende de ti como lo quieras leer. Espero que este post te ayude a hacerlo.

Tremenda es la suerte que tengo de vivir aquí y de recibir cada día a turistas que vienen dispuestos a ver todo en muy poco tiempo. Siempre se me ha hecho dificil resumir las cosas que me apasionan y Atenas es una de ellas, pero la experiencia y los 10 años de paseos por sus calles me han hecho atreverme.

¿Listo para darte un paseo por la Acrópolis y sentir como el Partenón te recuerda su historia? ¿Preparado para pisar las mismas calles donde Sócrates y Platón hicieron nacer su filosofía? ¿Dispuesto a asomarte al mundo desde el monte de los lobos para entender porque a veces la llamamos la ciudad blanca?

Vamos allá…

Índice

Recintos arqueológicos imprecindibles que ver

La Acrópolis de Atenas

Que ver en Atenas, Acrópolis

El Partenón

Es buscada y admirada por todos. Ha sido el punto de mira desde que la ciudad existe. No existe Atenas sin su Acrópolis, especialmente sin el Partenón que se ha convertido en su mejor representante.

Entrando por la puerta más cercana al metro, te encontrarás enseguida con el Teatro de Dionisos. Siéntate en sus gradas y saca unas fotos mientras fantaseas con ser un ciudadano del siglo VI a.C. Y después, en la subida, presta atención al Asclepion, dedicado a Asclepio. Ambos están siendo restaurados y permanecen abiertos al público.

En la cima, con los dioses….

Ya estás llegando arriba, la Propilea y su mezcla de columnas jónicas y dóricas te reciben en su monumental entrada. A tu derecha, verás el templo de Atenea Niké, con sus frisos auténticos y restaurado casi completamente.

El Partenón reina en la cima, sus estoicas columnas nos recuerdan el amor y la fuerza con la que fue construido en honor a Atenea, la patrona de la ciudad. El Erection famoso por sus Cariátides y dedicado a Poseidón y a el hijo de Atenea recrea en una de las esquinas los regalos que Poseidón, el dios del mar y Atenea regalaron a la ciudad cuando lucharon por ser sus patrones. El olivo representa a Atenea y el tridente que se ve grabado detrás el golpe con el que Poseidón creó el río que atravesaba la ciudad y que aún sigue fluyendo por debajo de ella.

Un paseo más que recomendable es darle la vuelta entera a la Roca. El peripato está lleno de cuevas dedicadas a los dioses y de pequeños santuarios que suelen pasar desapercibidos a los visitantes.

Toda esta maravilla arquitectónica se completa con unas vistas espectaculares que no te puedes perder.

Recomendaciones para el Acrópolis.

El sitio tiene servicios abiertos al público y fuentes para beber agua, así como máquinas expendedoras en la puerta. Te recomiendo llevar zapato anti-adherente y crema de protección solar, incluso en invierno los mármoles reflejan la luz y pueden producir quemaduras. No puedes entrar al recinto con comida ni con bebida, tampoco con cámaras de fotos profesionales. La mejor hora para ir a visitarla es por la mañana temprano, sobre todo en temporada alta que a partir de las 10.00 empiezan las aglomeraciones y el calor.

Todos los recintos arqueológicos tienen una entrada individual y otra que va incluida en el ticket general. Te recomiendo que si vas a comprar el ticket general no lo compres en el Acrópolis, así te ahorrarás tiempo de espera ya que las entradas de los sitios más pequeños como el Agora Romana o el Keramicos están siempre vacías.

Enlace a la página oficial

El Ágora Antigua.

Que ver en Atenas, Agora

Agora Antigua

Ágora y Acrópolis son el combo perfecto para un día. Cuando la gente me pregunta que ver en Atenas es mi respuesta habitual. Y es que, aunque tenemos otras cosas que también cuentan, estos dos recintos son parte de la estructura principal que tenía nuestra amada ciudad en el pasado.

¿Un mercado? ¿Una biblioteca? Nada de eso ¡El corazón de Atenas!

El Ágora era el centro político, social y religioso de la Antigua Atenas. Podríamos decir que era algo así como el centro de las ciudades actuales donde se condensan los edificios del Estado, donde además suele estar la Iglesia más grande o catedral y los parques más bonitos y cuidados para el disfrute personal.

¿Qué te vas a encontrar allí?

Últimamente se ha hecho famosa porque un juego moderno, ha hecho una recreación fantástica que todos podéis encontrar en youtube. Pero el Ágora tiene voz propia más allá de las nuevas tecnologías. Date el placer de pasear por sus calles y contemplar sus piedras, quizás en alguna de ellas se apoyo Platón con su maestro Sócrates a preguntarse por el origen del hombre. Sigue caminando, acércate al Tholos e imagina el fuego de la ciudad encendido en su interior. Reconstruye las casas, piensa en como vivirían en ellas las personas que amaban y vivían en este espacio y solo así entenderás el Ágora .

Aunque la mayoría de las construcciones están en muy mal estado hay dos, la Stoa de Attalos y el Templo de Hefesto que son un ejemplo vivo de la dignidad y la fuerza propias de la Antigua Grecia.

Desde la entrada a la derecha, en lo alto de una pequeña colina, está el Templo de Hefesto. Está dedicado también a la diosa Atenea Ergane. Seguimos con nuestro paseo.

En la calle de los templos, nos encontramos con el Tholos, un edificio de planta redonda que guardaba el fuego central de la ciudad, dedicado a la diosa Hestia. Algunos de ellos están dedicados a Marte, a Zeus y a Apolo o a todos los dioses como en el caso del altar de la Misericordia, del que se conserva una esquina que resiste heroica al paso del tiempo,estos son los secretos que el Ágora tiene que contarte.

Recomendaciones para el Agora.

Es ideal en días de verano para dar un paseo, porque está cubierto de árboles que dan sombra y el museo tiene aire acondicionado. Eso si, te recomiendo llevar antimosquitos. Perfecto para continuar un día perfecto de turismo tras haber visitado el Acrópolis y haber hecho un descanso para comer. El recinto cuenta con servicios, fuentes de agua y una oficina de información.

Es más que recomendable hacerse con una buena guía escrita del sitio. Los carteles con información se centran más en la arquitectura y en la forma de los edificios que en su uso. Esto deja al visitante con una sensación de quietud que no refleja para nada el antiguo uso del Ágora.

No te pierdas su museo, cuenta con una colección de lo más original, desde un escudo espartano hasta el ostracas de Temístocles. Y además está incluido en la entrada. No te puede faltar en tu lista de que ver en Atenas.

Enlace a la página oficial

Paseos que no te puedes perder

Monastiraki

Plaza de Monastiraki con la Acropólis al fondo

 

No hay una lista que empiece con «que ver en Atenas» que no contenga el nombre de esta plaza. La más famosa de la polis ya desde época otomana. Monastiraki. Se llama así porque el edificio donde está ahora el metro era antes un monasterio.

Sal del metro, y mira hacia la Acrópolis. Ve trazando una línea imaginaria con los siguientes datos. Verás que secreto guarda esta plaza.

La Acrópolis al fondo a nuestra derecha, recordándonos el principio y su nacimiento, dándole nombre y cimientos tan fuertes como su roca. La Biblioteca de Hadriano, que conservó para generaciones futuras las palabras y la firma de Roma en Atenas. Una mezquita musulmana, justo al lado de la biblioteca nos cuenta la exuberancia del Imperio Otomano. Al otro lado de la plaza una iglesia cristiana ortodoxa del siglo XVII. Un eje cronológico que en tres dimensiones y a simple vista ordena más de 2000 años de historia.

La plaza siempre está llena de vida, músicos callejeros, gente bailando y vendedores de frutas. Ahora bien no es el mejor sitio para comer porque el precio suele ser un poco más alto que en otras zonas más cercanas.

Monte Likabitos

Que ver en Atenas Likavitos

El Likavitos y la ciudad a sus faldas, lo que ver en Atenas

El monte de los lobos (su nombre viene de la palabra Likos, que significa lobo) es la colina más alta de Atenas. 227 metros sobre el nivel del mar, que puedes alcanzar caminando, en taxi (más de la mitad del camino) o en funicular.

En este monte podrás fundirte en la belleza del atardecer ateniense con los reflejos del sol chispeando en sus casas. Incluso la Acrópolis desde allá arriba parece más pequeña. Es una vista impresionante que te dará una idea de que existe mucho que ver en Atenas y de las posibilidades que hay.

El Monte Likavitos estaba dedicado a Zeus. Es por esta razón que había un gran templo dedicado a el padre de los dioses donde se encuentra ahora la capilla a San George.

Hay dos restaurantes, uno que se escapa a muchos bolsillos y otro de un precio más normal, con un menú un poco más limitado pero delicioso que te hará disfrutar de una cena en las alturas.

Que ver en Atenas después…. si aún tienes tiempo

Cualquiera de los recintos arqueológicos que tienes dentro de la Entrada General merecen la pena. Es una buena idea visitar museos también sobre todo si te gusta la historia, pero también hay muchas cosas que ver en Atenas que están lejos de las guías de viajes, por ejemplo, puedes ir al Parque Niarxos, cerca de la playa donde habitualmente hay espectáculos gratis y en verano ponen películas y conciertos al aire libre.

Exarcheia, el barrio anarquista es otra de las opciones para un turismo alternativo. También puedes hacer viajes pequeños en autobús y por ejemplo visitar Sounio.

Iremos viendo todo esto y más en próximos artículos. Espero que disfrutes de tu viaje y de la ciudad de Atenea tanto como yo lo hago cuando camino por sus calles.

 

 

 

 

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
Imprescindibleslugares imprescindiblesque ver en AtenasTurismo
9
Facebook Twitter Google + Pinterest
Palladia Soria

Me llamo Palladia y si me preguntan de donde soy siempre respondo lo mismo: Soy griega de corazón, pero nací en España. Y aunque no me puedo quejar de mi cuna, ya que nací en Granada, en Andalucía, me enamoré muy pronto de la Hélade y de su alma. Si tuviera que resumir mi vida en sólo dos palabras estas serían "Grecia y Letras", así que escribir acerca de mi lugar preferido en el mundo ha resultado ser una buena forma para combinarlas. Soy pagana, escritora vocacional y la orgullosa madre de Tiny y Creta (mis hijas de cuatro patas) y de Alex, mi hijo de dos :-) estudié psicología, amo caminar con mi mp3 repleto de canciones. Trabajo haciendo FreeTours para turistas de todo el mundo que vienen de vacaciones a Atenas.

Comentario anterior
Discotecas en Malta ¡Las mejores de la isla!
Comentario siguiente
5 tours de un día desde Dublín

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

Cómo vender casas online. 100 casas en 90...

27 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

10 Comentarios

Dany 19 abril, 2019 - 5:19 pm

Magnífico artículo, muy completo, dinámico y lleno de pasión por los escrito. Gracias por compartir tu amor por Atenas

Reply
Leyla 19 abril, 2019 - 5:30 pm

Un artículo completísimo!! Estoy deseando perderme por las calles de Atenas y empaparme de la energía sagrada que sus piedras emanan.
Gracias a este artículo estoy segura que no me perderé nada!!!

Reply
Rodrigo Canales Retamal 19 abril, 2019 - 5:39 pm

Que maravilla!!
Hace tiempo que tengo unas tremendas ganas de visitar Grecia.
Lindo artículo. Gracias!!!

Reply
Yoyo 19 abril, 2019 - 5:54 pm

Un sueño hecho realidad !

Reply
Jordi 19 abril, 2019 - 8:02 pm

Muy interesante. Gracias por la info!!

Reply
Ana 19 abril, 2019 - 8:34 pm

Muy buena opción de dejarse aconsejar por Palladia, conoce perfectamente la historia y el alma de Atenas y lo sabe transmitir. Gracias!

Reply
Pamela 19 abril, 2019 - 9:57 pm

Algún día podré visitar Atenas y cuando lo haga, seguiré tus recomendaciones! Claro que tendrá que ser con tiempo suficiente para apreciar tanta belleza, sabiduría e historia. Gracias por los consejos1

Reply
Pedro 20 abril, 2019 - 11:46 pm

Me ha encantado tu artículo. Casi me parecía pasear por Atenas mientras lo leia, porque tiene la fuerza de tu interés y la magia de tu pasión. Realmente me ha despertado las ganas de ir por allá. Espero poder hacerlo pronto.

Reply
Saileach 21 abril, 2019 - 12:20 pm

Yo que e hecho varios tours con palladia no he podido evitar leer el articulo imaginando su voz.
Estoy deseando volver a Atenas y recórrerla con sus explicaciones que són siempre un placer escuchar

Reply
Maria 22 abril, 2019 - 3:28 pm

Me viene fenomenal tu artículo porque queremos visitar Grecia este verano. Escribe pronto otros para seguir enseñando sobre ese país que se nota que amas!!!

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio