Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EspañaEuropaMallorca

Qué ver en Palma de Mallorca, la ruta del bus turístico I

27 febrero, 2019

¿Qué ver en Palma de Mallorca? una de las típicas preguntas que te haces antes de visitar cualquier sitio! y de las que encuentras muchísimos artículos. Devoras varios buscando cosas diferentes en cada uno de ellos y al final te colapsas porque tienes mucha información pero desordenada

Este artículo es la continuación al artículo sobre el bus turístico de Palma (Hop On Hop Off). Un modo de ver la ciudad muy flexible, a tu rollo y llegando a muchos puntos de la ciudad. Te recomiendo echarle un vistazo al artículo si quieres saber mas sobre su funcionamiento, las ventajas, la ruta, los trucos y los precios (te he puesto el enlace arriba)

En este artículo voy a centrarme en desarrollar 1/3 del recorrido del bus turístico. Con el objetivo de que percibas orden y sencillez a la hora de montar tu propia ruta, te daré información básica y ordenada sobre los lugares/monumentos de lo que tienes cerca de las paradas. Así que en este artículo encontrarás:

  • La sección del Centro Histórico de Palma
  • Un poco de información sobre el monumento/lugar
  • Horarios y precios
  • Enlaces a Google Maps
  • Enlaces a páginas web dónde consultar mas información

Todas las paradas del recorrido del bus turístico de Palma de Mallorca

Índice

Centro histórico de Palma

Antes que nada te dejo un mapa muy visual de las paradas del casco antiguo con el nombre de los lugares o monumentos que hay cerca. Todo esto son sugerencias. Siempre habrá otras cosas que ver, pero con todo tendrás bastante y por lo menos te será útil si no quieres pensar demasiado en una ruta.

Para facilitar un poco la vista, voy a agrupar todo en Grupos. No soy muy creativa para inventarme nombres, así que lo dejaré en Grupo 1, 2,… 😀 Eso sí, seguiré un orden de abajo arriba siguiendo mas o menos la línea del bus. Aunque cómo ves a veces es difícil decidir que ver desde qué parada

Voy a centrar las paradas del centro histórico en las paradas, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 18

Centro histórico paradas: 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 18

Grupo 1

El Parque del Mar, los baños árabes, la Catedral, El Palacio Real de la Almudaina, El huerto del Rey, La Lonja y el paseo del Borne.

El Parque del Mar. Autor: porssella (pixabay)

Baños Árabes. Autor: José Luis Filpo Cabana (wikipedia)

Catedral de Palma. Autor: Medienservice (pixabay)

Palacio Real de la Almudaina. Autor: Wolfgang Moroder (wikipedia)

El Huerto del Rey. Autor: Cirrus Sanofi (google maps)

La Lonja. Autor: Malopez 21 (wikipedia)

Paseo del Borne. Autor: Server Kubenidov (google maps)

a) Parque del Mar

El Parque del Mar fue construido en los años 70. Tras la construcción de la autopista y el paseo marítimo quedó un gran espacio vacío entre la nueva vía y la antigua línea de mar. Y ahí se construyó un pequeño que simboliza el mar que antiguamente tocaba la muralla. Se sitúa muy cerca de la catedral.

El Parque del Mar. Autor: porssella (pixabay)

b) Baños Árabes

Los Baños Árabes son uno de los monumentos más emblemáticos de Palma. Es una de las pocas muestras que existen de la arquitectura musulmana. Actualmente sólo se conserva la sala central que se utilizaba para tomar baños calientes. Y dentro se conservan un caldarium y un tepidarium. web

c) La Catedral

La Catedral, la Seu o la Basílica de Santa María, se terminó de construir en el año 1346. Se situa a orillas del Parque del Mar. Es una de las estructuras góticas mas altas de Europa. También la única catedral gótica que se asoma al mar entre murallas romanas y renacentistas. Tardó mas de 300 años en construirse y es un símbolo de la ciudad de Palma. web

d) Palacio Real de la Almudaina

El Palacio Real de la Almudaina es el palacio real de la ciudad de Palma. Fue residencia de los reyes de Mallorca, de virreyes y gobernadores durante los s.XIII-XIV. En la fachada se encuentra una mezcla entre la cultura musulmana y la cristiana. Es Patrimonio Nacional y no terminó de modificarse hasta 1343. web

e) El Huerto del Rey

El Huerto del Rey es un pequeño jardín de origen medieval, con influencias musulmanas, que se encuentra a los pies del Palacio Real de la Almudaina. Con el tiempo fueron adaptando los jardines al crecimiento de la ciudad. Es un lugar muy frecuentado para pasear y descansar y hasta ver un cisne

El Huerto del Rey. Autor: Cirrus Sanofi (google maps)

f) La Lonja

La Lonja es una de las obras maestras de la arquitectura gótica en Mallorca construida entre 1426 y 1448. En el pasado, hubo mucha ctividad mercader y actualmente se organizan gran variedad de exposiciones temporales. También es una zona llena de callejuelas con cafés, restaurantes, bares, tiendas y galerías de arte. web

g) Paseo del Borne y el Casal Solleric

El paseo del Borne fue construido sobre el Torrente de la Riera. Es un paseo de estilo tradicional mallorquín y al ser una zona bastante concurrida también puedes encontrar muchas tiendas, restaurantes y cafés. También cuenta con un edificio llamado el Casal Solleric, que es una sala de exposiciones muy famosa, con una libreria de arte y un bar/cafetería. web

.

Grupo 2

Plaza de Cort y el Ayuntamiento de Palma, la Iglesia San Nicolás, la Plaza Mayor, el Gran Hotel, la Rambla y la Calle Olmos.

Ayuntamiento de Palma. Autor: Uranzu (wikipedia)

Iglesia San Nicolás (google maps)

Plaza Mayor. Autor: José Luis Filpo Cabana (wikipedia)

El Gran Hotel. Autor: ILA-boy (wikipedia)

La Rambla (google maps)

Calle Olmos (google maps)

a) Plaza de Cort y el Ayuntamiento

El nombre de Cort se la considera el kilómetro 0 de Mallorca, ya que es donde se originaron las carreteras. En esta plaza destacan 2 cosas: Un gran olivo y el Ayuntamiento de Palma que anteriormente también fue un hospital e incluso sede de la universidad. No terminó de construirse hasta 1680 y su fachada de estilo barroco reproduce a las casas señoriales tradicionales mallorquinas. web

b) Iglesia San Nicolás

La Iglesia San Nicolás fue un templo parroquial construido entre 1302 y 1349. La actual iglesia es fruto de una reconstrucción del siglo XVII tras un derrumbe al haberse construido a pocos metros de profundidad del torrente de la Riera. Es una iglesia de estilo gótico y barroco. web

c) Plaza Mayor

En la Plaza Mayor se encontraba la sede de la Inquisición hasta el año 1823. Luego se convirtió en un mercado y está muy cerca de otros monumentos. Esta plaza se considera el centro de la ciudad y al igual que en plaza España también hay tiendas, sitios para comer, un centro comercial y hasta un mercadillo artesanal los lunes, viernes y sábados. web

Plaza Mayor. Autor: José Luis Filpo Cabana (wikipedia)

d) Gran Hotel

El Gran Hotel el edificio modernista mas destacado. Esta construcción fue terminada en 1903 y fue el mejor hotel mallorquin de lujo. Y no solo de Mallorca, también de España hasta que se abrió el hotel Ritz de Madrid en 1910. Fue cerrado en 1941 y en 1993 reconvertido en centro cultural por la Obra Social «La Caixa«. web

e) La Rambla

La Rambla es un importante paseo de la ciudad de Palma. El paseo comienza en la intersección de la Calle de los Olmos y acaba cerca del Teatro Principal, en las escaleras que suben hacia la plaza Mayor. En el paseo hay una decena de kioscos en los que venden plantas y flores.

La Rambla (google maps)

f) Calle Olmos

La Calle Olmos es otra de las vías peatonales más transitadas de Palma. Su nombre se debe a la cantidad de Olmos que había antiguamente, y que ahora están talados. También cuenta con muchos comercios y cafés con terrazas sobre la calzada. La calle de los Olmos es peatonal desde 1990

Calle Olmos (google maps)

.

Grupo 3

Plaza España, parque de las Estaciones y el tren de Sóller, mercado del Olivar, el Corte Inglés y la vía Sindicato. Las fotos de los lugares con precios y horarios las encontrarás en el deslizador

Plaza España. Autor: Nando A V (google maps)

Parque de las Estaciones (google maps)

Tren de Sóller. Autor: Fornax (wikipedia)

Mercado del Olivar. Autor: Autor: jarmoluk (pixabay)

El Corte Inglés

Vía Sindicato. Debía ser domingo porque no hay ni Dios!

a) Plaza España

Plaza España, suele ser el punto de encuentro y entrada al centro de la ciudad. Confluyen muchas calles y plazas, restaurantes, tiendas, un centro comercial, un parque y la estación principal de autobuses y trenes de toda la isla. En esta plaza también se encuentra la estatua de Jaime I, el conquistador, inaugurada en 1927.

Plaza España. Autor: Nando A V (google maps)

b) Parque de las Estaciones y tren de Sóller

El Parque de las Estaciones fue inaugurado en 1999. Este parque se llama así porquese sitúa sobre lo que antiguamente fueron las instalaciones de los Ferrocarriles de Mallorca. Es uno de los puntos más céntricos de la ciudad y centro de reunión para la juventud palmesana. Al lado del parque se encuentra el Ferrocarril de Sóller. Lo mejor es que consultes la web del tren de Soller para ver horarios y precios ya que hay mucha variedad

Parque de las Estaciones (google maps)

Tren de Sóller. Autor: Fornax (wikipedia)

c) Mercado del Olivar

El Mercado del Olivar se construyó en el año 1951 y antes de ser un mercado, fue un convento. Se ubica en el centro histórico de Palma, se considera un monumento y el mas grande y completo mercado de Palma. El mercado del Olivar, tiene su propia web en la que podrás consultar todo lo que tienen para ofrecer

d) El Corte Inglés

El Corte Inglés, es un centro comercial del que no hace falta decir mucho. Céntrico y perfecto para hacer compras

e) Vía Sindicato

La Vía Sindicato es otra concurrida calle comercial. La calle peatonal está llena de comercios, cafeterías, y tabernas, por lo que es un espacio comercial muy atractivo para ciudadanos, visitantes y extranjeros para ir de compras o aprovechar el tiempo libre

Vía Sindicato. Debía ser domingo porque no hay ni Dios!

.

Grupo 4

La Iglesia Santa Eulalia, la Iglesia San Francisco, el parque de la Puerta del Campo, el barrio judío, patios mallorquines y el paseo Marítimo.

Iglesia Santa Eulalia. Autor: Server Kubedinov (google maps)

Iglesia San Francisco. Autor: José Luis Filpo Cabana (wikipedia)

Una calle cualquiera del barrio judío (google maps)

Ca'n Truyols. Autor: Juan KV (google maps)

Paseo Marítimo (google maps)

a) Iglesia Santa Eulalia

La Iglesia Santa Eulalia se encuentra en la plaza Santa Eulalia, justo detrás del Ayuntamiento. La iglesia religiosa católica es de estilo gótico. Es una de las parroquias mas antiguas de Palma junto con Sant Miquel, Sant Jaume y Santa Creu. No dejó de construise hasta 1570. Como curiosidad, en esta iglesia, Jaime II fue conoronado Rey de Mallorca. web

b) Iglesia San Francisco

La Iglesia San Francisco empezó a construirse en 1281. La fachada principal es barroca y se tardó 100 años en completar la bóveda. Fue proclamada basílica menor en 1943. Después de la conquista de Mallorca (1229) la iglesia facilitó el espacio necesario a una primera comunidad formada por cinco frailes llegados de Roma. web

c) Plaza de La puerta del Campo

La Plaza de la Puerta del Campo se trata de un parque tranquilo no muy frecuentado que conecta con el final de la Muralla de Palma. Llamado Es Baluard des Príncep, con unas vistas a la costa que no tienen desperdicio. De ahí también puedes ir a pasear por el paseo marítimo

d) Barrio Judio

El barrio judío es una zona de calles muy tranquilas, estrechas y con mucha historia. Como en muchos lugares de Europa los judíos fueron una minoría discriminada. En 1435 termina oficialmente la presencia de judíos en la isla. La mayor herencia que han dejado los judíos se encuentra en los apellidos mallorquines. web

Una calle cualquiera del barrio judío (google maps)

Delimitación del barrio judío de Palma

e) Patios Mallorquines

Los patios mallorquines son algo muy característico de la ciudad. Se sitúan en el casco antiguo y puedes encontrar varios y de tamaños distintos. Son los patios de las antiguas casas señoriales y todos tienen una estructur similar. Tenían una función social de «puertas abiertas«. El de la foto es el de ca’n Truyols. Si accedes al enlace verás otros patios mallorquines alrededor con el símbolo de torres (no todo son patios mallorquines, pero muchos si)

Ca’n Truyols. Autor: Juan KV (google maps)

 

f) Paseo Marítimo

Muy cerca del parque de la puerta del Campo, tienes el paseo marítimo. Un lugar para pasear, bañarse, ir en bicicleta o tomar algo con las vistas súper guays al mar. Es un paseo bastante largo, con lo que si te gusta pasear o quieres practicar algún deporte, es un lugar perfecto para ello.

Paseo Marítimo (google maps)

 

2. Para terminar

Este artículo solo ha sido la primera parte de lo que ver en Palma con el bus turístico. En el próximo me centraré en las dos secciones que quedan: la zona del paseo marítimo y la zona del Oeste, al estilo de este artículo.

Como te mencioné al principio de todo, si después de leer este artículo se te hace interesante la idea de contratar el bus turístico de Palma, te recomiendo que vayas a mi anterior artículo (la forma mas barata y flexible de visitar Palma) porque te resultará muy valioso en información

Por otra parte si lo que quieres es comprar el servicio, te lo dejo aquí directamente. Pero te advierto que las apariencias engañan! y si entras directamente igual te decepcionas un poco. Por eso, te diría que antes de comprar te leas el artículo que te he enlazado porque te resolverá muchas dudas

Así que, ¿cuándo vienes a pasar unas vacaciones en Mallorca? ?


Me encantaría saber tu opinión. ¿Te ha resultado útil y completo? ¿Has echado de menos alguna cosa? ¿Ya habías probado el hop on hop off? ¿Ya habías visitado el centro histórico? Por favor comparte cualquier cosa que se te pase por la cabeza!

Artículos relacionados:
– ¿La forma mas barata y flexible de visitar Palma de Mallorca? Entra a descubrirlo
– ¡El mejor free tour de Palma de Mallorca! !Entra a descubrir cuál es!
– Vacaciones en Mallorca ¡en cualquier momento del año! ¿Sabes las razones?

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Mallorca:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Mallorca aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Mallorca: aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Mallorca aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ a Hotel/Apartamento aquí.

? Las mejores guías de Mallorca aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
capitalhop on hop offmallorcapalma de mallorcatourTurismovacacionesviajarViajes
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marta G Perez

Tras estudiar Psicología, me fui a vivir al extranjero, trabajé en una guardería durante 2 años hasta que me di cuenta de que lo que quería era lanzarme a intentar vivir de mis pasiones: fotografía, viajes, escribir. Así que desde Octubre de 2017 estoy empezando un nuevo y difícil camino del que tengo mucho que aprender! Soy toda oidos a cualquier propuesta :)

Comentario anterior
Cómo llegar a Puerto Princesa
Comentario siguiente
¿Por qué visitar Santiago de Compostela?

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Los mejores parques y jardines de Sevilla

1 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio