Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EuropaLisboaPortugal

Seis horas en Lisboa

18 abril, 2019

Muchas veces pasa que cuando hacemos viajes largos, nos toca esperar varias horas el intervalo entre un vuelo y otro. Lo que algunos no saben es que, otra opción para evitar pasar tanto tiempo perdido en el aeropuerto, es salir a recorrer la ciudad. En este caso, considerando una supuesta escala de 6hs en Lisboa, les cuento todo lo que pueden ver y hacer.

En primer lugar, para salir del aeropuerto y llegar al centro hay diferentes formas, de acuerdo con los gustos y necesidades de los viajeros. En mi caso particular, creo que la mejor y más rápida es a través del metro. El ticket se compra directamente en las máquinas de la estación y desde allí toman la línea roja hasta Alameda y cambian con la línea verde hasta Cais de Sodré (la terminal). Para conocer las distintas maneras de viajar hasta el corazón de Lisboa pueden consultar el siguiente post.


Llegar hasta el centro de la ciudad es super simple y solo les llevará unos 40mins, como mucho. Ahora una vez allí, esto es lo que pueden hacer en seis horas en Lisboa.

Índice

Caís de Sodré

Ésta es una de las estaciones más importantes, y se ubica al pie del río. Justo frente a la estación se encuentra el Mercado da Ribeira. Se trata del mercado más tradicional de Lisboa, donde se venden desde artículos para el hogar hasta alimentos fresco. Al costa de este gran mercado, se encuentra Time out Market, una especie de patio de comidas gigante, con restaurantes destacados que ofrecen desde cocina típica portuguesa hasta gastronomía de distintos lugares del mundo. Es un espacio de que concentra las mejores opciones culinarias de la ciudad. Por lo que si llegan a la ciudad con hambre, ésta debería ser sin dudas su primera parada.

Muy cerquita de este mercado, se encuentra uno de los lugares más característicos de la ciudad, la calle rosa. Rua Rosa o también conocida por su nombre en inglés, es una calle que literalmente está pintada de color rosa y, por lo tanto, se convierte automáticamente en uno de las visitas imperdibles para hacer en este recorrido rápido por la ciudad. Está llena de bares que ya por la tarde comienzas a abrir sus puertas a los curiosos que pasan por allí.

Luego de haber probado las delicias portuguesas, y visitado Pink Street, podrán tomar un pasea junto al río en dirección opuesta al puente 25 de abril. La vista desde aquí ya es increíble, sobre todo si les toca un día de sol. Siempre caminando con el Tajo a su derecha desde la estación, llegarán a la plaza más emblemática de la ciudad: Praça do Comércio.

Praça do Comércio

También conocida como Terreiro do Paço, es uno de los lugares más característicos de Lisboa. Durante varios años fue la residencia real y hoy son las oficinas de los ministerios de gobierno. Es un terreno cuadrado, enmarcado entre edificios con el río al sur y el Arco de Rua Augusta al norte. Este arco da comiendo a la calle más turística de todo Lisboa, que también lleva el mismo nombre. Fue construido luego de reedificara toda la ciudad, después del terremoto de 1755 y hoy permite su entrada al público. Desde le interior se puede acceder al mirador en el punto más alto del arco, con vista tanto a todo el centro como al río.

Rua Augusta

Es la principal calle de toda la zona de la Baixa. Conecta las tres plazas más importantes de la ciudad: Praça do Comércio, Praça do Rossio y Praça da Figueira. En la actualidad está llena de negocios de moda, restaurantes con comida típica y artitas callejeros que aprovechan la peatonal como su escenario privado para brindar shows a todos los transeúntes.

Al tratarse de una calle de transición que conecta varios puntos importantes de la ciudad, desde allí se puede ir para distintos sitios.

Elevador de Santa Justa

Aprovechando el paseo por la Baixa, creo relevante la visita al elevador. Lisboa, como Roma, fue construida entre 7 colinas, lo que la vuelve una ciudad bastante irregular en cuanto a su tramado. Para acortar las distancias entre un barrio y otro y, sobre todo, para evitar las subidas empinadas, Lisboa cuenta con algunos ascensores que unen algunas zonas y facilitan la vida de sus ciudadanos. Uno de los más reconocidos es el de Santa Justa, que fue inspirado en la torre Eiffel y se encuentra en uso desde 1902. La recomendación es subir hasta el punto más alto para aprovechar el mirador.

Praça do Rossio

Otra de las plazas destacas de la ciudad es la de Rossio, cuyo nombre real es Dom Pedro VI. Se ubica en una zona super transitada ya que a pocos metros está la estación de trenes y el teatro nacional. Tiene dos grandes fuentes en el centro y suele ser la elegida para montar las ferias de pascua y navidad durante las fechas festivas.

Justo frente a la plaza hay un famoso local de venta de sardinas que vale la pena visitar. Dentro está todo decorado como

Praça da Figueira

También ubicada en el centro de la ciudad, esta plaza tiene una vista privilegiada al castillo de San Jorge. Está rodeada de hoteles y restaurantes, ya que forma parte de una de las zonas más turísticas de Lisboa. Además funciona como terminas para algunos colectivos y eléctricos, por lo que también es un área bastante trasitada

Chiado

Uno de las barrios más pintorescos de la ciudad es Chiado. Conocido por ser la cuna de algunos de los escritores más destacas de Portugal, este barrio tiene un aire entre bohemio e intelectual.

Aquí se encuentra también el largo de Carmo, un recordado espacio para los Portugueses ya que entre sus calles y principalmente en el cuartel, se cuenta la historia de la revolución más pacífica del mundo. Los lugares para visitar allí son, la plaza en sí misma, la iglesia y el Convento do Carmo, un edificio que perdió su techo con el terremoto y hoy es utilizado como museo y espacio cultural.

Otro lugar turístico de este barrio es la Librería más antigua del mundo y Café A Brasileira, además de la plaza Luis de Camoes. Todos ellos ubicados en la calle Rua Garret, a pocos metros de distancia entre uno y otro.


Sinceramente la ciudad tiene mil opciones para recorrer, pero todo depende realmente del tiempo que le dedique cada viajero. Tengan en cuenta que si la escala es corta, las opciones se achican y siempre consideren el tiempo que les puede llevar la vuelta al aeropuerto.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
MEJORES SITIOS PARA COMER EN ESTAMBUL
Comentario siguiente
Aeropuertos en Londres: como llegar a Londres

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

4 pueblos cerca de Lisboa para enamorarse.

15 junio, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio