Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
.Chiang MaiTailandia

Trabajar en Chiang Mai

23 julio, 2019

Trabajar en Chiang Mai es perfecto para aquellos que quieren vivir una temporada en el sudeste asiático.

Chiang Mai ofrece una buena calidad de vida a sus habitantes.

Aunque no sea la ciudad perfecta, trabajar en Chiang Mai es una buena opción.

trabajar en Chiang Mai

trabajar en Chiang Mai

Foto tomada por Mikael Frivold de Unsplash

Chiang Mai fue nombrado hace unos años el destino ideal para nómadas digitales.

Debido a lo barata que era la ciudad, la calidad de vida que ofrecía y las facilidades que tenía la segunda ciudad más grande de Tailandia, trabajar en Chiang Mai era la opción número uno para todo aquel que quería buscarse una nueva vida en el sudeste asiático.

Hoy en día los precios de Chiang Mai han subido bastante. La contaminación en el centro de la ciudad ha llegado a niveles cercanos a los que tiene Bangkok.

Es decir, hoy en día, trabajar en Chiang Mai no ofrece la misma calidad de vida que ofrecía hace unos años atrás, pero sigue siendo un sitio muy recomendable con un montón de rutas por hacer.

Básicamente hay 4 formas para trabajar en Chiang Mai no siendo ciudadano tailandés:

  1. Trabajar remotamente para una empresa o tener tu propio negocio online.
  2. Ser profesor de inglés o español en una escuela.
  3. Ser contratado por una empresa ubicada en Tailandia que buscan hispano parlantes.
  4. Trabajar ilegalmente en el país (no recomendable).

 

Índice

Trabajar remotamente para una empresa desde Chiang Mai o tener tu propio negocio

Sé que trabajar para una empresa y tener tu propio negocio son dos cosas totalmente distintas. Pero lo pongo como algo junto porque en Chiang Mai, tanto los que trabajan remótamente para empresas europeas o norteamericanas como los que llevan su propio negocio online trabajan de la misma manera.

Chiang Mai es uno de los mejores sitios para ser nómada digital. Hace tiempo fue declarado el mejor lugar del mundo para trabajar remótamente. Por este motivo, Chiang Mai se ha llenado de espacios Coworking con las mejores comodidades.

Estos espacios Coworking disponen de internet a alta velocidad, aire acondicionado, baños, zonas de snacks, zonas de recreo, sofás, cocina, enchufes por todos lados y las mejores comodidades que puedas imaginar para tener un lugar de trabajo ideal.

Si tienes tu propio negocio online o eres un nómada digital, Chiang Mai es un lugar perfecto. Por poco dinero puedes ser socio de un espacio coworking y trabajar desde allí. Además, allí conocerás a mucha gente que trabaja remotamente con la que podrás tener relaciones amistosas y profesionales.

También puede ser que trabajes para una empresa remotamente. En este caso, en mi opinión, un espacio coworking se hace totalmente indispensable. Si trabajas para una empresa vas a necesitar una conexión a internet de alta velocidad que no falle.

Además vas a necesitar un horario amplio ya que muchas de tus horas de trabajo se van a tener que solapar con las horas de tu empresa en el lugar donde se encuentre. Un espacio coworking está abierto normalmente 24 horas al día 7 días a la semana. Con lo que permiten que cualquier horario encaje.

El ambiente de trabajo en los espacios coworking es ideal.

Otra gran ventaja de trabajar remotamente para una empresa ubicada en Europa es cobrar un salario medio europeo pero vivir en un sitio donde los locales cobran menos de la mitad de dinero, con lo que puedes ahorrar bastante dinero sin privarte de nada.

El inconveniente de trabajar de esta manera es que solo puedes estar en Chiang Mai con visado de turista, con lo que te tocará hacer visa run o extender tu visado cada cierto tiempo.

trabajar en Chiang Mai

Ser profesor de inglés o español para una escuela

Las escuelas e institutos de Chiang Mai buscan profesores de idiomas que sean nativos.

Inglés es, lógicamente, el idioma más buscado pero también buscan profesores de español.

Ser profesor de inglés no es fácil. Tu nivel en el idioma tiene que ser casi nativo y te van a pedir títulos oficiales.

Si cumples los requisitos, con que te muevas un poco tienes casi asegurado que una escuela te vaya a contratar. Hay mucha demanda de profesores de idiomas, sobre todo de inglés.

La mayoría de los extranjeros que viven en Chiang Mai se dedican a la enseñanza de idiomas y la demanda por parte de las escuelas sigue en aumento.

Pero lo dicho, te van a pedir un nivel muy alto y algún título oficial relacionado con la enseñanza de idiomas.

El salario depende de la escuela, se encuentra entre los 700 y los 1100 euros mensuales. Las escuelas privadas suelen pagar algo más que las públicas.

Los mejores meses para echar curriculums son Marzo y Octubre.

 

Trabajar en Chiang Mai una empresa que busque hispano parlantes

Hay algunas empresas instaladas en Chiang Mai donde buscan hispano parlantes. La que yo conozco es un “call-center” donde buscan gente que hable español y tenga buenos dotes de comunicación telefónicamente.

El salario no es muy alto pero está por encima de lo que cobra un local, con lo que da para vivir bien.

Hay un grupo de Facebook de gente viviendo en Chiang Mai y algunos de sus integrantes están trabajando en una empresa instalada en Chiang Mai.

La empresa que te contrate te explicará todo lo que tienes que hacer para regularizar tu situación en Chiang Mai de forma que puedas trabajar de forma legal.

 

Trabajar ilegalmente en el país

Hay empresas tailandesas que pueden encargarte un trabajo y te pagarán en B ya que no pueden contratarte de manera normal debido a la ley sobreproteccionista que protege a todo ciudadano tailandes por encima de otro ciudadano extranjero.

Por este motivo, trabajar para una empresa tailandesa es bastante difícil para un extranjero y, muchas veces, la única forma de trabajar para estas empresas es hacerlo en negro.

El salario es bajo y además tienes el problema añadido de que si las autoridades pertinentes te descubren te extraditarán del país y te prohibirán la entrada por un determinado tiempo.

Por este motivo trabajar sin contrato siendo extranjero no es nada recomendable cuando estás en Tailandia.

Esta entrada ha sido escrita por Edgar Gabaldón

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Chiang Mai:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Bangkok aquí y a Chiang Mai aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Chiang Mai: aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Chiang Mai en español aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Tarjeta Sim con Internet aquí.

? Las mejores guías de Tailandia aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
trabajar
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Edgar Gabaldón

Programador Java, amante de los deportes y los juegos de mesa. Apasionado de la salud y la nutrición. Me encanta viajar y creo que viajando aprendes más que en cualquier curso o escuela. Creo que la vida otorga muchas opciones y que somos libres de elegir el camino que queremos elegir.

Comentario anterior
Fiesta nacional de Bélgica
Comentario siguiente
Mejores fiestas gastronómicas de Galicia (II)

Quizás te interese:

Cómo vender casas online. 100 casas en 90...

27 noviembre, 2021

Partenón de Atenas – La casa de la...

10 noviembre, 2020

Atenas y Grecia. Desmitificando los mitos.

8 noviembre, 2020

Hiking alrededor de Quito

5 noviembre, 2020

VINO GEORGIANO: Ruta del vino y las mejores...

13 febrero, 2020

GLOBOS EN TURQUIA: AMANECER EN LA CAPADOCIA

15 enero, 2020

EL CAFÉ TURCO: 10 COSAS QUE HAS DE...

11 diciembre, 2019

LA CAPITAL DE TURQUIA. QUE VER EN ANKARA

4 diciembre, 2019

VIAJA DURANTE 3 MESES, CON OTROS EMPRENDEDORES, POR...

27 noviembre, 2019

VIAJAR A TURQUIA | LUGARES MAS TURISTICOS Y...

5 noviembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio