Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EuropaGrecia

10 cosas que hacer en Atenas

16 junio, 2020

Índice

10 cosas que hacer en Atenas

Atenas es una ciudad rica en restos arqueológicos, antigua Ática, llena de historia y con mezcla de culturas, es una excelente ciudad que visitar. Aquí te presento las 10 cosas que hacer en Atenas:

10 cosas qué ver en Atenas

Vista aérea de Atenas

 

La Acrópolis de Atenas

10 cosas qué hacer en Atenas

Vista nocturna de la Acrópolis de Atenas

Estaba presente en la mayoría de ciudades griegas, La acrópolis significa la parte alta o cima (ákros) de la ciudad (pólis), con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto.​ La de Atenas está ubicada estratégicamente para que tenga visión de toda la ciudad, ya que se alza 156 metros sobre el nivel de mar.

La acrópolis está formada de diversas edificaciones:

 

El Teatro de Dioniso

Fue el mayor teatro de la antigua Grecia y considerado como el primer teatro del mundo. Dedicado, como indica su nombre, a Dioniso, dios de las viñas y del teatro. Inicialmente, se rezaba en su honor alrededor del altar del templo y los espectadores se sentaban a los lados.
Teatro de Dionisio

El Teatro de Dioniso

 

 

El Partenón

Es el principal edificio del conjunto arquitectónico de la Acrópolis, además del mayor símbolo de la belleza de la arquitectura clásica de la antigua Grecia.
Partenon

Partenón

 

Erecteion

Es un templo griego erigido en el lado norte de la Acrópolis de Atenas, en honor a los dioses Atenea Polias y Poseidón y a Erecteo, rey mítico de la ciudad. Lugar más sagrado de la acrópolis, fue creado para este fin, el preservar las santidades.

10 cosas qué hacer en Atenas

Fachada del Erecteión conocida como Las Cariátides.

 

Templo de Atenea Niké

Construido para conmemorar la victoria sobre los persas en la batalla de Salamina (480 a. C.). La construcción de este templo se inició en el año 427 a.c, tan solo dos años más tarde de la muerte de Pericles. Toda la estructura fue realizada siguiendo el orden jónico, algo especialmente visible en los pórticos delantero y trasero donde se elevan cuatro columnas en cada uno.

 

El Odeón de Herodes Ático

Fue una edificación teatral, de menores dimensiones que el teatro de Dioniso. Fue erigido en el año 161 gracias a la gran fortuna del cónsul romano Herodes Ático, que lo hizo construir en memoria de su mujer, Aspasia Annia Regilla, muerta el año anterior.

 

Museo de la Acrópolis

Museo modernista que contrarresta con la antigüedad del lugar, dentro alberga tesoros de más de 2500 años. Tiene una colección extensa de toda la historia Griega, que se divide en cinco secciones; cada una de ellas expone reliquias de las diferentes parte de la Acrópolis.

Horario: Todos los días de 8:00 a 17:00 horas.

Precio: 20 € (reducida a 10€ durante los meses de invierno: de noviembre a marzo).

 

 

Templo de Zeus Olímpico

Templo de Zeus Olímpico

Templo de Zeus Olímpico

@bernatxelmundo
El templo de Zeus Olímpico, también conocido como el Olimpeion, se encuentra a unos 500 metros de la Acrópolis. Fue el templo más grande construido del mundo antiguo, una impresionante edificación que tardó nada menos que 700 años en construirse, su estado esta bastante deteriorado pero podemos hacernos una idea de su antigua majestuosidad, hecha en mármol, visita obligatoria.

Horario: Todos los días de 8:00 a 15:00 horas.

Precio Adultos: 12 € Estudiantes: 6 €

 

Museo Arqueológico Nacional de Atenas

Es el principal y mayor museo Arqueológico griego, aloja muchos de los objetos arqueológicos más importantes hallados en Grecia desde su antigüedad. De diseño neoclásico, fue un estilo muy popular en Europa, con la virtud de estar en sintonía con los objetos clásicos que se encuentran en su interior.
La colección del museo está organizada en secciones:
  • Colección de la prehistoria (Neolítico, cicládica y micénica).
  • Colección de esculturas.
  • Colección de vasijas y objetos menores.
  • Colección de objetos de Santorini.
  • Colección de objetos de metalurgia.
  • Colección Stathatos.
  • Colección Vlastos.
  • Colección de arte egipcio.
  • Colección de antigüedades de Oriente Próximo.

Horario: Todos los días de 8:00 a 17:00 horas.

Precio adultos: 5 €: Temporada baja (del 1 de noviembre hasta el 31 de marzo)
10€: Temporada alta (del 1 de abril hasta el 31 de octubre):
Menores de 18 años: entrada gratuita.

 

La Colina Licabeto

Donde se encuentra la mejor vista de Atenas, el mirador de la colina Licabeto. Si el día está despejado podrás incluso ver las islas de Salamina y Egina. Se accede caminando unos 20 minutos, en coche/taxi o incluso en funicular (se encuentra en la calle Aristippou). En la cima podrás encontrar restaurantes, una capilla llamada Agios Georgios e incluso un teatro.

 

Un paseo por el Jardin nacional

Es un parque público en el centro de la ciudad de Atenas, se encuentra justo detrás del edificio del Parlamento griego (El Palacio Viejo). Los jardines fueron creados en 1839 por orden de la reina Amalia, pero fueron abiertos al público solo a partir de 1923. Posee una extensa cantidad de plantas exóticas, más de 400 especies. Está rodeado de altas palmeras que dan la sensación de no estar en medio de la ciudad, también tiene estanques y un pequeño zoológico. Es un parque extenso y bonito de ver, donde se respira la tranquilidad. Se encuentra rodeado de monumentos e edificios que puedes visitar como el Palacio Presidencial y el palacio Zapio.

Horarios: De sol a sol

Entrada gratuita

 

Mercado Central

Mercado Central de Atenas

Mercado Central de Atenas

@greeking.me

Considerado el mercado más grande y tradicional de Atenas. Ubicado entre las calles de Mitropoleos y la Calle Athinas, en pleno casco histórico, tiene un cierto aire de bazar donde como buen «mercadillo» regatear es la norma. Carnicerias, fruterías y verdulerías, forman la mayoría de sus rincones. Lo interesante de este mercado a parte de su comida es lo auténticamente griego que es, lugar de atenienses podrás pasearte en su mercado y en los alrededores encontrarás la calle Evripidou mejor llamada «calle de las especies», donde podrás hacerte con todas las clases de aromas. Un poco más lejos hay un laberinto de callejuelas, donde venden de todo, bastante atípico por si tienes curiosidad.

 

Plaza Syntagma

10 cosas que hacer en Atenas

Evzonis, en la plaza Syntagma

@herasalbert

Justo al lado del Jardín Nacional está la plaza más importante e animada de Atenas, justo enfrente del parlamento Griego y la Tumba del Soldado Desconocido. Punto de encuentro, de pasada, de protestas, de conciertos, la Guardia Nacional (evzonis) patrulla continuamente delante de la tumba del soldado vestidos con sus famosos uniformes. Es posible asistir al peculiar cambio de guardia que se celebra cada hora, siendo el más importante el de los domingos a las 10 de la mañana, curioso.

 

Calle Ermou

La calle comercial por excelencia de Atenas, de más de un kilometro, empieza en la plaza de Syntagma. De uso peatonal, todo los atenienses viene aquí a hacer sus compras. Pequeño plus; en medio de ella podrás visitar el precioso templo de Kapnikarea.

 

De restaurantes?

 

Bandiera

restaurante Bandiera

Restaurante Bandiera

 

Restaurante griego, tienes a tu disposición auténticos platos tradicionales… Posee una carta extensa para todos los gustos, y sinceramente todo está increíble. Es un local grande por lo que no tienes porque reservar. De 5 a 10 €

  • Dirección: Taki 19
  • Horario: de martes a domingo de 18h a 00h

 

Vegan Beat

Vegan Beat

Vegan beat

@veganbeatathens

Pequeño local familiar, propone comida vegana. La especialidad de la casa son los gyros (buenísimos) al estar cerca de la acrópolis puede que haya gente, pero siempre podrás llevártelo contigo y seguir pateándote Atenas. Por unos 5 € con bebida incluida.

  • Dirección: Pandrosou 7-15
  • Horario: todos los días de 9:30h a 22h

 

Estas son las 10 cosas qué hacer en Atenas y como habrás podido apreciar, Atenas tiene de todo, te aconsejo darle una buena semana para visitarla entera, lo mejor, casi todo está reunido en una área, por lo que podrás visitarla a pie. No te olvides de visitar las islas de Grecia, entre ellas la mayor, Creta, te dejo link del que ver: https://locuraviajera.com/que-ver-en-creta/

 

 

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
Cómo ver San Francisco en un solo día
Comentario siguiente
QUÉ VER EN LIVERPOOL: LA CIUDAD DE LOS MUSEOS.

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Palabras y expresiones sevillanas

21 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio