Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
DublínEuropaIrlanda

10 leyendas de Dublín

9 junio, 2019

Una de las singularidades de Irlanda, es que está repleta de historias fantásticas, leyendas y curiosidades. ¡Este país no nos deja de sorprender! Por eso te traigo hoy un post con las 10 leyendas de Dublín mas interesantes y de las que más se hablan en los Free Tours.

Índice

Las ventanas del Banco de Irlanda

Durante el año 1.696, la corona británica creó una ley que obligaba a los ciudadanos a pagar a los irlandeses por cada ventana que diera al exterior y se beneficiara de la luz solar. Por esto se cuenta que “La Casa del Parlamente irlandés” que es como oficialmente se llama, tiene los huecos de las ventanas sellados con cemento, dejando claramente la forma de lo que en su día fueron. Así se ahorraban pagar la tasa.

Aunque esta teoría suene bien, la verdad es que los irlandeses creen que lo que ocurrió fue muy distinto. Ellos piensan que cuando el Parlamento de Westminster y el irlandés se unieron, este edificio dejó de serles útil y se cree que en esos huecos donde parece que hubiera ventanas en su día, se iban a colocar estatuas de los parlamentarios del país. Cosa que nunca ocurrió. Así que hoy por hoy tenemos un edificio precioso, pero con unos huecos bastante raros…

Y tú, ¿Qué crees que pasó realmente?

Nombre del barrio Temple Bar

Quizás has oído historias sobre el origen del bar más famoso de Irlanda. Muchos cuentan que el bar se hizo tan famoso que dieron su nombre al barrio. Cosa que no fue así, sino todo lo contrario. El aclamado pub debe su nombre al barrio de Temple Bar.

¿Y de dónde viene este nombre?

Un señor llamado William Temple, compró en el año 1.600 aproximadamente, toda la zona del barrio que hoy conocemos como Temple Bar. Este señor, para llegar hasta esta zona que era donde estaba su casa, tenía que pasar a diario por un camino de tierra, el cuál en irlandés se dice «Barr» (con dos erres). Por lo que los dublineses de la zona y que hablaban irlandés empezaron a llamarlo Temple’s barr (el camino de tierra del señor Temple).

10 leyendas de Dublín

10 leyendas de Dublín

Puertas de colores

Otra historia relacionada con la cerveza. Y es que ya sabemos cuánto les gusta esta bebida a los irlandeses.

Todo se remonta siglos atrás, cuando los hombres salían a tomar una pinta, o dos, o tres… y se les olvidaba cuál era el camino para llegar a casa. Las mujeres cansadas de la situación, se dice que pintaron cada puerta de un color para que cuando sus maridos terminaran la jornada en el pub un poco embriagados, supieran dónde vivían exactamente y no hubiera más confusiones.

Existe otra leyenda acerca de las puertas de colores que se remonta al año 1.861, cuando el príncipe Alberto murió y la Reina Victoria mandó a pintar todas las puertas de la ciudad de color negro. Los irlandeses, como acto de rebeldía contra los ingleses, pintaron las puertas de colores en símbolo de protesta.

Aunque aquí no acaba la cosa, ya que hay quién dice que simplemente se quiso romper con el tono gris que tenía la ciudad. Esto se refiere no sólo al color de los edificios, si no al clima también. Así que decidieron darle un toque de color y alegría a Dublín.

¡Cada uno que se quede con la historia que más le guste!

10 leyendas de Dublín

10 leyendas de Dublín

Molly Malone. Otra de las 10 leyendas de Dublín

La mujer más famosa de Dublín. Esa estatua que te encuentras en St. Andrew, la cual dicen que su espíritu aún camina por las calles de la ciudad. ¿Pero quién era Molly Malone?

Esta señora, dicen, era pescadera de día y prostituta de noche. Cuenta la leyenda que iba por las calles vendiendo berberechos y mejillones, empujando su carretilla y gritando los productos frescos que llevaba. Se hizo tan famosa que le dedicaron una estatua e incluso una canción que muchos consideran el himno de Dublín.

Pero siempre están aquellos incrédulos que piensan que Molly Malone nunca existió.

No sabemos si fue una persona real o no. Lo que sí sabemos es que hoy día, este personaje se ha convertido en una estatua muy querida tanto por irlandeses como por los turistas que se pasan a verla, a ella y a su gigantesco escote.

Por cierto, última curiosidad sobre Molly Malone. Dicen que si le tocas los pechos… ¡da suerte!

10 leyendas de Dublín

10 leyendas de Dublin

El trébol

El trébol es el símbolo más conocido de esta tierra. Si pasas por cualquier tienda de souvenirs o simplemente buscas imágenes en internet sobre Irlanda, verás tréboles por doquier. Claro está, estos irlandeses tienen que tener leyendas para todo y los tréboles no iban a ser menos.

Esta historia está relacionada con otro personaje famosísimo en Irlanda, San Patricio. Como ya sabréis, este señor se dedicaba a predicar la palabra de Dios. Al llegar a Irlanda se topó con unos celtas a los cuales les intentó explicar lo que era la Santísima Trinidad. Sin éxito alguno, miró al suelo y encontró un trébol de tres hojas. Entonces lo cogió y les explicó a los Celtas, que al igual que ése trébol tenía tres hojas y las tres nacían de un mismo tallo, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo eran uno solo también. Fue entonces cuando los Celtas entendieron la explicación y la planta se convirtió en un símbolo nacional.

Por cierto, es el trébol de cuatro hojas el que da suerte según los Celtas y no el de tres.

Campanario de Trinity College

En este país lleno de historias e imaginación, no podía faltar alguna leyenda sobre la Universidad más antigua de Irlanda. En este caso, existe un mito sobre su campanario que encontramos en el interior de Trinity College. Se cuenta que los estudiantes que se atrevan a pasar por debajo del campanario mientras las campanas tocan, suspenderán el curso académico e incluso la carrera.

10 leyendas de Dublín

10 leyendas de Dublín

Leprechauns

Los Leprechauns son los pequeños duendes vestidos de color verde y con una larga barba pelirroja que, se dice, llevan habitando en la isla siglo tras siglo. Viven en los bosques y al parecer, cuando ellos creen que sus tesoros corren peligro, pueden no ser muy amables…

Aunque es cierto que es difícil verlos, si tienes la oportunidad de ver alguno, no le quites la vista de encima ya que en cuanto lo hagas, se esfumará. Además, ¡da suerte encontrarlo!

10. leyendas de Dublín

10 leyendas de Dublín

Nombre del puente Ha´Penny

Seguro que piensas que el puente más famoso de Dublín tuvo siempre el mismo nombre. Pues resulta que en sus comienzos allá por 1.816, éste puente llevaba el nombre del río por el que pasaba, río Liffey. Por lo que se le conocía como Liffey Bridge oficialmente. Lo que ocurrió después fue que se decidió ponerle precio a quien quisiera cruzarlo. Concretamente medio penique (Half penny), que con el paso de los años se le quedó como nombre.

10 leyendas de Dublín

10 leyendas de Dublín

Fantasma de Malahide

En este castillo a 14 km de Dublín se pasea el fantasma de Puck, el bufón de la familia Talbot que en su día vivían en este castillo. Cuenta la leyenda que el joven Puck, se enamoró de una noble dama miembro del séquito de Lady Eleonora. Un día, apareció fuera de los muros del castillo apuñalado en el corazón. Se cuenta que antes de morir, el joven Puck anunció que su fantasma vagaría por el castillo para siempre.

Tenlo en cuenta cuando vayas a visitarlo…

10 leyendas de Dublín

10 leyendas de Dublín

Banshees

Terminamos la lista con otro personaje de la mitología irlandesa, en este caso, una mujer. Se dice que esta señora va envuelta en un sudario y va llorando trágicamente por las almas de los que van a partir pronto al más allá. Se las describe como figuras femeninas que, con sólo oír su llanto, a parte de atemorizar a todos aquellos que la escuchan, les da mala suerte.

Así que ojalá nunca la veas y mucho menos la escuches llorar.

A parte de todas estas leyendas, te quedarás impresionado con la cantidad de historias que merodean por la ciudad de Dublín y por el país en general. Una de las mejores formas de conocerlas es haciendo un Free Tour especializado en leyendas. Puedes ver algunos de ellos en los siguientes enlaces:

Free tour sobre leyendas de Dublín con Civitavis.

Free tour sobre leyendas de Dublín de Paseando por Europa

Free tour sobre leyendas de Dublín de Tours Gratis

Si te quedas con ganas de más, no te pierdas nuestro post sobre qué hacer gratis en Dublín y disfruta sin gastar un euro.

 

Escrito por Ladyfog, www.ladyfog.com

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Dublín:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Dublín aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Dublín aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Dublín aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Dublín aquí.

? Las mejores guías de Irlanda y Dublín aquí.

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
CuriosidadesDublinEuropaIrlandaleyendasmitosViajes
16
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
DE COMPRAS EN MÁNCHESTER
Comentario siguiente
Museo del Acrópolis -Curiosidades y mas-

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Palabras y expresiones sevillanas

21 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio