Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EcuadorQuito

¿Qué comer en Quito?

12 febrero, 2019

Si estás leyendo este artículo es por que estás en Quito, o lo estarás pronto. Así que antes de empezar quisiera darte la bienvenida a la ciudad «Luz de América».

A menudo, cuando llegamos a una ciudad nueva, cometemos errores gastronómicos al confiar en las páginas de sugerencia, pues los puntajes y recomendaciones están basadas en la opinión de otros viajeros, que en general probaron aquellas opciones que se podrían comer en cualquier país, que si bien es cierto, son seguras y livianas, te dejan un tanto apartado del turismo de inmersión que muchos buscan.

SI eres de esos viajeros que prefieren conocer la ciudad desde adentro y aventurarse a probar, este articulo es para ti. Abajo encontrarás una guía para comer bueno, bonito y barato en Quito, sigue estas líneas y tu estadía, a lo mejor, te convierte en un fanático del sabor quiteño.

Índice

Platos típicos

Corvinas de Don Jimmy

Los platos típicos ecuatorianos varían de acuerdo a la región que visites, sin embargo en Quito podrás probar la mayoría desde las En la foto delicias del mar, hasta los más elaborados sabores de la sierra.

Estos platos se caracterizan por servirse en porciones grandes y en su mayoría, basta con uno de ellos para quedar satisfecho durante varias horas.

Si se trata de un plato fuerte, puedes optar por tu preferencia para el almuerzo, mientras si se trata de una bebida tradicional caliente, a media tarde te caerá de maravilla.

En la foto «Corvina frita», es un plato tradicional de la gastronomía ecuatoriana que puedes degustarlo en cualquier restaurante de mariscos, pero en una hueca, podrás disfrutarlo por la mitad de su valor referencial, pues la preparación en un mercado considera un estilo popular y único en su preparación, pues une elementos tradicionales de la Sierra (arroz y papas) con la Costa (corvina).

Sugerencia: Un plato tradicional ecuatoriano compuesto por un buen pedazo de corvina frita, arroz o papas fritas y una salsa de cebolla y tomate.
Las Corvinas del Mercado Central.
Costo: $3.50
Dirección: Av Pichincha, Quito 170403
Horario: Lunes a sabado de 7:00 a 17H00 / Domingos 7:00 a 15:00

Almuerzo tradicional

Créditos: Restaurante Pacífico

Los quiteños acostumbran a almorzar entre las 12:30 y las 14:00, por tanto la ciudad ofrece múltiples opciones de restaurantes que preparan almuerzos caseros que oscilan entre los $2.50 y los $5.00.

Por este precio puedes tener una sopa o entrada, plato fuerte (proteína, arroz y ensalada), postre y jugo. Las opciones de comida son variadas y su menú se exhibe en la entrada del sitio.

A criterio de otros viajeros, esta opción resulta conveniente, ya que es comida diaria, fresca y mantiene el estilo tradicional casero.

Sugerencia: Variedad de platos típicos ecuatorianos cocinados a la leña.
Restaurante Pacífico 
Costo: $5 
Dirección: Av. Isla Floreana E8-12, Quito 170513
Horario: De lunes a domingo / 7h30 a 17h00

¿Pizza?

La pizza Amici Miei – Instagram de manella_mhz

Si de tanto probar prefieres algo menos cargado, visita esta pizzería, está ubicada en La Floresta, un barrio tradicional de Quito, ideal para salir a dar un paseo.

Sugerencia:Tienen varias opciones en masa delgada, buena salsa, una preparación simple, buen servicio, costo razonable y los postres están buenísimos. Acompáñala con una bebida refrescante de guayusa. 
Pizzeria Amici Miei - La Floresta
Costo: $3.50 por una pizza personal.
Dirección: Madrid y Tolosa - La Floresta, Quito 170109 Ecuador
Horario: lunes a domingo / 12:00 a 22:00 (el cierre varía de acuerdo al día, revisa los horarios)

Café de la tarde

Las tardes quiteñas se disfrutan en el centro histórico, la ciudad se cubre de un halo melancólico mientras las luces de las cúpulas se encienden para dejar ver el lado colonial de la ciudad.

Las opciones para degustar son innumerables, desde antojitos salados, bebidas tradicionales y gustosos postres, que de la mano de un buen café pasado, serán la pausa perfecta para continuar descubriendo la ciudad, sin riesgo de morir de hambre.

Puedes visitar la tradicional «Cafetería Modelo» que desde 1950 acompaña el café de la tarde de los quiteños y visitantes con una variedad de delicias de sal.

«Las quesadillas de San Juan» es otro lugar que debes visitar a la hora del café, desde 1935, este sitio prepara unos delicados bocadillos llamados «Quesadillas» que a diferencia de las mexicanas, acompañan con su sabor suave tu espumoso chocolate o un aromático café.

¿Cerveza?

Cerveza artesanal

Las artesanales en Quito

La cerveza, aquí como en medio mundo, tiene un lugar especial. La oferta de cervecerías ha crecido en los últimos años, brindando variadas opciones creadas de forma artesanal, que sumadas a ambientes agradables, piqueos de paso y buena música te permitirán un plan para conocer un poco del Quito bohemio.

Algunas recomendaciones:

Bandidos del Páramo
Whymper N29-02 y Ernesto Noboa

Bandido Brewing
Olmedo E1-136 y Fermín Cevallos

¿Cenas?

En la ciudad los restaurantes se activan por la noche, los mejores sitios se visten de gala y ofertan shows para traer visitantes, más en esta guía me centraré en aquellos sitios que brindarán un valor agregado a tu visita.

Vista Hermosa, para admirar a Quito desde arriba muy cerca de las cúpulas de las coloniales iglesias. Buena comida, de costo alto, pero la vista vale la pena.

  • Mejía Oe4-45 y García Moreno

Café Mosaico, las delicias de la gastronomía griega en la mejor vista de Quito, desde el Itchimbia.

  • Manuel Samaniego N895 y Antepara.

Espero que esta guía haya servido para acompañar alguno de tus planes y que las opciones gastronómicas alimenten tu experiencia en la ciudad de Quito.

¡Buen provecho!

 

 

 

 

 

 

 

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
baresentretenimientoQuitoQuito nocturno
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Verónica Luna

Comentario anterior
Un paseo por el Tiergarten, el pulmón verde de Berlín.
Comentario siguiente
9 razones para viajar a la isla de Malta

Quizás te interese:

Qué hacer en Ecuador, el país de los...

4 marzo, 2021

11 lugares que tienes que ver en Ecuador

17 febrero, 2021

Hiking alrededor de Quito

5 noviembre, 2020

Semana Santa en Quito

17 abril, 2019

Vivir en Quito

1 abril, 2019

Quito desde las alturas

28 febrero, 2019

Qué hacer en Quito

8 febrero, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio