Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
ConsejosDigital NomadDublínEuropaIrlanda

Día de St. Patrick en Dublín

24 marzo, 2019

Por fin llegó el ansiado día. Ese día que, tanto irlandeses como extranjeros, llevábamos esperando tanto tiempo. Ese 17 de marzo que tanto gusta a la gente. ¿Te suena el día de San Patricio? ¿O mejor dicho…St. Patrick´s day? Hoy te vengo a contar algunas curiosidades sobre el día de St. Patrick en Dublín.Y es que no es para darle menos importancia. Esta fiesta nacional se ha convertido en el día más importante para todo el país. Irlanda se prepara para recibir a miles de personas de todo el mundo y ofrecerles diversión y espectáculo. Y Dublín, al ser la capital irlandesa, se sitúa en el primer puesto en cuanto a número de visitantes y a grandeza del evento en sí. ¿Quieres saber de qué se trata?

Índice

Un poco de historia

Pues bueno empecemos contando por qué se festeja el día de St. Patrick en Dublín y en toda Irlanda.
San Patricio, patrón de Irlanda, fue un escocés que en su adolescencia, fue capturado por piratas y llevado a Irlanda para trabajar en el pastoreo de animales. A los 6 años de captura, consiguió escapar a Francia y empezar nueva vida allí. Pero la llamada divina que sintió, le obligó a volver a Irlanda a predicar el evangelio y a perdonar a aquellos que lo esclavizaron en su día.

Gracias a su disposición, su generosidad y a su fe cristiana, introdujo el cristianismo en Irlanda a través de la construcción de Iglesias, haciendo bautismos y predicando la palabra de Dios.
También se dice que eliminó la plaga de serpientes de Irlanda. Aunque de esto último no se tiene mucha certeza…

vidriera del santificado patricius con animales

¿Por qué un trebol?

Lo que sí que se sabe con seguridad, es que San Patricio usaba una planta para explicar el concepto de la Santísima Trinidad. ¿Adivinas cuál es? Exacto. El trébol.
Si hay algo característico en cualquier logo o imagen de Irlanda, es sin duda el trébol o “shamrock” para los irlandeses, que ahora ya sabes por qué es tan sumamente famoso en este país.

¿Pero cómo utilizaba San Patricio un trébol para predicar la palabra de Dios? Pues bien. Resulta que lo tomaba de guía y mostraba que las 3 hojas del trebol estaban unidas por un solo tallo. A l igual que pasaba con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, que eran uno.

Gracias a esta explicación, se dice que los celtas llegaron a entender lo que era la Santísima Trinidad y por eso está ligado a San Patricio, a su celebración y a todo el país.

perro con gorro verde de duende irlandés

Día de St. Patrick en Dublín

¿Por qué en esta fecha?

San Patricio murió un 17 de marzo, por esta razón se festeja St.Patrick este día de cada año.

¿Por qué se visten de verde?

Como bien sabeis, Irlanda entera se viste de verde para dar paso a este gran día. Pero, ¿por qué de verde y no de otro color? Existen varias razones:

– La primera de ellas es por el color del trébol que San Patricio usaba para predicar la palabra de Dios.

– Otro de los motivos, es por uno de los colores de la bandera de Irlanda, que si no lo sabes, es verde, blanca y naranja. Verde por los católicos y naranja por los protestantes. Y la franja blanca justo en medio simbolizando la paz entre ambos.

– También a Irlanda se le conoce como isla esmeralda, por sus paisajes verdes. Otra razón más para usar este color y no otro.

– Además existen varias leyendas sobre duendes o Leprechauns (como llaman a los duendes en Irlanda) las cuales hablan de este color.

En fin. Son varias las razones por las que usar el verde el día de St. Patrick en Dublín y en toda Irlanda . Quédate con la excusa que quieras, ¡pero lleva puesto algo verde por dios! ¡Que hasta los edificios se visten de color!

Día de St. Patrick en Dublín

Día de St. Patrick en Dublín

@stpatricksfestival

Consejos

Si has pensado en venir a pasar St. Patrick’s day en Dublín, lo primero que debes hacer es planearlo con mucho tiempo de antelación para que el hotel y el vuelo no te cuesten un ojo de la cara. Porque sí… los precios suben mucho este día.

Si eres una cabeza loca y has olvidado comprar algo verde, no te preocupes. Vas a encontrar a cada paso que des, o una tienda, o un señor en la calle vendiendo bufandas, gorros, banderas… ¡de todo! Si no llevas nada verde, es porque no quieres.
Si tienes que coger tren o autobús para llegar al centro, hazlo con bastante tiempo, ya que es un día muy concurrido y te costará llegar más de lo normal debido al tráfico, calles cortadas, policía y demás. Por ejemplo, si el desfile empieza a las 12 de la mañana, sal dos horas antes para coger buen sitio.

calle vacía en el día de san patricio

Día de St. Patrick en Dublín

@stpatricksfestival

¿Qué se hace el día de San Patricio?

El desfile se celebra en el centro de la ciudad, recorriendo lugares tan conocidos como Parnell Street, O´Connell Street o Temple Bar entre otros. Desde que empieza sobre las 12 de la mañana, hasta que alcanza el último punto del recorrido, pasarán unas dos horas. Así que no te desesperes.

Y bueno, pues como he dicho anteriormente, es simplemente eso, un desfile. Tipo cabalgata de Reyes de Magos. En él verás grupos de música, cabalgatas, figuras gigantes, delegaciones de todo el mundo… ¡un espectáculo vamos!
Mientras van pasando, la gente ondea sus banderas irlandesas, cantan y animan la fiesta.

Al terminar el recorrido, puedes ir a buscar algún sitio rico y barato para comer y después ya sólo te quedaría una cosa importantísima que hacer… ¡tomarte una Guinnes! O dos, o tres…
Si Dublín es una locura cualquier día de la semana, ¡imagínate en St. Patrick´s Day!. Para tomarte una buena pinta no te voy a recomendar ningún sitio, ya que este día, absolutamente todos los pubs de Dublín estarán hasta arriba, sobre todo en Temple Bar. Es lo que tiene recibir a tantísimos turistas. Pero bueno, aburrirte desde luego no te vas a aburrir, ya que conocerás gente de todo los países que hayan venido a festejar el día. Busca bares con música en directo (que son la mayoría) ¡y a bailar!

 

mayorets desfilando vestidas de verde

Día de St. Patrick en Dublín

@stpatricksfestival

Alguna curiosidad…

Si te pica el gusanillo por conocer este festejo pero Irlanda te pilla un poco lejos, no te preocupes. San Patricio se celebra en muchos lugares del mundo debido a que a mitad del siglo XIX, miles de irlandeses emigraron hacia distintas partes mundo para evitar la “crisis de la patata” que se llamaba por aquel entonces.
Es por eso que hoy en día se puede disfrutar de esta celebración en ciudades como Nueva York, Buenos Aires, Chicago, Boston o Londres entre otros.

Día de St. Patrick en Dublín

Día de St. Patrick en Dublín

Ahora que has visto lo que se cuece por estos barrios en el día de San Patricio, espero que te haya despertado la curiosidad y te animes a unirte a esta celebración algún año. No es el mejor desfile que vayas a ver en tu vida. Eso es verdad. Pero desde luego es una manera de meterte de lleno en la cultura irlandesa. Sólo por ver sus caras disfrutando de su día, merece la pena.

Si quieres aprender más sobre el día de San Patricio, cervezas irlandesas y mucho más, lee este artículo.

Escrito por Ladyfog, www.ladyfog.com

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Dublín:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Dublín aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Dublín aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Dublín aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Dublín aquí.

? Las mejores guías de Irlanda y Dublín aquí.

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
6
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
Mudarte a Bruselas
Comentario siguiente
Cómo llegar del aeropuerto de Edimburgo al centro de la ciudad

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

Cómo vender casas online. 100 casas en 90...

27 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

El mejor seguro de viaje

4 marzo, 2021

Viajar sostenible

28 febrero, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio