Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EuropaFranciaNiza

El fabuloso Carnaval de Niza

3 marzo, 2019

Niza es una ciudad que por excelencia destaca por su gran cantidad de eventos durante todo el año. No obstante, el invierno nos trae el famoso Carnaval de Niza. Febrero es un mes para disfrutar de las rúas, la música, los disfraces y las grandes carrozas inimaginables de Carnaval.

Asistir al Carnaval es una de las 50 cosas que hacer y ver en Niza que no te puedes perder.

El Carnaval de Niza es todo un clásico en la Costa Azul y es uno de los más importantes de Francia. Además, atrae a miles de turistas de todo el mundo durante estas fechas. La ciudad se llena de vida, luces y música. Te aseguro que tienes que vivirlo al menos 1 vez en tu vida.

Si quieres saber más sobre este increíble evento de la ciudad este post es perfecto para ti. Descúbrelo todo sobre el evento cultural más grande del invierno. ¡No te lo pierdas! 🙂

Índice

Cuando se celebra el Carnaval de Niza

El Carnaval se celebra del 16 de febrero al 2 de marzo del 2019. Podrás disfrutar de 2 semanas llenas de rúas, disfraces y mucho ambiente.

Este año 2019, el tema del Carnaval es el Rey del Cine. Niza celebra el centenario de Victorine Studios, la meca de la industria cinematográfica de la Riviera francesa, que desde 1919 ha recibido a Marcel Carne, Roger Vadim, François Truffaut, Jean Cocteau, Jacques Demy, Alfred Hitchcock, Woody Allen y muchos otros directores talentosos.

El Carnaval siempre tiene una sesión diurna a las 14:30pm y otra sesión nocturna que empieza a las 21:00pm. A continuación puedes ver los días que se celebran las rúas (16, 19, 20, 23, 24, 26, 27 de febrero y 2 de marzo) y los programas.

Localización del Carnaval de Niza

La rúa principal se lleva a cabo en la plaza Masséna, alrededor de los Jardines Albert 1er y en una parte de la Promenade des Anglais. La ruta es cerrada lo que implica que siempre es el mismo recorrido y siempre se inicia en la Plaza Masséna.

En la plaza Masséna hay tribunas para tomar asientos y además hay unas pantallas gigantes donde se puede ver el desfile y las diferentes animaciones retransmitidas en vivo.

A continuación podéis ver el Mapa de la ruta de los desfiles:

Desfile o el Corso carnavalesco

El desfile o Corso Carnavalesco es uno de los acontecimientos más esperados y populares de este evento. Formado por 18 carrozas adornadas en línea con la temática de cada edición. Este año, como ya he mencionado anteriormente Niza se convierte en el ‘Rey del Cine».

Las carrozas son sumamente espectaculares y juegan un gran papel en todo el desfile. Seguro que tu también te vas a preguntar cómo las llegan a construir e incluso la cantidad de tiempo y dinero invertido para crearlas ya que son muy auténticas. Encontrarás des de personajes gigantes construidos encima de las carrozas hasta personajes en forma de globos gigantes. Como decimos en España, ¡vas a flipar! Te aseguro que verlo en directo es muy excitante.

Los protagonistas del desfile son los colores de los disfraces, la música y las sonrisas de sus participantes y visitantes. El desfile es posible gracias a la participación de las bandas de música, bailarines y artistas que vienen de todo el mundo para compartir este gran show.

Sinceramente, nunca había experimentado algo similar, y es por eso que ahora entiendo porque la gente paga entrada para poder asistir a esta rúa tan mágica y única. ¿Y tú, te animas?

carnaval de niza

El Corso Carnavalesco nocturno por @angeliquesicre

 

Desfile de las flores o La batalla de flores

Disfruta la famosa rúa o la llamada «Batalla de las flores». En esta parte de la exhibición hay unas 20 carrozas también decoradas con flores. Y de hecho, las flores son otro elemento muy esencial de este evento.

Todos los artistas van repartiendo y lanzando flores. En esta parte del evento se cambia el confeti por las flores.

Prepárate para armar tu propio ramo de flores, te aseguro que durante toda la rúa no pararás de ver flores y flores volando por el cielo. Literalmente, la gente se va para su casa con grandes y hermosos ramos de flores construidos por ellos mismos.

La batalla de flores es una parte muy especial y particular de este evento. Las flores se convierten en un elemento clave de su exhibición. Ahora es tu turno, y te toca verlo en vivo para poder disfrutarlo y entenderlo.

https://www.carlosdeory.com/wp-content/uploads/2019/03/0a404049-209b-4f32-ae63-03ee14c28787.mp4
carnaval-de-niza

La batalla de las flores por Juan Rey Toro

La batalla de las flores con nuestras amigas las asiáticas por Juan Rey Toro

carnaval de niza

La batalla de las flores por @angeliquesicre

Precios

✅✅INFORMACION IMPORTANTE ✅✅El primer día de Carnaval todos los espectáculos son gratuitos.

A partir del primer día para poder acceder en las tribunas o en el «promenoir» (la zona de pie en el pasillo) hay que pagar entrada.

A continuación te adjunto una tabla con los precios:

Adultos Tribuna (asiento reservado) Promenoir
(área de pie)

Zone A*
Promenoir
(área de pie)

Zone B**
Desfile de las flores o Batalla de las flores 26€ – 12€
Desfile de Carnaval o Corso Carnavalesco 21€ 12€ 5 €
Desfile de luces 26€ 12€ 5 €
Pack de 2 eventos (excepto Sábados)
(Corso Carnavalesco o Desfile de luces + Batalla de las flores)
40€ – –

*Zona A = Plaza Masséna

*Zona B = Alrededor de los Jardines Albert 1er
Las entradas se pueden adquirir online o en los distintos puntos de venta de la ciudad. No olviden que el primer día del Carnaval pueden ver los espectáculos de forma gratuita, pero el resto de los días tienen que pagar para estar en las tribunas o en el “promenoir” (es decir, de pie en el pasillo).

La entrada para los niños hasta 5 años es gratuita si se sientan con los padres. Hasta los 12 años, 10€ en tribuna y 5€ en la «promenoir».

¡Y si quieres entrar al carnaval de forma gratuita solo tienes que ponerte un buen disfraz! Podrás acceder gratuitamente a las rúas en el pasillo de la Plaza Masséna.

Los que dispongan de una tarjeta de invalidez y su acompañante pagarán 11€en tribuna, dónde ya hay un lugar reservado para las sillas de ruedas.

Información adicional para acceder al Carnaval

Para acceder al Carnaval hay que pasar un control de seguridad. Está totalmente prohibido entrar con: desodorantes, armas, cristales, petardos, cascos de motos, maletas de viaje, entre otros. Y destaco este punto ya que yo entré con mi desodorante y me lo confiscaron en el punto de control. Por ese motivo quería remarcarlo ya que fue algo que no me esperaba.

Te recomiendo llegar 1 hora o 30 minutos antes de que empiece el Carnaval ya que siempre hay muchas colas.

Espero que te sea muy útil toda esta información y te animes a visitar el Carnaval de Niza y esta fabulosa ciudad. Niza te espera con los brazos abiertos! 🙂

Si después de la visita al Carnaval te apetece hacer turismo por la ciudad te recomiendo este post sobre las 8 mejores atracciones turísticas de la ciudad.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Niza:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Niza aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Niza: aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Niza en español aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Niza aquí.

? Las mejores guías de Niza y alrededores aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
Carnaval NizaCosta AzulCultura y arteEventosFrancia
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Estefanía Mantas

Estefania Mantas. Trotamundos. Amante de los bailes latinos. Estudiante permanente de la vida. Aplicando la teoria del Mindfulness. Tuve mi primer trabajo como maestra en Minneapolis, y desde entonces no dejé de explorar el mundo. 4 años y medio llenos de aventuras y más. Viajar es mi pasión e inspiración para la vida y quiero compartirlo contigo para motivarte a encontrar la tuya. Graduada en Marketing Internacional con Turismo y Eventos, especialista en Comunicaciones Digitales e Interculturales y Profesora de Inglés.

Comentario anterior
Ver Bruselas en un día
Comentario siguiente
Desde el aeropuerto a Cape Town, visados y vacunas en Sudáfrica

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Palabras y expresiones sevillanas

21 enero, 2021

2 Comentarios

Julian Fernando 3 marzo, 2019 - 7:30 pm

Wowwww Me ha encantado el post!!! Tengo que ir al carnabal!! gracias por compartir vuestra experiencia

Reply
Estefanía Mantas 21 marzo, 2019 - 11:55 am

Muchas gracias Julian. Me alegra que te haya encantado toda la información del post y que te sea útil. Espero que tengas la oportunidad de ir al Carnaval de Niza y disfrutarlo. 🙂

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio