Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
BrasilBrasilia

Las 7 maravillas de Brasilia

26 abril, 2019

Queridos viajeros, Brasilia está entre las 18 ciudades elegidas a nivel mundial como ciudad representante del patrimonio cultural de la Humanidad. Esta distinción es adicional a su reconocimiento como ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y de ella es responsable el organismo IBOCC. Esta organización resalta específicamente 7 maravillas de Brasilia que a su parecer son imperdibles en una visita a la ciudad.

Es siempre interesante ver la ciudad desde otra mirada. Así que en este post reproduzco exactamente cuáles son esas maravillas para IBOCC. Las cuatro primeras son obra del arquitecto Oscar Niemeyer y parte del plano piloto, pero ya adelanto que hay alguna menos conocida y que os sorprenderá. Espero que vosotros también veais Brasilia con otros ojos después de leer hasta el final. Allá vamos, viajeros, las 7 maravillas de Brasilia:

 

Índice

Catedral de Brasilia

Es uno de los puntos más turísticos de la ciudad, si no el que más. O por lo menos el que concentra más venta de souvenirs, ya que vender souvenirs a las puertas del Congreso queda un poco raro, ¿no? Es distintiva su entrada subterránea, sus vidrieras, las construcción circular y sus campanas, además de otros detalles de carácter religioso y artístico.

Cabe decir para los hispanos que las campanas fueron donadas por el Gobierno de España. Cada una ella tiene su propio nombre: el de las tres carabelas con las que Cristobal Colón llegó a América y otra en honor a la patrona de España: la virgen del Pilar.

Archivo:Catedral de Bsb.jpg

Foto de Albery Santini Júnior.

 

Congreso Nacional

Imagen icónica de la ciudad, es también punto turístico. Se ofrecen visitas guiadas gratuitas donde se aprende alguna que otra cosa interesante. Por ejemplo que hay mayor número de diputados que de asientos, y ¡quien llega el último se queda de pie! 😀

Cuando se visita el Congreso Nacional en realidad se está visitando tanto el Congreso de los Diputados como el Senado. El Senado es la cúpula que se ve abajo a la izquierda, menor, y la parte superior del Congreso fue diseñada como un plato hondo gigante. Hasta hace relativamente pocos años era posible hasta subir a esa zona. A partir de los Gobiernos del PT se cerró y está permanentemente vigilado, ¡así que nos quedamos sin saber qué hay dentro del plato! ; ).

Las visitas son todos los días de 8:30 a 17:30. Lunes, miércoles y viernes las visitas pueden ser en inglés, francés, español y lenguaje de signos (en este último caso mejor preguntar con antelación para reservar). Los fines de semana y festivos hay visita en inglés a las 10:15 y 16:15 y en lenguaje de signos a las 12:15, sin necesidad de reservar antes.

Foto de Mario Roberto Duran Ortiz.

 

Palacio de Alvorada

Es la vivienda oficial del Presidente o Presidenta del Gobierno de turno. Es también uno de los edificios estéticamente más bonitos de Oscar Niemeyer. Por ser domicilio particular, además de evidentemente ser área protegida por fuertes medidas de seguridad, no es posible acercarse todo lo que uno quisiera. No obstante, sí que hay posibilidad de visitarlo en una franja horaria específica. Las visitas son los miércoles de 15 a 17 horas, por orden de llegada. Por lo que se recomienda estar un poco antes.

File:Palacio Alvorada commons.jpg

Foto de Thum_Fel.

 

Palacio de Planalto

Es el edificio destinado a las labores de Presidencia. Es donde comúnmente se puede encontrar al Presidente de turno y su equipo. Se puede visitar los domingos de 9:00 h a 13:30 h, completando una solicitud previa en este enlace.

Tanto el Palacio de la Alvorada como el de Planalto presentan de forma visible una de las características más señaladas de la obra de Niemeyer en Brasilia. Muchos arquitectos o profesionales del sector de la construcción cuando ven estos edificios se quedan pasmados al ver los apoyos de las columnas. No es para menos, hoy día sería imposible construir de esa forma, ya que las normas técnicas no lo permitirían. Y sin embargo ahí están, 60 años más tarde, esos palacios que parecen apoyarse sobre pies de bailarina. Los cálculos «mágicos» realizados por el ingeniero Joaquim Cardozo atendían a las exigencias de Niemeyer, que creía que los edificios debían apoyarse levemente, casi tocando el suelo.

Ficheiro:Palácio do Planalto GGFD8938.jpg

Foto de Gastão Guedes.

 

Templo de Boa Vontade

Es una de las sorpresas de la ciudad. Y, sin embargo, es el punto más visitado de Brasilia. Esto es porque es querido tanto por propios como por extraños. Y también porque abre 24 horas al día, todos los días de la semana.

Fue construido en 1.989 por la Legión de la Buena Voluntad. Y desde entonces han pasado por este templo innumerables personalidades mundiales y personas anónimas. Que no se espere asistir a una misa o encontrar a los fieles encendiendo velas. Es el templo de la introspección y resulta altamente adictivo.

Al entrar (desde la superficie a un nivel subterráneo, como ocurre en la catedral), se encuentran apenas unos bancos para sentarse y espacio para cambiarse los zapatos. Casi todo el espacio lo ocupa un recorrido circular difícil de explicar (ver foto en este enlace). Es un recorrido de purificación que cada uno realiza en solitario y en silencio. A través de estos pasos nos analizamos, nos corregimos, nos perdonamos y salimos preparados para dar nuestra mejor versión al mundo.

Resultado de imagen para templo da boa vontade

Foto de Hikaru Barata.

 

Templo de Dom Bosco

El templo o Santuario de Dom Bosco es de una belleza singular. La imagen que se tiene cuando se entra por primera vez no se olvida nunca. Sus paredes son vidrieras en diferentes tonalidades de azul que hacen innecesaria cualquier tipo de iluminación artificial. Pero lo mejor para saber de todas las curiosidades de este templo es visitar esta entrada, dedicada en exclusiva a esta singular maravilla.

Foto de Eric Gaba.

 

Puente Juscelino Kubitschek o Puente JK

Es de los puentes más bonitos del mundo. Y claro, también una de las 7 maravillas de Brasilia. Ha recibido varios premios y su arquitectura es sólo comparable al puente peatonal del Acuario de Nagoya (Japón). Desde que se inauguró en 2.002 se convirtió ineludiblemente en uno de los patrimonios más queridos de la ciudad.

El tiempo en Brasília es muy traicionero con las obras de construcción, ya que las altas temperaturas y la lluvia hacen que la degradación de las superficies sea más rápida que en otros lugares. Por eso cuando el puente mejor luce es recién pintado. Aún así, toda vez que se pasa por él uno no puede evitar quedarse mudo al ir pasando debajo de los arcos y tirantes.

File:Hora mágica no lago Paranoá e Ponte JK em Brasília.jpg

Foto de Gisele Pasquali.

 

Y hasta aquí las 7 maravillas de Brasilia. Si se quiere conocer más sobre otras ciudades que también ostentan este honor se puede ver más siguiendo este enlace. Si se quiere conocer más sobre Brasilia, seguir en este. Y, si lo que interesa es Brasil en general, pinchar aquí.

¡Hasta el próximo post, viajeros!

 

 

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
AlvoradaBrasilBrasíliaCapital culturalcatedralCongresoDom BoscoImperdiblesJuscelino KubitschekmaravillaspalacioPlanaltoturismo urbano
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Gloria García

Viajera y curiosa. Como todos, ¿no? ; )

Comentario anterior
Imprescindibles para ver Mánchester en 1 día – Guía completa 2019
Comentario siguiente
1 DE MAYO EN FLORENCIA: EVENTOS Y FIESTAS

Quizás te interese:

ITU, la ciudad donde todo es mayor

27 marzo, 2020

PARANAPIACABA, una villa inglesa en SÃO PAULO

12 marzo, 2020

PARQUES NATURALES EN SAO PAULO

26 febrero, 2020

CARNAVAL EN SAO PAULO

13 febrero, 2020

FESTIVIDADES EN SAO PAULO

30 enero, 2020

LUGARES EXOTICOS EN SAO PAULO

15 enero, 2020

LOS HERMOSOS TEMPLOS BUDISTAS DE SAO PAULO

30 diciembre, 2019

CAMPOS DO JORDÃO, LA SUIZA BRASILEÑA

18 diciembre, 2019

5 paseos GRATUITOS para hacer en São Paulo

3 diciembre, 2019

LAS MARAVILLOSAS PLAYAS DE SÃO PAULO

14 noviembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio