Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
LisboaPortugal

Lisboa con niños

20 enero, 2019

Conocida como la ciudad de las siete colinas, la colorida y pintoresca Lisboa es un sitio ideal para conocer con niños por su completo sistema de transporte y sus innumerables opciones a la hora de buscar un escape en familia.

Lisboa con niños

Lisboa con niños

Descubre qué hacer con niños en la capital portuguesa durante tu paseo por esta vibrante y acogedora urbe.

 

Índice

Bajo el agua

El Oceanario de Lisboa es una excelente opción para darle un vistazo a la infinidad de especies que tiene la biología marina. Los más chiquitos de la casa no van a parar de hacer preguntas porque la variedad repartida en los 16 mil ejemplares de más de 450 especies marinas son un banquete de nuevos conocimientos garantizado.

Los consentidos no querrán despegarse del gran tanque central que alberga 5 mil metros cúbicos de agua convertidos en un ecosistema natural donde entre las simpáticas nutrias marinas y los coloridos peces, así como los temibles tiburones, las imponentes rayas y los hermosos caballitos de mar darán mucho que explorar en este rinconcito de Lisboa con niños.

Dirección: Esplanada Dom Carlos I, s/n, 1990-005, Lisboa.

Cómo llegar:

  • Metro: Oriente (Linha vermelha)
  • Autobuses: 5, 25, 28, 44, 708, 750, 759, 782 y 794 (parada: Oriente)

Horario:

10:00-19:00 (invierno)

10:00-20:00 (verano)

Último acceso una hora antes del cierre.

Abierto todos los días, incluidos el 25 de diciembre (13:00-18:00) y el 1 de enero (12:00-18:00).

Precio:

Niños entre 0-3 años: Gratis

Jóvenes entre 4 – 12 años y adultos +65 años: 10,80 €

Adultos entre 13-64 años: 16,20 €

Vamos al zoo

Sin duda alguna, una de las experiencias que los niños no olvidarán será la del Jardín Zoológico de Lisboa. Aquí cerca de 2 mil animales de 300 especies entre anfíbios, aves, réptiles y mamíferos te transportarán en un viaje por el mundo sin salir de Lisboa.

Este imponente mundo animal tiene una particularidad y es que lo puedes sobrevolar durante 20 minutos y conocerlo completamente en teleférico, como lo lees, en teléferico, algo que tus pequeños adorarán. Debes

tomar en cuenta que cierran desde el 21 de enero hasta el primero de marzo por mantenimiento.

Dentro del espacio, también puedes disfrutar de un paseo en tren que aunque tiene un costo adicional a la entrada, está también imperdible.

Dirección: Praça Marechal Humberto Delgado, 1549-004, Lisboa.
Cómo llegar:
  • Autobús: nº 701, 716, 726, 731, 746, 754, 755, 758, 768, 770 (parada Sete-Rios).
  • Tren: líneas de Sintra, Azambuja, Évora, Beja, Fertagus (estación Sete-Rios).
  • Metro: Jardim Zoológico (Linha Azul).

Horario:

Lunes a domingo de 10:00-20:00 (verano) y de 10:00-18:00 (invierno).

*Última entrada: verano: 1:15 horas antes/invierno: 45 minutos antes.

Precio:

Niños entre 0-2 años: Gratis

Adultos entre 13 y 64 años: 22 €

Adultos +65 años: 16 €

Grupos: 18,50 €

Llévalos a jugar con arena

Uno de los sitios ideales para el esparcimiento de los niños durante el verano en Lisboa, definitivamente son las imponentes playas que podemos visitar en sus diferentes distritos.

Al sur, conseguimos las calientes playas en la Costa de Caparica, una de las mejores elecciones porque es casi un kilometo de arena es fina, restaurantes y aguas tranquilas.

La playa Galápos es otra de las opciones, situada en la espectacular Sierra de Arrábida. Tiene poco viento, nos ofrece impresionantes vistas de la montaña y su arena blanca la convierte en el destino predilecto de los niños.

Aunque el viento entrada la tarde no es muy agradable, se suma a las recomendadas, la playa de las Manzanas o Praia das Maçãs para ir bien tempranito, tiene un mirador para retratar a la familia y llevarte un bonito recuerdo de tu viaje a Lisboa.

Pintorescos jardines

La oferta gratuita y al aire libre de Lisboa es interminable pero de los sitios que te recomendamos visitar el Jardim da Estrela, el Parque Forestal de Monsanto o el Parque Eduardo VII, todos estos escenarios son pulmones vegetales de la ciudad en donde podemos darnos un baño de naturaleza en familiar.

El Parque Eduardo VII de Inglaterra está situado en la céntrica y emblemática zona de Marqués de Pombal, sus 25 héctareas la convierten en un edén dentro de la ciudad que puede ser recorrido con mucha rápidez por los más pequeñines.

Diseñado al estilo de jardín francés, este monumento natural inicialmente se llamó Parque de la Libertad o Parque da Liberdade. El nombre fue cambiado como homenaje al rey Eduardo VII de Inglaterra, durante su visita a Portugal en 1903.

Dirección:

Praça do Marquês de Pombal.

Cómo llegar:

Autobuses: líneas 12, 22, 48, 53, 83, 713, 718, 723, 727, 738, 742 y 746.

Metro: líneas Azul y Amarilla, estaciones Marqués de Pombal y Parque.

Horario:

Las 24 horas.

Un poco de historia

Uno de los más emblemáticos monumento al que puedes visitar con tus niños en Lisboa es la Torre de Belém, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1983.

Contruído en 1515, este enigmático edificio fungió en el pasado como torre de defensa de la ciudad lusa y sirvió como faro, prisión política y centro aduanero.

Estamos seguros que los más jóvenes estarán fascinados con las miles de historias que alberga entre sus paredes entre centro cuyo interior descubrirán en familia.

Durante las visitas al interior podrás conocer las cinco plantas: la Sala del Gobernador, la Sala de los Reyes, la Sala de Audiencias, la Capilla y la Terraza. Están comunicadas entre sí por una escalera de caracol.

Dirección:

Av. Brasília, 1400-038 Lisboa.

Cómo llegar:

Autobús: 727, 28, 729, 714 y 751.

Tranvía: 15.

Tren: Estación Belém.

Horario:

De octubre a mayo: de 10:00h a 17:30h.

De mayo a septiembre: de 10:00h a 18:30h.

Cerrado los lunes.

Precio:

Entrada general: 6 €.

Personas de la tercera edad: 3 €.

Y si aún te quedan fuerzas para conocer un poco más de historia, en esta ubicación, muy cerca te toparás con el Monumento aos Descobrimientos, popularmente conocido como Padrão dos Descobrimentos, construido en 1960, en la margen del río Tajo, en Belém para conmemorar los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante.

Para terminar la jornada con los niños, te recomendamos visitar la tan popular tienda de los deliciosos pasteles de nata o pasteles de Belém ubicada allí mismo en este sector y donde cada manjar te costará cerca de 2,50 €. Así que puedes darte un gustazo con los pequeñínes y culminar el paseo como Dios manda.

Todavía nos queda mucho por conocer de Lisboa, una de las ciudades más colorida y acogedoras de Europa por su agradable clima y abanico de opciones a la hora de la divertirnos en familia, amén de ser una de las metrópolis más amigables con la economía. ¡Que te diviertas!

 

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
LisboaniñosPortugalviajar con niños
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Gaby Castillo

Comentario anterior
Visita al Newcastle histórico: Bamburgh y muro de Adriano
Comentario siguiente
La República Checa, el país de la cerveza

Quizás te interese:

4 pueblos cerca de Lisboa para enamorarse.

15 junio, 2021

7 cosas para disfrutar en la capital de...

2 diciembre, 2020

8 Motivos para visitar la Isla de Madeira

25 octubre, 2020

LX Factory de Lisboa: el mejor plan alternativo...

15 marzo, 2020

Palacios de Sintra

5 marzo, 2020

10 cosas que ver y hacer en Lisboa

7 febrero, 2020

¿Qué ver y hacer en el barrio de...

11 enero, 2020

5 cosas que hacer gratis en Lisboa

17 diciembre, 2019

Cómo moverte en Lisboa en transporte público

3 octubre, 2019

Las mejores excursiones desde Lisboa

26 septiembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio