Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
.AlemaniaMunich

Los mejores museos de Múnich

1 marzo, 2019

Para los amantes del arte que llegaron a la ciudad en búsqueda de una buena exposición, Múnich es el lugar ideal para ustedes. En este artículo les mostraré los mejores museos de Múnich. No se van a decepcionar y de seguro encontrarán más de uno que llame su atención.

Vale recalcar, que Múnich es una ciudad que tiene gran movimiento artístico, y cuenta con bastantes museos. Muchos se salen de esta lista y encontrarán en el camino muchos más. Es cuestión de dejarse contagiar por todas las posibilidades que ofrece la ciudad.

Con una variada cantidad de museos de todas las épocas del arte, Múnich es un destino obligado para los conocedores y aficionados de la pintura, escultura, fotografía y todas las modalidades del arte contemporáneo y el diseño.

La entrada a todos los museos de los que les hablaré tiene un costo de 7 €. Para los estudiantes 6 €. Los domingos para todo el público 1 €.

Índice

Deutsches Museum

El Deutsches Museum, o museo alemán, fue fundado en 1903 y creado por el ingeniero bávaro Oskar Von Miller . Como casi todos los edificios históricos de Múnich, se reconstruyó tras la segunda guerra mundial. Actualmente recibe a casi dos millones de visitantes al año.

Este es un lugar en el cual podrán explorar la historia alemana enfocada a la ciencia y la tecnología. Definitivamente, para poder explorarlo a fondo necesitarán más de un día, pues con 66,000 m² es uno de los museos de ciencia y tecnología más grandes del mundo

Este museo cuenta con exposiciones sobre física, aviación, instrumentos musicales, textiles, motores, ferrocarriles y hasta cerámica. Dentro del museo hay más de 100.000 objetos que representan los avances tecnológicos y el desarrollo de una sociedad que incentiva la educación en torno a la ciencia, haciéndolo uno de los mejores museos de Múnich.

Para los fanáticos de la tecnología, encontrarán en este museo una gran opción a la hora de visitar la ciudad. Podrán conocer los objetos permanentes con cientos de años de antigüedad, salas de exposiciones que renuevan constantemente, el planetario y hasta actividades para niños que desde temprana edad se interesan por la ciencia.

Sitio Web:

https://www.deutsches-museum.de/

Ubicación:

Museumsinsel, 1.

¿Cómo llegar?

Todas las líneas de S-bahn. Estación: Isartor.

U-bahn: U1 y U2. Estación: Fraunhofer Strasse.

Tram: 16 y 18. Estación: Deutsches Museum.

Bus: 132 Boschbrücke.

Horario:

Lunes a Domingo 9:00 am – 17:00 pm

Pinacoteca antigua

La pinacoteca antigua o Alte Pinakothek, es uno de los museos con la colección más completa de pintura antigua en Múnich, comprendiendo más de 500 años de historia de arte en sus paredes. Fue construido en 1826 por el arquitecto Leo von Klenze y mandado a hacer por encargo de Luis I de Baviera. En ese entonces, llegó a ser la galería más importante de pintura de toda Europa.

Las adquisiciones para este museo datan desde 1689, año en el cual el príncipe Maximiliano I empezó a comprar pinturas de los artistas más conocidos de la época y de la historia clásica, además de varias aportaciones de las familias aristocráticas.

El edificio tuvo que ser renovado después de la segunda guerra mundial, reanudando también la adquisición de más obras.

Allí encontrarán obras de Alberto Durero, Rubens, Giotto, Botticelli, Leonardo, Rafael, Tiziano, Velázquez , Murillo y Goya, por nombrar solo a algunos artistas que llenan el espacio con más de 700 pinturas.

Sitio Web:

https://www.pinakothek.de/besuch/alte-pinakothek

Ubicación:

Barer Straße 27.

Horario:

Martes a domingo: 10:00 a 18:00 (martes hasta las 20:00)

 

Pinacoteca nueva

Este museo de arte, fue fundado en 1853 por el rey Luis I de Baviera. Cuenta con más de 3.000 piezas entre pinturas y esculturas, que se centran en el arte del S. XIX.

Forma parte del “Kunstareal” junto con la pinacoteca antigua y la moderna.

Entre las piezas que podrán encontrar se encuentran algunas de Van Gogh, Paul Gauguin y Gustav Klimt. Algunos de los cuales donaron sus obras al museo luego de la muerte del rey Luis de Baviera.

El edificio fue reconstruido desde cero luego de la segunda guerra mundial por el arquitecto Alexander Freiherr von Blanca, abriendo sus puertas nuevamente al público en 1981.

Sitio Web:

https://www.pinakothek.de/besuch/neue-pinakothek

Ubicación:

Barer Straße 29.

Horario:

Miércoles a lunes: 10:00 am – 18:00 pm (miércoles hasta las 20:00)

 

Pinacoteca Moderna

Este moderno edificio abrió sus puertas al público en el 2002, luego de siete años de construcción. Fue diseñado por el arquitecto alemán Stephan Braunfels.

El diseño del edificio se creó, de modo de cada una de las esquinas se conecte con una rotonda central, representando la unión de las disciplinas: arte, arquitectura, diseño y obra en papel.

Podrán encontrar exposiciones de Expresionismo, Fauvismo, Cubismo, Bauhaus, Surrealismo, Pop Art y Minimalismo. Con artistas como Joan Miró, Salvador Dalí, Pablo Picasso, Andy Warhol, Rembrandt, Leonardo da Vinci, Paul Cézanne, Henri Matisse entre otros.

Dentro del museo no solo encontrarán pinturas, también fotografías, maquetas, dibujos y planos que suman más de 70.000 objetos.

Sitio Web:

https://www.pinakothek.de/besuch/sammlung-moderne-kunst-der-pinakothek-der-moderne

Ubicación:

Barer Straße 40.

Horario:

Martes a domingo: 10:00 am – 18:00 pm. (jueves hasta las 20:00)

¿Cómo llegar?

Las tres pinacotecas están justo al lado, por lo tanto, para visitar cualquiera de las tres pueden tomar el mismo transporte.

U-bahn: U2. Estación: Königsplatz.

U3 y U6 Estación: Universität

Tram: 27. Pinakotheken.

Bus: 100 y 154.

 

Museo Brandhorst

Este museo abre sus puertas en el 2009 con una novedosa selección de obras no solo de arte sino de diseño gráfico, instalaciones y comunicación visual moderna.

El edificio fue diseñado por Sauerbruch Hutton y fabricado por NBK Ceramic. La fachada está compuesta por 36.000 barras de cerámica con un total de 23 colores y bajo esta, una capa metálica, que a medida que cambia la luz del día, le da un aspecto y textura distinta al edificio, que además, complementa la iluminación natural de de las exposiciones.

El museo tiene en total, siete salas de exposición iluminadas con luz natural. Podrán encontrar piezas de Andy Warhol, Cy Twombly, Pablo Picasso y John Chamberlain entre otros.

Sitio Web:

http://www.museum-brandhorst.de/

Horario:

Martes a domingo: 10:00 am – 18:00 pm (jueves hasta las 20:00 horas)

Ubicación:

Theresienstraße 35

¿Cómo llegar?

U-bahn: U2. Estación: Königsplatz.

Tram: 27 Pinakotheken.

Bus: 100 y 154.

Spielzeugmuseum

El museo de juguetes de Múnich está ubicado donde era el antiguo ayuntamiento de la ciudad. Originalmente el edificio se construyó en 1310, pero es desde 1983 que funciona como museo de juguetes.

En este edifico de cuatro plantas, casi recreando la imagen de un castillo de cuento de hadas, podrán encontrar una amplia y muy interesante colección de juguetes antiguos de todo el mundo y hechos con todo tipo de materiales.

En la colección encontrarán todo tipo de objetos, los cuales reflejarán la realidad de cada sociedad dependiendo de la época, pero desde el punto de vista de los niños. Podrán ver casas de muñecas con sets que enseñaban a las niñas a cocinar y tejer, armas hechas de madera con detalles pintados a mano, artículos para misa y miembros de la iglesia en versión infantil, la primera versión de Popeye en madera, una amplia colección de las primeras Barbies que salieron al mercado y hasta juguetes hechos de pan, hechos por los niños que pasaron por campos de concentración.

Sin duda, visitar este museo es un plan diferente, aunque interesante. En mi opinión, vale la pena, pues encontrarán una nueva perspectiva de contar la historia de un país de un modo diferente y muy original.

Horario:

Lunes a domingo: 10:00 am – 17:30 pm.

Ubicación:

Marienplatz 15

¿Cómo llegar?

Todas las líneas de S-bahn. Estación: Marien Platz.

U-bahn: U3 y U6. Estación: Marien Platz.

 

Museo Nacional Bávaro

El museo de Baviera, ubicado en un imponente y clásico edificio, fue construido en 1855 por el arquitecto Gabriel Von Seidl por orden del rey Maximiliano II de Baviera. Dentro del museo podrán encontrar pinturas y esculturas de la historia bávara, que datan de la edad media. También encontrarán una amplia exposición de objetos de porcelana, marfil, oro, plata y hasta la vajilla de la realeza.

Encontrarán también una colección muy interesante de instrumentos musicales clásicos, en los cuales verán reflejada la singularidad tanto de los diseños, como de los materiales usados.

No solo el arte reina en este museo, también la ciencia, música, astronomía, textiles y religión. Podrán ver piezas con diseños minuciosos y detallados que relatan la historia de Baviera, desde el punto de vista de más grandes representantes alemanes de cada una de estas ramas, haciéndolo uno de los mejores museos de Múnich.

Horario:

Martes a domingo: 10:00 am – 17:00 pm.

Ubicación:

Prinzregentenstraße 3.

¿Cómo llegar?

U-bahn: U4 y U5. Estación: Lehel

Tram: 17. Estación: Nationalmuseum.

Bus: 100. Estación: Nationalmuseum.

 

<img src="los_mejores_museos_de_múnich" alt="los mejores museos de Múnich"/>

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
ArteDiseñoesculturaexposicionesfotografíaHistoriamuseospintura
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Linda Catalina Villamarín

Comentario anterior
La mejor playa del mundo es brasileña
Comentario siguiente
LAS MEJORES IGLESIAS DE FLORENCIA

Quizás te interese:

Cómo vender casas online. 100 casas en 90...

27 noviembre, 2021

El Palacio de Benrath – Una Joya de...

9 marzo, 2021

El Centro Histórico de Düsseldorf y ¡La barra...

19 febrero, 2021

Los mejores planes para disfrutar de la nieve...

28 diciembre, 2020

Visita al campo de concentración de Dachau en...

21 diciembre, 2020

Düsseldorf, que ver gratis – parte II

30 noviembre, 2020

Los mejores mercados navideños de Múnich

29 noviembre, 2020

Descubre como visitar Múnich barato

22 noviembre, 2020

Düsseldorf, que ver gratis – parte I

17 noviembre, 2020

Los mejores parques de Múnich

15 noviembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio