Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
AmsterdamEuropaHolanda

Los Países Bajos, un país de reciclaje

8 diciembre, 2020

Reciclaje: uno de los países donde más se recicla en el mundo, es ciertamente los Países Bajos,

el país ocupa el quinto puesto a nível mundial después, de Suiza, Austría, Alemania

y Bélgica en su orden.

Foto cortesía Google

Índice

Situación de reciclaje en los Países Bajos:

Los Países Bajos tienen un porcentaje de reciclaje superior al 51%, convirtiendose en un país

donde la gestión de residuos y objetos no utilizables es uno de sus campos de batalla más respetables.

Hay que resaltar que los Países Bajos no solo son un campo de batalla en lo que a cuestión de reciclaje

se habla sino que también tienen las mejores políticas internacionales en lo que se refiere a medio

ambiente, la conservación de la naturaleza, su habitat y su mejoramiento son cuestiones que ocupan

los primeros puestos en importancia en el país. Los neerlandeses son líderes en el mundo en lo que

se refiere a gestión del agua, aprovechamiento energético y construcción de carreteras con

prodúctos reciclados.

Foto cortesía Google

Dato interesante:

Un dato interesante es que en los Países Bajos se busca reutilizar lo que para muchos puede

ser llamado “desechos” o “basura”. El papel, el cartón, el plástico, entre los muchos artículos

reciclados diariamente, destacado el hecho de que el plástico venga utilizado en los Países

Bajos para construir carreteras.

Foto cortesía Google

Donde dejar objetos inservibles:

En cada barrio hay contenedores para reciclar todo tipo de materia desde el vidrio hasta el téxtil.

En los supermercados, farmacías o diferentes negocios, puedes dejar aquellas baterías, pilas, cables,

objetos tecnológicos, botellas de plástico, medicinas, etc que ya han pasado de la fecha límite para

tomarlas o que simplemente han quedado sin uso, en muchos casos recibes dinero por estos artículos

en desecho.

Si necesitas más información sobre donde puedas dejar objetos inservibles puedes buscar información

en la alcaldía de tu barrio o entrar en la página web de la alcaldía de la ciudad donde vives, allí también

encontrarás información sobre aquel material que no debe colocarse en los diferentes contenedores.

En la página de la alcaldía encontrarás diferentes dibujos que señalan un elemento reciclado en especial,

como residuos, vidrio, papel, plástico, téxtil, fruta & verdura o pan, si clicas en cada dibujo te llevará al

lugar exácto donde se encuentra un container para reciclar o donde puedes dejar estos objetos o residuos

innecesarios del hogar.

https://kaart.amsterdam.nl/afvalcontainers

Diferentes contenedores para reciclaje en los Países Bajos:

–Contenedor para Baterías, lámparas, bombillas: generalmente los encuentras en los supermercados

o en algunos negocíos.

Contenedor para pilas y bombillas

–Contenedor para botellas de plástico: los encuentras cerca de tu casa o en el supermercado

especialmente en el Dirk van den Broek, a cambio de tu botella de plástico recibes

25 centavos.

Contenedor para botellas de plástico.

Contenedor para el plástico

–Contenedores para téxtiles: Allí puedes dejar toda la ropa que no uses, zapatos,

accesorios, cortinas, etc.

Contenedor para el téxtil

–Contenedores para papeles: generalmente los encuentras cerca de tu casa, allí

puedes dejar todo el cartón, el periódico, el papel, etc.

Contenedor para el papel y el cartón.

–Contenedores para vidrio: también lo encuentras cerca de tu casa. Puedes dejar

todas las botellas de vidrio y objetos en vidrio o cristal.

Contendor para el vidrio.
Cortesía Google.

Contenedor vidrio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

–Libros: Puedes dejar los libros que no utilices en los negocios que te indico

en el siguiente punto como el Juttersdok o Bij Allerlei, si son libros para niños puedes

dejarlos en el Flowerchild. También hay bibliotecas en el barrio abiertas donde puedes

dejar los libros que no utilices para que otros los puedan utilizar o en el centro comunitario

más cercano a tu casa, siempre encontrarás uno en tu barrio.

 

Biblioteca comunal
abierta.

–Contenedores para medicinas: Aquellas medicinas que han pasado de fecha o que ya no tomas

puedes dejarlas en la farmacía más cerca de tu casa.

Contenedor para medicinas

Visita a algunos negocios dedicados al reciclaje en Amsterdam:

Si vives, vienes de vacaciones a los Paíse Bajos o simplemente eres un cultivador del reciclaje puedes

visitar algunos negocios utilizados para reciclaje sobretodo de téxtiles, objetos para el hogar o prodúctos

tecnológicos como computadoras, teléfonos, radios, televisores, etc. Allí no solo encontrarás precios

accesibles, sino también podrás disfrutar de la zona que visitas, conocerás mejor cada barrio de la ciudad,

encontrarás objetos alternativos y curiosos y para terminar al reciclar contribuyes a mejorar el medio ambiente

y en muchos casos al desarrollo de proyéctos con objetivos sociales, humanísticos o ambientales.

Estos negocios también son llamados “negocios de segunda mano”, aquí puedes dejar aquello que

no necesitas o no usas más y al mismo tiempo, adquirir algún objeto necesario para el hogar.

Haremos una gira por los negocíos más llamativos de Amsterdam en este sentido:

1.Juttersdok:

Hay diferentes Juttersdok en Amsterdam pero si estamos de visita podemos ir a la tienda más

pequeña de Jutttersdok en Amsterdam que se encuentra en la calle de Kerkstraat.

En esta tienda encontrarás artículos muy llamativos, artísticos e históricos, como cerámicas,

artículos tallados en madera de Africa o Asia, porcelanas, artículos de época, lámparas de

diseño años 30, colección histórica de carteles de películas, figuras, esculturas y objetos de

decenios pasados pero también de este tiempo presente. Puedes encontrar regalos únicos

o curiosidades usadas en el tiempo, lo mejor es que las puedes conseguir a buen precío.

Dirección:

Kerkstraat 345, 1017 JA, Amsterdam.

Horarios de atención al público:

Abierto de lunes a sabado de las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

http://www.juttersdok.nl

Foto cortesia
Juttersdok

2.Bij Allerlei:

Bij Allerlei es una tienda llamativa, dividida en diferentes secciones, una sección es dedicada a los

“Adultos”, allí encontrarás objetos vintage, cristalería, arte, iluminación, porcelana, objetos para

el hogar y mucho más. «La sección infantil», contempla una gama amplia de juguetería y objetos

curiosos para los más pequeños. En la sección “Libros” puedes encontrar una oferta amplia de DVD’s,

libros de arte, cultura e historia. Entre las marcas que figuran en la tienda puedes encontrar una

selección de autores o diseñadores desde Bodum, Brabantia, Churchill, Kartel, Bavaria, hasta

Riviera Maison para los adultos y para los pequeños están presente marcas como Bambino,

Chicco, Jumbo, Nintendo o Fisher Price.

Foto cortesía Bij Allerlei

Dirección:

Maasstraat 174, 1079 BL, Amsterdam.

Horarios de atención al público:

Miercoles, Jueves y Viernes de las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Sabados de las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

http://www.bijallerlei.nl

3.Flowerchild:

Esta tienda se encuentra ubicada en una de las zonas más interesantes, históricas y llamativas

de la ciudad de Amsterdam, la llamada zona del “Jordaan”.

Es una tienda de ropa para bebés y niños del Jordaan. Aquí también puedes comprar juguetería

y artículos para niños en madera o plástico.

Dirección:

Bloemdwarsstraat 23, 1016 KR, Amsterdam.

Horarios de atención al público:

Lunes de la 1:00 p.m. hasta las 5:30 p.m.

De martes a viernes de las 10:00 a.m. hasta las 5:30 p.m.

Sabados de 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Domingos de las 12:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Nota:

Los domingos podrás disfrutar de una copa fría de buen “Prosecco”.

http://www.citymom.nl/tweedehands/flower-chil

4.Mooizo:

Mooizo es también una tienda dedicada al reciclaje del téxtil, se encuentra en el histórico barrio

“Jordaan”, cerca de la Casa de Anna Frank, de Westertoren, La Iglesia de Occidente, además es

una zona rodeada de gastronomía internacional y de muchas atracciones que la ciudad ofrece.

https://locuraviajera.com/restaurante-en-amsterdam-5-muy-interesantes-para-conocer/#Restaurante_Duende

Su propietaria es la diseñadora Diana van Gorp, especialista en moda exclusiva, tendencias

y originalidad, además una defensora de la reutilización y el reciclaje.

Dirección:

Nieuwe Leliestraat 32, 1015 SR, Amsterdam.

Horario de atención al público:

De martes a sabado de las 11:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Si quieres dejar aquí también artículos que ya no utilizas, puedes hacer una cita previa

para entregarlos al número de teléfono 020 3304881 o escribir al correo electrónico:

inbreng@mooizo-jordaan.nl

http://www.mooizo-jordaan.nl

Foto cortesia Mooizo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
actividadesAmbientalArtecapitalciudadCiudades HistóricasconsejosConservaciónContenedorescosas que hacerculturaEuropaHogarInserviblelibrosmedio ambienteniñosOcioPaíses BajosreciclajeReutilizarsocialTéxtiltiendasTurismovacacionesViajesvisita
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
La historia de Cádiz. Cuna de civilizaciones.
Comentario siguiente
Qué ver en Sevilla

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Palabras y expresiones sevillanas

21 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio