Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
.EdimburgoEscociaEuropaReino Unido

Personajes de Edimburgo

16 junio, 2019

Te enumeramos en este post algunos personajes de Edimburgo que forman parte de la historia de la ciudad. Algunos protagonizaron macabros sucesos, otros grabaron su nombre entre las leyendas de la capital de Escocia. Los hay, incluso, que regresaron de la tumba. Si no te da miedo la oscuridad, enciende una vela y adelante.

Personajes de Edimburgo

Instagram: @darkedinburgh

Índice

Personajes de Edimburgo: Hombres poco recomendables

Deacon Brodie

William Brodie era uno de los personajes más reconocidos y queridos en el Edimburgo del siglo XVIII. Era el más reputado artesano de Edimburgo y disfrutaba de la amistad de todo el mundo, pero especialmente de la de la más alta burguesía. Debido a su trabajo de ebanista, también ejercía de cerrajero y era responsable de gran parte de las viviendas y negocios locales. Celebraba un alto numero de fiestas y desinteresadas acciones de caridad, hasta que descubrió que sus propios ingresos eran del todo insuficientes. Decidido a continuar su doble vida, tenía a su disposición copias de las llaves de todas las puertas.

Tal era su reputación de generoso y buen amigo, que todo el mundo confiaba en el. Tras el primer robo, la adrenalina se disparó y comenzó a efectuarlos de manera regular, hasta convertirse en todo un ladrón nocturno. No se detuvo ahí, ya que sus deudas de juego y los cinco hijos de dos relaciones secretas lo apremiaban. Finalmente, fue capturado y juzgado para ser sentenciado a la horca. De la cual, se dice, fue el diseñador y a la vez la primera víctima en colgar de ella. Así nació la inspiración para R.L. Stevenson a la hora de crear a Henry Jekyll. El amable doctor que daba rienda a sus terribles impulsos al caer la noche protagoniza la célebre novela «El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde».

Personajes de Edimburgo

Instagram: @deacon_brodies

Bloody MacKenzie

George MacKenzie, apodado «El sangriento», fue un importante abogado y hombre de letras durante el siglo XVII. Como inquisidor, estuvo involucrado en numerosos juicios a brujas que acabaron en la hoguera. Una vez fue nombrado Abogado Real, fue la mano derecha de Carlos II en su cruzada religiosa contra los Covenantes («Pactantes») Presbiterianos. 1200 hombres fueron apresados tras su derrota en la batalla de Bothwell Brig. Encerrados en una sección amurallada del cementerio de Greyfriars durante meses, sufrieron terribles condiciones y torturas hasta su ejecución. Cuando MacKenzie falleció, fue enterrado en un lujoso mausoleo que descansa justo al lado de lo que se conoce como «La prisión de los Covenantes».

Las historias de fantasmas en torno al cementerio y la reputación del mismo como un lugar encantado habían crecido desde entonces. No fue hasta 1999 que se desataron los más macabros acontecimientos. Un vagabundo decidió pasar la noche guarecido del frío dentro del mausoleo y acabó mancillando el ataúd. El suelo se abrió, desvelando un cuarto secreto lleno de esqueletos sin identificar. Al amanecer, el vagabundo apareció lleno de golpes y arañazos, afirmando que una misteriosa fuerza invisible le impedía salir. El sangriento MacKenzie y su mausoleo son desde entonces la parada estelar de los tours que podéis realizar durante vuestra visita.

Personajes de Edimburgo

Instagram: @thea_charlotte_

Personajes de Edimburgo: Mujeres contra Dios y la Muerte

Jenny Geddes

Los problemas con la Corona a causa de la religión venían de lejos. El convulso siglo XVII contempló los intentos de Carlos I por instaurar el rito anglicano en Escocia, en contraposición al presbiteriano. De haberlo logrado, el Rey de Inglaterra se habría erigido líder de la iglesia escocesa, el hombre más cercano a Dios. En el rito presbiteriano, por otra parte, los feligreses de cada comunidad escogen un líder, en lugar de ser impuestos uno absoluto. Un día de 1637, con el nuevo libro de oraciones comunes recién impreso y distribuido, el cura empezó su misa tratando de introducir el nuevo rito y hablando del Rey de Inglaterra como si se tratase de Dios en la tierra. Una mujer llamada Jenny Geddes estaba entre el público.

La señora Geddes, según se cuenta, era una mercader y comerciante de Edimburgo que, como otras parroquianas, acudía a misa en la catedral de St. Gyles. Era costumbre entonces traerse su propio taburete de casa en el que sentarse. Una vez comenzó el oficio, el rechazo a la nueva ley tuvo un efecto que el cura no esperaba. Mientras gritaba «El Diablo te cause cólicos en el estomago, falso ladrón que osas predicar la misa a mis oídos», Jenny lanzó su taburete a la cabeza del párroco. Esto causó una lluvia de taburetes, biblias, zapatos y cualquier objeto arrojadizo. Hoy en día, la catedral ostenta una placa en memoria de Jenny, que indirectamente, dio comienzo a la Guerra de los Tres Reinos.

Instagram: @markcharris

Maggie Dickson

Mientras paseáis por la plaza de Grassmarket, podéis observar el antiguo cadalso. Lo reconoceréis por las baldosas que forman la figura de una horca. Enfrente podéis tomar una pinta en el pub que lleva el nombre de nuestra última protagonista. Casada con un pescador que la abandonó, Maggie decidió establecerse al sur, en el pueblo de Kelso. Por entonces, una mujer abandonada por su marido tenia una vida difícil en la ciudad. Allí tuvo un romance con el hijo de los posaderos para quienes trabajaba, quedando embarazada. Maggie ocultó la gestación del bebe, que acabó naciendo muerto. Mientras depositaba el cadáver de su hijo en el río Tweed, un pescador la denunció a las autoridades.

El delito de no haber registrado el nacimiento la condujo de vuelta a Edimburgo, concretamente al cadalso. Tras la ejecución, dispusieron enterrarla en Musselbrough, su pueblo natal. Durante el transporte el ataúd comenzó a moverse, y Maggie abrió la tapa completamente viva. La muchedumbre rugió por un nuevo ahorcamiento, pero un joven abogado alzó la voz. Maggie ya había sido juzgada y recibido castigo, y no se puede juzgar dos veces a una persona por el mismo delito. Obteniendo el perdón, vivió una larga vida y acabó sirviendo el ultimo trago a los condenados a la horca, ya que fundó el pub que aún hoy justifica la posibilidad de desafiar a la misma muerte.

Instagram: @sjiveurniii

Si nuestra primera selección de personajes de Edimburgo te ha sabido a poco, no te pierdas los próximos posts. Puedes dejarnos un comentario acerca de sobre quienes te gustaría que escribiésemos. La lista de leyendas de la ciudad es amplia.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Edimburgo:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Edimburgo aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Edimburgo: aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Edimburgo aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Edimburgo aquí.

? Las mejores guías de Edimburgo aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
capitalciudadculturaEscociaEuropafantasmasHistorialeyendaslibrospersonajesTurismoturismo urbanovacacionesviajarviajeviajerosViajesvisita
7
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carlos Ruiz

Eibarrés lejos de casa. Tras una estancia en Irlanda del Norte, viajo por Escocia desde 2015. Publico artículos culturales y ficciones en mi blog.

Comentario anterior
Comino en Malta ¡Una maravillosa isla para gozar!
Comentario siguiente
Restaurantes vegetarianos en Bilbao

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

Cómo vender casas online. 100 casas en 90...

27 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio