Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EspañaEuropaMallorca

¿Qué hacer en los 8 pueblos de Mallorca + 4 mas buscados en Google?

30 abril, 2019

Pueblos bonitos, playas paradisíacas, montañas, buen tiempo a lo largo del año, luz,… ¿Conoces algún lugar así?

Seguro que sí, y quizás pensamos en el mismo lugar. Mallorca… nunca dejaré de decir que es un pequeño paraíso porque lo tiene todo en pequeño tamaño

Mucha actividad en verano y muy tranquilo en invierno, pero todo se queda en su sitio

Y los pueblos, los hay feos como en todos lados, pero los hay muy bonitos. Soy incapaz de escribir artículos sobre lo mas bonito o lo mas mejor, porque al final es una cuestión personal

Así que voy a hacer una cosa. Voy a escribirte un artículo sobre los pueblos de Mallorca que mas se buscan en Google.

La decisión ha quedado en manos de la gente y tendrá sus razones para que así sea. Let’s go!

Índice

a) El top 8 de los pueblos de Mallorca + buscados

Este top 8 está creado sin tener en cuenta a la capital de Mallorca pero si tiene en cuenta otras ciudades de la isla. Ya lo verás, te los pondré de menos a mas buscados. Aquí una imagen resumen

Autor mapa base: ebrenc (wikipedia)

Antes de empezar quiero decirte lo que te vas a encontrar:

  1. Breve informacion sobre el pueblo
  2. Ubicación en google maps
  3. Ideas sobre lo qué puedes hacer/ver
  4. Ideas sobre dónde comer
  5. Enlaces a Tripadvisor, sobre los dos puntos anteriores (y por la ubicación de las actividades)
  6. Enlaces a Booking

**He utilizado Tripadvisor como orientación para darte recomendaciones. Si haces alguna compra allí no me llevaré ningún tipo de comisión. Pero si me llevaré algo si compras con Booking o Civitatis**

8- Santanyi

Santanyi o Santañí es un pueblo de Mallorca situado al sureste de la isla. La cantidad de restaurantes es lo que mas destaca en este pueblo, pero el principal interés turístico está en la costa de todo el municipio de Santanyi y en el parque natural de Mondragó que allí habita

Plaza de Santanyi. Autora: Araceli merino (wikipedia)

Mercadillo de Santanyi. Autora: Krisztina.Konczos (flickr)

Caló del Moro. Autor: Hans Hillewaert (wikipedia)

Qué ver/hacer:

  1. El mercadillo local, el casco antiguo
  2. En la costa playas como cala Figuera o es caló des Moro (hay muchas mas)
  3. El parque natural de Mondragó para amantes de la naturaleza.
  4. Las mejores cosas que hacer en Santanyí según Tripadvisor.

Dónde comer: comida local es lo que mas encontrarás en esta zona según Tripadvisor. Aquí te dejo su link a los mejores restaurantes de Santanyí

Dónde dormir: puedes buscar ofertas en Booking

7- Andratx

Andratx, es un pueblo situado al este de Mallorca y a los pies de la Sierra de Tramuntana. El interés principal no está en el pueblo en sí, sino en todo el municipio. Excursiones por las montañas por el área de La Trapa y muchas pequeñas calas que explorar por toda la costa es lo mas destacado

Puerto de Andratx. Autor: Marco Verch (flickr)

Plaza de Andratx. Autora: Malopez21 (wikipedia)

Cala En Basset y la isla de Sa Dragonera. Autor: Strassler (flickr)

Qué ver/hacer:

  1. El mercadillo de Andratx, el ajuntamiento, el museo de Andratx
  2. La localidad de Camp de Mar, la playa de San Telmo, explorar calas perdidas
  3. Ir a la isla parque natural de Sa Dragonera
  4. Las mejores cosas que hacer en Andratx

Dónde comer: cocina local, mediterránea y europea es lo que mas destaca según Tripadvisor. Los mejores restaurantes en Andratx

Dónde dormir: puedes buscar ofertas en Booking

6- Llucmajor

Llucmajor, es un pueblo de Mallorca situado en el centro-sur. El area de Llucmajor es mayoritariamente plana con mucha naturaleza. Los principales puntos de interes estan en la costa con playas muy conocidas como cala Pi, cala Blava o el arenal. Además justo detrás del pueblo hay unas pequeñas montañas con unas vistas impresionantes

Plaza de Llucmajor. Autor: Antobi Salva (wikipedia)

Vistas en Cala Blava. Autora: @_martagperez_

Cala Pi. Autor: Olaf Tausch (wikipedia)

Qué ver/hacer:

  1. Ver los Talaiots de Capocorb Vell, visitar la fábrica de chocolate
  2. Beber vino en la bodega Vi Rei, montar en karts o motos en un circuito
  3. Subir al mirador del santuario de cura, rutas cicloturistas.
  4. Las mejores cosas que hacer en Llucmajor

Dónde comer: cocina local española y mediterránea es una apuesta segura. Para ver restaurantes: mejores restaurantes en Llucmajor

Dónde dormir: puedes buscar ofertas en Booking

5- Sóller

Sóller es un pueblo situado en plena Sierra de Tramuntana al noroeste de Mallorca, rodeado de montañas y relativamente cerca de las montañas mas altas de Mallorca. Además de interés cultural, también es posible empezar distintas excursiones de distintos niveles de dificultad, incluidos recorridos que suponen un reto para los ciclistas. También tiene un puerto con mucha vida turística

Iglesia de Bartomeu. Autor: adam_jones (flickr)

Puerto de Soller. Autor: Katzenfee50 (pixabay)

Tren de Soller. Autor: Fornax (wikipedia)

Qué ver/hacer:

  1. El mercadillo, el museo de Sóller, el jardín botánico, la iglesia de Sant Bartomeu,
  2. Tomar el antiguo tren de Sóller, ir al faro de Cap Gros
  3. hacer algunas excursiones a pie por las montañas
  4. Las mejores cosas que hacer en Sóller

Dónde comer: hay muchísimos restaurantes en el puerto donde la cocina española y mediterránea es lo que mas destaca. mejores restaurantes en Sóller

Dónde dormir: puedes buscar ofertas en Booking

4- Inca

Inca, además de un municipio también se la considera una ciudad, situada en el centro de Mallorca. Aunque a nivel monumental no hay mucho que ver, es famosa por su producción de piel de calidad. Además aquí es donde se producen las famosas «Galletas de Inca»

Mercadillo de Inca. Autor: Panoramio Upload bot

Estación de tren de Inca. Autor: Marc Ryckaert (wikipedia)

Alguna calle del pueblo de la ciudad de Inca. Autora: @mags.brier

Qué ver/hacer:

  1. El mercado de Inca, la iglesia de Santa María
  2. Recorrer el barrio judío, tomar vino en alguna bodega
  3. Visitar el museo del calzado y la piel o la fábrica de Quelitas
  4. Las mejores cosas que hacer en Inca

Dónde comer: aquí encontrarás mucha comida mallorquina. Los mejores restaurantes en Inca

Dónde dormir: puedes buscar ofertas en Booking

3- Manacor

Manacor además de un municipio de Mallorca, también se la considera una ciudad, situada al este de la isla. Además de los monumentos de la ciudad, los principales puntos de interés están en la costa de este municipio: Porto Cristo, Cala Murada y las cuevas del Drach principalmente

Iglesia San Vicente Ferrer de Manacor. Autor: Col.Trauma (wikipedia)

Cala Romántica. Autora: @_martagperez_

Cuevas del Drach. Autor: candibj (flickr)

Qué ver/hacer:

  1. Visitar el Museo de Rafa Nadal, alquilar bicicletas y hacer la «Vía Verde» desde Manacor a Artá
  2. Acercarte al puerto de Manacor o a las playas paradisíacas de cala Romántica o cala Mendia
  3. Visitar las famosas cuevas del Drach
  4. Las 15 mejores cosas que hacer en Manacor

Dónde comer: la oferta es variada, pero lo mejor es que consultes los mejores restaurantes de Manacor

Dónde dormir: puedes buscar ofertas en Booking

2- Valldemossa

Valldemossa es uno de esos pueblos con encanto en los que da gusto callejear. Se encuentra en un valle entre montañas y hasta puedes iniciar una excursión señalizada hasta la 6ª cima mas alta de Mallorca: El puig del Teix (1064m). Valldemossa también tiene un pequeño pero bonito puerto de difícil acceso por sus estrechas carreteras que llevan hasta el otro lado de la montaña

Valldemossa. Autor: Abrget47j (wikipedia)

Calle de Valldemossa. Autor: medienservice (pixabay)

Puerto de Valldemossa. Autor: Otto Domes (wikipedia)

Qué ver/hacer:

  1. Visitar la cartuja, el palacio del Rey Sancho, el museo Chopin
  2. Bajar al puerto de Valldemossa
  3. Subir a la cima del puig del Teix u otras excursiones
  4. Las mejores que hacer en Valldemossa

Dónde comer: comida local, marisquerías, cocina mediterránea, italianos,… Los mejores restaurantes de Valldemossa

Dónde dormir: puedesbuscar ofertas en Booking

1- Alcúdia

Alcúdia, tamién es una ciudad junto con Manacor, Inca y la capital de Palma y se sitúa al norte de la isla. Alcúdia tiene un gran interés histórico y cultural además de ser famosa por su puerto y su gran bahía que junta la playa de Alcúdia (3’4 km de largo) y la de Muro (5km de largo), lo que la convierte en una zona muy turística

Puerta de la ciudad de Alcúdia. Autor: medienservice (pixabay)

Casco antiguo de Alcúdia. Autor: Walkerssk (pixabay)

Ciudad de Alcúdia desde el aire. Autor: Marco Verch Professional Photographer and Speaker (flickr)

Qué ver/hacer:

  1. El casco antiguo medieval, la parroquia de San Jaime, las ruinas romanas de pollentia
  2. Pasear por la muralla de Alcudia, hacer el famoso paseo de los pinos
  3. Visitar el parque natural de s’Albufera o el mirador de Sa Creueta (a 7km)
  4. Las 15 mejores cosas que hacer en Alcúdia

Dónde comer: desde cocina local, pizza, comida india, marisco,… hay mucha variedad. Los mejores restaurantes de Alcúdia

Dónde dormir: puedes buscar ofertas en Booking

b) Los 4 extras que debes saber

Los llamo extras porque no son pueblos, sino localidades de pueblos, que se buscan mas que el propio pueblo! Eso y que a veces el nombre de la playa es el mismo que la localidad y también puede llevar a confusión y a puntuar mas alto!

Siguiendo la estructura anterior de menos a mas buscado, vamos a ello!

Extra nº4

Can Picafort es una localidad que pertenece al pueblo de Santa Margarita y que por si mismo no entra en el top 10 de los pueblos de Mallorca mas buscados. En cambio Can Picafort, si tuviéramos que meterlo en el ránking se situaría entre Sóller y Llucmajor. Can Picafort es una zona hotelera, y el principal interés turístico es de sol y playa. Muy frecuentada por ingleses y alemanes

Vista aérea de la localidad de Can Picafort. Autor: Verch Professional Photographer and Speaker (flickr)

Qué ver/hacer:

  1. Caminar por el parque municipal de Nordic Walking, hacer karting
  2. Visitar la necrópolis fenicia de Son real, ver esculturas de piedra en el mar
  3. Explorar el parque natural de la Albufera o la naturaleza de alrededor de Can Picafort
  4. Las mejores cosas que hacer en Can Picafort

Dónde comer: cocina española y mediterránea es lo que mas encontrarás pero aquí puedes consultar los mejores restaurantes de Can Picafort

Dónde dormir: puedes buscar ofertas en Booking

Extra nº3

Cala Ratjada es una localidad que pertenece al pueblo de Capdepera. Si tuviéramos que meterlo en el ránking se situaría entre Inca y Manacor. Es el principal puerto de Capdepera. Al igual que Can Picafort es un destino muy turístico, sobretodo alemanes. Es el punto mas cercano a la isla de Menorca

Localidad de Cala Ratjada con su playa «Cala Moll». Autor: Isiwal (wikipedia)

Qué ver/hacer:

  1. El faro de Capdepera, el castillo de Capdepera, el palacio March
  2. Explorar playas, caminar por un bosque de pinos
  3. Subir a la cima del pequeño puig de s’Agulla
  4. Las mejores cosas que hacer en Cala Rajada

Dónde comer: marisco y carne es lo mas típico por esta zona. Los mejores restaurantes de Cala Rajada

Dónde dormir: puedes buscar ofertas en Booking

Extra nº2

Cala Millor es una localidad que pertenece al pueblo de Son Servera. Si tuviéramos que meterlo en el ránking se situaría entre Manacor y Valldemossa. El principal interés turístico de cala Millor, es la playa de casi 2 km de largo. Lo que la convierte en un lugar muy concurrido en verano, sobretodo por la cantidad de hoteles y apartamentos en primera línea de mar

Localidad de Cala Millor. Autor: dirkvorderstrasse (flickr)

Qué ver/hacer:

  1. La iglesia Nova, el castillo de sa Punta de n’Amer
  2. Alquilar bicicletas y quads, deportes acuáticos, ir de pubs
  3. Alquilar caballos en el rancho de Sa Coma.
  4. Qué hacer en cala Millor

Dónde comer: cocina local española es lo que mas vas a encontrar. Los mejores restaurantes de Cala Millor

Dónde dormir: puedes buscar ofertas en Booking

Extraº1

Magaluf es una localidad que pertenece al pueblo de Calviá. Si tuviéramos que meterlo en el ránking se situaría entre Valldemossa y Alcúdia. Magaluf es una zona muy conocida por su vida nocturna (y por las locuras que allí ocurren…). Posee una gran playa pero al haber muchos hoteles y clubes nocturnos, en verano hay muchísima actividad. La mayor parte del turismo es inglés.

Localidad de Magaluf. Autor: Rafax (wikipedia)

Qué ver/hacer:

  1. Hay varios parques de atracciones cerca como el Katmandú Park o el Western Park
  2. Visitar otras playas cercanas, bucear
  3. Karting e ir de discoteca
  4. En esta web puedes consultar mas alternativas

Dónde comer: encontrarás un poco de todo pero puedes consultar Los mejores restaurantes de Magaluf

Dónde dormir: puedes buscar ofertas en Booking


Y… ¿qué opinas del resultado? ¿Has visitado alguno de estos pueblos o localidades? ¿Tienes algún lugar favorito en Mallorca? ¿Te gustaría que escribiera sobre algo en particular?

Si te ha gustado el artículo o conoces a alguien que esté pensando en visitar Mallorca, no dudes en compartir el enlace!

Ah! y la pregunta mas importante, ¿cuándo te vienes a pasar unas vacaciones en Mallorca? 😀

 

Artículos relacionados:
– Las 10 calas de Mallorca mas buscadas en Google!
– La mejor guía para moverte en el Aeropuerto de Palma de Mallorca y llegar al centro
– ¿La forma mas barata y flexible de visitar Palma de Mallorca? Entra a descubrirlo

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Mallorca:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Mallorca aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Mallorca: aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Mallorca aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ a Hotel/Apartamento aquí.

? Las mejores guías de Mallorca aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
dónde comerpueblospueblos de mallorcaQue Hacerqué vertodo el añoTurismovacacionesvacaciones en mallorcaviajarViajes
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marta G Perez

Tras estudiar Psicología, me fui a vivir al extranjero, trabajé en una guardería durante 2 años hasta que me di cuenta de que lo que quería era lanzarme a intentar vivir de mis pasiones: fotografía, viajes, escribir. Así que desde Octubre de 2017 estoy empezando un nuevo y difícil camino del que tengo mucho que aprender! Soy toda oidos a cualquier propuesta :)

Comentario anterior
Un fin de semana en Port Stephens
Comentario siguiente
Receta de la Moqueca

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Los mejores parques y jardines de Sevilla

1 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio