Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
BélgicaBrujasEuropa

Qué ver en Brujas

7 octubre, 2019

¡Hola turista! Esta semana salimos un poco de la gran ciudad y nos vamos de excursión a una encantadora ciudad situada en Flandes: Brujas. Estoy seguro de que mucho antes de yo pensar a escribir este artículo ya lo habías incluido en tu lista de sitios que visitar. ¿No es así? En cualquier caso, hoy vamos a ver por qué tres millones de personas la visitan anualmente y qué ver en Brujas durante tu estancia en Bélgica. ¡Empezamos!

Índice

¿Por qué visitar Brujas?

Hay mil y un motivos por los que visitar esta ciudad tan acogedora. Para empezar, es la capital de Flandes Occidental y parte de ella fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. En francés se escribe Bruges y en Neerlandés, el idioma hablado en Flandes, Brugge.

Al igual que otras ciudades de Europa como Amsterdam o Hamburgo, Brujas es conocida como la Venecia del Norte, debido a los numerosos canales que la atraviesan y la belleza que los caracteriza. Además, su nombre no es accidental, pues su nombre original Bryggia significa puentes, que no te pasarán inadvertidos en cuanto pongas un pie en la ciudad.

Puede que la ciudad te suene por la película Escondidos en Brujas, protagonizada por Colin Farrell y con la que ganó un globo de oro. La edad del centro histórico se remonta hasta la Edad Media y los edificios se conservan en un estupendo estado.

Cómo llegar a Brujas

El centro de Brujas está muy cuidado y es importante protegerlo para seguir preservando la belleza de su arquitectura. Por esa razón su acceso en coche está bastante limitado. Si no tienes más remedio, hay una serie de parkings en los que podrás dejar el coche. En la calle también lo podrás hacer, aunque con un límite de horas.

La forma más fácil de llegar desde Bruselas es en tren. Puedes cogerlo desde la estación central (Brussels-Central) y tarda una hora. El precio por trayecto es de 14.10 euros, con descuento para niños. Puedes consultar los horarios en la página de la SNCB.

Qué ver en Brujas

La ciudad tiene un encanto especial y una vez que llegues, te será difícil resistirte a él. A pesar de ello, en un día te dará tiempo de sobra a descubrir sus rincones. Hay gente que en el mismo día combina la visita a Brujas con otra ciudad como Gante o Amberes. Todo depende del ritmo que quieras seguir ¡Empezamos!

Grote Markt

La Plaza Mayor es el sitio perfecto para empezar tu visita. La plaza está rodeada de edificios medievales sobre los que destaca el campanario, o Belfort. Tiene 83 metros de altura y si quieres disfrutar de la espectacular panorámica que brinda, tendrás que subir 366 escalones. La plaza destaca por su inmensa actividad, en ella se encuentra la enorme oficina de información, así como una innumerable cantidad de gente que se queda maravillada por su belleza. Si tienes curiosidad y quieres echar un ojo a la plaza antes de venir, puedes verla a través de una cámara web en directo.

Plaza Burg

Cerca de la Plaza Mayor, la plaza Burg es también donde se cuece la vida en la ciudad. La palabra Burg significa castillo y no es para menos, ya que fue ahí donde Balduino I construyó el castillo con el fin de era impedir la entrada de los enemigos normandos hacia en interior. Dado que la plaza ha conseguido conservar sus edificios a lo largo de los siglos, esta plaza destaca por sus diferentes estilos arquitectónicos, lo que la convierte en un paraíso para los amantes de la arquitectura.

Los edificios que no te puedes perder, por lo menos, son: La Basílica de la Santa Sangre, El Ayuntamiento, el Palacio de Justicia y la Probostía.

La Basílica de la Santa Sangre, construida en el siglo XII, que contiene una reliquia de la sangre de Cristo. Tiene dos partes que se diferencian fácilmente: La capilla románica de San Basilio en la parte inferior, y la basílica, de estilo neogótico en la parte superior.

El encanto de Brujas es inigualable

El encanto de Brujas es inigualable

Puertas de la ciudad

Como ya he comentado, Brujas es una ciudad medieval, y por lo tanto hubo en tiempo en la que estuvo amurallada, permitiendo el paso únicamente a través de sus puertas. Éstas son cuatro: La Puerta de la Santa Cruz (Kruispoort), la Puerta de Gante (Gentport), la Puerta de los Herreros (Smedenpoort) y la Puerta del Asno (Ezelpoort).

  • La Puerta de la Santa Cruz: Se encuentra al noroeste de la ciudad. Tiene dos torres conectadas por un pasillo sobre el que te puedes imaginar perfectamente a los guardias caminar vigilantes. En su día la puerta consistía en un puente levadizo que permitía el acceso a la ciudad. El nombre de la torre viene dado por un crucifijo situado entre las ventanas.
  • La Puerta de Gante: Como puedes suponer, esta puerta está orientada hacia Gante, y es la que usaban las rutas comerciantes para ir o volver de esta ciudad. Es la mejor conservada de todas y puedes visitar el interior, en el que encontrarás un museo de la ciudad. Esta puerta es de las más espectaculares de la ciudad y entrar a través de ella debía ser algo memorable ¡No dejes de hacerlo!
  • La Puerta de los Herreros: Construida sobre las ruinas de otra puerta, destaca por la calavera de bronce que recuerda la ejecución de un traidor que dejó entrar a las tropas enemigas en la ciudad.
  • La Puerta del Asno: Erigida al mismo tiempo que las murallas y rehabilitada varias veces hasta hace pocos siglos. Desgraciadamente la estructura se derrumbó y fue totalmente restaurada en 1993.

Casas de Caridad

Esta zona residencial se construyó alrededor del siglo XIV gracias a la caridad de los artesanos locales. Éstos quisieron proporcionar a los miembros que ya no podían trabajar un techo, así como a las viudas. Cada una de las zonas dispone de una capilla propia en la que los inquilinos realizaban sus oraciones de agradecimiento. Con el paso de los años, las casas han sido restauradas y algunas de ellas siguen habitadas por personas mayores. Las casas, con sus fachadas blancas, son muy características. Si eres capaz de respetar la paz de la gente que vive allí, puedes visitar sus jardines sin problema.

Beguinaje de Brujas

Las beguinas fueron grupos de mujeres que se asociaron para llevar una vida dedicada a los demás y a la oración, pero sin llegar a pertenecer a ninguna orden religiosa. El Beguinaje de Brujas surge en el siglo XIII, gracias a la condesa de Flandes, que lo mandó construir para alojar a las viudas y los huérfanos. Si has estado en Amsterdam, seguiro que has visitado el Begijnhof. El Beguinaje de Brujas o, Monasterio de la Viña, está situado en la parte meridional de Brujas y lo reconocerás por sus fachadas blancas y por estar en medio de un pequeño y apaciguador bosque.

Recuerda que para poder pasear por el beguinaje tienes que guardar un respetuoso silencio. A día de hoy hay gente que aún vive en él y piensa que estás paseando por su casa. No te gustaría que durante todo el día apareciese gente desconocida en la tuya dando gritos ¿Verdad?

Si te interesa su historia, en el propio beguinaje encontrarás un museo en una de las casas, la Begijnhuisje, donde te explican con más detalle su origen y modo de vida.

¡Hasta pronto!

¡Esto es todo por hoy turista! Brujas es una ciudad que merece mucho la pena y estoy seguro de te llevarás un hermoso recuerdo cuando la visites. Si estás planeando una visita, déjate caer de vez en cuando, porque daré consejos para que puedas aprovechar tu visita al máximo.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Brujas:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Bélgica aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Brujas aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Brujas aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.

? Las mejores guías de Bélgica aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
Ciudades con encantoexcursiónMedieval
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Nacho Mendizabal

Adicto a viajar, aprendiz de fotógrafo y trabajando con cables. Crecido en Madrid y Bruseliense de adopción.

Comentario anterior
Parque Olímpico de Beijing
Comentario siguiente
5 LUGARES ROMÁNTICOS IMPERDIBLES EN SÃO PAULO

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Palabras y expresiones sevillanas

21 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio