Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EspañaEuropaSantiago de Compostela

Servicios para peregrinos en Santiago de Compostela

15 agosto, 2019

Después de haber hecho tantos kilómetros para alcanzar la ansiada meta: Santiago de Compostela, pensarás ¿y ahora qué?.¿A dónde tengo que dirigirme para recoger la Compostela? ¿Dónde puedo dejar mi mochila? ¿Hay algún lugar donde pueda darme una ducha mientras no pueda hacer el check-in? ¿Puedo enviar mi bicicleta a casa y olvidarme de ella? ¿Dónde pueden darme información de la ciudad? ¿Cuáles son las calles de tapeo? ¿A qué lugares de Galicia me puedo acercar estos días?. Todas estas preguntas tienen su respuesta positiva, porque son muchos los servicios para peregrinos en Santiago de Compostela.

En este post voy a intentar dar respuesta a todas tus dudas, y hacer que cuando pongas un pie en esta ciudad patrimonio de la humanidad, no tengas más que coger el plano y dirigirte a los lugares que necesitas, ya que previamente los habrás seleccionado tras leer este artículo.

Servicios para peregrinos en Santiago de Compostela

Servicios para peregrinos en Santiago de Compostela

@elcaminoconcorreos

Índice

Centro Internacional de Acogida al Peregrino

Este es el punto más ansiado por todos los peregrinos. ¿Por qué? Pues porque aquí es donde podrás poner el sello final en tu credencial de peregrino y así recoger el documento que acredita que has completado los 100 Km, si lo has hecho a pie o a caballo, y los 200 Km si has venido en bicicleta.

Documentos a los que puedes optar:

  1. La Compostela: si has hecho el camino por motivos religiosos o espirituales.
  2. El Certificado de Bienvenida: si has hecho el camino por motivos diferentes a los religiosos.
  3. El Certificado de Distancia: si quieres que además quede acreditado el número exacto de kilómetros que has hecho durante el camino, la ruta por la que has peregrinado, y el día de tu llegada a Santiago de Compostela.

La Compostela

@tereborges27

Te advierto de que, en algunas fechas, la espera para recoger tu Compostela puede ser de más de 1 hora. Así que…paciencia.

Pero en esta oficina, además de obtener tu Certificado de Bienvenida o tu Compostela, también encontrarás un jardín en el que descansar, baños públicos, una capilla, un parking para las bicicletas, una consigna en la que por 2 €/día podrás dejar tu mochila o maleta, una oficina de correos, e información sobre los autobuses y trenes que salen de la ciudad.

Recuerda, que no puedes entrar en la Catedral con la mochila, de ahí la necesidad de utilizar una de las múltiples consignas que hay por la ciudad. A lo largo de este post te mostraré otros lugares en los que poder dejarla.

Dirección: Rúa Carretas nº 33 (Entrada por la García Sabell). Muy cerca de la Plaza del Obradoiro, descendiendo por la rampa que baja pegada al Hostal de los Reyes Católicos. Continúa por la calle que va a mano derecha.

Teléfono: +34 981 568 846 / Email: oficinadelperegrino@catedraldesantiago.es

Horario: desde Semana Santa hasta el 31 de octubre: abierta de 8:00 a 20:00 horas. En invierno, desde el 1 de noviembre hasta Semana Santa: abierta todos los días de 10:00 a 19:00 horas, excepto el 25/12 (navidad) y el 01/01 (año nuevo).

Página web en este enlace: https://oficinadelperegrino.com/

Oficina de Información Camino Santiago-Finisterre-Muxía

Seguro que, como muchos de los peregrinos, cuando llegues a Compostela pensarás en continuar tu camino hasta Finisterre-Muxía, por el conocido como Camiño da Costa da Morte. Es un rito que algunos caminantes quieren hacer, completando así su peregrinaje con la llegada hasta el considerado «fin del mundo» (Finisterre).

Pues bien, en Santiago existe una agencia de viajes especializada en este camino, en la que podrás contratar excursiones y otros servicios hasta la Costa da Morte. Está en la Rúa Casas Reais, 31 (Porta do Camiño), la entrada principal de los peregrinos al casco histórico compostelano. Su teléfono es +34 881 127 785 / 654030828. Horario: de 10:00 a 20:30 horas.

Oficina Camino Santiago-Fisterra

Pero si lo que quieres es continuar el camino por tu cuenta hasta Finisterre o Muxía, la información oficial es mejor que la solicites en el Centro Internacional de Atención al Peregrino del que te hablé en el punto anterior. Será en este lugar donde te facilitarán datos, y te aclararán todas las dudas acerca de esta variante del camino. Sus etapas, las opciones de alojamiento, los lugares para comer y reponer fuerzas, o los recursos de interés de la zona.

Además, debes saber que este nuevo peregrinaje también tiene una acreditación que lo certifica, son las llamadas «Fisterrana» y «Muxiana». Para conseguirlas, es necesario tener en tu Credencial del Peregrino, los sellos de albergues, parroquias, iglesias o cualquier lugar representativo de tu paso por este camino, hasta estos dos puntos de la costa de Galicia.

La Credencial la puedes obtener en la Oficina del Peregrino de Santiago, en el caso de empezar este camino desde Compostela, o si has hecho la peregrinación hasta Santiago y ya tienes la tuya repleta de sellos, podrás solicitar otra. Si aún te queda hueco en la que tienes para los sellos de este último trayecto, te servirá perfectamente.

Para obtener la Fisterrana, deberás tener los sellos de las localidades que hay de camino en la credencial (Santiago-Negreira-Maroñas-Olveiroa-Cee-Fisterra). A tu llegada a Finisterre, podrás recoger tu Fisterrana en el «Albergue de Fisterra» presentando tu Credencial de Peregrino.

Para obtener la Muxiana, es necesario portar y presentar la credencial del peregrino sellada durante el trayecto Fisterra-Lires-Muxía. A tu llegada a Muxía, preséntala en la Oficina de Turismo de Muxía. Aquí te darán la certificación.

También puedes hacer este camino pasando primero por Muxía y acabando en Fisterra. Elijas la opción que elijas, esta variante del camino la puedes hacer en 7 etapas.

Oficina de Atención Turística Municipal de Santiago

Continuando con los servicios para peregrinos de Santiago de Compostela, te recomiendo que pases por este lugar. Aquí podrás preguntar toda la información que necesites en relación a la ciudad. Hoteles, albergues, restaurantes, museos, monumentos, rutas verdes, parques, etc.

Te aconsejo que pases por aquí si no quieres perderte información fundamental de la ciudad o para preguntar por algunas de las múltiples actividades culturales que se desarrollan en la ciudad durante todo el año.

Dirección: Rúa do Vilar, 63, Santiago de Compostela, 15705.

Teléfono: + 34 981 555 129 / Email: info@santiagoturismo.com

Horario: abierta todo el año. Horario temporada alta (mayo-octubre): Lu-Do, 9:00-20:00. En temporada baja (noviembre-abril): Lu-Vi, 9:00-19:00 / Sa, Do, festivos, 9:00-14:00 / 16:00-19:00. Horario especial Semana Santa: todos los días 9:00-19:00 hrs.

Más información en: http://www.santiagoturismo.com

Servicios para peregrinos en Santiago de Compostela

Oficina Municipal de Turismo de Santiago

@santiagoturismo

Oficina de Información Turística Autonómica (TurGalicia)

Este es el lugar al que debes acudir si lo que quieres es organizar tu viaje fuera de la ciudad. Si quieres acercarte hasta Coruña, a las Rías Baixas, a la Ribeira Sacra o a cualquier otro lugar de Galicia, es aquí donde te podrán orientar para que puedas elegir entre la amplia oferta de lugares que nuestra comunidad te ofrece.

Dirección: Plaza de Mazarelos, 15. Bajo.

Teléfono: +34 881 866 397 / 34 881 866 398 / Email: ot.santiago@xunta.es

Horario: abierta todo el año. De lunes a sábado de 10:00 a 17:00 h. Días Festivos de 10:00 a 14:30 h.

Página web: https://www.turismo.gal/inicio

Oficina de Correos

Desde hace un tiempo la oficina de correos ofrece el servicio de consigna para peregrinos. De esta forma, cuando llegues, podrás dejar en las oficinas de correos tu mochila, maleta, bastón o bicicleta, y así caminar libremente por la ciudad, entrar a la catedral o acercarte a por tu credencial a la Oficina del Peregrino.

Los precios:

  • Mochilas o maletas: 2,5 €/día
  • Bicicletas: 3 €/día
  • Bastón o bordón: 1 €/día

Servicios para peregrinos en Santiago de Compostela

@elcaminoconcorreos

Pero que sepas que además, CORREOS ofrece otros muchos servicios para peregrinos, como:

  • Transporte de tu mochila o maleta de un alojamiento a otro mientras haces el Camino de Santiago.
  • Transporte de tu bicicleta al punto de inicio de tu camino, y de vuelta a casa cuando lo acabes.
  • Envío de maletas y equipajes a Santiago, Finisterre o cualquier otro punto de España, para que puedas disponer de una maleta extra al final de tu camino.
  • Envío de paquetes desde las más de 150 oficinas que tienen a lo largo del Camino, o de las “tiendas amigas”, para que puedas deshacerte de las cosas de tu mochila que ya no necesites, o para no cargar con los recuerdos, productos típicos o regalos que compres durante el camino.
  • Sella tu credencial en las oficinas de correos del camino.

Algunos de estos servicios también los ofrecen empresas privadas, pero los precios más asequibles son los de CORREOS.

Te dejo toda la información en este enlace.

Pilgrim

Además de todos los servicios que brinda CORREOS, esta empresa también ofrece los siguientes servicios para peregrinos:

  • Colada peregrina: desde 11 €, te lavarán toda tu ropa, recogiéndola y entregándola en tu alojamiento si lo prefieres.
  • Ducha a solo 100 metros de la catedral por 4 €. Dispondrás de taquilla, cambiadores, toalla, gel y champú. También disponen de duchas para personas con movilidad reducida.
  • Lavado y puesta a punto de bicicletas por 5 €.
  • Alquiler de bicicletas para hacer el camino desde 295 €/ 7 días o desde 375 €/ 7 días, si prefieres una bicicleta eléctrica.
  • Alquiler de cámaras gopro desde 5 €/día, con un mínimo de 7 días de alquiler.
  • Parking privado por 65 € / 7 días si llegas a Santiago en tu propio coche y quieres dejarlo en la ciudad para desplazarte a tu punto de inicio, pero tenerlo en la ciudad para cuando finalices el camino de Santiago.
  • Transporte hasta el punto de inicio de tu camino de Santiago desde 25€.

Dirección: Rúa Nova nº 7. Teléfono: +34 912 913 756. Email: info@pilgrim.es. Web: https://www.pilgrim.es/servicios/

Pilgrim

@pilgrim.es

Centro del Peregrino «Campus Stellae»

Este centro de atención a los peregrinos está al lado de la catedral, concretamente, en la Praza da Quintana.

Aquí podrás dejar tu mochila o equipaje por 2,50 €/ día, tu bastón de forma gratuita, o tu bicicleta por 5 €/ día. Pero además de este servicio de consigna, ofrecen estos otros servicios:

  • Alquiler de sillas de paseo para niños por 3 € /día.
  • Impresión de billetes de avión, tren o bus por 1 €.
  • Check-in e impresión de billete por 2 €.
  • Fotocopias por 1 €.
  • Plastificado de La Compostela o cualquier otro documento.
  • Wi-fi gratis.
  • Espacio coworking para que puedas atender tu negocio desde la distancia. El precio es por horas.
  • Rutas turísticas a Finisterre, Muxía y San Andrés de Teixido.
  • Otras rutas y excursiones a medida.
  • Tienda en la que podrás comprar tus recuerdos del camino, artesanía de Galicia o productos gourmet.

Además, te facilitarán información turística sobre los lugares de interés de la ciudad. Y como curiosidad, decirte que ofrecen un servicio de masajes, de manera que si cuando finalices el camino te apetece un masajito, desde 20 € y hasta 45 € podrás recuperarte de tus achaques en las mismas instalaciones del centro.

Servicios para peregrinos en Santiago de Compostela

Servicios para peregrinos en Santiago de Compostela

Dirección: Praza da Quintana nº 3, justo a la derecha, si subes por la escalinata parte de la Praza de Praterías.

Teléfono: +34 981 522 788 / Email: info@campus-stellae.com

Página web: https://www.oficinaperegrinocaminosantiago.com/

¡Buen camino!

Hasta aquí la información sobre los servicios para peregrinos de Santiago de Compostela que las administraciones públicas, la iglesia y algunas empresas privadas ofrecen en la ciudad.

Toma nota, y elige aquellos que necesites en función del lugar en el que te encuentres en cada momento.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
año jacobeocamino de santiagocentro de acogida al peregrinocompostelaconsejos peregrinoscredencial peregrinoPatrimonio de la Humanidadperegrinosruta xacobeaSantiago de COmpostelaSCQ
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Julia Salgado

Enamorada de mi tierra, Galicia. Dispuesta a seguir descubriendo y compartiendo contigo, todos y cada uno de sus maravillosos rincones.

Comentario anterior
Lista de bares ocultos que visitar en Melbourne
Comentario siguiente
Que hacer en invierno en Melbourne

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Los mejores parques y jardines de Sevilla

1 febrero, 2021

2 Comentarios

Ana 28 agosto, 2021 - 2:44 pm

Hola, hay un cambio con esta informacion. Pilgrim, situado en Rua Nova 7, ha cerrado. Gracias.

Reply
Julia Salgado 31 agosto, 2021 - 9:55 am

Hola Ana!

Gracias por la información.
Es difícil mantener todos los post actualizados, y más cuando ha habido tantos negocios cerrados a raíz de covid-19, así que muchas gracias por avisar. Un abrazo!

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio