Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
AustraliaMelbourneOceanía

Lista de bares ocultos que visitar en Melbourne

15 agosto, 2019

En Australia se ha creado una cultura muy profunda y sofisticada alrededor del café.

Pero, ¿De dónde nace esta cultura cafetera en Melbourne? Podríamos decir que su historia comienza en 1880, cuando la ciudad luchaba contra uno de sus problemas principales: el alcohol. Sí, había muchos alcohólicos que además hacían de las calles de la ciudad un lugar “antisocial”, debido a su comportamiento.

Entonces, nació un movimiento contra el alcohol en la ciudad. Empoderado en gran parte por mujeres, que estaban hartas de esperar en casa a sus maridos después de trabajar y que estos llegaran a las tantas de la noche y, sobre todo, borrachos.

Esta campaña obligaba a los pubs a cerrar a las 6pm. Y ahí era cuando estos se tomaban un café antes de volver a casa. Esto también provocó que se crearan grandes palacios dónde quedar para tomar café. En estos lugares no había consumo de alcohol y se podía socializar en un entorno más seguro y agradable.

Índice

¿Pero qué son los bares ocultos?

 

Son bares clandestinos que se distribuyeron por distintas calles del centro de la ciudad, dónde los australianos –o la gente que vivía aquí por ese entonces-, podía ir para seguir bebiendo. Aquí conocidos como “hidden bar”.

Se caracterizan por dos cosas principales:

  • Suelen estar situados en Lane: las Laneways son un tipo de calles bastante estrechas, más bien callejones, que puedes encontrar entre dos calles normales.
  • Que abren hasta tarde: su horario de apertura es “NOON till LATE”, desde mediodía hasta tarde.

Siempre he dicho que para conocer bien una ciudad hay que perderse o que te la enseñe alguien que haya vivido ahí y se la conozca bien. Y para encontrar estos bares o locales lo que tienes que hacer es aventurarte. Normalmente la entrada está poco señalizada y en muchas ocasiones están disfrazadas y necesitas saber como entrar.

Realmente se conocen por el boca a boca o porque hay muchas empresas que se dedican a hacer rutas (tours) por este tipo de bares. ¿Los recomiendo? Sí, yo lo hice cuando llevaba viviendo ya unos meses en Melbourne y merece la pena. Sobre todo porque te cuentan la historia de esos locales escondidos y detalles que, si vas por tu cuenta, pasan desapercibidos.

Si hay otra cosa que caracterice a estos lugares es que tienen personalidad. Y recuerda, que ese callejón que puede parecer peligroso, en Melbourne es una de las mejores formas de conocer la vida secreta y nocturna de esta ciudad. A continuación os dejo una lista con algunos de los bares clandestinos de Melbourne.

 

Lista de Bares ocultos en Melbourne:

 

  • Jungle Boy: 96 Chapel St, Windsor VIC

Este bar «secreto» está situado detrás de una nevera. Sí, es una falsa puerta de frigorífico en la parte trasera de una tienda de sándwiches llamada Boston Sub. Es más que un simple patio y si algo lo caracteriza son sus mascaras tiki.

https://www.instagram.com/p/BnsuzwABLp0/?utm_source=ig_web_copy_link

 

  • Bar Americano: 20 Presgrave Place, Melbourne VIC

Más que escondido está camuflado. No es el “típico” lugar que esperas encontrar en una calle como esa. Está en pleno centro de la ciudad y es un clásico. Como dicen en su Instagram “No Fotos”, pero siempre recordarás el sabor de esa bebida que pediste.

View this post on Instagram

Best bars: @baramericano in Melbourne. Location: a dark alleyway in the CBD. Capacity: 10. And when capacity is full, they hang a bunting in the doorframe to let you know. No photos allowed. We love it here.

A post shared by Bartender Atlas (@bartenderatlas) on Oct 15, 2017 at 6:53am PDT

 

  • Pizza Pizza Pizza: 16 Meyers Place, Melbourne VIC

Es una pequeña tienda de pizzas en una callejuela del CBD. Si en algo todos coinciden es que sirve las mejores pizzas con un corte estilo Nueva York.

Si pides el menú especial (esta es la contraseña jeje) te llevarán a la parte trasera del local. Tras pasar una cortina negra te encontrarás con el cocktail bar.

View this post on Instagram

???Follow the neon signs! #meyers #laneways #melbourne

A post shared by Pizza Pizza Pizza (@pizzapizzapizzamelb) on May 23, 2019 at 9:50pm PDT

 

  • The Croft Institute: 21-25 Croft Alley, Melbourne VIC

Lo primero, no te asustes. Al entrar, parecerá que estás en una clínica psiquiátrica, pero esa es la idea. Intenta ir cuando sea de noche para terminar de darle el toque a ese lugar. Por supuesto, todo ambientado en torno a esta temática: vasos de precipitado, jeringuillas y mucho más.

¡Ah! Toma nota: tienes que subir a la segunda planta. Y no olvides pasar por el baño.

View this post on Instagram

Friday, we meet again ? Tonight: After Dark featuring Arks, Bobby Shlove, Wint, and Rick e-cigg. Doors from 5, DJs from 9 ?? #croftinstitute #melbourne #croft #croftalley #cocktailbar #alleybar #nightclub #nightlife #whatsonmelb #drink #friday #lab #chemistry #alcohol #vodka #whiskey #tequila #rum #gin #bourbon #syringe

A post shared by CroftInstitute (@croftinstitute) on Sep 7, 2017 at 8:35pm PDT

 

  • Above Bar: Level 1, 306 Smith St, Collingwood VIC

Se entra por Chopper Lane, justo detrás de Beermash. Es un pequeño bar de cócteles con sólo 12 asientos dónde no se permite estar de pie.

El ambiente y el decorado no tiene nada que ver con los otros, pero dicen que merece la pena.

View this post on Instagram

Finding us is not always easy, but we believe it is worth the effort! ⠀ #keepitaboveboard⠀ .⠀ .⠀ .⠀ #destination #smallbar #nightlife⠀ #mixlogy #smallbar #collingwood #cocktails #cocktailbars #melbournecocktails #totc #barlife #worldsbestbars #discovermelbourne ⠀ #craftcocktails #cocktailllovers #classiccocktails #minimalism #bestbars #hiddenbar ? by @morgophoto

A post shared by A B O V E B O A R D (@aboveboardbarmelb) on May 17, 2019 at 11:00pm PDT

 

  • Loch & Key: L1, 34 Franklin St, Melbourne VIC

Este es famoso por sus “Whiskies of the World”. Abre hasta muy tarde y es dónde suelen ir otros camareros y bartenders cuando acaban de trabajar. Y si dices: “I just got out of work, I wanna a shot”, dicen que te lo dan gratis. No sé si es verdad, pero puedes probar.

View this post on Instagram

It's the little things that make us happy here? Our first ever very own wine glasses, we're growing up so fast. Now to put something delicious in it ?? #notbadforabunchofbartenders #customglassware #thelittleguys

A post shared by Loch & Key (@lochkey34) on Feb 28, 2017 at 9:05pm PST

 

  • Pinball Paradise: 213 Franklin St, Melbourne VIC

Es un bar escondido dentro de otro bar. Se entra a través de Island Somewhere. Una vez dentro busca el bookcase secreto (estantería), esta te llevará hacia una escalera que te dará acceso al bar secreto.

Como su propio nombre indica, hay muchas máquinas de pinball y tiene una gran selección de cervezas. Además de algún que otro juego de mesa.

View this post on Instagram

All signs lead here! ???

A post shared by Pinball Paradise (@pinball_paradise) on May 16, 2018 at 12:32am PDT

 

  • Driver Lane Bar: Shop 3, Driver Lane, Melbourne VIC

Sólo busca la puerta con dos luces a cada lado. No quiero hacerte spoiler de lo que encontrarás al final de la escalera. Sólo baja y a disfrutar. Si puedes, echa un vistazo a los baños.

View this post on Instagram

Thank god it’s Friday. Time to put on your blues shoes and make your way down to Beneath Driver Lane for live blues and good times. Doors open 1pm till 3am.

A post shared by Beneath Driver Lane (@beneathdriverlane) on Apr 11, 2019 at 8:50pm PDT

 

  • Whitehart Bar: 22 Whitehart Lane, Melbourne VIC

Un contenedor de envío de mercancías convertido en un bar escondido. Está situado en un callejón en medio de la ciudad. Tiene terraza, comida, música en directo y una carta de bebidas bastante completa.

View this post on Instagram

✨Sunday night lights✨

A post shared by Whitehart Bar (@whitehartmelbourne) on Jun 1, 2019 at 11:25pm PDT

 

  • Berlin Bar: 16 Corrs Lane, Melbourne VIC

Este local está inspirado en la ciudad de Berlín de los años 60, donde se puede disfrutar de 2 ambientes totalmente opuestos. Viaja en el tiempo, hasta cuando había dos superpotencias estaban luchando por la supremacía mundial. Prepara tu mejor outfit, porque seguro que cae más de una foto.

View this post on Instagram

The Cocktail Of The Week is: Vin Chaud Comforting, Spicy & Sweet. After WWII, Germany was split into four occupation zones by the Allies as spoils of war. Like Germany, the city of Berlin, located in the Soviet zone, was also divided into four occupation zones. The three capitalist countries quickly agreed that they should merge their zones into one and give the power back to the German people. In 1948, in the process of creating the Federal Republic of Germany (Bundesrepublik Deutschland, BRD), the Western countries introduced a new currency: the ‘Deutsche Mark.’ Moscow was not part of the new currency agreement and Stalin, furious, decided to kick the Capitalists out of Berlin. His diabolic plan was to starve to death the West Berlin population by cutting out all resupply route. In the impossibility to resupply West Berlin by railway, road, and canal routes, the Allies organised the Berlin Airlift. They provided 9,000 tons of necessities each day, such as fuel, medication and food, to the two million West Berliners. For more than a year, hundreds of aircrews from the US, France, Canada, the UK, Australia, New Zealand and South Africa, ferried provisions from Western Europe to three airfields in West Berlin. At the height of the Airlift, planes were taking off and landing at 90-second intervals, a masterpiece orchestrated by US General Lucius D. Clay. On the 12th of May 1949, acknowledging that the West Berliners and the Western Allies would not bend the knee, Stalin decided to stop the Berlin blockade. The West won the battle, but the Soviets were very creative in conceiving diabolic plans… This week we have created a cute winter concoction to celebrate a great victory against “The Evil Empire” and to honour the life of 101 aircrews and civilians who lost their lives during the Airlift. Plantation OFTD & Original Dark Rums mixed with Shiraz, Chestnut Orgeat, Apple Cider Vinegar and lots of spices.

A post shared by Berlin Bar (@berlinbarmelbourne) on Aug 13, 2019 at 3:32am PDT

 

Normas

 

Si me permites un consejo, lee estas descripciones y el que te llame más la atención busca la dirección en Google y déjate sorprender. No lo busques en redes sociales ni en internet. Si son secretos es por algo, y a veces lo guay es el misterio de cómo llegar hasta ellos y NO queremos que te hagan spoiler.

Si habías oído hablar de este tipo de bares pero no sabías como encontrarlos, espero que este post te haya ayudado. Recuerda que puedes encontrar tours que además te contaran parte de la historia y el encanto de estos lugares.

_____________________________________________________________________________________________________________________

 

Desde Locura Viajera esperamos vuestros comentarios. Si hay algún local que hayas echado de menos en esta lista, por favor, háznoslo saber. Y sigue leyendo nuestros post para conocer mejor la ciudad de Melbourne.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
australiabarbarescallecervezaclandestinogaritohiddenlanemelbourneoceaníaocultosecretotour
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
Qué visitar en Águilas
Comentario siguiente
Servicios para peregrinos en Santiago de Compostela

Quizás te interese:

Anna Bay, Aventura en la arena

20 septiembre, 2020

¿Qué hacer en Melbourne en verano?

24 noviembre, 2019

5 Restaurantes económicos internacionales en Melbourne

30 octubre, 2019

TRUCOS PARA SOBREVIVIR (AHORRAR) EN MELBOURNE

27 octubre, 2019

Curiosidades sobre Australia que quizás no sabías

14 octubre, 2019

Los bares escondidos de Melbourne

14 octubre, 2019

Come gratis el día de tu cumpleaños en...

5 octubre, 2019

El deporte en Melbourne

1 octubre, 2019

Discotecas en Melbourne: la vida nocturna de la...

26 septiembre, 2019

Consejos para vivir en Melbourne

17 septiembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio