Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EuropaLondresReino Unido

Ir a trabajar a Londres: 6 primeros planes

29 marzo, 2019

 

A muchos españoles se nos ha planteado en algún momento la idea de ir a trabajar en Londres. Ya sea por querer mejorar nuestro nivel de inglés o simplemente por querer vivir la experiencia de vivir en Londres.

Dejar el país en el que has crecido por otro completamente diferente en cuanto a cultura y forma de vida, requiere valor pero sobre todo ponerle muchas ganas e ilusión. Si te estás planteando dar el salto y mudarte a Londres, el primer paso será que te informes bien sobre el nuevo lugar en el que planeas empezar de cero. ¿Qué sabemos realmente de Londres, sus costumbres, la gente, su situación política?

 

@dylan_nolte

 

Índice

1. UK Y EL BREXIT.

En la actualidad, Reino Unido pasa por una situación un tanto incierta debido al tema del Brexit. En 2016, Reino Unido votó a favor de la salida del país de la Union Europea. Desde entonces el gobierno de Reino unido ha estado negociando los términos en el que país dejará de ser miembro de la EU.

Son muchas las informaciones e hipótesis sobre que efecto tendrá la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Y con ello, todos nos preguntamos que pasará con los extranjeros que quieran venir a trabajar a Londres. Pero lo cierto es, que ni siquiera el gobierno tiene una postura clara al respecto.

La salida del UK de la Unión Europea estaba prevista para el 29 de marzo de este año. Sin embargo, la UE y UK no han conseguido llegar a un tratado sobre estos términos de salida. Esto hace que por el momento y de manera temporal, UK siga perteneciendo a la Unión Europea.
Para los que se plantean venirse a trabajar a Londres en un futuro próximo, la situación no cambiará. Es decir, los españoles podrán mudarse a Londres y encontrar un trabajo como hasta ahora, por lo menos hasta el 1 de enero de 2021. Esa es la fecha límite en la que los españoles que ya se encuentren viviendo el Londres, (con independencia de cuanto tiempo lleven aquí) pueden seguir viviendo y viniendo a trabajar «sin permiso de residencia».

A partir del 1 de Enero de 2021, la situación cambiara ya que los extranjeros que lleven menos de 5 años viviendo en UK necesitarán un permiso temporal de residencia, llamado settle-status. Así mismo, los que quieran mudarse después de esa fecha necesitarán una VISA. El borrador provisional sobre el Brexit propone que sólo se acceda a este permiso de residencia y trabajo dependiendo de ciertas abilidades, estudios y viniendo con un buen contrato de trabajo.

Estos términos difieren bastante de la actualidad, ya que ahora cualquiera puede venir a vivri y trabajar a Londres con solo tener un pasaporte.

Resumiendo, de momento, nada cambiará para los extranjeros en Reino Unido, no se pondrán impedimentos para quedarse tras la fecha oficial de salida de la UE, y los que tengan planes de venirse a trabajar a Londres podrán hacerlo sin problemas, al menos hasta finales de 2020.

 

trabajar en londres

Tamara-menzi

 

2. PLANEAR TU VIAJE A LONDRES

Una vez todo claro en cuanto al tema político toca hacer los deberes sobre lo que necesitas antes de mudarte a Londres. Lo primero que vas a necesitar antes de pisar tierras inglesas es ¡Un plan!. Aquí voy a dejarte algunos consejos y recomendaciones de como empezar a planear tu viaje paso a paso, y desde ¡ya!

Ir a trabajar a Londres

London Eye

Para empezar, muchos de los trámites más importantes tendrás que llevarlos a cabo desde Londres. Por ejemplo, encontrar un piso, o conseguir trabajo, o sacarte el número NIN etc. Sin embargo podrás empezar a prepararte para vivir en Londres desde antes de trasladarte aquí. ¿Cómo? Muy fácil, Internet proporciona una fuente inagotable de páginas web sobre Londres, así como el Gobierno de Reino Unido tiene su propia plataforma web en la que informa del proceso de cada trámite que tendrás que hacer aquí.

Internet también proporciona una buena cantidad de blogs sobre experiencias de vivir en Londres. Algunas web que pueden servirte de ayuda son:

  • Diario de un londinense
  • Bristoleños
  • Trucos Londres

3. APRENDER INGLÉS

Algo muy importante que puedes hacer antes de mudarte aquí, y que te ayudará enormemente al llegar a Londres: aprender inglés. En Reino Unido la lengua oficial es el inglés y quien es capaz de comunicarse de forma fluida, va a optar a mejores ofertas de trabajo, a socializar conocer más gente y en general: hacerte la vida mejor aquí.

Aunque a veces parezca difícil, lo más importante es no desanimarse, y segiur echándole ganas a pesar de que a veces resulte agotador. Ya sea que tienes un nivel básico raspado, o sabes inglés pero necesitas soltarte y ganar confianza hablando en otra lengua, eso es algo que puedes empezar a hacer desde España.
En este enlace te dejo algunos consejos sobre como mejorar tu inglés para vivir en Londres que te pueden resultar útiles.

 

Ir a trabajar a Londres

Big Ben

4. NÚMERO DE TELÉFONO INGLÉS

Otra cosa que puedes hacer desde España, y que te va a ayudar a agilizar algunos trámites que tendrás que hacer una vez en Londres, es conseguir un número de teléfono inglés.

Conseguir un número de móvil inglés es bastante sencillo. Una buena opción es hacerte con una tarjeta de prepago Giffgaff. Es muy fácil, solo tienes que registrarte en la pagina web de Giffgaff y comprar una tarjeta que te llegará a casa en unos días.

De esta manera, antes de poner un pie en Londres puedes empezar a hacer y recibir llamadas con tu número inglés. También, si estás pensando comenzar a buscar trabajo o alojamiento desde España, con un número de teléfono inglés podrás comenzar a recibir llamadas y concertar entrevistas. Cabe destacarm que muchas empresas solo llaman si indicas tu número contacto que sea de un teléfono de Inglaterra.

National Insurance Number

Para conseguir el National Insurance Number también te va a resultar útil tener un número inglés. El NIN es el número de la seguridad social británico. Esto es necesario para vivir y trabajar legalmente en Inglaterra.

Es un proceso bastante sencillo y rutinario. Sin embargo, hay que llamar con una o dos semanas de antelación para concertar cita. Y después, aun tardarás otro par de semanas en recibir una carta con tu NIN . Para llamar y concertar tu cita solo podras hacerlo desde un número de teléfono inglés. Por lo tanto, si llamas desde tu número español te pedirán que llames cuando te encuentres en Inglaterra.

Es posible que si quieres empezar a trabajar cuanto antes, algunas empresas te pongan impedimentos si no tienes tu número NIN todavía. Por eso se aconseja pedir la cita cuanto antes, y así puedes tener tu documento con tu NIN desde tus primeras semanas.

Si quieres saber más sobre Cómo sacarte el NIN, aquí tienes toda la info.

 

5.ALOJARTE EN LONDRES

El siguiente paso antes de mudarte es decidir donde vas a vivir tus primeros días en Londres. Puede resultar muy útil tener un amig@ viviendo en Londres que se ofrezca a alojarte hasta que encuentres tu propio piso. Pero si no es el caso, existen varias opciones temporales y baratas: Airbnb y hostel.

@anjimenon

 

6. ÚLTIMOS PREPARATIVOS

Por último, asegúrate que tienes preparados todos los documentos para empezar a trabajar en Londres:

–DNI: te servirá para identificarte en el aeropuerto y para trámites menores. (Identificarte en el supermercado, entrar a una discoteca…)
–Pasaporte: para gestiones más importantes necesitarás el pasaporte. (Abrirte una cuenta bancaria, sacarte el NIN…)
–CV (modelo inglés). El modelo de curriculum inglés es bastante diferente del modelo español. Además de que tendrá que estar escrito en lengua inglesa.
–Cartas de recomendación o referencias de trabajos previos.
–Certificados, acreditaciones, homologaciones de títulos académicos impresos y traducidos.

 

También te recomiendo informarte si necesitas algún tipo de documento extra. Por ejemplo, para ser profesora en Inglaterra, necesitas el certificado Qualified teacher status, sin el que no podras ejercer como profesor aquí.

Asegúrate de que tienes todos estos documentos y papeleos al día. Una vez en Londres te resultará más complicado realizar cada trámite.

Estos son los pasos previos que necesitarás llevar a cabo antes de pisar suelo londinense. En el siguiente post podrás leer más consejos de que hacer una vez aterrices en Londres!

Aquí te dejo algunos posts que te van a guiar en tus primeros pasos en Londres y algunas recomendaciones para disfrutar de la ciudad:

  • Sacarte el número NIN: ♥
  • Moverte en Londres: ♥
  • Dónde comer en Londres: ♥
  • Aeropuertos en Londres: ♥

 

Escrito por Raquel Rozada, IG: raquelrtis

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
brexitciudadInglaterraTrabajoviaje
7
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
Tai O, La Venecia de Hong Kong
Comentario siguiente
Rutas en Chiang Mai para conocer los alrededores

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Palabras y expresiones sevillanas

21 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio