Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
.Valencia

Que hacer en los jardines del Turia (Parte 1: Deporte)

5 febrero, 2019

Imaginad una ciudad con río. Ahora vaciadlo casi por completo y convertidlo en un paseo enorme con espacio para el ocio, la cultura y el deporte. Este es el caso del cauce del río Turia de Valencia. Este río sin agua sin duda resulta uno de los mayores factores sorpresa de la ciudad .

View this post on Instagram

a perfect afternoon… discover valencia❤️❤️#photooftheday #photographer #travelgram #travelphotography #travelblogger #travelgram #traveller #traveling #travels #travelbag #valencia #valenciacf #comunidadvalenciana #cataluña #spain #photoshop #photoshoot #photographers_of_india #photgraphy #photos #photoart #france #frankfurt #slovenia #london #london??

A post shared by Misterteam (@_mister_team) on Dec 29, 2018 at 1:29pm PST

Índice

Historia de la «Riuada»

La historia comienza de forma bastante trágica, pero tiene un buen final, no os preocupéis. El 14 de octubre del año 1957 el río Turia se desbordó. Esto causó más de 80 muertes y una enorme cantidad de daños materiales. Las casas se inundaron por completo y toda la ciudad quedó demolida por el paso de las aguas.

Más de medio año más tarde (y cuando la ciudad ya se había recuperado del suceso) se decidió desviar el río. Las obras se comenzaron en el año 1964 y finalizaron sobre el 1973 . Casi una década de reparaciones para evitar nuevos desastres.

La «modernización» del cauce

Esta decisión generó bastante debate en su época. Evidentemente la primera idea fue la de mantener el río aunque mejorando las estructuras y medidas de seguridad del cauce. Esta decisión sin duda habría sido la más lógica, ya que una gran ciudad con río implica un eje ambiental muy fuerte.

A pesar de esta idea se decidió modificar el rumbo del cauce. Esta decisión se alegó con la idea de que los valencianos estaban demasiado «traumatizados» con el suceso y esto supondría una ayuda para la ciudad.

Al modificar el rumbo del cauce del río la ciudad se quedó sin río principal. Este suceso ha ocurrido en muchas grandes ciudades. Para muchos estudiosos este suceso supone una acción inevitable, consecuencia del paso hacia otro estilo de vida, el de la modernidad. Sin embargo los ciudadanos al optar por esta decisión no se quitaron del «todo» de la naturaleza. Esto se debe a que actualmente el antiguo cauce ha sido «construido» en un enorme parque. Este recorrido del Jardín del Turia ocupa una longitud de más de 7km, y conjunto a su superficie de 110ha se convierte en el jardín más grande de España.

Actividades

Actualmente los Jardines del Turia suponen una de las actividades turísticas principales de la ciudad. Esto se debe en parte a la diversidad de actividades que alberga. Su enorme recorrido estilo «parque» atrae principalmente a familias con niños y deportistas (vamos, a los terremoto). Denominado por los valencianos como el «pulmón de la ciudad» el Jardín del Turia cumple con todas sus expectativas. Incluso la de sorprender a los turistas cuando les explicamos que tenemos río pero que no tiene agua.

El paraíso del deporte

Recorrido runner

Sus 5km de distancia hacen del cauce el recorrido perfecto para los runners además cuenta con una vía especial para estos (y otra para bicicletas). A lo largo del recorrido estos encontrarán pequeñas balizas con indicadores de distancia, fuentes y zonas deportivas. Generalmente casi toda la zona transitable está «formada» por gravillas de piedra, aunque también hay zonas de asfalto y césped.

Además este espacio cuenta con zonas de estiramientos y una línea de iluminación, para los corredores nocturnos. Como experiencia personal como «intento» de runner me gustaría añadir que el ambiente es muy agradable y respetuoso. Además, si sois de esos deportistas que siguen al pie de la letra la rutina, seguramente os topéis muy a menudo con las mismas caras. Esto genera un ambiente de lo más agradable y fomenta mucho la realización de esta actividad.

Otras instalaciones

Valencia no solo presume de ser el paraíso runner. El Cauce del río también alberga espacio para muchas otras actividades deportivas. Existen varios campos de fútbol (algunos de uso privado por los equipos, otros públicos), campos de rugby y de softball y baseball.

View this post on Instagram

Mañana de series ✅ Demasiado de todo estos días? Han pesado pero han salido ☠️ Nos vemos ? ? sansi valencia ?✨? . . . . . . #corresvives #jm80trainer #jm80runner • • ? #run #runner #running #toptags #fit #nevernotrunning #trailrunning #trailrunner #runchat #runhappy #instagood #time2run #instafit #happyrunner #marathon #runners #photooftheday #trailrun #fitness #workout #cardio #training #instarunner #instarun #workouttime #infinitejoggers

A post shared by Jordi Maria (@jordimr80) on Dec 26, 2018 at 3:52am PST

Estas instalaciones deportivas se sitúan a lo largo del recorrido, aunque justo desde el Pont de Fusta por ejemplo se puede ver entrenar a los equipos de fútbol (¡y con unas vistas privilegiadas!). También cuenta con unas pistas de atletismo, perfectamente equipadas. Hay algunas zonas de musculación y de calentamiento. Otra de las actividades por excelencia en las zonas «verdes» del río es la realización de Yoga u otras actividades de meditación. Muchas veces se reúnen grupos de meditación en las zonas más tranquilas. Si eres de los que les encanta patinar también cuentas con varios skateparks a lo largo del río, además de pequeñas explanadas para hacer riding.

El río en bicicleta

La ciudad también presume de ser una de las mejores para transitar en bicicleta. Aunque si lo que buscáis es una buena explanada para hacer una ruta el río es sin duda una de las más cómodas y accesibles. Su gran carril bici establece una ruta bastante sencilla para familias. final. Si no contáis con bicicleta propia igual os conviene alquilar una Cyclobike.

Estas bicicletas se alquilan en el propio cauce y ofrecen varios servicios para grupos e individuales. La bicicleta que más alquilan es la bicicleta de excursiones, esta cuenta con espacio hasta para 6 personas. Se puede optar a un tour con guía o podéis ir por libre con el mapa de Valencia que se os da con la bicicleta. Las bicicletas individuales cuentan también con casco y portaequipajes. Además los precios son de lo más accesibles.

La tarifa para una bicicleta individual y para que pueda tenerla 1h es de 3€ y 1 día entero por unos 12€. Para las bicicletas de excursiones el precio ronda por los 15€ (para alquilar la bicicleta para 3 personas) por 1h/2h. La bicicleta para 6 personas (y durante1h/2h) se alquila por 20€. Además esta compañía ofrece otro tipo de tours, desde la visita en bicicleta por el casco antiguo, por los paseos marítimos y por supuesto por la ciudades de las artes y las ciencias (en el antiguo cauce del río Turia, nuestra zona de visita). Así que ya sabéis, si correr no es lo vuestro la bicicleta es el elemento ideal para recorrer todo el cauce a una buena felicidad y disfrutando de su recorrido con los más pequeños o con los amigos.

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
actividadesbiciletacorrerdeportefin de semanagratisHistorianiñospatinajeriadariorio sin aguariuadarunnersturiavalencia
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Teresa Madueño

Estudiante de periodismo apasionada de los viajes. Me encanta patinar por mi ciudad y descubrir zonas secretas para perderme. "El mundo es como un libro, quien no viaja sólo ha leído la primera página".

Comentario anterior
Que tienes que saber sobre la vida en Lublin
Comentario siguiente
8 consejos para viajar a la isla de Malta

Quizás te interese:

Cómo vender casas online. 100 casas en 90...

27 noviembre, 2021

Qué visitar en el centro de Valencia en...

11 diciembre, 2020

Partenón de Atenas – La casa de la...

10 noviembre, 2020

Atenas y Grecia. Desmitificando los mitos.

8 noviembre, 2020

Hiking alrededor de Quito

5 noviembre, 2020

VINO GEORGIANO: Ruta del vino y las mejores...

13 febrero, 2020

GLOBOS EN TURQUIA: AMANECER EN LA CAPADOCIA

15 enero, 2020

EL CAFÉ TURCO: 10 COSAS QUE HAS DE...

11 diciembre, 2019

LA CAPITAL DE TURQUIA. QUE VER EN ANKARA

4 diciembre, 2019

VIAJA DURANTE 3 MESES, CON OTROS EMPRENDEDORES, POR...

27 noviembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio