Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
Brasil

2 días en Curitiba: principales atractivos

20 marzo, 2019

Queridos viajeros, si ya habéis leído las informaciones prácticas para visitar Curitiba del post anterior, sólo me queda presentaros los principales atractivos para 2 días en Curitiba. Hay muchos más, y en el mencionado post encontraréis enlaces para complementar la visita. Pero como presentación, ¡aquí va mi recomendación personal!

Índice

Top 3

Centro de la ciudad

Ficheiro:Boca maldita CWB.jpg

Pasear por el centro de la ciudad es muy agradable. Se recomienda un paseo desde el Largo da Ordem, donde también se pueden visitar la Catedral y el Memorial de Curitiba (de arquitectura interesante), hasta el Castillo del Batel. Se pasará por la Plaza Tiradentes, la calle peatonal «Rua das Flores» (o XV de Novembro)– paseo obligado, con foto a la izqda de Jayme Amatnecks-, Plaza de Osório, Rua 24 horas y, ya por la calle Comendador Araújo, prácticamente se desemboca en el Castillo del Batel. Cerca del castillo, reconvertido en espacio para eventos, está también el Memorial da Imigração Japonesa, que es un bonito parque de inspiración japonesa con un templo central. Buen punto de llegada después de una mañana intensa.

En los alrededores del castillo hay buenos restaurantes japoneses y a precio razonable (Lamen House, Kandoo, Taisho, Yage). También, justo frente al castillo está «Quintana Gastronomia«, que ofrece menús diferentes cada día de la semana (mediterráneo, asiático, etc.), y todos ellos tienen en común la máxima de alimentación sostenible. El lugar también es acogedor. Restaurante Barolo, más caro, está igualmente en la zona.

Museo Oscar Niemeyer

Como criterio personal, este museo es único y sería una pena estar en Curitiba y no verlo. Cuando un museo lleva el nombre del arquitecto que lo diseñó ya es señal de una pieza importante. Niemeyer diseñó en 1.967 el primer edificio, destinado a ser un Instituto de Educación. Cuando se reconvierte en museo, entonces el arquitecto diseñó la segunda parte, que se asemeja a un ojo gigante y es la parte más distintiva del museo. Se inauguró en 2.002.

Foto superior de Morio.

El museo dedica sus salas de exposición sobre todo a arquitectura, artes visuales y diseño. La entrada es gratis los miércoles y hay visitas guiadas los domingos. La entrada general cuesta R$ 20. En este enlace se puede comprobar la programación. Bajando del museo hacia el centro (avenida Paraná y aledañas) hay casualmente muy buenos cafés. Están los sugerentes Café do Viajante, Fada Formiga y Cookie Stories, y algunas otras confiterías tradicionales. Por si se quiere caminar un poco y conocer esta otra parte de la ciudad.

 

Jardín Botánico

Es una de las señas de identidad de la ciudad. El diseño del invernadero principal es elegantísimo. También lo son los jardines de estilo francés que le preceden. Otro de los platos fuertes es el Museo Botánico, construído en madera sobre un lago. Queda en una de las esquinas del parque, y por eso a muchos les pasa desapercibido. Conviene dedicar un par de horas al jardín y disfrutar del paisaje.

File:Jardim Botânico Centro Curitiba.jpg

Foto superior de Hicham El Banine.

Es cierto que a alguien con interés genuino en las plantas y que ya haya visitado algún otro de los jardines botánicos de Brasil (Rio de Janeiro, São Paulo o Brasília) le puede parecer algo escueto. Esto es porque muchas de las actividades de investigación del jardín se llevan a cabo en invernaderos cerrados al público. Y también porque los jardines botánicos de Brasil son de mucho nivel. Aún así, sólo la foto con el invernadero de cristal al fondo es más que sugerente.

 

¿Cuánto tiempo te queda?

Los siguientes atractivos de la ciudad más que merecen una visita, y son parada incluida en la «Linha Turismo» de autobús que recorre la ciudad (menos la siguiente excursión en tren, que es fuera de la ciudad). Idealmente, se visitarían todos, pero esto es a gusto del consumidor (enlace a todas las paradas del autobús turístico con fotos).

 

Tren Curitiba – Morretes y volver por la Estrada Graciosa

Y he aquí la prueba, señores, de que hago publicidad engañosa en mis artículos. Curitiba se puede visitar en dos días a buen ritmo, sí, pero dedicar un día extra a esta excursión será inolvidable. Por eso, si podéis, consideradla a la hora de organizar el viaje. Es una excursión para ir solo, en pareja, con amigos y en familia. The Guardian ya consideró a este tramo uno de los más espectaculares que se pueden hacer en tren del mundo (enlace aquí).

Es un trayecto de unas 4 horas desde Curitiba a Morretes, y vuelta (continuar hasta Paranaguá no merece la pena). Se recomienda hacer la ida en tren y la vuelta en minibus concertado por la Estrada Graciosa, que ofrecerá también paisajes preciosos, sólo que desde otra perspectiva. Los trenes salen a las 8:30 h de Curitiba y, para quien quiera hacer la vuelta en tren, de Morretes a las 15:00 h. Los billetes se pueden comprar en esta página. ¡Y es recomendable comprarlos con cierta antelación! En época de turistas se agotan rápido. Una de las empresas que se dedica a organizar el viaje de vuelta por carretera, y también otras excursiones por la zona de Morretes (visita a una fábrica de caramelos o de cachaça), es esta. Para ver más fotos de una experiencia real, pulsa aquí.

 

Memorial Ucraniano

Dentro del enorme Parque Tingui, se elevan dos construcciones de estilo bizantino hechas en madera. Son particularmente llamativas en estas latitudes. Se inauguraron en 1.995 con motivo del centenario de la llegada de la inmigración ucraniana. El edificio principal es una réplica de la iglesia de San Miguel en Mallet, uno de los primeros municipios de Paraná donde se asentaron los inmigrantes a su llegada a Brasil. Abre de martes a domingo. El sábado de Gloria se celebra la Bendición de Alimentos, en agosto la Fiesta Nacional de Ucrania y en octubre la tradicional Festa da Colheita (Cosecha). Foto superior de Leia Mais.

Ópera de Arame

Precioso edificio hecho en metal (de ahí el nombre de arame, que en portugués significa alambre) y en un entorno natural único. Cuenta con cafetería para recrearse y disfrutar del momento. A pesar de ser un espacio para eventos y con capacidad para más de 1.500 personas, la programación cultural no es muy extensa, por ello es probable que nuestra visita no coincida con ningún espectáculo. De todas formas, es buena idea echarse un vistazo a esta página web («agenda de shows») para comprobar si hay algún evento durante nuestra estancia.

File:Curitiba opera arame2.jpg

Foto superior de Adelano Lázaro.

Parque Barigui

El parque tiene una extensión de unas 140 hectáreas y cuenta con un enorme lago (23 ha). Es el parque más frecuentado de la ciudad y entre sus habitantes hay algún caimán. 😀 Hasta ahora no han molestado a nadie, así que no hay porqué preocuparse (¿no? ; )). Desde aquí hay muy buenas vistas de la ciudad y es un buen lugar para conocer fragmentos de selva nativa. El parque cuenta con muchas numerosas infraestructuras de ocio.

Ficheiro:Capivaras Parque Barigui 05 2015 CWB 3469.JPG

En la foto superior se aprecia cómo las capivaras campan a sus anchas por el parque (foto de Mariordo).

Unilivre

¿Dónde colocar una universidad dedicada al medio ambiente? Pues donde lo han hecho. No te pierdas esta parada para constatar cómo los brasileños son los magos de la integración de la arquitectura en la naturaleza. Esta obra es del mismo arquitecto que la Ópera de Arame. Como curiosidad, se llama «livre» (libre) porque la funda una sociedad civil sin fines lucrativos. La inauguró nada menos que Jacques Cousteau en 1.992.

Resultado de imagem para unilivre

Foto superior de Marcus Bezerra.

Parque Tanguá

Bonito parque, sobre todo para visitar al atardecer (autoría de la foto).

Torre Panorámica

Ficheiro:Brasil Telecom Panoramic Tower Curitiba Brasil.jpg

Para los que les guste sentirse en la cima, este es su lugar. Abre de martes a domingo y la entrada general cuesta R$ 6. Foto superior de Jean Servais Henri Colemonts.

 

Si por casualidad te has perdido las informaciones prácticas para visitar Curitiba en 2 días, pincha aquí y completa todo lo que tienes que saber antes de visitar la ciudad. ¡Buen viaje compañer@!

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
atractivos turísticosBrasilCataratas de Iguazúcentro históricoconsejosCuritibadestinosJardín BotánicoLitoralMorretesOscar NiemeyerParanárecomendacionestrenturismo urbano
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Gloria García

Viajera y curiosa. Como todos, ¿no? ; )

Comentario anterior
2 días en Curitiba: informaciones prácticas
Comentario siguiente
Nueva York: Visita el mercado en Union Square

Quizás te interese:

ITU, la ciudad donde todo es mayor

27 marzo, 2020

PARANAPIACABA, una villa inglesa en SÃO PAULO

12 marzo, 2020

PARQUES NATURALES EN SAO PAULO

26 febrero, 2020

CARNAVAL EN SAO PAULO

13 febrero, 2020

FESTIVIDADES EN SAO PAULO

30 enero, 2020

LUGARES EXOTICOS EN SAO PAULO

15 enero, 2020

LOS HERMOSOS TEMPLOS BUDISTAS DE SAO PAULO

30 diciembre, 2019

CAMPOS DO JORDÃO, LA SUIZA BRASILEÑA

18 diciembre, 2019

5 paseos GRATUITOS para hacer en São Paulo

3 diciembre, 2019

LAS MARAVILLOSAS PLAYAS DE SÃO PAULO

14 noviembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio