Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
EspañaEuropaTenerife

Cómo organizar tu viaje a Tenerife

15 mayo, 2019

¿Estás pensando en viajar a Tenerife, pero no sabes por dónde empezar? En esta guía te ayudaremos a organizar tu viaje a Tenerife (Canarias) de una manera fácil, teniendo en cuenta aquellas cuestiones que solo los locales o quienes ya han venido en varias ocasiones a la isla conocen, de tal manera que tu viaje sea mucho más sencillo y puedas disfrutar al máximo del destino según tus necesidades. Así que si quieres un poco de ayuda para organizar tu estancia en la isla, sigue leyendo este post.

Índice

Duración del viaje

Para llegar a Tenerife desde cualquier punto de España -o del mundo-, lo mejor es venir en avión (excepto desde el resto de Islas Canarias que también puedes venir en barco de manera cómoda, sobre todo si quieres traer tu propio vehículo). Por ello, si haces un viaje de más de dos horas en avión, lo más frecuente será porque quieres quedarte más de un fin de semana.

Mi recomendación es disfrutar de esta isla al menos por una estancia de cinco días, pero todo dependerá del tiempo del que dispongas. Si estás preparando tu viaje a Tenerife y todavía no sabes cuánto tiempo estarás en la isla, aquí te dejo unas recomendaciones que dependerán de lo que dure tu estancia.

Aeropuertos

A la hora de reservar tu viaje tienes que tener en cuenta que la isla de Tenerife, aunque pueda parecer pequeña en comparación a otros lugares del mundo, cuenta con una gran afluencia de turismo, lo que ha permitido que cuente con dos aeropuertos: Reina Sofía y Tenerife Norte-La Laguna (más conocido como Los Rodeos).

Cómo organizar tu viaje a Tenerife

Cómo organizar tu viaje a Tenerife

Por este motivo, si tu interés es alojarte en las zonas turísticas del sur, lo mejor es que llegues en avión hasta el Reina Sofía, pero si te vas a hospedar en la zona metropolitana o en el norte, opta por el aeropuerto de Los Rodeos.

Aunque si encuentras una ganga en los billetes de avión hacia uno de estos aeropuertos en concreto, no la dejes escapar, porque al final te será muy fácil desplazarte desde una zona a otra, sobre todo si coges un coche de alquiler.

Transporte en la isla

Si estas organizando tu viaje a Tenerife y aún no te has decidido cómo moverte por la isla, en este post te daré varias opciones, según tus necesidades, que dividiré en viajes cortos: transporte público y viajes largos, coche de alquiler.

Viajes cortos: transporte público.

Si vienes para estancias de un fin de semana, entiendo que será porque ya has venido en alguna otra ocasión, o porque vienes para algún evento concreto, por lo que en este caso te recomiendo que te alojes cerca de lo que quieras visitar y uses el transporte público. En este caso, en la zona metropolitana (Santa Cruz-La Laguna), podrás moverte en tranvía, que cuenta con dos líneas y tiene diferentes opciones de precios, ya sea billete sencillo o bonos.

Cómo organizar tu viaje a Tenerife

Tranvía de Tenerife / Jordi Martos en Pixabay

También podrás utilizar el servicio de guaguas (nombre que le damos en Canarias a los autobuses) de Titsa, que cuenta con una amplia flota de vehículos que conecta toda la Isla.

Y si quieres viajar con mayor comodidad, podrás ir en taxi, aunque este medio de transporte será más caro que cualquiera de los anteriores.

Viajes largos: alquiler de coche.

Pero si vienes a Tenerife por más de cinco días y tu objetivos es conocer lo mejor posible la isla, te recomiendo que alquiles un coche. Hay muchas compañías que disponen de vehículos de alquiler y que puedes reservar en los mismos aeropuertos.

Tener tu propio medio de transporte te permitirá visitar muchos más lugares y organizar las rutas a tu gusto o cambiarlas a última hora, sin necesidad de depender de los horarios de las guaguas, por ejemplo. Además, conducir por la isla te será muy fácil, siempre que lleves la ayuda de google maps o un gps. Y esta es la manera perfecta de descubrir los rincones que solo conocen los locales.

Alojamiento

Si estás leyendo este punto del post Cómo organizar tu viaje a Tenerife es porque aún no tienes reservado tu alojamiento y, en este caso, te diré que mis recomendaciones irán también según el tiempo de tu estancia y el medio de transporte en el que decidas moverte.

Si vienes para una estancia corta y quieres transporte público, te recomiendo que te alojes entre Santa Cruz y La Laguna, porque son dos ciudades que se encuentran a medio camino entre el norte y el sur de la isla, por lo que te será mucho más fácil desplazarte en guagua. A menos que, como comentaba anteriormente, vengas por un evento concreto, por lo que mi recomendación es que te hospedes cerca de donde se realice.

Cómo organizar tu viaje a Tenerife

Un hotel de la Isla / Hans Braxmeier

En cambio, si vienes para una visita de varios días, te aconsejo que te alojes es lugares más turísticos. Si te gusta el sol y la playa, opta por el sur -Arona y Adeje son los principales municipios turísticos-, donde encontrarás infinidad de alojamientos con variedad de precios para todos los bolsillos.

Pero si lo que quieres son unas vacaciones relajadas para pasear, hacer senderismo y conocer diferentes lugares, te recomiendo que tu estancia sea en el norte. En Puerto de la Cruz, por ejemplo, también podrás encontrar una amplia variedad de alojamientos, y los precios suelen ser más baratos.

La maleta

Si vienes a Canarias lo más probable es que lo hagas porque eres un apasionado del mar y quieres disfrutar de sus playas, por lo que cuando organices tu viaje a Tenerife en tu maleta no pueden faltar los bañadores, la toalla y el protector solar (acuérdate de traerlo en bote de hasta 100 mililitros si vienes solo con equipaje de mano y no quieres dejarlo atrás en el aeropuerto).

Cómo organizar tu viaje a Tenerife

En caso de que seas un amante del senderismo, tráete tus botas, porque aquí encontrarás un sinfín de senderos en los que poder disfrutar de tu pasión mientras recorres verdes paisajes con vistas al Atlántico.

Y por si no lo sabes, te diré que Tenerife también es famosa por sus microclimas. ¿Qué significa esto? Que puedes estar en La Laguna resguardado en alguna cafetería mientras pasa la fuerte lluvia al mismo tiempo que otra persona está cogiendo sol y bañándose en las playas de Arona, o mientras otros pasean por Puerto de la Cruz bajo un mar de nubes pero con una temperatura más que ideal para hacer turismo.

Así que si dudas entre traer algo de abrigo o no, te recomiendo que lo metas desde ya en tu maleta, porque esta isla tiene mucho que ver y nunca se sabe cuándo te hará falta un suéter.

 

Si quieres conocer algunas de las opciones que te ofrece Tenerife, pincha en este enlace y descubre qué ver en la isla.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
EspañaTenerifeTurismoviaje
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
Tacos para disfrutar en Ciudad de México
Comentario siguiente
Si yo lo hago, tú también puedes hacerlo.

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

Descubriendo Tenerife

17 junio, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Tenerife Sur..y sus playas.

10 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio