Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
CopenhagueEuropa

¿Cuál es la clave para ser feliz en Dinamarca?

3 julio, 2019

Cuando hablamos de los países nórdicos y vemos que entre ellos salta automáticamente Dinamarca, nos trasladamos a decir: ¡Ahí se que se vive muy bien, son uno de los países más felices del mundo! Y sí, es que lo son. Como les explicamos hace un tiempo, ellos utilizan el concepto Hygge, ser conscientes de estar disfrutando de las pequeñas cosas, como tomar el té con la taza más linda en tu sillón favorito, la lado de la salamandra. ¿Pero es sólo eso? Claro que no. Entonces ¿cómo encontrar la felicidad?

Felicidad en dos ruedas

Felicidad en dos ruedas

El Danés Meik Wiking, autor de libros como Hygge, y un estudioso de la felicidad en diferentes regiones, creó esta vez el libro: Lykke, que significa felicidad en danés y va en busca de la gente más satisfecha del mundo. Fue Wiking quien estudió el concepto en Dinamarca y gracias a él hoy tenemos la fórmula en tan sólo cinco pasos para poder ser felices. Aquí vamos.

1. La libertad. ¿Somos tan libres como lo deseamos? Nuestra vida se desarrolla en dos ámbitos: el familiar y el laboral. Aquí el autor propone reflexionar si se está o no a gusto con ella, si la libertad que tenemos está bien y nos gusta o la tenemos muy restringida. Si consideramos que es muy limitada propone buscar soluciones para encontrar más tiempo libre donde cada uno pueda dedicarse a lo que más le guste.

Pero es de una manera diferente en cuanto a lo laboral. El estrés es causado por las interrupciones durante el trabajo, como las llamadas telefónicas, avisos de los jefes y correos electrónicos, ya que distraen la atención constantemente y prolongan la jornada laboral. Y una posible solución está en el “Quiet tuesday mornings”, donde deberíamos trabajar cuatro horas semanales sin interrupciones, y así mejorar la productividad y satisfacción. Los daneses por ejemplo acostumbran a trabajar los miércoles desde su casa y así “los trabajadores ahorran dos horas en el desplazamiento: trabajan una hora extra para la empresa y ganan otra hora de tiempo libre para ellos”, explicó Wiking.

2. Ponernos en los zapatos del otro. Meik asegura que cuando nos colocamos en la piel de otra persona y tratamos de entender a nuestro compañero, mejoramos la confianza en uno mismo y esto nos ayuda a desenvolvernos mejor en todo tipo de ambientes. Por ejemplo si cambiáramos de bar y nos acercamos a personas diferentes, que vivieron una vida distinta quizás entendamos porque tienen una ideología diferente y porque votamos a otro candidato. Lo que nos ayudará a entender otras posiciones.

3. ¿La plata nos hace felices? Ya sabemos que ayuda pero no nos da la felicidad. En este punto el estudioso Meik recomienda que, una vez cubiertas las necesidades básicas, se invierta en experiencias y no en cosas materiales. «No se trata solamente de cuánto dinero ganamos, sino también de qué hacemos con el dinero que tenemos. Los países más exitosos del siglo XXI serán aquellos que transformen riqueza en bienestar de forma más eficiente, algo que también se puede aplicar a las personas. Por tanto, ¿cómo podemos conseguir el máximo beneficio en lo que a felicidad se refiere?», se pregunta el estudioso. Por eso, muchos te aconsejan viajar en vez de comprarte el jean de la marca más cara. Recordá que el 57% de las personas se siente más satisfecha con la vivencia que con el artículo tangible.

4. El tiempo para nosotros es clave. Y también meditar para frenar en medio del caos. Asímismo hace a este punto el andar en bicleta. “En Dinamarca, las personas van al trabajo en bicicleta y sus ciudadanos recorren kilómetro y medio diario”, cuenta. “En Copenhage hay cinco veces más bicicletas que autos, las bicisendas están en todo el país. El 58% de los niños van en este vehículo al colegio y nadie diría ni piensa que quien anda en bici es más o menos pobre. Además, se reduce el riesgo de muerte prematura en un 41 y ayudan al medioambiente.

5. Ser generoso y empático. Ayudar o agradar a los demás con nuestros actos, por pequeños que sean, mejorarán nuestro bienestar. Meik asegura que la generosidad que se cultiva y nos lleva a realizar buenas acciones por el resto fortalece la autoestima, hace que uno se sienta mejor consigo mismo y nos hace sonreír más. Por eso no dudes en invitar a cenar a un amigo, vecino o a un familiar y comer en una mesa a la luz de las velas. Tomarse el tiempo para cocinar algo elaborado también nos da satisfacción, ya que es amor para nosotros y para el otro.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
carlosdeory

Comentario anterior
¿Por qué visitar o vivir en Atenas?
Comentario siguiente
Cuatro pueblos del norte de Tenerife

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Palabras y expresiones sevillanas

21 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio