Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
.EdimburgoEscociaEuropaReino Unido

Escritores de Edimburgo

23 junio, 2019

La historia de la capital se encuentra en las obras de los escritores de Edimburgo. En este post hablaremos de algunos de los más famosos, tanto por la importancia de su trabajo como por su identificación con la ciudad. Y tampoco faltará espacio para la célebre autora de las aventuras de cierto joven mago. Redescubre sus historias con nosotros.

Escritores de Edimburgo

Writer’s Museum @iainmuirhead_photography

Índice

Escritores de Edimburgo: héroes nacionales

Sir Walter Scott

Considerado el padre de la novela histórica, no pudo tener un apellido más apropiado. Sir Walter Scott es uno de los símbolos escoceses más queridos por el pueblo, gracias a sus incalculables contribuciones a la cultura nacional. Paseando por el centro de Edimburgo puedes admirar el llamativo monumento homónimo que se erige en los jardines de Princes St. y subir por sus escaleras de caracol. Mientras divisas la ciudad desde la cima, puedes instruirte con la información expuesta en la cámara principal. Una visita al Museo de los Escritores, en uno de los callejones del centro de la Royal Mile, será el lugar perfecto. Ahondando en la vida y obra de Scott entenderás su importancia en la historia de Escocia.

Es el autor de famosísimas novelas de aventuras como Rob Roy e Ivanhoe, de las que seguro conoces sus adaptaciones cinematográficas. Así mismo, su novela Waverley da nombre a la estación central de Edimburgo. En poemas como La dama del lago, su aplaudido uso de la ambientación escocesa será ya una constante en su obra. Su influencia llega incluso a oídos del príncipe Jorge IV, gran lector y admirador. Scott logra que el monarca inglés luzca los símbolos escoceses durante su visita, los cuales estaban prohibidos desde el siglo anterior. De esta forma, se erige como uno de los principales representantes de los valores nacionales que desde entonces volverían a ser lucidos con orgullo.

Escritores de Edimburgo

Waverley Station. @iainmuirhead_photography

Robert Burns

Desprovisto de la fama mundial de Scott, Rabbie Burns es sin embargo otro héroe absoluto de los escoceses. Gracias a su determinación de escribir en lengua escocesa, sus poemas son recitados durante las celebraciones tradicionales, concretamente siendo Auld Lang Syne su obra más popular. Perseguido por la iglesia debido a sus modernas ideas de carácter republicano, no llegó a alcanzar en vida la fama que obtendría mas tarde. Escribió acerca de temas escoceses acercándolos al pueblo llano, cuyo punto de vista compartía. Su influencia llega a tal punto que sus famosas patillas recibieron el sobrenombre de Rabbie.

La Noche de Burns se celebra el 25 de Enero, en el aniversario de su nacimiento. Tanto en restaurantes como en hogares, los escoceses conmemoran la figura del poeta recitando sus poemas y, sobre todo, honrando el haggis. Este famoso plato tradicional del que te hablamos en otro post se halla muy relacionado con la figura de Burns. Mientras el anfitrión corta y sirve las raciones, se recita la Oda al Haggis que el poeta dedicó a este icono de la cocina escocesa. La cena estará acompañada de otros célebres productos autóctonos como el whisky, y finaliza con más poemas, discursos y una ocasión para el baile.

Escritores en Edimburgo

Haggis @droversinn

Escritores de Edimburgo: creadores de personajes inmortales

Robert Louis Stevenson

Es imposible que no conozcas novelas tan famosas como La isla del tesoro o El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Estas y otras obras de Robert Louis Stevenson forman parte de la literatura universal y son lectura obligada a lo largo del globo. Como hemos mencionado varias veces en esta sección, un famoso suceso en la Royal Mile fue la inspiración que lo llevó a crear el personaje del Dr. Jekyll y su doble personalidad. La afición del diácono Brodie por vivir una vida nocturna llena de vicio y atrocidades propició que Stevenson crease un clásico del horror, el cual sin embargo decidió ambientar en la ciudad de Londres.

Durante unas vacaciones al noreste de Escocia, en la pequeña localidad de Braemar, junto a su hijo comenzó a pintar lienzos con el mapa de una isla imaginaria. Esto requería una historia que sirviera de trasfondo, y los personajes y las aventuras que vivían dieron lugar a la publicación de La isla del tesoro. Gran parte de la imaginería de las historias de piratas y sus arquetipos se la debemos a esta obra iniciática. Si estas paseando por los jardines de Princes, bajo el castillo, puedes encontrar un sendero que te llevará a una tumba anónima y rendir respeto. En ella se leen las iniciales R.L.S. seguido del epitafio «Un hombre de letras».

Tumba de RL Stevenson @lordcharlie87

J.K. Rowling

No íbamos a dejar fuera a la más popular escritora británica de la era moderna. El impacto de las novelas de Harry Potter en nuestra sociedad actual es indiscutible. Joanne Rowling es, gracias a las aventuras del niño mago y sus amigos, una de las mujeres más adineradas y respetadas del Reino Unido. La contribución de gran parte de su fortuna a asociaciones de caridad indica que no olvida sus orígenes humildes y las dificultades que pasó al inicio de su carrera literaria. No se trasladó a Edimburgo hasta los 28 años, donde comenzó a desarrollar la idea de un colegio de magia y hechicería.

Los siete libros de la saga se publicaron entre 1997 y 2007. Existe una extendida leyenda que la sitúa escribiendo en el café The Elephant House del centro de Edimburgo, aunque probablemente sea tan sólo un reclamo publicitario del local. Si es cierto que justo al lado se accede al cementerio de Greyfriars, donde acudió a inspirarse y tomar nombres de las lápidas, que otorgaría a sus personajes. El punto y final a la saga lo escribió en su habitación en la torre del hotel Balmoral, uno de los más lujosos de la ciudad a la que tanta inspiración debe.

McGonagall @cjones138

Escritores de Edimburgo: los ausentes

Aunque este breve repaso por algunos escritores de Edimburgo pueda saber a poco, en sucesivos posts nos detendremos a analizar en profundidad muchos de los ausentes. La inspiración literaria que esta ciudad produce en sus habitantes y visitantes es tal que nunca dejará de existir. No olvides material de escritura en tu visita, nunca sabes cuando puedes ser el siguiente en tejer una historia bajo su influjo.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Edimburgo:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Edimburgo aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Edimburgo: aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Edimburgo aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Edimburgo aquí.

? Las mejores guías de Edimburgo aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
autoresciudadcomidaculturacumplir sueñosEdimburgoEscociaEuropaHistorialibrosmuseosobrasPlanesTurismovacacionesviajarviajeviajerosViajes
4
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carlos Ruiz

Eibarrés lejos de casa. Tras una estancia en Irlanda del Norte, viajo por Escocia desde 2015. Publico artículos culturales y ficciones en mi blog.

Comentario anterior
Conciertos Gratis en Ciudad Real
Comentario siguiente
Cómo usar el transporte público en Hamburgo

Quizás te interese:

El Festival de la Luz de Amsterdam

5 diciembre, 2021

Moda sostenible, un museo en Amsterdam

29 noviembre, 2021

Cómo vender casas online. 100 casas en 90...

27 noviembre, 2021

San Nicolás

22 noviembre, 2021

Maison Amsterdam

17 noviembre, 2021

EL TANGO EN LOS PAÍSES BAJOS:

8 junio, 2021

AMSTERDAM NORTE, «DE NIEUWENDAMMERDIJK»

16 mayo, 2021

Viajar en interrail

27 febrero, 2021

Qué ver en Austria en cualquier época del...

17 febrero, 2021

Danza Folclórica en Holanda:

11 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio