Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
Chiang MaiTailandia

El jardín de Terracota de Chiang Mai

10 mayo, 2019

El jardín de Terracota es un jardín poco conocido y muy bonito.

Está situado en la parte sur de la Old Town.

A pesar de no ser muy conocido es una de las joyas de Chiang Mai.

jardín de Terracota

NOTA IMPORTANTE: El jardín de Terracota está cerrado 9 y no se sabe si va a volver a abrir algúin día.

Chiang Mai es una ciudad que la gente visita en 3 o 4 días. Pero realmente se necesitan bastantes más días para conocerla bien. Una buena idea es ir a conocer Chiang Mai en 5 días, aunque es mejor estar más días para conocerla bien.

Una de las cosas que la gente suele dejar de ver es este artísticco jardín.

El jardín de Terracota es un bonito jardín situado en el patio de una cafetería de Chiang Mai.

Lo normal es ir a tomar un rico café en la cafetería mientras se disfruta de este sitio. Pero el jardín de Terracota también puede ser visitado sin necesidad de consumir nada, aunque en este caso no tienes acceso a sentarte en ninguna de las mesas que hay distribuidas por el jardín.

 

Índice

El Jardín de Terracota, un pequeño sitio de ensueño

Una de las cosas que ver en Chiang Mai es, sin duda, los jardines de Terracota.

Además de plantas, el jardín de Terracota tiene un montón de esculturas antiguas y relieves de barro que recuerdan a lo que pudo ser una parte del reino de Siam hace mucho tiempo atrás.

Técnicamente, el jardín de Terracota es una exposición de un estudio de arte que trabaja con figuras de Buda antiguas. Por lo tanto es, además del patio de una cafetería, una galería de arte donde se exponen figuras y esculturas del arte Lana Budista.

Elefante arcilla

Las figuras expuestas en el jardín de Terracota están hechas con arcilla modelada que ha sido endurecida al horno.

La multitud de estatuas se combinan perfectamente con el verde del jardín y el musgo que se adhiere a los murales y algunas de las estatuas que más tiempo llevan en los jardines de Terracota. Todo ello forma una imagen que hace olvidar que uno se encuentra en el centro de una gran ciudad.

Aunque es pequeño es un lugar encantador. Un lugar ideal para ir a relajarse, leer un libro, escuchar música o incluso ver una película con tu portátil. Al estar situado dentro del recinto de la Old Town ir hasta el jardín de Terracota es muy sencillo y cuesta muy poco tiempo.

Las figuras que tiene el jardín de Terracota son realmente espectaculares y recuerdan a un antiguo reino de algún cuento. En algunos momentos puede recordar también, salvando las distancias, al bosque que aparece en la película de animación del estudio Ghibli: La princesa Mononoke.

Las esculturas del jardín de Terracota engloban desde figuras de Buda Hindues hasta figuras del antiguo reino de Siam.

jardín de Terracota

Que hacer en el Jardín de Terracota

Lo primero que debes saber es que el jardín de Terracota es un lugar tranquilo donde ir a relajarse y sentir durante un momento que estás en una época anterior.

Como galería de arte que es, debes saber que todas las esculturas que puedes encontrar están en venta. Por lo tanto, se puede ir a este lugar con el fin de comprar alguna de las piezas de arte que se encuentran.

Aunque no tengas ninguna intenión de llevarte figuras de Buda de vuelta a tu casa, puedes ir tranquilamente a disfrutar de una rica bebida o de un pequeño paseo. Llévate la cámara de fotos porque lo vas a agradecer.

Tomar un delicioso café o té es una de las actividades preferidas de los que van a a visitar esté sitio situado en el centro de Chiang Mai.

Además entrar en el jardín de Terracota de Chiang Mai es gratis.

Mucha gente viene a Chiang Mai en algún momento de su vida. Es bastante normal que la gente viva durante un tiempo tanto por ser nómada digital como por estar un un año sabático. Puedes leer Por qué deberías cogerte un año sabático.

jardines de Terracota

Cosas que deberías saber antes de visitar el jardín

  • El jardín está lleno de estatuas de Buda. En la cultura Thai hay que ser muy respetuoso con las imágenes y estatuas de Buda.
  • Es un sitio ideal para los amantes de la fotografia.
  • Se puede hacer fotos de las imágenes de Buda, pero siempre desde el más profundo respeto y agradecer la foto tomada.
  • Bajo ninguna circunstancia se debe señalar con la planta de los pies a ninguna imagen de Buda (ni tampoco a ninguna persona). En Tailandia señalar con la planta de los pies es una falta de respecto grave.
  • Tocar la cabeza de Buda no está del todo bien visto. Si vas a tocar la cabeza de alguna de las estatuas hazlo con mucho cuidado y siempre desde una posición de profundo respeto.
  • Lo mejor es no tocar ninguna de las estatuas. Pero si lo vas a hacer hazlo muy suave y con mucho cuidado.
  • El bar espera que te tomes una consumición. No es algo necesario pero si vas a pasar un rato largo y vas a estar tomando fotos lo normal es consumir algo en el bar.

 

Todas las imagenes del artículo han sido tomadas por Edgar Gabaldón, el autor de este artículo.

Este artículo ha sido escrito por Edgar Gabaldón.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Chiang Mai:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Bangkok aquí y a Chiang Mai aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Chiang Mai: aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Chiang Mai en español aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Tarjeta Sim con Internet aquí.

? Las mejores guías de Tailandia aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Edgar Gabaldón

Programador Java, amante de los deportes y los juegos de mesa. Apasionado de la salud y la nutrición. Me encanta viajar y creo que viajando aprendes más que en cualquier curso o escuela. Creo que la vida otorga muchas opciones y que somos libres de elegir el camino que queremos elegir.

Comentario anterior
Un paseo cultural por Chiado
Comentario siguiente
¿Qué comer en Utrecht? Comida típica

Quizás te interese:

Mochila para Chiang Mai: Consejos para mochileros

24 agosto, 2019

Consejos para viajar a Chiang Mai

6 agosto, 2019

Trabajar en Chiang Mai

23 julio, 2019

Los mejores festivales en Chiang Mai

8 julio, 2019

Salir por Nimman, el barrio de Chiang Mai.

24 junio, 2019

Ver elefantes en Chiang Mai

7 junio, 2019

Visitar Chiang Rai, mucho más que el Templo...

25 mayo, 2019

Zoe in Yellow, área de fiesta de Chiang...

25 abril, 2019

Que ver en Chiang Mai (centro ciudad)

10 abril, 2019

Rutas en Chiang Mai para conocer los alrededores

30 marzo, 2019

3 Comentarios

Cristina 26 julio, 2019 - 7:58 am

Ya no existe este jardín. 🙁 está en ruinas y cerrado (julio 2019)

Reply
carlosdeory 7 agosto, 2019 - 5:34 am

¡Gracias por la actualización y avisar!

Reply
Edgar Gabaldón 17 agosto, 2019 - 10:08 am

Gracias Cristina, me he informado y en efecto en Jardín de Terracorta está cerrado y de momento no se sabe cuando volverán a abrirlo y si se vueleve a abrir.

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio