Carlos de Ory
  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Carlos de Ory

  • Inicio
  • Europa
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Bilbao
      • Córdoba
      • Granada
      • Guadalajara
      • Huelva
      • Madrid
      • Mallorca
      • Murcia
      • La Coruña
      • Lugo
      • Orense
      • Oviedo
      • Pontevedra
      • Santiago de Compostela
      • Valencia
    • Reino Unido
      • Glasgow
      • Manchester
      • Newcastle
      • Londres
      • Oxford
      • Portsmouth
    • Alemania
      • Munich
      • Hamburgo
      • Dortmund
    • Francia
      • París
      • Niza
    • Italia
      • Roma
      • Venecia
      • Florencia
      • Milán
      • Turín
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suiza
    • Holanda
      • Amsterdam
      • Utrech
    • Escocia
      • Edimburgo
    • Hungría
      • Budapest
    • Polonia
      • Cracovia
      • Lodz
      • Lublin
    • Dinamarca
    • Rumania
      • Bucarest
      • Oradea
      • Cluj-Napoca
    • Croacia
    • Ucrania
      • Lviv
    • Turquía
      • Estambul
    • Bélgica
      • Bruselas
      • Brujas
    • Malta
    • República Checa
      • Praga
    • Irlanda
  • Asia
    • Tailandia
      • Chiang Mai
      • Koh Tao
    • Indonesia
      • Bali
    • Filipinas
      • Palawan
    • China
      • Pekín
    • India
      • Nueva Delhi
      • Jaipur
    • Corea del Sur
    • Hong Kong
    • Taiwan
      • Taipei
    • Camboya
  • África
    • Sudáfrica
      • Ciudad del Cabo
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
      • Hawai
      • Nueva York
      • Salt Lake City
    • Canadá
      • Vancouver
    • Perú
    • México
      • Ciudad de México
      • Playa del Carmen
    • Cuba
    • Argentina
      • Buenos Aires
      • La Plata
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Costa Rica
    • Venezuela
    • Brasil
      • Rio de Janeiro
      • São Paulo
      • Brasilia
      • Salvador
    • Ecuador
      • Quito
  • Oceanía
    • Australia
      • Sidney
      • Melbourne
    • Nueva Zelanda
      • Queenstown
      • Wellington
  • Digital Nomad
  • Consejos
  • Ofertas de Viaje
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
Chiang MaiTailandia

Ver elefantes en Chiang Mai

7 junio, 2019

Mucha gente va a Tailandia para ver elefantes en Chiang Mai.

La mayoría de sitios donde ver elefantes realizan o han realizado maltrato contra estos animales.

Muchos centros presumen de ser santuarios, pero distan mucho de serlo para los elefantes.

ver elefantes en Chiang Mai

Vas a Tailandia y claro, una de las cosas que dicen que es indispensable es ir a ver elefantes en Chiang Mai.

Por desgracia, la mayoría de gente no sabe lo que hay detrás de lo que en apariencia resulta un simple paseo en elefante, o simplemente ir a bañarle y darle de comer.

Ver elefantes en Chiang Mai sin estar debidamente informado hace que la gente participe indirectamente en este tipo de maltratos. Solo con asistir a estos campos ya se está contribuyendo a que este maltrato siga existiendo en el futuro.

Lo cierto es que no hay mala intención. En un mundo donde el postureo y la selfie contribuyen a hacer que la persdona se sienta especial es fácil querer mostrar pruebas que enseñen en que lugar tan exótico se ha estado, que animal se ha tenido en brazos y que fabulosa experiencia se ha vivido.

Muchas veces no vemos las consecuencias de nuestros actos o lo que hay detrás de hacer una actividad turística con animales (como el cruel entrenamiento al que se ven sometidos).

Por esto, yo creo que tenemos el deber moral de informarnos y luego ya decidir estando informados.

Desde luego no es culpa tuya que un animal sufra. Pero, en la era de la información, si que es tu culpa el que no te tomes 15 minutos en informarte de algo que está al alcance de Google.

En la era de la información estar desinformado ya no es una excusa.

Índice

Entrenamiento de Elefantes

Un elefante empieza a ser maltratado desde que es una cría. La mayoría de las veces es apartado de la madre e incluso puede que el cazador asesine a la madre.

Una vez la cría ha sido apartada se empieza el entrenamiento la tortura que consiste en “romper la voluntad de animal”. Se encerrará el animal en una jaula de madera, recibiendo palos donde sus maltratadores asestarán golpes indiscriminados al joven animal. De esta forma se establece una relación de miedo entre el elefante y el humano. La voluntad del elefante queda rota después de una tortura un entrenamiento que ha durado unos 12 días donde el animal ha estado recibiendo golpes.

Empezaré diciendo que cualquier actividad realizada con elefantes es ya para no ir. Ya que en toda actividad hay, en mayor o menor medida, un maltrato hacia el animal. A veces ese maltrato es intencionado, lo que es todavía peor.

Dentro de esto hay varias formas de pensar. Algunas personas solo consideran maltrato cuando este maltrato es físico. Otras personas consideran que el maltrato puede tener muchas más formas de la física.

ver elefantes en chiang mai

cría de elefante sometida a entrenamiento-tortura

Los diferentes tipos de maltratos hacia los Elefantes

Obligar a hacer algo antinatural

Primero está el maltrato más evidente y el peor de todos ellos. El maltrato de un entrenamiento para que el elefante haga algo antinatural. Un elefante se ve obligado a hacer una acción totalmente contraria a su instinto:

  • Pintar con la trompa.
  • Simular que juega a fútbol dándole patadas a un balón.
  • Subirse sobre dos piernas.
  • Hacer equilibrio con una bola.

Para conseguir este tipo de comportamiento el elefante se ha visto sometido a una cruel forma de entrenamiento. Al elefante se le obliga a hacer movimientos no naturales y cuando el elefante no hace esos movimientos se le muele a palos o se le pega con un pico de hierro. El aprendizaje del elefante consiste en no realizar los movimientos que conllevan dolor.

Es un aprendizaje muy muy cruel. El entrenador golpea al elefante hasta que el animal aprende a hacer un dibujo con un pincel cogido de su trompa.

Obligar al elefante a servir de montura

El segundo tipo de maltrato no conlleva tantos palos, pero aun así es un aprendizaje donde el método del palo se usa. Es el aprendizaje de servir como montura. El principio del aprendizaje es «romper la voluntad del animal«. Salvo que una vez “roto” el espíritu del animal, el aprendizaje deja de llevar palos.

Hacer que un animal salvaje sirva de montura conlleva un maltrato muy grande. Un animal salvaje no quiere servir de montura de nadie y por eso se le ha tenido que domesticar, rompiéndole previamente su voluntad. La mayoría de elefantes que sirven de monturas han sido secuestrados de su familia.

Obligar al elefante a ser bañado por turistas

Por último, el menos malo.

Un aprendizaje que no lleva palos pero que conlleva un maltrato psicológico al elefante.

Es el maltrato de acostumbrar a un elefante a recibir cientos de visitas humanas cada día. Gente que va a dar de comer, a bañar al elefante(después de haber sido bañado 10 veces más ese mismo día), a tocarle, a abrazarle.

Puede parecer que no es un maltrato. Hay gente que lo ve como si esto no fuera maltrato. Pero ponte en el lugar del elefante. Estás obligado a trabajar 7 días a la semana 365 días al año. Sin momentos libres. Todos los días recibiendo visitas, todos los días cientos de manos tocándote.

 

Ver elefantes en Chiang Mai

Bien ahora que ya conoces todo tu puedes elegir.

Hay gente que opina que ir a bañar y dar de comer a los elefantes es una actividad que no conlleva maltrato. Incluso que es buena.

Mi opinión es que cualquier actividad donde haya un contacto directo entre el elefante y la persona ya incluye un maltrato

¿Por qué?

Pues porque el elefante ha sido, en la mayoría de casos, apartado de su madre cuando era pequeño y sometido al entrenamiento de “romper la voluntad del animal”. Ese entrenamiento ha sido diseñado para que un elefante nunca ataque a una persona y para que aprenda a obedecer.

Hay muchos lugares donde dejan montar en el lomo del elefante. Estos lugares causan maltrato animal desde el primer momento.

Hay otros lugares donde no dejan montar pero puedes tocarlos, bañarlos, bañarte con ellos y darles de comer. Estos lugares en apariencia no parecen causar un maltrato al animal. Pero hay maltrato. Obligas a un animal ha hacer la misma rutina todos los días de su vida. No puede negarse, no puede desobedecer.

Aqui puedes encontrar otra opinión sobre los elefantes de Tailandia.

 

Donde ver elefantes de manera ética

La única manera de ver elefantes de manera ética es aquella donde es el hombre el que va a su hábitat o en un santuario donde tengan mucho espacio y no se permita que las personas puedan entrar a recintos reservados para los elefantes.

El único contacto con el elefante es porque el elefante se acerca al lugar donde están las personas, nunca al revés. Un lugar donde las únicas fotos que puedes hacer es con los elefantes a lo lejos o, alguna vez, alguna foto de un elefante de cerca porque, curiosamente, se ha acercado a ver al grupo de personas que se encuentra en la zona.

 

Existe la FAADA. Una organización que defiende a los animales. Esta organización solo apoya a las siguientes reservas de elefantes considerándolas las únicas que no conllevan un maltrato animal. Como puedes ver son muy pocas:

  • The Surin Project
  • Boon Lott’s
  • Wildlife Friends Foundation
  • Burm and Emily’s Elephant Sanctuary

Hace tiempo también daba el apoyo a una muy conocida, Elephant Nature Park, pero le ha retirado hace poco el apoyo porque considera que el contacto entre personas y elefantes es excesivo. Aun así, mejor ir al Elephant Nature Park que a un sitio donde te dejen montar en los elefantes.

 

 

Este artículo ha sido escrito por Edgar Gabaldón

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Chiang Mai:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Bangkok aquí y a Chiang Mai aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Chiang Mai: aquí.

? Consigue 25€ de descuento para tu reserva con Airbnb aquí.

? Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Chiang Mai en español aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Tarjeta Sim con Internet aquí.

? Las mejores guías de Tailandia aquí.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Edgar Gabaldón

Programador Java, amante de los deportes y los juegos de mesa. Apasionado de la salud y la nutrición. Me encanta viajar y creo que viajando aprendes más que en cualquier curso o escuela. Creo que la vida otorga muchas opciones y que somos libres de elegir el camino que queremos elegir.

Comentario anterior
Vuelos baratos a Cuba – todo lo que debes saber.
Comentario siguiente
Top albergues y hostales en Santiago de Compostela

Quizás te interese:

Mochila para Chiang Mai: Consejos para mochileros

24 agosto, 2019

Consejos para viajar a Chiang Mai

6 agosto, 2019

Trabajar en Chiang Mai

23 julio, 2019

Los mejores festivales en Chiang Mai

8 julio, 2019

Salir por Nimman, el barrio de Chiang Mai.

24 junio, 2019

Visitar Chiang Rai, mucho más que el Templo...

25 mayo, 2019

El jardín de Terracota de Chiang Mai

10 mayo, 2019

Zoe in Yellow, área de fiesta de Chiang...

25 abril, 2019

Que ver en Chiang Mai (centro ciudad)

10 abril, 2019

Rutas en Chiang Mai para conocer los alrededores

30 marzo, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta


¿Quiénes somos?

Traveler

¡Hola! Somos Clara y Carlos, los que iniciamos este proyecto, pero esta web no sería posible sin el trabajo de los más de 50 fantásticos colaboradores que hacen esto posible. ¡Bienvenid@!

Conéctate conmigo

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

Volver al inicio